3 Doreen Massey

También podría gustarte

Está en la página 1de 19
-McDERMoTT, Philip J. (1976), «Ownership, organisation and replo- ‘al dependence inthe Seotish clecxtonics industry, Regional Studies, 105 pp 319-33, Nedo.Hlectronics 80¢ (1972), Amsual Statistical Survey of the Blectonics Industry. Londses: HMSO. Nedo (1973), Industria! Review to 1977: Elecromice, Londres: ‘Nox, D.y Leto R. (1976), Reflections onthe mico-bebaviowrat spproach to regioml analy Paper presented tothe ninth anal conference ofthe Regional Science Association, mimeo. (OpsEK, Alan J. (1968), “Regional policy in Grest Britins, Area Redevelopent Policies in Britain and she Conntres of the Camsmon Market; pp. 410-421, US Department of Commerce and Ares Redevelopment Adminstration, ‘Seccen, Berado (1977), «Central znd peripheral regions ina process ‘of economiedevelopaent: The Kalan cae, en Doreen B. Masiey 4 Perer Wi). Batey, (ds), Alemative Frameworks for Anat Lontires Pion (London Papers in Regional Science, vo. 7). ‘Tootill Report (1962), Report of she Committe of Enquiry om the Scotch Feonomy. Seoctish Council (Development and Induery, “Trade and Insty (1977), «Regional Development Programme for the Unita Kingdom», Trade and Pdr, 11 febrero; pp. 388° 30, ‘Westaway, John (1974), Ieferencia ene ambos: cidad free 2 mercado labora thuado, Pero no To hace, Par sabi com et razonsmionto “Emplementsenemos que pensar ens pueblos mineos dex ‘Gets mina de carbdn, queer bien merados labore pequcton,dominados ‘amin por ua tnico pain. Porque [os pueblos mineos han so, en scha esones,ceato+ Ariana yraianmes Tabi lox pueblo algodoneoe ha siden sua unas de ralsme, No ela forma tach po isms (ln tana nel movment) Ta que ce ceo, sn a forma espacial se opt los provsos heherpartatesyespefcasy las elaiones sociales El “Stiater social ame del tabajo como del apt ha slo my Siferente en los pueblos textiles yen on miners yen amboe ha cambiado tees del empo. Ea ambos casos Ia form Spach slo, de ocho, uy impertante desde el panto de ‘dela orazacionsinicaly dea tania (ode fala el), prw asd uoa forma espace deferens reaco~ season con un contenido seal diferent) yporlo ant, Sonera ha io dierent Tr spunda pega es que loqueremos dei cuando fablames de sepcion? Comey herr vison respuesta Ia vara con el Gonpo. La svcjageograis eionale pus As far tend sus desvenaje pet por lo menos antovo dno del sigtfcad qe le dio capac una noon de ‘cugare, una atenci6n al mundo «natural» y una apreciae desu riqueza y especificidad. Uno de las peores consecuencias ddelas eseuelas de la cuantificacisn y del andlsis espacial fue su reduccién de todo esto la simple (aunque cuantificable) no- cidn de distancia. El espacio se redujo a ser una dimensin, Los planteamientos de los alos 1970, al reducir la importancia de 102 to cpa ambign le etaronimporsanca acquis debate explicit sobre sy contenido, Desde acto ponte devise Sinica plno del temino sespacee ince um repro camp de cin el mn al nye ay apreciaciin del tana Incaye movimiento. Inclaye d feenciacion peor, ln cin delgado especial ¥ dels frends entre gare, E incayy cl inbolismo y 4 significado ques vnelas vas ets con endference focinadesy en diferentes partes de estes soctedales Taos eto sspeos de clo cope son imporanes cn la consrussin el fcionsmicnto la sepodciin y l Cambio de la sociedades en sconunto ye low elementos dla sociedad, La alton yl separacion son ulzadas re. folate por las empreat pars evableer niles de contol de monopli, sen ete sobre mercados (env quel ena dl bari sigue rend el ejemplo esc, aunque queis el ‘enon important) o sobre lo rabsjadores (gran rena Al capil en aguelos pueblos miners y textes fue qu, ser mi baja la migai, fos trabajedores tentang ‘et alternatvos dove vender usbsjo). Fl movimiento, y de forma ne general leibiidad en a foclzacion, she conertido en fs tkimos aos