Está en la página 1de 143

Consejo Editorial.

Ing. M.Ed. Sergio Ernesto Carranza Vega, Rector; Dr. Guillermo Antonio Martínez Mendoza, Vicerrector; Lcda. Mónica
Zoraida Luna de Acosta, Secretaria General; Lcda. Laura Margarita Montis de Lacayo, Administradora General y
Financiera; Lcda. M.Sc. Yanira Campos de Huezo, Administradora Académica; Dra. M.Ed. Mercedes Morán de
Medina, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Lcda. M.Sc. Aura Leonor García, Decana de la Facultad de
Ciencias Sociales; Lcda. M.Sc. Aracely Aguirre, Jefa del Departamento de Proyección social y Extensión Universitaria;
Lcda. María Rocío Cubías, Coordinadora Editorial Universitaria.

Ficha Bibliográfica
614
D534 Diagnóstico situacional de salud y sus determinantes en centros
escolares rurales del municipio de Santa Ana que carecen
SV de servicios de agua potable / Milton Francisco Herrador
Vargas, Laura Marlene Rosa de González, Yenia Olinda Vargas
de López, Reina Maribel Castillo de Solórzano, Ingrid Elizabeth
Pérez Cortez, Imelda Lizeth Vega de Aguilar. —1ª ed. – Santa Ana,
El Salvador.: Editorial Universitaria UNASA, 2019.
144 p.; 27 cm.

ISBN 978-99961-335-6-5

1. Promoción de la salud. 2. Educación en salud -- Escuela.


3. Salud pública. 4. Agua potable. I. Herrador Vargas, Milton
Francisco, 1975 - coaut. II Título.

1ª edición, 2019, publicada por Editorial Universitaria UNASA

ISBN: 978-99961-335-6-5
© Universidad Autónoma de Santa Ana, UNASA
©Dr. Milton Francisco Herrador Vargas
©Lcda. Laura Marlene Rosa de González
©Lcda. Yenia Olinda Vargas de López
©Lcda. Reina Maribel Castillo de Solórzano
©Lcda. Ingrid Elizabeth Pérez Cortez
©Lcda. Imelda Lizeth Vega de Aguilar
Colaboración:
Lcda. Mildred Sandoval y Lcda. Roxana Valladares
Ilustrador: Lcda. Leida Guadalupe Monterroza
Fotografías Lcda. Reina Castillo de Solórzano.
Universidad Autónoma de Santa Ana

Autopista Sur Poniente, Km 63½, Santa Ana


PBX: (503) 2440-0245 Fax: 2440-7438
Sitio Web: www.unasa.edu.sv
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE ESTA OBRA O CUALQUIERA DE SUS PARTES NO PUEDE SER
REPRODUCIDO TOTAL O PARCIALMENTE, POR NINGÚN SISTEMA, MÉTODO MECÁNICO O ELECTRÓNICO,
SIN CONSENTIMIENTO DEL EDITOR.
IMPRESO EN SANTA ANA, EL SALVADOR.
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Esta investigación del área de salud del año 2018, fue financiada íntegramente por la
Universidad Autónoma de Santa Ana.

AGRADECIMIENTOS:

La Universidad Autónoma de Santa Ana externa su agradecimiento


a los Directores, subdirectores y personal docente de cada Centro
Escolar participante que brindaron la apertura y colaboración para el
desarrollo de este estudio.
Así también por el aporte brindando desde su experticia técnica a los
profesionales: MSC. Claudia María Lino, Jefa del laboratorio de
suelos del Centro de Tecnología Agropecuaria y forestal CENTA;
MSC. y MGIA Ana Yaneth jefe del laboratorio de química agrícola
del CENTA; MSP. Reina Araceli Padilla Mendoza, coordinadora
general de la maestría en Salud Pública Facultad de Medicina. UES
ciudad universitaria. MSC Freddy Alexander Carranza Estrada, jefe
del laboratorio de aguas Facultad de Agronomía, UES, ciudad
universitaria; MSC. Henry Hernández, Jefe del Laboratorio
Fisicoquímico de aguas facultad de Química y farmacia, UES, ciudad
universitaria.

Gerardo Rodríguez, por su colaboración en el levantamiento de


datos.
CONTENIDO
PRÓLOGO. ................................................................................................................... i

PRESENTACIÓN..........................................................................................................ii

I. MARCO REFERENCIAL.................................................................................... 1

1.1 Determinantes de la Salud. ................................................................................ 3

1.2. Modelo conceptual de determinantes de salud. ................................................. 5

1.3 Factores que influyen en el proceso salud – enfermedad a nivel individual y


comunitario. ........................................................................................................ 9

1.4 Importancia de la investigación sobre determinantes de la salud..................... 12

1.5. Circunstancias materiales................................................................................. 17

1.5.1. Disponibilidad de agua potable.................................................................. 20

1.5.2 Fuentes de abastecimiento........................................................................ 23

1.5.3 Aptitud del agua para consumo y parasitismo. .......................................... 24

1.5.4 Sistema de eliminación de excretas. ......................................................... 26

1.5.5 Hacinamiento. ............................................................................................ 30

1.5.6. Contaminación ambiental. ............................................................................ 30

1.5.7 Condiciones laborales, riesgos físicos y químicos relacionados. .............. 31

1.5.8 Trabajo informal o por temporadas. ........................................................... 31

1.6 Circunstancias psicosociales: exclusión social, amenazas de violencia. ......... 31

1.7. Factores conductuales y biológicos que influyen en la situación de salud. ...... 34

1.7.1. Factores biológicos. ..................................................................................... 35

1.8 Sistema de salud ................................................................................................. 36

1.9 Importancia de realizar investigaciones sobre acceso de servicios de salud, agua


y saneamiento en El Salvador. ......................................................................... 39

1.10 Acceso y cobertura del agua.............................................................................. 41

II. OBJETIVOS. .................................................................................................... 44


General ...................................................................................................................... 44

Específicos................................................................................................................. 44

III. DISEÑO METODOLÓGICO. .................................................................................... 45

3.1 Enfoque, tipo y diseño de la investigación. .......................................................... 45

3.2 Población y Muestra............................................................................................. 45

3.3 Muestreo en cada Centro Escolar. ....................................................................... 46

3.3 1. Criterios de inclusión. ................................................................................... 46

3.3.2. Criterios de exclusión. .................................................................................. 47

3.4. Análisis de sangre y heces. .............................................................................. 47

3.5 Determinantes intermedios de salud. ................................................................... 48

3.6 Determinación de la aptitud del agua para consumo humano. ............................ 50

3.7 Técnicas e instrumentos de recolección de datos: .............................................. 51

3.8. Levantamiento de datos. ..................................................................................... 52

3.9. Consideraciones éticas. ...................................................................................... 53

3.10. Manejo estadístico de los datos. ....................................................................... 55

3.11. Plan de muestreo de agua de consumo en Centros Escolares. ....................... 56

3.11.1. Tipo de muestra, número y volumen de muestra. ...................................... 57

3.11.2. Procedimientos de muestreo. ................................................................. 57

3.11.3. Tiempo de mantenimiento y temperatura. .................................................. 58

3.11.4 Transporte. .................................................................................................. 58

3.12. Procedimientos analíticos. ................................................................................ 58

IV. RESULTADOS. ................................................................................................ 69

4.1. Centro Escolar Valle El Carmen, Código 10452. ................................................ 69

4.1.1. Generalidades del Centro Escolar. .............................................................. 69

4.1.2. Circunstancias materiales de las comunidades del Centro Escolar. ............ 72


4.1.3. Factores conductuales y biológicos. ............................................................ 73

4.1.4. Desigualdades en salud. .............................................................................. 73

4.2. Centro Escolar Colonia La Fortuna, código 10412. ............................................ 74

4.2.1. Generalidades del Centro Escolar. .............................................................. 74

4.2.2. Circunstancias materiales de las comunidades del Centro Escolar. ............ 77

4.2.3. Factores conductuales y biológicos. ............................................................ 78

4.2.4. Desigualdades en salud. .............................................................................. 78

4.3. Centro Escolar Complejo Educativo Emilio Martínez, código 10446. ................. 79

4.3.1. Generalidades del Centro Escolar. .............................................................. 79

4.3.2 Circunstancias materiales de las comunidades del Centro Escolar. ............. 83

4.3.3. Factores conductuales y biológicos. ............................................................ 85

4.3.4. Desigualdades en salud ............................................................................... 86

V. DISCUSIÓN...................................................................................................... 88

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ............................................................... 98

VIII. ANEXOS ........................................................................................................ 108


ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Modelo conceptual de las desigualdades en la salud. Dalhgren y Whitehead. 6


