Está en la página 1de 10

TÍTULO:

CONCEPTUALIZAR TERMINOS DEL GLOSARIO ECONOMIA II


UNIDAD

PROFESOR:
Mg. ABRAHAM UBILLÚS

NOMBRE:
KHATERINE JANNET ALVA VILCA

CARRERA:
ENFERMERIA

CICLO:
TERCERO

CURSO:
SOCIEDAD, ECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE

AÑO:

2023

ALVA KATHERINE 1 SAN LUIS


TITULO: CONCEPTUALIZAR TERMINOS DEL GLOSARIO ECONOMIA II
UNIDAD

CONCEPTUALIZAR LOS SIGUIENTES TERMINOS:

1.- AHORRO: El monto del ingreso que les queda a las familias después de pagar
sus impuestos y cubrir sus gastos de consumo.

Kiyosaki, R. (habla de las alcancías. Se refiere a destinar el dinero a determinados objetivos, y


no contar con él para gastos de otras cosas pasajeras. Según el autor estadounidense,
debemos tomar el 30% de nuestros ingresos.).

2.- AHORRO INTERNO O NACIONAL: Ahorro de las familias y empresas


residentes en el país, más el ahorro del gobierno.

(PEDROZA, Los mercados de capitales han sido, son y serán el escenario natural a través del
cual los gobiernos centrales se financian. Sin embargo, la satisfacción de sus necesidades
financieras no debe ser a costa del desplazamiento de los agentes privados)

ALVA KATHERINE 2 SAN LUIS


3.- APRECIASION DE LA MONEDA: El aumento del valor de una moneda en
términos de otra.
(Olaya, conceptos muy ligados a la economía del país, por esa razón, es importante que
sepas cómo la variación de estos indicadores impacta directamente en el valor de la
moneda y por ende, en la coyuntura económica.)

4.- ARANCEL: Impuesto que el país importador aplica cuando un bien importado
cruza sus fronteras internacionales.

(Ramirez, es el tributo que aplicable a los bienes que son objeto de importación o
exportación)

5.- BANCO CENTRAL: Actúa como un banco de bancos. Es la autoridad pública


que regula las instituciones y mercados financieros de una nación y que controla la
oferta monetaria.

(Marshall, contempló el sistema de banco central como "mal menor", sino como uno
superior a cualquier plan basado en la convertibilidad para luchar contra los males de la
moneda: fluctuaciones de su valor y ciclos del crédito.)

ALVA KATHERINE 3 SAN LUIS


6.-BARRERA NO ARANCELARIA: Cualquier acción distinta a un arancel que
restringe el comercio internacional.

(SARQUIS, todas aquellas medidas que impiden el flujo de mercancias entre paises con
medidas de producción al comercio.)

7.-BENEFICIO MARGINAL: El beneficio que recibe una persona de consumir una


unidad adicional de un bien o servicio. Se mide como el monto máximo que una
persona está dispuesta a pagar por una unidad más del bien o servicio.

(Parkin, La utilidad marginal es el incremento en la utilidad total a consecuencia de


consumir una unidad adicional del bien.)

ALVA KATHERINE 4 SAN LUIS


8.- BIEN INFERIOR: Un bien cuya demanda disminuye cuando sube el ingreso del
consumidor.

(Acosta, es un bien de consumo que es muy asequible, de precio muy bajo, y sirve por
ello para satisfacer las necesidades de consumo de personas con rentas muy bajas)

9.-BIEN NORMAL: Un bien cuya demanda aumenta cuando aumenta el ingreso


del consumidor.

(Gomez, En economía un bien normal es aquel que, al aumentar el ingreso del


consumidor, también aumenta la demanda de dicho bien.)

10.- CAMBIO DE LA CANTIDAD DEMANDADA: Una alteración en la cantidad


planeada de los compradores que resulta de una modificación en sus propios
precios, manteniendo sin cambios todas las demás influencias de sus planes.

(Mankiw, establece que un precio más alto ocasiona una disminución de la cantidad
demandada, y que un precio más bajo ocasiona un aumento de la cantidad demandada.)

ALVA KATHERINE 5 SAN LUIS


11.- CAMBIO DE LA CANTIDAD OFRECIDA: Una alteración en los planes de los
vendedores que resulta de una modificación en sus propios precios. Se ilustra con
un movimiento sobre la curva de oferta.

(Garcia, un desplazamiento de toda la curva de oferta en respuesta a un cambio en algo


además del precio.)