en un ama del capital conta trabsjo. Lasamenaas de ire yd ala tos agoe an conver numa respuesta si automa del prander fms cuando se ccentan ate reisencis por pare de low crabsudore, Y en momentos de recesion ye bajo empleo esta ena amenara poder De forma ms general en sc mss dada bequed de abajo mis bret ba implicado predaamente movimintos epi seainternaionlmente (Con Is eonrucisn de una noers dvs Interaconal dl trabsjo) 0 mcionalment, con la desenalzaion dea pro- Acca hacia sas rpinesy brn, en To aos 1980 7 103 1970. En ambos casos la reestructuracin espacial fue correla~ tivaal mantenisiento de la rentabilidad. Un sentido de dugar, tun compromiso eon el emplazamiento y con la comunidad establecida, puede ser un elemento de peso para la resistencia de la gente frente alos planes de los planificadores. Las no~ cfones de tevtorio y lugar son clementos fundamentaes de la politica estaal. Yel simbolismo del espacio y del lugas, que ‘aria tanto entre las sociedades como dentro de ella: desde los Baisajes del Tiempo del Suto aborigen alos eemplazamientos de prestigio» o «de primera» para las sedes centrales de los bancos, o hasta el Cenotafo y el Memorial de Lincoln, en to- das estas formas es correlativo al modo y ala efeeivided dela organizacién social. "No solo lo expacial estésocialmente construido, Jo social también est expacialmente construido! Lo social y lo natural La Logica de nuestro razonamiento sobre la relacién entre lo social y lo naturales similar a lade a relacin entre lo espacial Y lo social. De hecho, as dos estin estrechamente relaciona~ das: el simbolismo del lugar esti relacionado a menudo con ca~ racteristcas naturales, las evestiones rlatvas al espacio estin intimamenteligadas alas nociones de terrtorio y de tenencia de la tierra, gran parte de la singularidad de los lugares es el resultado de caracteraticasfisicas, de formas terrestres qu ode lima, 7 ecg woe scee Mary 190) atl Dot of Lab Sd Sra ad te rir ‘fred i ai en Bote ay (i -New deca Seen yy De Cr le ein ata Sims rd Mac 104 qué hay también, de nuevo, una historia relativa a la for- ‘ma en que los gedgrafos y la geogralia han conceptualizado cxtarelaciGn, Y una ver mis, tambien esti ligada a los debates internos de las ciencias sociales en general Probablemente, la escuela de pensamiento més impor- tate sobre este tema ha sido la del determinismo ambiental, que considera que el medio natural ofrece una explicaciéa importante de c6mo esti organizada la sociedad y de eémo se comportan los seres humanos. Es una escuela que, en su forma desarrollada y extrema, dejé de ser Ia vanguardia del ppensamiento geogrifico hace muchas décadas, Es importante mencionatlo ahora porque dej6 un legado. Fue un legado que adopts muchas formas: la consideracién de que la riqueza a tural, la riqueza en los recursos naturales, era la responsable del desarrollo econdmico, de que la marginaciéa fisiea de las onas urbanas deprimidas era la causante de la miseria de sus hhabitantes, de que las causas enaturales» (como la sequia, as ‘inundacioneso las cosechas falas) eran ls responsables dela ‘hambruna, la pobreza y a fata de alimentos en extensas zonas del mundo. La escuela que refuts el determinismo ambiental stenus ppeto no erradicé en absoluto ese legado. Fue la escuela del ‘ y «comunidad» han tenido frontras| ‘oincidentes. Pero la ocasional bisqueda de esta coherenci es, sin embargo, un signo de a fragmentacidn geogrfica de a ale racion espacial de nuestro tiempo. También de modo ocasional, hha sido parte de lo que ha dado haga a respuesta defensivas y reaccionaias:ciertas formas de nacionalismo, la recuperacién sentimentalizada de «patrimonios»asépticos, y wn antagonismo pronunciado con los reign llegados y los ® ameroaeee ‘Ain mis, desde luego, este dima ejemplo mostraba que Ja «compresion espacio-temporal> no se ha