Figura 2 Modelo conceptual de los determinantes sociales de la salud. Ginebra 2007. . 8
Figura 3. Nacimiento de agua subterránea del que se abastece el Centro Escolar Valle
El Carmen como fuente de consumo humano, donde se muestra la exposición
a cielo abierto. ................................................................................................ 70
Figura 4. Ubicación del acuífero de donde se abastece el Centro Escolar Valle El
Carmen para agua de consumo humano. En los alrededores se pueden
observar los asentamientos humanos rurales y las parcelas de cultivos
agrícolas que influyen sobre las características microbiológicas y
fisicoquímicas del agua del acuífero............................................................... 70
Figura 5. Tanque de captación de agua de pozo del Centro Escolar Col. La Fortuna. . 75
Figura 6. Punto de uso de agua de consumo en el Centro Escolar Col. La Fortuna. ... 76
Figura 7. Recipiente de almacenamiento de agua con larvas de zancudo. ................ 80
Figura 8. Tanque de recolección de agua proveniente de la junta de agua como de
pozo propio del Centro Escolar, el cual no recibe ningún tratamiento de
potabilización. ................................................................................................. 81
Figura 9. Puntos de uso de agua de Centro Escolar Emilio Martínez. ......................... 82
Figura 10. Pozo de abastecimiento de agua de consumo. ........................................... 82
Figura 11. Aguas grises estancadas contiguo a servicios sanitarios. .......................... 84
INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Límites máximos permisibles para calidad microbiológica del agua potable. .. 25
Tabla 2. Opciones de manejo de excretas y aguas residuales. .................................... 27
Tabla 3. Comparación de sistemas individuales para manejo de excretas. .................. 28
Tabla 4. Centros Escolares candidatos a participar en el estudio. ................................ 47
Tabla 5. Distribución de población total y muestra por Centro Escolar. ........................ 49
Tabla 6. Matriz de congruencia de operacionalización de objetivo específico 1. .......... 49
Tabla 7. Matriz de congruencia de operacionalización de objetivo específico 2. .......... 51
Tabla 8. Matriz de congruencia de operacionalización de objetivo específico 3. .......... 52
Tabla 9. Límites máximos permisibles para calidad microbiológica para el agua potable.
...................................................................................................................................... 52
Tabla 10. Valores de parámetros fisicoquímicos, sustancias químicas, sustancias
químicas de tipo inorgánico de alto riesgo para la salud. ............................... 53
Tabla 11. Técnicas e instrumentos de recolección de datos. ........................................ 54
Tabla 12. Puntos de toma de muestra de los centros escolares. .................................. 59
Tabla 13. Resultados de análisis fisicoquímicos de agua Centro Escolar Valle El
Carmen ......................................................................................................................... 74
Tabla 14. Resultados de análisis fisicoquímicos de agua Centro Escolar Col La Fortuna.
...................................................................................................................................... 79
Tabla 15. Resultados de análisis de agua de Centro Escolar Complejo Educativo Emilio
Martínez. ....................................................................................................................... 87
PRÓLOGO.
Dr. Marcos Quintana
Director de Escuela de Medicina

La principal motivación que llevó a realizar este trabajo de investigación es la necesidad


de identificar los determinantes intermedios de salud de los Centros Escolares
adyacentes que carecen de servicios de agua potable, factor clave para la ocurrencia de
enfermedades gastrointestinales, así como también para las prácticas de buena higiene
personal y otros factores, los cuales son fundamentales para una buena salud. Son muy
escasos los estudios dedicados a los determinantes intermedios de salud en el país,
pues hay factores que dificultan tanto la recolección de datos como identificar la
necesidad de la población, sin contar los problemas sociales que el país enfrenta y
dificulta el acceso a las zonas de riesgo.

La importancia de un estudio como éste, radica en que identifica las circunstancias


materiales de los habitantes de comunidades adyacentes a los centros escolares,
factores conductuales y biológicos de los habitantes de la zona, e identifica
desigualdades en la accesibilidad a los recursos de salud del país. Las desigualdades
en salud y la falta de servicios básicos para la población son generadas por el resultado
del sistema económico-social que históricamente ha existido en el país. Por tal razón,
este trabajo se acerca a la realidad de la población rural que viven y carecen de un
servicio básico, el mal manejo del servicio de agua y las enfermedades que pueden
desarrollar por la falta de tratamiento o un tratamiento inadecuado del servicio del agua
para el consumo humano. Por tanto, la promoción de la salud y “educación para la salud”
tendiente a modificar los llamados estilos de vida individuales (conductas o hábitos
higiénicos) son la punta de lanza que abrirá la brecha al cambio de hábitos en la
población rural y sus estilos de vida con respecto al manejo del agua. Se espera que el
lector pueda apreciar la importancia que una investigación de esta categoría para
trascender y mejorar el desarrollo de las poblaciones involucradas. Un sincero
reconocimiento a todos los autores en la preparación, contenido y resultados de esta
investigación, así como la colaboración y guía del Departamento de Investigación de la
Universidad Autónoma de Santa Ana, ya que un equipo de trabajo son todos y cada uno
de los miembros que aportan para el desarrollo de la población.

i
PRESENTACIÓN.

Lcda. Lizeth Vega de Aguilar


Investigadora

La salud es un derecho universal de las personas y para alcanzar su estado óptimo se


vuelve necesario contar con las condiciones que lo propicien, muchas de estas no se
encuentran presentes en todos los lugares, lo que imposibilita que todos los pobladores
puedan nacer, vivir y desarrollarse a plenitud y para conocer sobre la situación de salud
de las personas o comunidades es de importancia conocer las circunstancias en que
viven, por lo que en esta investigación su buscó indagar acerca de las condiciones en
las que desarrollan su día a día, los recursos con los que cuentan, las circunstancias
materiales en que se desenvuelven, los factores conductuales y biológicos así como el
acceso y la cobertura a los servicios de salud con los que cuentan las comunidades
adyacentes a centros escolares que no cuentan con el servicio de agua potable y que se
ven representadas en los estudiantes de dichos centros. El acceso al agua y que esta
agua sea apta para el consumo humano es uno de los objetivos propuestos por la
Organización Mundial para la Salud, de los cuales El Salvador ha adoptado con el
propósito de mejorar las condiciones de vida de sus pobladores, ya que el contar con
este vital recurso está estrechamente ligado a la posibilidad que las condiciones de
salubridad de los hogares mejore y conlleve a la disminución de las enfermedades,
mejorar la calidad de vida y contribuir así al desarrollo de todo el país.

ii
I. MARCO REFERENCIAL.

Dentro del Mapa Sanitario del Ministerio de Salud de El Salvador, la zona geográfica del
departamento de Santa Ana, para el año 2014, estaba regido por las Redes Integrales
e Integradas de Salud (RIIS) y los Sistemas Básicos de Salud Integral (SIBASI) cuenta
con el Hospital Nacional Regional San Juan de Dios de Santa Ana, como único hospital
de referencia para la zona occidental del país (Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate)
tiene dos hospitales básicos (el Hospital Nacional de Chalchuapa y el Hospital Nacional
de Metapán) y para el municipio de Santa Ana, con un total de 8 Unidades Comunitarias
de Salud Familiar [1] cubriendo a una población de 245,421 habitantes según el censo
de población y vivienda 2007 de la Dirección Nacional de Estadística y Censos
(DYGESTIC) [2]. Esta relación indica que cada UCSF debe cubrir 30,677.62 habitantes,
esto evidencia la mayor demanda poblacional en relación a la cantidad de
establecimientos de salud que se cuenta, para brindar los servicios de salud a la
población; además de la poca accesibilidad, por el desplazamiento de las personas
desde el lugar de la vivienda, hacia las unidades comunitarias de salud familiar más
cercana.

El Ministerio de Salud en la mencionada reforma considera a los niños, adolescentes,


adultos mayores y mujeres embarazadas como grupos poblacionales de riesgo a efectos
de seguimiento en salud y prioridades de atención, por lo que la Ley de Protección
Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA), en el Capítulo II (Salud, Seguridad Social
y Medio Ambiente), menciona en el artículo 21.- Derecho a la salud, se concatena con el
Ministerio de Salud al establecer que “La salud es un bien público y un derecho
fundamental de las niñas, niños y adolescentes que debe entenderse de manera integral
como la resultante de la interacción dinámica de distintos factores bio-psico-sociales,
económicos, el medio ambiente, el agua en calidad y cantidad suficiente, el estilo de vida
y el sistema de atención sanitaria”. Por lo que el “Estado Salvadoreño debe garantizar
este derecho mediante el desarrollo de políticas públicas y programas que sean
necesarios para asegurar la salud integral de la niñez y adolescencia. En todo caso, la
ausencia de políticas o programas de salud no exime de la responsabilidad estatal de

1
atención que sea requerida en forma individualizada para cualquier niña, niño o
adolescente” [3].

Para garantizar la salud primaria y familiar dentro del Artículo 30 de la Ley LEPINA
también se menciona que la atención primaria, incluyendo la salud familiar, deberá
solucionar los problemas más frecuentes de la comunidad, orientándose a la prestación
de servicios preventivos, curativos, paliativos y de rehabilitación, capaces de maximizar
la salud y el bienestar de la niñez y la adolescencia [3], “El Estado coordinará entre el
Sistema Nacional de Salud, sus miembros y colaboradores el establecimiento de
programas dedicados a la atención integral de la niña, niño y adolescente hasta los
dieciocho años cumplidos, procurando la activa participación de la familia y la
comunidad” [3].