12.-CAMBIO EN LA DEMANDA: Un cambio en los planes de los compradores que

no proviene de una modificación en los precios. Se ilustra con un desplazamiento


de la curva de demanda.

(Mankiw, las cantidades de un producto que los consumidores están dispuestos a


comprar a los posibles precios del mercado).

13.-CAMBIO EN LA OFERTA: Una alteración en la oferta planeada de bienes y

servicios que no proviene de una variación en los precios. Se ilustra con un


desplazamiento de la curva de oferta.
(Smith, Ante un aumento en el precio de un bien o servicio, la cantidad ofertada que
exista de ese bien o servicio va a ser mayor).

ALVA KATHERINE 6 SAN LUIS


14.- CANTIDAD DE EQUILIBRIO: La cantidad comprada y vendida al precio de

equilibrio.

(Artola, Cuando los costos más los gastos totales son iguales a los ingresos totales, se
dice que se está en punto de equilibrio, y eso significa no tener pérdidas pero tampoco
tener utilidades.)

15.-CANTIDAD DEMANDADA: La cantidad de un bien o servicio que los


consumidores planean comprar en un periodo dado, a un precio determinado.

(Kotler, es una de las dos fuerzas que está presente en el mercado (la otra es la "oferta")
y representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede
adquirir)

16.-CANTIDAD OFRECIDA: La cantidad de un bien o servicio que los productores


planean vender en un periodo dado, a un precio determinado.

(Fisher, Es el número de unidades de un producto y/o servicio que los vendedores están
dispuestos a vender a un precio determinado.)

ALVA KATHERINE 7 SAN LUIS


17.-CICLO ECONOMICO: Los movimientos periódicos, pero irregulares (al alza y
a la baja) en la producción.

(Keins, Un ciclo consiste en expansiones que ocurren al mismo tiempo en muchas


actividades económicas, seguidas de recesiones de igual modo generales.)

18.-CIRCULANTE: Los billetes y monedas en poder del público que usamos


actualmente.
(Sanchez, bienes y derechos que sin mayor dilatación pueden convertirse en dinero o
consumirse en un ciclo normal de operaciones. )

19.-COSTO MARGINAL: El costo de oportunidad de producir una unidad más de


un bien o servicio. Es la mejor alternativa. Se calcula como el aumento del costo
total dividido entre el aumento de la producción.

(Laidler, es el costo de producir una unidad adicional de un bien o servicio. Es decir, el


costo de producir una unidad más. )

ALVA KATHERINE 8 SAN LUIS


20.-CRECIMIENTO ECONOMICO: La expansión de las posibilidades de
producción que resultan de la acumulación de capital y del cambio tecnológico.

(Ricardo, planteó que el crecimiento económico sería estimulado con el incremento del
capital y la introducción del progreso técnico en la producción)

21.- CURVA DE DEMANDA: Una gráfica que muestra la relación entre la cantidad
demandada de un bien o servicio y su precio, cuando permanecen inalteradas el
resto de las variables que pudieran influir en las compras planeadas de los
consumidores.

(Rodríguez, dos gráficos independientes que se utilizan para rastrear el precio, el


inventario y la demanda del consumidor de un artículo.)

22.- CURVA DE OFERTA: Una curva que muestra la relación entre la cantidad
ofrecida de un bien y el precio de éste, cuando todas las demás variables que
influyen sobre las ventas planeadas de los productores permanecen constantes.

(Braws, Cuando los precios son altos, se produce mucho por lo que las cantidades
ofrecidas son altas mientras que si los precios disminuyen, la cantidad ofrecida
disminuirá.)

ALVA KATHERINE 9 SAN LUIS


23.- CURVA DE PHILLIPS: Una curva que muestra la relación entre la inflación y
el desempleo.

(Friedman, la curva se desplaza cuando se cambien las expectativas de inflación. , la


curva se desplaza cuando se cambien las expectativas de inflación. )

24.-DEFLACIÓN: Un proceso en el cual el nivel de precios desciende; una inflación


negativa.

(Karper, el descenso generalizado y continuado de los precios de los bienes y servicios.)

25.- INFLACIÓN: Un proceso en el cual el nivel de precios aumenta y el dinero


pierde su valor.
(Marx, La inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario en el sentido
de que es y sólo puede ser producido por un aumento más rápido en la cantidad de
dinero que de la producción)

ALVA KATHERINE 10 SAN LUIS

También podría gustarte