producido para todo el mundo en todas las esferas de actividad. Citando de nuevo a Birkett, esta ver a propésito del Océano Pacifica: Los jumbos han permitido que los asesores informéticos coreanos vuelen a Silicon Valley como si se asomarat a a puerta de al lado y que los empresarios singapurenses se planten en Seale en un dia Los bordes del mayor de los ‘eéanos del mundo se han unido come nunee, ¥ ha sido Boeing le que ha juntado a esa gente. Pero zqué pasa con. aquellos a los que sobrevuelan, en sus isla, 8.000 metros mis abajo? z de qué modo ese impresionante 747 hacrea- ddo una mayor unién para aquellos cuyas costasestin ba- das por la misma agua? De ninguno, naturalmente. Los viajes afreos pueden permitirque los hombres de negocios crucen el océano pero el subsiguiente decive dela navega~ T.De Bike, New Seems 8 Sci, 3 dejan de 199 9p. 41-2. us ign ha aumentado el aislamiento de muchas comunidades Isletas... Pitcairn, como muchas otras islas del Pacific, ‘nunca se ha sentido tan lejana de sus vecinos? En otras palabras, y de modo mis general, Ia compresin expacio-temporal debe ser socialmente diferenciada. No se trata solo de una cuestién moral o politica sobre la desigual dad, aunque ello ya seria razén suficiente para mencionarlo; es también una cuestién conceptual. Imaginemos por un momento que estamos en un satélite, ims ali de todos los satélites existentes; podemos vere «pla- neta Terra» desde la distancia y, de modo inuswal para alguien con intenciones exchusivamente pacifcas, estamos equipados con el tipo de tecnologia que nos permite ver el color de los ‘ojos de las personas y los miimeros de las matriculss de los coches. Podemos ver todos los movimientos y sintonizar con ‘todas las comunicaciones que se estin produciendo. Mas abajo cstin los satlites, luego los aeroplanos, el largo trayecto en- tre Londres y Tokio y el pequefio trecho entre San Salvador y la Ciudad de Guatemala. Se teata de gente moviéndose, de ‘comercio fisico, de emisiones de fos medios de comunicacién, Hay faxes, correos electrdnicos, redes y distribuciéa de pe clas, flujos y transacciones financieras. Mirando més de cer cca se ven barcos y ferrocarriles, wenes de vapor transitando srabsjosamente cuesta ariba en algsin lugar de Asia, An més cerca se ven camiones y coches y autobuses y, ms allen al- ign lugar del Africa subsshariana bay una mujer caminando, ‘que atin dedica varias horas cada da a recoger agua. ‘Ahora quisiera plantear qu una idea simple, sobre lo que podriamos llamar la geometrée dl poder de todo est Ia geo TTD, New Sateen Sey 1 de marr de 1991 p38 116 ‘metria del poder de la compresi6n espacio-temporal. Porque los diferentes grupos sociales los diferentes individuos estan situados de maneras muy distintas en esos flajos interco- wexiones. Esto tiene que ver no solo con quien se mueve y quien n0, aunque eso ya es un elemento importante de asun- tos tiene que ver también con el poder en relacisn a los flujos y.al movimiento. Diferentes grupos sociales tienen distintas ‘elaciones con esa movilidad siempre diferenciada: algunas personas tienen mas capacidad de movimiento que otras; lg nas generan flujos y movimiento, otras no; algunas esti mis en el punto de recepcién que otras; algunas estén literalmente encarcels por ella De algiin modo, al final de todo el espectto se hallan aquellos que estén generando tanto el movimiento como las comunicaciones,y quienes estn en cierto sentido en una posi- cin de control sobre todo ello: los que visjan en jets privados, envian y reciben faxes y correos electrnicos, mantienen tele conferencias internacionales, dstribuyen las peliculas, contro- Jan las noticias, organizan las inversionesy las transacciones internacionales de dinero. Estos soa los grupos que realmente ‘estin a cargo de la compresién espacio-temporal, que pueden uslizarlay ponerla