Dentro de las acciones que se deben desarrollar y que son indispensables son: “la
verificación y certificación del agua apta para el consumo humano, la sanidad ambiental,
por medio del tratamiento de residuos humanos, animales e industriales, salud higiénica
y nutricional, el control de enfermedades diarreicas y respiratorias y programas de salud
sexual y reproductiva” [3].

Una parte importante de los problemas de salud en las comunidades, radica en


conductas de las personas, que se adquieren en la infancia o en la adolescencia,
implantándose de tal forma que, tratar de cambiarlas posteriormente resulta difícil, por lo
que el sistema de salud también debe trabajar en conjunto con el sistema educativo para
promover una correcta promoción y educación para la salud entre los niños y
adolescentes, puesto que el desarrollo de hábitos saludables ayuda a las personas a
optar por estilos de vida donde su salud sea un elemento valorado, evitando así factores
de riesgo; sin embargo si no se recibe una adecuada educación para la salud, se
perpetúa tanto la vulnerabilidad como el circulo de la pobreza en aquellos niños y
adolescentes que viven en esa condición.

2
1.1 Determinantes de la Salud.

Para establecer la condición de salud de una población es necesario tener en


consideración la relación existente entre las circunstancias en que se desarrolla el
individuo, entendiendo que la salud no solamente abarca la ausencia de enfermedades
o afecciones, sino que también influye los aspectos del colectivo, tanto sociales como
políticos.

Teniendo en cuenta que la salud es un derecho universal, que resulta fundamental para
la sociedad, en la actualidad existen desigualdades que no pueden dejarse de lado, todas
estas circunstancias en las que las personas nacen, crecen y se desarrollan son
denominadas Determinantes Sociales de la Salud, los cuales la Organización Mundial
de la Salud (OMS) define como “las circunstancias en que las personas nacen, crecen,
trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que
influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana, siendo el resultado de la distribución
del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su
vez de las políticas adoptadas” [5].

Estas circunstancias son provocadas por una distribución desigual a nivel mundial como
nacional tanto de los ingresos, bienes y servicios, condiciones psicosociales y
demográficas, recursos ambientales, como también los servicios disponibles para la
atención a la salud, el Sistema de Salud y los programas de atención [6].

Estas condicionantes provocan exclusión social y desigualdad que a su vez conduce a


la falta de justicia y equidad en la distribución de los recursos, lo que genera la pobreza,
afectando a todos los miembros de la población, incluyendo a los niños y adolescentes,
quienes se constituyen como grupos de riesgo.

Los determinantes sociales de la salud han cobrado gran importancia, de tal manera que
han surgido iniciativas mundiales para su abordaje, esto condujo a que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) en el año 2005 ordenara la creación de la Comisión sobre
Determinantes Sociales de la Salud (CDSS), tras 3 años de trabajo la comisión liderada
por el profesor Michael Marmot, con el objetivo de reunir evidencia científica para crear

3
un movimiento global por la equidad en salud, publicó en el año 2008 el reporte final de
la comisión que engloba tres grandes recomendaciones: 1) Mejorar las condiciones de
vida cotidianas, 2) Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los
recursos y 3) Medición y análisis del problema [5].

A partir de este informe la OMS asumió un compromiso para actuar sobre los DSS y en
la asamblea mundial de la salud del año 2009 exhortó a todos los países a que lucharan
contra las inequidades de la salud, desarrollando políticas de protección social integrales
e instrumentos de medición que permitieran cuantificar el impacto de dichas
intervenciones [5].

Para analizar la repercusión de los determinantes sociales de la salud en la población


incluyendo a la infantil, que es un sector evidentemente vulnerable, Alegría Colt, en
España, al igual que en el resto de Europa, utiliza el indicador AROPE (At-Risk-Of
Poverty and Exclusion), para evaluar la pobreza y las personas en riesgo de exclusión
social englobando diversos indicadores de pobreza, privación material y desempleo. [7].
Mientras tanto, en el medio latinoamericano que incluye al salvadoreño, la pobreza se
mide en indicadores tales como acceso a agua potable, saneamiento básico, acceso a
la educación y a la alimentación básica, entre otras necesidades básicas.

Con el propósito de conocer las determinantes sociales de salud de una comunidad en


específico se hace uso del diagnóstico situacional de salud, el cual es una herramienta
que, Según Martínez, citado por Dávila y otros, es el proceso multidisciplinario e
intersectorial mediante el cual se describe y analiza la situación concreta de salud y
enfermedad de una comunidad, se identifican sus problemas, estableciéndose las
prioridades. Todo ello como pasos previos para lograr el propósito fundamental del
diagnóstico situacional de salud, que es el de permitir adoptar un plan de intervención
que acorde con medidas específicas y a plazos determinados, permita mejorar el estado
de salud de la comunidad donde se ejecuta, con la participación de sus propios recursos
[8].

4
Debido a esto es de gran importancia identificar las características individuales, sociales
y ambientales que inciden en la salud de la población, así como los problemas de salud
que presentan los individuos, las familias, los grupos y la comunidad en su conjunto
encaminados a plantear y desarrollar acciones que contribuyan a su solución. Uno de los
grandes aportes que brinda el diagnóstico situacional de salud, es que describe el
contexto de salud de una población, la identificación de las causas pero que además
detecta los problemas que los generan.

1.2. Modelo conceptual de determinantes de salud.

Cabe resaltar que un modelo de determinantes de la salud que se ha propuesto en las


últimas décadas, el más difundido y aceptado es el modelo holístico de Laframboise, más
conocido por ser posteriormente utilizado por Lalonde en Canadá, que clasifica los
determinantes de la salud en cuatro grandes grupos o campos: la biología humana, el
medio ambiente, los hábitos o estilos de vida y la organización de los servicios de salud.
En este modelo de determinantes, la biología humana engloba todos los aspectos que
influyen en la salud, que tienen su origen en el propio individuo y dependen de la
estructura biológica y de la constitución orgánica del individuo [9]. Para Laframboise,
este determinante incluía la dotación genética de los individuos, el crecimiento y
desarrollo y el envejecimiento. Aunque en 1973, cuando propuso su modelo, no se
conocía la secuencia del genoma humano, también expresaba que la influencia de la
biología humana en distintos procesos es innumerable, siendo causa de todo tipo de
morbilidad y mortalidad [9].

El medio ambiente incluye todos aquellos factores externos al cuerpo humano y sobre
los cuales la persona tiene poco o ningún control (contaminación química de las aguas y
del aire, ruido, campos electromagnéticos, contaminantes biológicos, etc., así como
también factores psicosociales y socioculturales nocivos). El tercer determinante lo
constituyen los hábitos de salud o estilo de vida. Representa el conjunto de decisiones
que toma el individuo con respecto a su salud y sobre las cuales ejerce un cierto grado
de control. Según diversos autores, éste sería el determinante con una mayor influencia
sobre la salud, y comprendería: la alimentación, el ejercicio físico, el consumo de tabaco,

5
el consumo de alcohol, etc. El cuarto determinante es la organización de la asistencia
sanitaria, que consiste en la cantidad, calidad, orden, índole y relaciones entre las
personas y los recursos en la prestación de la atención de salud. Incluye la práctica de
la medicina, la enfermería, los hospitales, los medicamentos, los servicios públicos
comunitarios de atención de la salud y otros servicios sanitarios. [9]

Este modelo ubica los factores condicionantes de la salud en cuatro campos: 1) Biología,
2) Ambiental, 3) Estilos de vida y 4) Organización de los Sistemas de Salud. Estos
múltiples factores propuestos determinan el estado de salud de la población partiendo
del estado individual y proyectándose hasta el colectivo. Dalhgren y Whitehead en 1991
propone el modelo para el estudio de las desigualdades en salud. En este modelo se
muestra que las desigualdades en salud son producto de la interacción entre distintos
niveles de condiciones causales que van desde el individuo hasta las comunidades, así
los determinantes de la salud se presentarían en 5 estratos o niveles [10] (Ver Figura 1).

Figura 1. Modelo conceptual de las desigualdades en la salud. Dalhgren y Whitehead

.
Fuente: aps.isss.gob.sv [11]

El primer nivel se considera individual, donde se incluyen los factores individuales, los
cuales no son modificables pues están relacionados a la edad, el sexo y herencia; en el
segundo nivel, están los factores relacionados con los estilos de vida, entre ellos los

6
hábitos y conductas que se relacionan con la salud entre los que se incluye la
alimentación, actividad física, consumo de tabaco y drogas; el tercer nivel, se aborda la
comunidad y las relaciones sociales; el cuarto nivel, se ubican las condiciones de vida y
trabajo: el acceso a alimentos, acceso al empleo y a educación, vivienda, agua potable
y saneamiento; el quinto nivel, están las condiciones económicas, culturales y
ambientales generales de la sociedad [10].

En 1996, el modelo de Eco – Epidemiología de Susser y Susser, que enfatiza en la


interdependencia del individuo con el contexto biológico, físico, social, económico e
histórico en el que viven y, por lo tanto, establece la necesidad de examinar múltiples
niveles de organización, tanto en el individuo como fuera de él, en la exploración de
causalidad en epidemiología [10].

