Está en la página 1de 2

Los organismos supranacionales.

Seguramente alguna vez oíste hablar sobre organizaciones como la ONU, la


UNESCO o UNICEF, entre muchas otras. Estas organizaciones tienen un papel muy
importante, ya que a partir de los debates y los consensos entre los diferentes países
surgen las normas que regulan las relaciones entre los miembros de la comunidad
internacional. Esta serie de regulaciones conforman el Derecho Internacional.

A continuación vamos a trabajar con las diferentes instituciones


internacionales, sus orígenes, objetivos e intereses, y, también, reflexionar sobre el
porqué de su importancia.

Actividad N° 1: Contesta las siguientes preguntas:

a. ¿En qué año fue creada la Organización de las Naciones Unidas y por
cuántos países está integrada?
b. Enumera los principales objetivos que persigue.

Actividad N° 2: Completa el siguiente Smart Art:

ÓRGANOS ESPECÍFICOS DE LA ONU

ÓRGANO PAÍSES QUE LO CONFORMAN FUNCIONES

ASAMBLEA GENERAL

CONSEJO DE SEGURIDAD

CONSEJO ECONÓMICO Y
SOCIAL
CORTE INTERNACIONAL DE
JUSTICIA

Actividad N° 3: Además de la ONU, otras organizaciones se crearon al mismo


tiempo, e, incluso, algunas fueron creadas directamente por la ONU para responder a
nuevas necesidades. A continuación, escribe qué objetivos persiguen y cuáles son las
propuestas que sugieren estas organizaciones:

O RG A N IZA CIÓ N D E LA S N A CIO N ES U N ID A S PAR A LA A LIM EN TA CIÓ N Y LA


A G RICU LTU R A :

O RG A N IZA CIÓ N IN TERN A CIO N AL D EL TR ABA JO :

O RG A N IZA CIÓ N M U N D IA L D E LA SA LU D :

O RG A N IZA CIÓ N D E LAS N A CIO N ES U N ID A S PA R A LA ED U CA CIÓ N , LA


CIEN CIA Y LA CU LTU R A :

FO N D O D E LA S N A CIO N ES U N ID A S PA RA LA IN FA N CIA :

Actividad N° 4: En el grupo de los organismos supranacionales, los organismos


de crédito internacional ocupan un lugar especial debido al poder que ejercen sobre los
países, en especial sobre los menos desarrollados. Estos organismos financian a los
Estados de la misma manera que lo hace los bancos. Para otorgar los créditos, los
organismos suelen exigirles a los Estados deudores la reducción del gasto público, es
decir, la disminución de las inversiones del Estado en materia social, por ejemplo, en
salud y educación.

A continuación completa el siguiente cuadro con la información que


corresponde sobre los diversos organismos de crédito internacional:

ORGANISMO CARACTERÍSTICAS
Financia proyectos relacionados con el desarrollo
económico, social e institucional a países de
América Latina y el Caribe.
Se originó en la OEA, pero no tiene relación con
esta institución, ni con otras como el FMI o el
BM.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Fuente de asistencia financiera y técnica para los


países menos desarrollados. Obtiene su capital de
lo que aportan sus Estados miembro.
Entre sus objetivos se encuentran la reducción de
la pobreza y la mejora de la calidad de vida.

También podría gustarte