a su servicio, cuyo poder e influencia de- finitivamente va en aumento, En sus mérgenes més prosticos, este grupo probablemente incluye un considerable mimero de académicos y periodistas: aquellos que, en otras palabras, escriben sobre todo de alo Pero hay otros grupos que también realizan una gran can- tidad de movimiento fsico sin estar en absoluto «a cargo> del proceso de la misma manera. Los refugiados de El Salvador o dde Guatemala y los trabajadores migrantes indocumentados de Michoacén en México, que se amontonan en Tijuana y se lanzan quizé fatalmente hacia la frontera de Estados Unidos sgatrindose a la posibilidad de una nueva vida, Aqui la ex- 7 sinc del movimiento, y de uns plradad de culturss fealmente confusa, es muy’ diferente. Y etin los de India, Pakistén, Bangla Desh, el Caribe, que dan ls vusha a medio scundo para queda rstenidor eo una sla de interogatorion de Heathrow ( (de nuevo un caso diferente aquellos qu simplemente se halla en el extrem recepeor dela compresin espacio temporal El pensions on wna habitaci6n de cuaguir centro trbano en est pa, comiendo cb and ciel exo de nla bers britnica de un establecimiento chino de comida para evar, mrando una pelicula norteamericanaen Una wlevsn natreerse a ir desput de scarcer Aunque, Ae todos modos han suprimida el transporte pic, ‘O (anime emp pra star exo uo de comps dad) hay persons que ven ea Is faves de Rio de Jar, aque conocen litho lal come a palma dest ano y que Ban produ algono de sus mjorsjugadores que an con- trad mastamente sa masa global que aos han dd a faba y ban productos lambada que todo el mundo babe ‘Iai pandaenlos lbs de Parisy de Londres y que nancy 6 casi nunc, fan eta ene centro wtbato de Rio. Por un Tad, hn combo temendanente To qe Tmnatnos com por oro, ban queue eceradoa presida espacio-tempor nella Se aa en ota palbrs, de wna diferencia social ak tamente compl Fay diferencias en el rao de movimiento ¥ de comuniacn, pero abn ene rad deconraly de habituacién. Los modos en los que las personas quedan situa- dis ena compresionespaci-temporal son muy compicados Y extromadamente aioe Pero a mu ver clly cols inmeditamente a ovetones lta. S la comprestn esaio-emporal pede pense Ge manera mis diferencada, con mayor contenido socal y 118 que ‘sti involucrada en la produccién y en Ia reproduceién de la vida cotidiana en nuestras acomodadas sociedades del Primer ‘Mundo (no solo en cuanto a desplazamientos sino en relacién, con los recursos de los que hace uso para abastecerdicha coti- diancidad, procedentes de todos los rincones del mundo} pu de conllevar consecuencias ambien es o imponer constreai mientos, que limiten las vidas de otros antes que las nuesteas 19 propias. Debemos preguntarnos, en otras palabras, si nuestra relativa moviidad y nuestro poder sobre la moviidad y la co- ‘municacién endurecen la prisi espacial de otros grupos. Pero este modo de pensar acerea dela compresin espacio temporal nos leva tabi sl cuestion de! aga y del sentido del lugar. €Cémo pensar sobre los «lugares» en el contexto de todos estos cambios espacio-temporals socialmente tan va- riados? En una época en la que se dice que las «comunidades locales» parecen romperse de modo creciente, cuando vas al centranjero y eneventas Is mismas tiendasy la misma ms queen case, 0 comes tu plato extrajero favorito en un restaue zante cereano (y cuando todo el mundo tiene una experiencia diferente de todo ello) geémo podemos, entonces, pensar 50- bre a slocalidads? ‘Muchos de los que escriben acerca de la compresin ‘expacio-temporal ponen el acento en la inseguridad y en el alarmante impacto de sus efectos, en los sentimientos de vul- rerabilidad que puede producir. Algunos van més allé para argumentar que, en medio de todo este flujo, la gente necesita desesperadamente un poco de paz y wanguilidad, y que un sentido del lugar