La Organización Mundial para la Salud en 2008, propone un modelo que se fundamenta


en algunos de los anteriores y que pretende integrarlos en uno, definiendo así 2 tipos de
determinantes: estructurales e intermedios; pero incorpora la participación del sistema
sanitario, enfatizando el efecto que éste, en interacción con los otros determinantes
puede generar para modificar, atenuar y/o ampliar el efecto de los demás determinantes.
Según lo declara el reporte final de la Comisión de los Determinantes Sociales de la
Salud: «La mala salud de los pobres, el gradiente social de salud dentro de los países y
las grandes desigualdades sanitarias entre los países están provocadas por una
distribución desigual, a nivel mundial y nacional, del poder, los ingresos, los bienes y los
servicios, y por las consiguientes injusticias que afectan a las condiciones de vida de la
población de forma inmediata y visible (acceso a atención sanitaria, escolarización,
educación, condiciones de trabajo y tiempo libre, vivienda, comunidades, pueblos o
ciudades) y a la posibilidad de tener una vida próspera. Esa distribución desigual de
experiencias perjudiciales para la salud no es, en ningún caso, un fenómeno “natural”.
Los determinantes estructurales y las condiciones de vida en su conjunto constituyen los
determinantes sociales de la salud» [6].

7
Los componentes básicos del marco conceptual de los determinantes sociales de la
salud incluyen: a) los determinantes estructurales de la salud, y b) los determinantes
intermedios de la salud (ver figura 2) [5].

Figura 2 Modelo conceptual de los determinantes sociales de la salud.

Fuente: Adaptado de Solar e Irwin: A conceptual framework for action on the social
determinants of health. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2007. [5]

El modelo de Solar e Irwin, según indica Palomino (2014) [12], estructura los factores
intervinientes en el proceso de la desigualdad en tres categorías: 1) El contexto
socioeconómico y político: la estructura social, la distribución de poder y recursos
(gobierno, políticas sociales, derechos, mercado laboral, valores sociales) 2) La
estructura social que incluye los distintos ejes de desigualdad que determinan las
jerarquías de poder en la sociedad, la clase social, el sexo, la edad, la etnia y el territorio.
3) Los determinantes intermedios: la estructura social determina las desigualdades en
los recursos materiales que a su vez influyen en procesos psicosociales y conductas,
directamente relacionadas con consecuencias en salud. De esta manera, el modelo

8
explica que la estratificación de los grupos sociales (ingresos, educación, ocupación,
género y otros factores) conlleva la creación de inequidades sociales en condiciones de
vida y de trabajo [12].

Según el marco conceptual de los determinantes de las desigualdades sociales en salud,


desarrollado por la Comisión para Reducir las Desigualdades en Salud en España, 2015
basado en Solar e Irwin, estos factores son: “a) Las circunstancias materiales como la
vivienda, el nivel de ingresos, las condiciones de trabajo o el barrio de residencia; b) las
circunstancias psicosociales como la falta de apoyo social, las situaciones de estrés
(acontecimientos vitales negativos), el poco control, etc.; c) los factores conductuales y
biológicos como las conductas que dañan la salud; d) el sistema de salud”[15].

Los determinantes intermedios incluyen las circunstancias materiales, entendidas como


las condiciones de trabajo y de vida, las conductas relacionadas con la salud y los
factores psicosociales y biológicos. Los sistemas de salud como determinantes se
encontrarían también en este nivel.

1.3 Factores que influyen en el proceso salud – enfermedad a nivel individual y


comunitario.

Castellanos en 1991, citado por Ávila- Agüero, posterior al informe presentado por
Lalonde, esclarece como se produce la interacción entre los determinantes de salud con
la categoría condición de vida, que serían “los procesos generales de reproducción de la
sociedad que actúan como mediadores entre los procesos que conforman el modo de
vida de la sociedad como un todo y la situación de salud específica de un grupo
poblacional especifico” [13].

Como se ha expuesto anteriormente los Determinantes Sociales son factores que


influyen directamente en la salud de las personas y se expanden a la comunidad,
llegando a constituir el estado de salud de la población general. Según el Modelo de
Atención Integral con Enfoque de Salud Familiar, al hablar de salud se debe tomar al ser
humano como un ser integral, de aquí surge el termino salud holística, el cual nos
conduce a vislumbrar las dimensiones físicas, mentales, sociales, emocionales y

9
espirituales de manera independiente e integrada en el ser humano, funcionando, así
como una entidad completa en relación al mundo que le rodea. Al obviar los componentes
emocional y espiritual es imposible alcanzar un óptimo estado de salud. Por consiguiente,
la salud es el completo estado de bienestar físico, mental, social, espiritual y emocional
y no solamente la ausencia de enfermedad, dolencia o accidente [14].

El reconocimiento de la determinación social de la salud, desde entonces, ha significado


la mejor comprensión del proceso salud – enfermedad en el marco de las condiciones
concretas que sobrepasa la biología humana y que abarcan desde la sociedad como un
todo hasta el individuo, de forma que la determinación social de salud se produce en
diferentes niveles: macro social, grupal e individual. Según el modelo de atención integral
aborda que el modo y estilo de vida son categorías que expresan formas particulares del
quehacer humano en determinado momento y formas de organización social que
determinan el estado de salud y que se relaciona entre sí con mutuas influencias. Otro
aspecto importante es que la salud se crea en el contexto de la vida cotidiana; es un
proceso, cuyo propósito es lograr un resultado concreto en un largo plazo, pero con
efectos a mediano y corto plazo. Los resultados concretos varían, pero es determinante
la participación ciudadana y de la comunidad [14].

Al abordar los factores que determinan la salud de una persona se incluyen los factores
ambientales entre ellos el acceso al agua segura, gestión de residuos sólidos,
arborización de espacios públicos y políticas para el mejoramiento del ambiente; así
también el estilo de vida, el cual hace referencia a las actividades físicas entre otros, la
biología como factor que determina la salud se hace referencia a la herencia genética y
la biología [15].

En el informe de la CDSS se demostró que las personas socialmente más desfavorecidas


mueren más pronto y se enferman con mayor frecuencia que las que ocupan posiciones
sociales más privilegiadas [5].

En la actualidad, el modelo de determinantes sociales de salud más citado y utilizado


tanto en el mundo académico como por los gobiernos es el de la Comisión Mundial de
Determinantes Sociales de Salud, pero persiste las atenciones centradas en el

10
tratamiento de las enfermedades y no la incorporación de acciones que afronten el
entorno social de las personas, buscando con esto intervenir en las causas para mejorar
la calidad de vida para disminuir cuantiosas enfermedades que pueden ser totalmente
evitables [15].

Los determinantes estructurales hacen referencia a la estructura de la sociedad, la cual


determina las desigualdades en salud, refiriéndose a aspectos que marcan a los grupos
como vulnerables o no ante los problemas de salud dependiendo de la posición social
que ocupen, antagonizando el acceso a los recursos educacionales, materiales, entre
otros. Este grupo de determinantes incluye los contextos tanto socioeconómico como
político, así como los mecanismos que determinan la posición socioeconómica de los
grupos sociales los cuales generan, configuran y mantienen las desigualdades o la
llamada estratificación social; estos a su vez están relacionadas con la educación que
influye en la ocupación que a su vez influye en el ingreso económico.
Los determinantes estructurales a través de los determinantes intermedios afectan la
salud, las conductas relacionadas con la salud y los factores psicosociales y biológicos,
así como los sistemas de salud son determinantes, la cual se le atribuye la
responsabilidad de afectar la inequidad, no solamente en la ampliación de la cobertura y
acceso sino también con la implementación de la intersectorialidad [16].

Se puede considerar que la cohesión y el capital social se refieren al establecimiento de


relaciones de cooperación entre instituciones y ciudadanos, lo cual se debe incluir
completamente en las políticas de salud, formulando el desarrollo de espacios donde la
comunidad posea un alto nivel de influencia en la toma de decisiones y desarrollo de las
políticas que afectan su bienestar y calidad de vida [16].

La diferencia entre los determinantes estructurales y los intermedios es que los primeros
son los mecanismos sociales que provocan diferencias entre los grupos sociales, por lo
que también se pueden denominar determinantes sociales de las inequidades en salud.

11
1.4 Importancia de la investigación sobre determinantes de la salud.

La Constitución de la República de El Salvador, dentro de sus principios consagra el


reconocer a la persona humana como el origen, el fin del Estado y que es obligación del
mismo, asegurar a los habitantes de la República el goce de la libertad, la salud, la
cultura, el bienestar económico y la justicia social; además, el derecho a la vida, a la
integridad física y moral, entre otros [17].

Como parte de la Política Nacional de Investigación en Salud, al inicio del año 2017 El
Salvador ha dado un giro en cuanto a la investigación en salud con la introducción del
enfoque de la determinación social, el cual aborda el proceso de salud y enfermedad
como resultado de las interacciones entre el modelo biológico y el modelo de desarrollo
socioeconómico del país, ejercido por la dinámica de funcionamiento de la sociedad.

Uno de los principios de esa política estatal, es que debe promoverse el análisis de la
investigación desde una perspectiva bidimensional entre la salud pública y la respuesta
institucional del sector salud, a partir de la evidencia en la carga de morbilidad y factores
de riesgo que condicionan el estado de salud de las comunidades, todo esto con el
propósito de avanzar en el acceso y cobertura universal en salud y promover una mayor
participación social en la lucha contra las desigualdades en salud.
Cuando se habla sobre determinantes sociales y derecho a la salud en El Salvador, se
debe hacer referencia a la reforma de salud del año 2008, la cual en ese entonces
pretendía garantizar dicho derecho y tuvo como objetivo principal: “Garantizar el derecho
a la salud a toda la población salvadoreña a través de un Sistema Nacional de Salud que
fortalezca sostenidamente lo público (incluyendo a la seguridad social) y regule efecti-
vamente lo privado; el acceso a la promoción, prevención, atención y rehabilitación de la
salud; un ambiente sano y seguro, incluyendo (pero no limitándose a ello) la creación y
el mantenimiento de un sistema de atención a la salud eficiente, de alta capacidad
resolutiva y con acceso equitativo a servicios de calidad para todas las personas”. [18]
Para que el país respondiera a las necesidades en el área de la salud, el gobierno
implementó un Sistema Nacional de Salud integral conocido como (SNIS) con base a la
estrategia de Atención Primaria de Salud Integral (APSI), el resultado de esto sería un

12
sistema que concibe la salud como un derecho humano fundamental, que busca
permanentemente la equidad en salud y la solidaridad social, ajustando los servicios de
salud hacia la promoción y la prevención [18].
La reforma de salud 2008, planteó 25 estrategias las cuales se presentan dentro del
documento llamado “Construyendo la Esperanza” (2008), que agrupa una serie de
estrategias y recomendaciones que se debían cumplir para brindar a la población el
acceso a los servicios de salud, la cobertura de salud a nivel nacional, así como el acceso
al agua potable y saneamiento ambiental, en congruencia con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, entre los que pueden
mencionarse la estrategia 1, la cual define un Sistema Nacional de Salud basado en la
Atención Primaria de Salud Integral como una estrategia clave para el logro de los
Objetivos del Milenio y el abordaje efectivo de las determinantes y de las inequidades en
salud” [18] .

La estrategia 8 definía que la atención tendría carácter integral y universal con


actividades de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación de la salud con base
en la estrategia de Atención Primaria de Salud Integral y que El Sistema Nacional de
Salud debe garantizar el derecho de la población a la atención integral a la salud
mediante actividades organizadas en planes y programas orientados de acuerdo a
criterios poblacionales, vulnerabilidad, riesgo, morbilidad, mortalidad, solidaridad y
equidad por medio de una Red Integral e Integrada de Servicios de Salud conocida como
RIIS, en la cual se brinde una cobertura de salud a nivel nacional, para ello se crean los
que se conoce como Equipos Comunitarios de Salud Familiar (ECOSF), así como la
apertura de más unidades de salud comunitarias, pero que no alcanzan a cubrir a la
población del país, siendo este un territorio pequeño, y la estrategia 22 que propuso
una vigilancia de calidad del agua y de contaminación hídrica, competencias y alcances
en exterminio de vectores y en limpieza de ríos, quebradas y canales de desagüe,
promoviendo el incremento de la cobertura mediante sistemas de alcantarillado sanitario,
plantas de tratamiento de aguas residuales, letrinización que incluya la extensión de la
cobertura de los programas de letrinización en las zonas rurales y urbanas marginales
[18].

13
Considerando que el Estado debe promover la investigación científica para avanzar en
el acceso y cobertura universal en salud con calidad, equidad y calidez; las políticas,
planes y proyectos del Ministerio de Salud para el quinquenio 2015-2019, incluyen el
abordaje de los desafíos relacionados con el Instituto Nacional de Salud como eje
estratégico de la Reforma de Salud, para la producción de innovaciones, evidencias
científicas y conocimientos que sirvan para apoyar la toma de decisiones, en las políticas
públicas en función del bienestar de la población [18].

Desde 2009 que se formuló la planificación quinquenal de desarrollo con la Política


Nacional de Salud, con nuevos enfoques en materia de derechos humanos y de inversión
para la protección social, la Política Nacional de Salud inició dentro del fundamento de la
Atención Primaria de Salud Integral, bajo el enfoque de derechos y de determinación
social, un marco para el desarrollo de un entorno favorable para la investigación con la
creación y el funcionamiento del Instituto Nacional de Salud (INS), el cual ha
evolucionado gradualmente en el desarrollo de investigaciones, a partir de la definición
de prioridades sustentadas en los principales problemas de salud de la población y los
compromisos internacionales consignados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
[18].

Al año 2015, el INS con el apoyo del MINSAL como rector del Sistema Nacional de Salud,
ha sentado precedentes en la planificación estratégica institucional; así como en la
planificación y ejecución de Encuestas Poblacionales de Salud, por medio de la
articulación y sinergia de diferentes actores y cooperantes, esto ha permitido evaluar la
situación de avance de los ODM a 2015, así como, establecer la línea de base para los
Objetivos de Desarrollo Sostenible del plan 2030 y asegurar una agenda de
investigaciones, que en su aplicación, deben orientar a una construcción social solidaria
y al desarrollo sostenible como precondiciones para una sociedad saludable [18].

En relación con la determinación social, Jaime Breilh, citado en la Política Nacional de


Salud, propone una mirada del proceso salud-enfermedad desde lo multidimensional de
complejidad con su discernimiento sobre la desigualdad como expresión de la inequidad
que la origina y plantea una reconceptualización del enfoque epidemiológico para

14
abordar la dimensión social del proceso de salud -enfermedad (situación social-
económica del país, clases sociales) [18].

El enfoque de determinación social en salud, ha permitido ampliar la perspectiva


multidimensional de investigación sobre el estado de salud y del desarrollo humano
integral, lo cual, a su vez, plantea la necesidad de mejorar la participación social en la
toma de decisiones, la distribución del poder y los medios de producción, la sinergia
intersectorial y la promoción de la salud en todas las políticas sectoriales. En El Salvador,
se ha iniciado un cambio importante e innovador en materia de políticas e investigación
para la salud con el enfoque de derechos y la determinación social, en el marco de la
reforma de salud.

Por otra parte, en el marco de la función proveedora de servicios de salud, partiendo de


un análisis de investigación bidimensional que relaciona la salud pública con la respuesta
institucional del sector salud, a partir de verificar la carga de morbimortalidad y el
abordaje de los factores de riesgo, se está transitando hacia el ejercicio de una
epidemiología que pasa por atender los componentes de reacción y alarma ante
urgencias sanitarias y la eficiencia de los servicios, al desarrollo de una línea fundamental
de apoyo al empoderamiento de la población contra la desigualdad [18].

Por tanto, la Investigación para la salud es una parte fundamental dentro del desarrollo
integral y del conocimiento científico en el área, la cual es emprendida para incrementar
los conocimientos acerca de la salud. Incluye cualquier disciplina o combinación de
disciplinas que procure determinar y mejorar las repercusiones de las políticas,
programas e intervenciones que se originan dentro y fuera del sector salud, incluidas las
investigaciones biomédicas, de salud pública y de salud ambiental, las ciencias sociales
y de la conducta, el estudio de sus relaciones con factores sociales, económicos,
políticos, jurídicos e históricos, con el propósito de lograr nivel más alto posible de salud
y la ausencia de enfermedades en la población en general y en los individuos [22].

Desde la perspectiva de salud pública la importancia de las investigaciones es


fundamental para el desarrollo integral de la persona, no sólo para resolver problemas,
además es para la medición del problema y así brindar una solución, asequible y

15
sostenible para el país. Por lo que la salud pública enfoca su investigación en una
dimensión sobre la búsqueda e intervención de problemas tomando en cuenta las
siguientes dimensiones: 1. Medir la magnitud del problema de salud bajo investigación,
el cual es ampliamente definido y orientado a la enfermedad y al servicio de salud
relacionado. 2. Causas del problema de salud (determinantes), que consiste en analizar
los factores como la falta de conocimiento, políticas y programas, instituciones débiles,
factores fuera del ámbito sanitario, condición de género, pobreza, escolaridad, acceso a
servicios básicos, condiciones de vivienda y saneamiento. 3. Evidencia
disponible/conocimiento de intervenciones para ayudar a resolver el problema de salud
y evaluar la aplicabilidad de las soluciones, incluyendo el costo efectividad de las
intervenciones [18].

Como política nacional de investigación para la salud, se establece el marco jurídico legal
y referencial el cual inicia de la siguiente manera: La Constitución de la República, en su
artículo 53, establece que el Estado promoverá la investigación científica, la ley orgánica
del servicio estadístico nacional vigente desde 1955 en el artículo 4, literal b), define
como uno de los campos mínimos de investigación del Servicio Estadístico Nacional a
las Investigaciones Demográficas y de Salud Pública [17]. El Código de Salud, en su
artículo 40, establece que el Ministerio de Salud es el organismo encargado de
determinar, planificar y ejecutar la política nacional en materia de salud; dictar las normas
pertinentes, organizar, coordinar y evaluar la ejecución de las actividades relacionadas
con la Salud [19]. La Ley de Educación Superior, en su Art. 2, establece que son objetivos
de la Educación Superior: Promover la investigación en todas sus formas [19].