fuerte, de localidad, puede ser una especie de refugio en medio de tanto barullo. De modo que l bisqueda de los signilicados «reales» de los lugares, el descubriiento 7s, etter, Se interpreta en parte como respuesta ida y de seguridad de la identidad en medio de todos estos movimnientos y cambios. Un «sentido del lugars, de enraizamiento, puede proporcionar (de esta forma y con cesta interpretacin)estabilidad y una fuente de identidad no problemética, Sin embargo, vstos de esta manera, el lugar ¥| Ia espacialdad local son rechazados por mucha gente pro- sgresista al verlos como algo necesariamente reaccionario. Son inverpretados como una evasin; como tna hia (de hecho, inevitable) de la dindmnica y del cambio de la «vida reals, que 120 | | [ | | | | | \ 2 «+ alo que nos debemos agarrar si es que vamos a transformar| Jas cosas para mejor. En esta perspectiva, el lugar y la locali- dad son focos para una forma de romaintizado escapismo del funconamiento real del mundo. Mientras que el «tempor se ‘equipara con movimiento y progreso, el «espaciollugar se ‘equipara con lo estitico y a reacein. Pero este argumento contiene algunas defcincias. Esti 1a cuestign de por qué se asume que la compresiin espacio- temporal produciré inseguridad. Flay que afrontar (mas que simplemente rechazar) el hecho de que las personas necesitan de algin tipo de apego por el lugar © por cualquier otra cos. Avni ramen xd las dequeen acid hy “unauténtco recrudecimiento de algunos sentidos del lugar muy problemiticos, sean nacionalismos zeaccionarios, localismos competitivos o obsesiones retrégradas con el «patrimonio» "Necesitamos pensar, por tant, a través de lo que puede ser un sentido del lugar adecuadamente progresista, que pucda encjar «on el momento actual global-local y con los sentimientos relacioncs alos queda pie y que serfan ils en tanto que son, después de todo, luchaspoltcas a menudo inevitablementeba- sadas ene gat, La pregunia es emo mantener una nocién de dliferncia geogrifica, de unicidad, incluso de enraizamiento (6 aslo quiere la gente), sn ser reaccionario, Hay diversas maneras en las que la nocién «reaccionari» de lugar descrita mis arriba es problemtia. Una es la idea de «que los lugares tienen identdades vinicas,eenciales. Onra que Js idenidad del lugar el sentido del luger—esedconsteuda 8 partir de una historia introveriday encerrada ens mma, ba- sada en la bisqueds en un pasado acotado para hacer remontar orn del propio aellio hasta el Libro de Domesday.” SENT Pig repo cold gir, compo ca 1286 io tens dey Cen ee 12 ‘Wright narralaconstrucsién y apropiaciin deStoke Newington ‘su pasado por parte de aren llegada clase media (l Libro ide Domesday registra el lugar como «Newtowne siera para dos arados y medio... Hay cuateovilanesy 37 cam- pesinos con 10 acres) Y contrasts esta vrsin con la de otros ‘grupos: la clase obrera blanca y el gran mimero de imporantes conunidades minoritarias? Un problema particular on el con- cepto de lugar es que parece requeir el trazado de Frontera. Los gedgrafos sc han dedicado durante largo tiempo al proble- sma de definir regiones y esta cuestin dela sdefinicidn» casi siempre se ha reducido al incerés por azar fronteras alrededor de un haga, Recuerdo algunos de los momentos més penosos| ‘que pasé como gedgrfaluchando de mala gana pensando cémo sae pda dibujar una frontera alrededor de algo como los «Fast Midlaadss." Pero exe ipo de limites alrededor de un rea se- ara recsumente ua interior de un exterior. También puede er otra maners Sci de constru una contrapasicin entre y cellos. ‘Y¥, sin embargo, considerando préeticamente cualquier hu- sar real, y con seguridad uno que no estédefinido fundamen- talmente por fronteras politias, esas sapuestas caracteristicas tienen poco eréito. “Hagamos un paseo, por ejemplo, por Kilburn High Road, si zona comercial