Las estrategias y líneas de acción de la Política Nacional de Investigación en Salud


establecen el apoyo e incentiva a hacer investigación; para abordar e investigar sobre
determinantes de la salud se citan los objetivos 4 y 5 en la cual se abordan las siguientes
estrategias que son fundamentales para desarrollar proyectos de investigación en esta
área:

Objetivo 4: Orientar con base científica las intervenciones de salud en beneficio de las
personas y el medio ambiente.

16
Líneas de acción: 4.1.1 Impulsar las investigaciones para verificar que el Ministerio de
Salud en cuanto a la calidad del agua de consumo humano (físico-bacteriológico,
contaminantes tóxicos) y saneamiento básico. (Residuos sólidos, vectores,
contaminación del aire). 4.1.5 Fomentar la participación multidisciplinaria de
profesionales en la investigación de la determinación social de la vida, la salud y el
desarrollo sustentable. 4.1.6 Aplicar la determinación ambiental en el análisis de
situación de salud según el curso de vida (hogar, comunidad, ambiente escolar, ambiente
laboral) [19].

Objetivo 5: Fundamentar la investigación para la salud bajo los principios de igualdad


de género, etnia, discapacidad, protección social, derechos humanos y diversidad.

Líneas de acción: 5.1.1 Realizar investigaciones evaluativas de políticas públicas con


enfoque de determinación Política nacional de investigación para la salud [19].

1.5. Circunstancias materiales.

De acuerdo al informe de Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria


(SESPAS) las condiciones de vivienda pueden repercutir sobre la salud física y mental a
través de cuatro dimensiones interrelacionadas: 1) el hogar (condiciones emocionales
relacionadas con la vivienda), 2) las condiciones físicas de la vivienda, 3) el entorno físico
y 4) el entorno social (comunidad) del barrio donde está situada la vivienda. Cada una
de estas dimensiones tiene un impacto negativo en la salud, en especial en la salud
mental, pero también para satisfacer otras necesidades básicas como la alimentación
[22].

El ser humano ha buscado siempre un refugio de las inclemencias climáticas y un


espacio que le permita desarrollar sus actividades de la manera más confortable posible
[23]. Desde hace mucho tiempo, las personas con bajos recursos vivían en hacinamiento,
esta condición provocaba un ambiente insalubre favoreciendo a las enfermedades
infectocontagiosas y aumentando los índices de mortalidad.

17
La vivienda es el espacio físico que forma parte de los satisfactores de las necesidades
básicas que todo individuo debe tener. La declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos Humanos señala que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado,
que le asegure la salud y el bienestar, y esto incluye la vivienda. La vivienda es el área
donde se puede descansar, dormir, comer, tener actividades recreativas y realizar las
funciones sociales en familia [23]. Es un espacio de recogimiento, privacidad y
comodidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido principios y
líneas de acción referentes a los requerimientos sanitarios de la vivienda, agrupados en
rubros tales como: protección contra enfermedades transmisibles, traumatismos,
intoxicaciones y enfermedades crónicas, reducción al mínimo de factores de estrés
psicológico y social, y un entorno adecuado con servicios apropiados de seguridad,
emergencias, educación y sanitarios [23].

En los asentamientos irregulares se ven afectadas por la carencia de condiciones


mínimas de higiene que deben cumplir, las construcciones o diseños no están a cargo
de profesionales capacitados para resolver tales necesidades.

Los reglamentos de construcción han contribuido a mejorar la higiene de las viviendas y


demás espacios habitacionales al obligar a que se construyan con las condiciones
mínimas en cuanto a dimensiones, ventilación e iluminación natural, considerando la
función de cada espacio, ya sea para descansar, preparar alimentos o asearse; deben
también estar provistas de agua potable y drenaje, con instalaciones eléctricas y
privacidad para evitar el hacinamiento [23].

Las familias ante la necesidad de una vivienda acorde a las necesidades básicas, buscan
un lugar adecuado donde vivir, sin embargo por múltiples factores desfavorables como
ingresos económicos que les dificultad los altos costos de renta, número de personas
que conforman la familia así como la falta de trabajo seguro, optan por vivir en
hacinamiento en lugares que por lo general no cumple con las necesidades básicas; en
que en su mayoría el tipo de construcción o materiales que se utilizan para la
construcción son acordes a los niveles socioeconómicos del propietario, ajustando sus
recursos económicos provocando un impacto favorable en aquellas familias que logran

18
el progreso ante la adquisición de una vivienda adecuada y que además su ubicación
esté en una zona segura.

La vivienda es un espacio donde el individuo se puede desarrollar social y


psicológicamente para vivir bien, disfrutar la vida y satisfacer sus necesidades como ser
social de manera independiente. Pero existe una tendencia a considerar la vivienda como
un lugar para el hogar al mismo tiempo que para el trabajo; así los ambientes se
superponen en un solo espacio y éste ya no es un lugar de armonía y descanso para el
individuo [24].

El Salvador tiene una extensión territorial de 21 mil kilómetros cuadrados, con una
población de seis millones de habitantes, es uno de los países con mayor densidad
poblacional en América Latina. Los autores Ana M. Novoa, et al, con el impacto de la
crisis en la relación entre vivienda y salud, menciona que según INCAE realizada en el
2016 describe un déficit habitacional que afecta a 8 de cada 10 salvadoreños y que el
PNUD en el 2015 el 35.2% de las familias salvadoreñas forman parte del porcentaje de
Pobreza Multidimensional en el país, siendo la vivienda uno de los aspectos
fundamentales que deben ser intervenidos para brindar mejores condiciones de vida a
más personas [25].

En cuanto a la vivienda y enfermedades, las características del ambiente en la vivienda


ejercen un impacto sobre el pronóstico de la salud de sus habitantes, sobre todo si
hablamos de la carencia del agua; está es uno de los indicadores más sensibles del
alcance del desarrollo y la marginalidad social. Existe evidencia del daño a la salud que
ocasionan los cuerpos de agua contaminados que se hallan cerca de áreas pobladas.
Las viviendas insalubres están directamente relacionadas con las condiciones del
ambiente o saneamiento del medio, por ejemplo, el drenaje de aguas negras, los errores
de urbanización (como vivienda en zonas industriales o de riesgo), la contaminación del
agua y la atmósfera por agentes químicos, y la disposición final de las basuras o
desperdicios domiciliarios e industriales. Las tasas de morbi-mortalidad son más altas
entre las personas que habitan viviendas insalubres que las que quienes habitan en
viviendas higiénicas [24].

19
Cuando se vive en áreas con gran densidad de población surgen problemas como el
hacinamiento, la insalubridad, el aumento de accidentes y la violencia. El número de
habitantes por vivienda es relevante en términos epidemiológicos, psicológicos y
sociológicos, de acuerdo con un Informe de la Comisión de las Naciones Unidas sobre
los Asentamientos Humanos publicado en 2001. Ahí se señala que la densidad de
población es importante en el desarrollo de enfermedades infecciosas y que se relaciona
directamente con la proximidad y las condiciones de ocupación de los espacios de la
vivienda. El ruido y la vibración tienen repercusiones en el sistema nervioso y en el ciclo
del sueño. La inadecuada iluminación está relacionada con las dificultades ópticas. La
temperatura y la humedad no favorable se vinculan con padecimientos del sistema
nervioso, el sueño, la obstrucción nasal, el lagrimeo y la dermatitis. Por otro lado, las
personas que habitan en viviendas cercanas a las áreas verdes tienen una mejor salud
en general y disfrutan más del medio ambiente [24].

1.5.1. Disponibilidad de agua potable.

El recurso hídrico es el principal componente para la existencia de toda vida, por lo que
es de valiosa importancia la calidad que esta presenta para su consumo, sin repercutir
en la salud de las personas; las fuentes de aguas pueden estar contaminadas por las
diversas actividades del mismo ser humano, afectando de gran manera en su salud.

Hoy se sabe que el agua es finita, el volumen total de agua en la Tierra se calcula en
unos 1500 millones de kilómetros cúbicos. El 97 % de ellos se encuentra en los mares y
océanos, el 2 % en los glaciares y zonas polares, el 0.54 % en las aguas subterráneas,
el 0.06 % está en los ríos y lagos, el resto en la humedad superficial y vapor de agua
atmosférico. El agua es escasa si entendemos que menos del 3 por ciento del agua dulce
que existe en el mundo está disponible, el resto se encuentra en los glaciares, en los
polos y en el subsuelo. Los lagos y los ríos apenas tienen el 0.014 por ciento de toda el
agua. [26].

El acceso al agua en los Centros Escolares es a través de pozos, aunque la


disponibilidad de agua potable para el consumo humano es nula, por la falta de

20
tratamiento adecuado de potabilización que garantice la calidad del agua; esto quiere
decir que los Centros Escolares tienen acceso a fuentes de agua con la limitante que no
es agua segura para su consumo.

El Salvador enfrenta una profunda crisis hídrica, la cual se convierte en los albores del
Siglo XXI, en uno de los principales problemas socio ambientales, cuyas repercusiones
en la vida y sustentabilidad del país son insospechadas; y la cual, a pesar de sus
implicaciones actuales y los evidentes riesgos que engendra, está siendo subvalorada
por quienes tienen el poder de decidir sobre el destino de la sociedad salvadoreña. [26].

La meta10 de los ODS es sobre la proporción de personas sin acceso sostenible a agua
potable y saneamiento básico. En El Salvador el cumplimiento de dicha meta, a primera
vista, satisfactorio, si se mide por las definiciones convencionales de acceso a agua y
saneamiento de los reportes oficiales. Para el monitoreo de dicha meta, los indicadores
propuestos son la proporción de población con acceso sostenible a una fuente mejorada
de agua y la proporción de población con acceso a saneamiento mejorado [27].

Las dificultades de acceso al agua no solo impactan la calidad de vida de las personas,
sino también su productividad y salud. Este impacto es particularmente marcado en el
caso de los pobres, rurales, quienes suelen gastar una significativa proporción de su
tiempo productivo acarreando agua. Para el caso en El Salvador los datos de la encuesta
rural FUSADES/BASIS muestran que las familias pobres de zonas rurales sin acceso a
agua en el hogar gastan en promedio el 8.5% de su tiempo productivo consiguiendo
agua; incluso aquellas con acceso a agua en el hogar gastan 4.9% de su tiempo
productivo. Para la pobreza estructural, estas proporciones son aún más abultadas, con
13.6% y 7.1%, respectivamente [27].

El inconveniente de este tipo de actividad se da por el hecho de no contar con una fuente
de agua dentro de los hogares, por lo general las zonas rurales en la mayoría de los
casos cuentan con una fuente de agua que abastece a una población, por lo que muchas
familias deben transportarse a recolectar agua.

21
El aspecto de la educación se ve afectado en cuanto a cambiar a una vivienda adecuada
es una de las estrategias más efectivas de mejorar el desempeño académico para niños
de escasos recursos, por ejemplo, en vez de caminar varios kilómetros para recoger
agua potable. Los niños pueden concentrarse más tiempo en sus tareas; y la prosperidad
económica la define como tener su terreno legalizado, una familia puede acceder a
créditos más fáciles. Por otro lado, la construcción [24].

Al grave deterioro de los recursos hídricos causado por la gestión extractiva e irracional
de los recursos naturales a lo largo de los últimos dos siglos, los cuales han sido descrito
anteriormente en este libro, cada vez más se tiene que incorporar a su análisis la
amenaza que representa para los mismos los problemas ambientales globales, en
particular el cambio climático. [26]

En el plano jurídico e institucional, esto se refleja en la vigencia de una enredadera


atrofiada; compuesta por la multiplicidad de normas, entidades y funciones, que sumadas
forman un aparato semiparalizado que se caracteriza por la dispersión, ineficiencia,
burocracia y arbitrariedad con que actúan. [26]

El Ministerio de Salud, tiene facultades relacionadas con el código de salud ya que a


través de la normativa que lo rige desarrolla los principios constitucionales relacionados
con la salud de la población humana en general, así mismo dicho Ministerio por medio
de sus organismos tiene las facultades o atribuciones de intervención y control en las
actividades de saneamiento y obras de ingeniería sanitaria, abastecimiento de agua
potable, disposiciones adecuadas de excretas, aguas servidas, la eliminación y control
de los riesgos, contaminaciones del agua de consumo, del suelo y del aire [25].

Las aguas lluvias constituyen el surtidor fundamental de recursos hídricos para El


Salvador. Al igual que los demás países de Centro América, el régimen hidrológico y la
disponibilidad del agua en todo el territorio nacional están determinados por dos
estaciones: una lluviosa o invierno durante la cual hay actividad casi continua de lluvia
(mayo - octubre), aunque con períodos secos intermedios llamados “canículas” que
generalmente ocurren durante los meses de julio y agosto; y otra seca o verano
(noviembre - abril), con períodos cortos de transición entre ambas: transición seca-

22
húmeda al final de la temporada seca (6 semanas) y transición húmeda-seca al final de
la temporada lluviosa (3 semanas). [26].

En las últimas décadas, la conducta de las lluvias derivada de este patrón biestacional
presenta sensibles variaciones debido a las repercusiones de los cambios climáticos en
la región, en particular, los severos impactos ocasionados por los recientes episodios del
fenómeno oceánico-atmosférico ENOS (El Niño- Oscilación Sur) [26]

Además, es importante recalcar que el uso del agua por la industria que la utilizan como
parte de su materia prima o como parte de los procesos de producción y la falta de
tratamiento a los desechos que se generan, desechos producidos por el ser humano en
diversas actividades, afecta a los mantos acuíferos, generando fuentes o focos de
contaminación que debilita la calidad de las aguas a nivel nacional.

Las precarias condiciones socio-económicas en que vive la mayoría de la población


salvadoreña, entre las cuales destacan los altos índices de pobreza, marginación y
exclusión; en la génesis de esta crisis hídrica se encuentra la gestión ambiental extractiva
de recursos naturales que ha caracterizado a los modelos de desarrollo implementados
en el país durante, por lo menos, los últimos dos siglos; la cual se expresa en el manejo
derrochador y desigual de los recursos hídricos, la inadecuada utilización de la mayor
parte del territorio, la deforestación, los procesos de urbanización desordenados, y los
altos niveles de contaminación, entre otros. [26].

La legislación del agua en el país carece de un ordenamiento y aplicabilidad por la falta


de una correcta gestión de recurso hídrico, propiciando a la desorganización a nivel
nacional, generando así escasez física, contaminación e incluso las inundaciones. Todo
eso afecta al desarrollo sostenible, crecimiento económico, derecho al agua potable y
saneamiento.

1.5.2 Fuentes de abastecimiento.

En el año de 1997, se llevó a cabo la implementación del Proyecto de Fortalecimiento


Institucional de ANDA para la Investigación de Aguas Subterráneas (FIAS) cuyo principal

23
objetivo era promover una gestión sostenible del agua a nivel nacional. Se ejecutó
durante los años 1998 y 1999, consistió en fortalecer las capacidades técnico-científicas
del personal de pozos y de hidrogeología de ANDA con capacitaciones y equipamiento
informático para dicho departamento. En ese mismo período, se logró desarrollar el
primer estudio científico orientado a la creación del mapeo hidrogeológico del país.
Además, se logró determinar que El Salvador, cuenta con 6 mil 155 millones de metros
cúbicos de agua subterránea, renovables cada año en la época de invierno,
convirtiéndose en la principal fuente de abastecimiento de agua potable en nuestro país.
Su explotación, se realiza a través de la perforación de pozos y mediante captación de
manantiales [28].

Es importante señalar que, de acuerdo a la distribución geográfica, no todas las zonas


cuentan con agua potable, recurriendo a excavaciones para habilitar pozos propios, sin
cumplir con el proceso de potabilización.

En El Salvador, desde finales de la década de los 80, se conoce mediante informes


oficiales, que más del 90 % de todas las fuentes de agua superficial se encuentran
contaminadas por desechos orgánicos, industriales y agroquímicos. También las aguas
subterráneas tienen niveles de contaminación tipificados desde “moderado” hasta
“elevado”. [26].

1.5.3 Aptitud del agua para consumo y parasitismo.

Del total de aguas lluvias precipitadas, entre el 63 y 66 % se convierte de nuevo vapor


de agua debido a la evapo-transpiración; y lo demás, o sea que 34-37 %, se incorpora al
flujo de la superficie o se infiltra para alimentar los mantos acuíferos. [26]

La gran mayoría de los hogares obtienen agua que no es apta para consumo humano.
A nivel del país, sólo un 36.31% de las familias recibe agua apta para beber. Este
indicador se mejora para el área rural, donde el 56.12% obtiene agua apta para beber y
se agrava para el AMSS, donde solamente el 15.89% recibe agua que cumple las
condiciones sanitarias requeridas para el consumo humano. En el área urbana este
porcentaje llega al 24.18%. [26].

24
De acuerdo a la Norma Salvadoreña Obligatoria de Agua, Agua potable (NSO
13.07.01:08) [28] define los límites permisibles de contaminación en el agua para
asegurar su calidad. (ver tabla 1)
Tabla 1. Límites máximos permisibles para calidad microbiológica del agua potable.

Límite máximo Permisible

Parámetro Técnicas

Filtración por
Tubos Múltiples Placa Vertida
membranas

Bacterias coliformes totales 0 UFC/100 ml <1.1 NMP/100 ml ---

Bacterias coliformes fecales o 0 UFC/100 ml <1.1 NMP/100 ml ---


Termotolerantes

Escherichia coli 0 UFC/100 ml <1.1 NMP/100 ml ---

Conteo de bacterias heterófrofas y 100 UFC/ml --- 100 UFC/ml


aerobias mesófilas

Organismos patógenos Ausencia

Fuente: Norma Salvadoreña Obligatoria de Agua, Agua potable (NSO 13.07.01:08) [29].