habitual. Es un lugar bastante ordinaro,, en el noroeste de Londres. Bajo el puemte del ferrocari, el quiosco vende periédieos de cualquier condado de lo que muchos de mis vecinos, muchos de los cuales proceden deal, todavia laman el Estado Libre Ilandés. Los buzones que hay Fy a Wisk (298), On Living nan Old Cry. Landes Yeo * PRT Ea Mids (o Mian Ona) wa de a mae repos daisies ng ry mis absjo en High Road y una gran parte del espacio vacio en tuna pared estin adornados con las letras RA. Otros espacios| disponibles estin recubiertos esta semana con careles de un iitn especial en recuerdo de lox Diez Alfos de la Huelga de Hambre.* En el teatro local, Eamon Morrissey tiene en cartel tun mondlogo; en el National Club estén los Wolfe Tones yen L Black Lion suena «Finegan’s Wake» En dor tiendas he visto los ganadores de los boletos de loteia de esta semana: ‘en uno el nombre es Teresa Gleeson y, en el otro, Chouman Hassan. Si desde el. quiosco cruzamos diagonalmente la calle a tra~ és del trfico casi siempre parado, hay una tienda que hasta donde puedo recordar siempre ha ten saris en el escapa- rate. Coatro maniquis de mujeres indias de tamaiio natural y| rmontones de ropa, En la puerta un cartel anuncia el préximo concierto ene estadio de Wembley: Anand Miland presenta a Rekha en directo, con Aamir Khan, Salman Khan, Jahi Chawla y Raveena Tandon."** En otro anuncio para fin de mes pone “Todos los hindes estén. cordialmente invitados». En otro ‘quiosco, charlo con el quiosquero, un musulman profunda- ‘mente deprimido por los sucesosen el Golfo, slenciosamente intado por tener que vender The Sun. Por encima de nucstas| cabezas pasa eas siempre por lo menos Un avi: parece que ‘stamos en una ruta de vuelo a Heathrow y cuando pasan sobre Kilburn se ven con suficiente claridad para adivinar TNE ls de mb Mead abo on 1981 ‘asad os gue alco ier ncleyen BS ‘Seperate sear tana ni mmo a modo te de Pel oe ono te ren a mt eg rat convo one gue noi). singers Wake Se ‘Sco de The Dain a NIT Stet de vn peste al il Bellwood eso del IRA o- “Sin guy ser 13 1a compatia aézes y preguntarte, mientras te peleas con tu compra, de dénde deben venie. Abajo, el trifico estéatasca~ do {jotro efecto curioso de la compresion espacio-temporal!) principalmente porque esta es una de las principales entradas y salidas de Londres, la calle hasta Staples Corner" y el inicio de a MI hacia el Nore Esto es solamente un inicio de esbozo partir de impr tes inmediata pero podria hacerse el andlisis correspondiente de las relaciones entre Kilburn y of mundo. ¥ lo mismo para casi cualquier otro luge. Kilburn es un lugar por el cual tengo un gran afectos he vivido aqui durante mucho tiempo. Tieng, desde luego, «una gran personalidad», Pero es posible sentir todo esto sin sus- sentido, reaccionario) a los que me he referido més arriba. Primero, aunque Kilburn pueda tener un earicter distintivo propio, no tiene para nada una identidad exclusiva w homogé nea un tnico sentido del ugar que todo el mando compart Dificilmente podria ser menos. Las ruras de la gente por el cribir ningin sentido del lugar estitico y defensive ugar, sus sitios favoritos, las conexiones que mantienen (fis ‘camente, por teléfono, por correo, o en la memoria y la ima~ ginacién) com el resto del mundo varian enormemente. Si hoy se admite que la geote tiene multiples idemtidades, lo mismo puede decirse a propésto de los lugares. AGn mis, estas iden- ‘dade mihiples tanto pueden ser una fuente de riqueza como de conflicto, oambas ala vez ‘Uno de los problemas ha sido la persistent identificacin centre lugar y «comunidad». Y es que se trata de una identifica «ida equivocada, Por un lado, las comunidades pueden exist sin estar en el mismo lugar: desde redes le amigos con intere- FRE Tae do primp mon vision de Lode 104 ses comunes alas principales comunidades religiosas, énicas © politias. Por otto lado, los casos de lugares habitados por «comunidades» tnicas en el sentido de grupos sociales cohe- rentes son probablemente (y diria que desde hace bastante tiempo) muy rates. Ademés, inchaso cuando existen, ello no implica de ningén modo un sentido anico del ugar. Porque las personas siempre ocupan diferentes posiciones dentro de Ja comunidad. Podemos contraponer Is caética mezcla de Kilburn con Ia comunidad relativamenteestabe y homogénea {al menos en el imaginario popular) de un pequesio pueblo ‘minero. gHomogéneo? Las «comunidades» también tienen ‘structurasinternas. Para tomar el caso mis obvio, estoy segu- 1a que el sentido del Ingar de una mujer en un pueblo minero (los espacios en los que normalmente se mueve, los lugares de encuentro, las conexiones con el exterior) son diferentes alos deun hombre. Sus «sentidos del lugar» serén diferentes ‘Todavia mas: no solo se tata, pues, de que «Kilburn» ten- ‘ga muchas idemtidades (o que su identdad global sea una com pleja mezcla de elas; es que, visto de esta maners, no esti en absoluto introvertide. Es (o deberia ser) imposible ni siquiera pensar en Kilburn High Road sin poner en juego la mitad del mundo y una parte considerable de la historia imperalista bricinica (y ciertamente, eso vale también para los pucblos ‘minetos). Imaginarlo de esta manera provoca (al menos a mi) un sentido realmente global del lugar. Y, finalmente, en contraste con esta manera de contem- plar los lugares con esta mirada defensiva reaccionaria, yo seguro que no empezaria ni siquiera querra hacerlo, a defini «Kilburn» trazando unos limites que lo encerrase. Asi que legados a este punto, volvamos a nuestra mirada imental desde el satdlite. Salgamos de nuevo y miremos el glo- bo. Esea ve, sin embargo, imaginemos no solo el movimiento fisico, ni siquira ls menudo invisibles comunicaciones, sino 125 tambign y especialmente todas as relaciones sociales, todos los ‘vinculos entre las personas. Llenémoslo de todas aquellas ex- periencias dela compresién espacio-temporal. Lo que sucede fs que ls geogralia de las relaciones sociales exté cambiando. En muchos casos, estas relaciones se han ampliado de manera cfeciva através del expacio, Las relaciones sociales, cultural, polities y econémicas, ada una lena de poder y com estructs- ‘as internas de dominacisn y subordinscion, se expanden por cl planeta a muy diferentes nivele, desde el hogar aI esera local y ala internacional. Es desde esta perspectiva que es posible viskumbrar una inerpretacin del lugar alternativa, Bajo esta interpretacién, lo que confiere a un lugar su especficidad no es ninguna lar= 42 historia internalizada sino el hecho que se ha construido a partir de sna constlaci determinada de relaciones sociales ‘encontrindose y entretjiéndose en un sitio particular. Si nos ddesplazamnos desde el satlite hacia el globo, manteniendo en Ia cabeza todas estas redes de relaciones sociales, movimientos y comunicaciones, eatonces cada slugar» puede verse como ‘en punto panicular y nico de su inerseccin. Es, verdade- ramente, un punto de encuentro. Entonces,en vez de pensar los lugares como areas contenidas dentro de unos limites, podemos imaginarlos como momentos arciculados en redes de relaciones ¢ interpretaciones sociales en los que una gran pproporcin de estas relaiones, experiencias e interpretaciones| {stin constridas a una excala mucho mayor que la que define en aquel momento el sitio mismo, sea na cae, una rexién incluso un continent. Y a su vez esto permite un sentido del ugar extrovert, que incluye una concienca de sus vinculos con todo el mundo y que integra de una manera positiva lo slobal yo focal. 'No se ira de estsblecer conexionesritwaes cone esite- sma mis amplio» (la gente que en fa reunién local saca a eola- 126

También podría gustarte