Cuando una muestra de agua presenta organismos coliformes totales fuera de Norma,
según el cuadro anterior, se deben aplicar medidas correctivas y se deben tomar
inmediatamente muestras diarias del mismo punto de muestreo y se les debe examinar
hasta que los resultados que se obtengan, cuando menos en las muestras consecutivas
demuestren que el agua es de una calidad que reúne los requisitos exigidos por la tabla
anterior [29].

Los intervalos de muestras para el análisis bacteriológico que debe realizársele al agua
lo definen la Norma Salvadoreña Obligatoria de Agua, Agua potable (NSO 13.07.01:08)
con menos de 25,000 habitantes debe realizarse los análisis 1 vez por mes; de 25,001 a
100,000 habitantes debe realizarse los análisis 2 veces al mes; e 100.001 a 300,000

25
habitantes debe realizarse los análisis semanalmente y más de 300,00 debe realizarse
cada tres días los análisis microbiológicos [29].

1.5.4 Sistema de eliminación de excretas.

Las excretas humanas depositadas al aire libre y las aguas residuales domésticas crudas
(sin tratar), tienen mal olor y son un riesgo para la salud [30]. Las infecciones o
enfermedades que produce este tipo de desecho son a consecuencia de la
contaminación mano- boca, al contacto de cualquier superficie contaminada por estos
desechos que pueden ir directamente a la boca, otro tipo de contaminación es en la
manipulación de alimentos por el mismo proceso de contaminación.

Los fertilizantes y detergentes también son un riesgo para el ambiente. Estos elementos
“comunes” contienen sólidos, materiales orgánicos disueltos, nitrógeno, fosfato, aceites,
grasas y en algunos de estos elementos son tóxicos [30]. Muchos de estos componentes
ambientan las aguas para que diversos microorganismos puedan desarrollarse y
multiplicarse, produciendo desde un olor desagradable, algas y compuestos tóxicos que
pueden afectar a otros seres vivos, como los animales.

En las zonas urbanas la eliminación de las excretas es un tanto ordenada, sin embargo
carece de tratamiento de aguas residuales, por lo que no se devuelve el agua en su
estado natural o sea, libre de contaminantes a las fuentes de aguas; a diferencia de la
zona rural carece, en la algunos casos, de eliminación de excretas, sin embargo, en ésta
última debe implementarse una vigilancia en cuanto a la buena planificación de los
sistemas, y su ejecución, involucrando a la comunidad participativa en hacer cumplir
dicho proceso.

Pueden involucrarse diferentes sistemas para el manejo de desechos de excretas tales


pueden ser: sistemas individuales, sistemas de alcantarillado, tratamiento de aguas
residuales, reúso de remanentes o sub productos, a continuación, en la tabla 2 se
describe los elementos contaminantes, fuentes típicas, el impacto potencial con las
opciones de manejo que pueden tener estos tipos de aguas [30].

26
Tabla 2. Opciones de manejo de excretas y aguas residuales.

Elemento
Fuente típica Impacto potencial Opciones de manejo
contaminante
Patógenos; ● Excretas ● Salud; transmisión ● Buena higiene y adecuada disposición
● Nemátodos aguas grises de enfermedad de excretas
● Hongos domésticas ● En caso de inodoros con fosas
● Bacterias sépticas, infiltración de efluente al
● Amebas suelo (sin estar cerca de agua
● Virus subterránea o superficial)
● En caso de alcantarillado, uso de
lagunas u otro tipo de desinfección, o
infiltración de efluente a suelos
● Sólidos ● Varias ● Degradación de ● Si no están mezclados con excretas.
suspendidos cuencas: sumideros o zanjas de absorción.
acumulación de ● Si están mezclados con excretas: fosa o
lodos, impacto en zanja de absorción
vida acuática
● Elementos ● Varias ● Olores, calidad de ● No descargas aguas residuales o lodos
orgánicos agua, impacto en a cuerpos acuáticos superficiales
disueltos sobrevivencia de (letrinas o plantas de tratamiento con re-
vida acuática uso), o
(peces y otros) ● Tratar aguas residuales a nivel
secundario.
● Nutrientes ● Varias ● Olores, calidad de ● No descargas aguas residuales o lodos
(nitrógeno, incluyendo agua, crecimiento a cuerpos acuáticos superficiales
fósforo) aguas de lluvia de algas y plantas (letrinas o plantas de tratamiento con
que corren por invasoras irrigación o infiltración o
áreas agrícolas ● Eutrofización del ● Tratar aguas residuales a nivel terciario
(fertilizantes) cuerpo receptor
● Elementos ● Procesos ● Vida silvestre: ● Reducir el uso o pre-tratarlos si es un
tóxicos industriales acuática y de proceso industrial
(metales, animales que se
plaguicidas, alimentan de
etc.) éstas.

Fuente: Guía para el manejo de excretas y aguas residuales municipales [30].

27
Para el tratamiento de estas aguas es importante cumplir con las etapas estas son
tratamiento primario, tratamiento secundario y tratamiento terciario; cada una de estas
etapas cumple las funciones como detección de sustancias y tratamiento.

Los factores a considerar para la selección y diseño de sistemas para el saneamiento


individual, nivel y uso de aguas subterráneas (riesgos de contaminación), características
del suelo (capacidad de infiltración, capacidad del terreno para soportar pesos,
capacidad de las fosas para sostenerse por sí mismas sin derrumbarse, profundidad de
excavación posible), disponibilidad de espacio físico, preferencias de los usuarios;
factores que influyen la tendencia al uso adecuado de las letrinas: tipo de estructura
(caseta), tipo de bacinete, estructuras individuales o comunales, entre otros. Se
recomienda tomar como referencia la profundidad del agua en los pozos existentes en la
comunidad [30].

De acuerdo a la Guía para el Manejo de excretas y Aguas Residuales Municipales define


la comparación de sistemas individuales para manejo de excretas, que se detalla en la
tabla 3.

Tabla 3. Comparación de sistemas individuales para manejo de excretas.


1. Letrina Excreta seca LASF:
abonera seca (no orina) ● Para todas condiciones, ● Echar ceniza o cal después de
familiar incluyendo manto cada uso.
(LASF) o freático alto. ● Revolver o mezclar cada 8 días.
inodoro ● Cambiar de compartimiento,
abonero secar y sacar excreto digerido
como abono cada 6 meses.
Inodoro abonero
● Concepto similar al LASF, pero
varía dependiendo del diseño.
2. Letrina Excreta seca o ● Para manto freático ● Echar ceniza o cal cada 8 días
abonera solar con orina bajo y suelos ● Mover las excretas cada 8 días.
permeables
● Es altamente
recomendable para
separar las orinas
3. Letrinas de Excretas y orina ● Para manto freático ● Sellar fosa cuando se llena y
fosa ventilada bajo y suelos construir otra en un nuevo
permeables lugar.
4. Letrina con Excreta, orina y ● Para manto freático ● Vaciar los lodos cada 3 – 5
sello agua de bajo o mediano y años
hidráulico limpieza de ● Suelos permeables ● Alternar de fosa cada 3 – 5
balde años (si se construyeron dos)

28
● Tratar los lodos de una forma
adecuada.
5. Inodoro con Aguas ● Para 1 – 300 familias ● Medir lodos cada 6 meses
tanque séptico residuales ● Para manto freático ● Vaciar los lodos cada 3 – 5
y fosa o mezclados bajo o mediano y años
campo de suelos permeables ● Tratar los lodos de una forma
absorción adecuada.
6. Inodoro con Aguas ● Para condiciones FAFA:
tanque séptico residuales donde el suelo sea ● Revisar nivel de agua de
o FAFA o mezclados impermeable o los entrada y salida.
humedal + niveles freáticos sean ● Vaciar lodos y limpiar material
sumidero o altos filtrante cada año.
zanja Humedal
● Se deben cosechar
periódicamente las platas en el
humedal.
7. Sistemas de Aguas ● Para 10 – 1000 ● Requiere gastos en energía y
tratamiento residuales familias personal de mantenimiento
“paquete” mezclados ● Para lugares con tecnificado.
escaso espacio y con
personal técnico
disponible (hotel)
8. Sumideros o Aguas grises ● Dimensionar ● Revisar que agua esté filtrando.
zanjas para dependiendo de ● Construir otro sumidero o
aguas grises características de destapar zanja cuando
zona. necesario.
9. Humedales Aguas grises o ● Dimensionar ● Se deben cosechar
(biofiltros) pretratadas dependiendo de periódicamente las plantas en el
características de humedal.
zona. ● Las aguas grises tratadas
adicionalmente en el humedal
pueden utilizarse para riego.
Fuente: Guía para el manejo de excretas y aguas residuales municipales [30].

Es importante destacar que cada uno de los sistemas de manejo de excretas de tipo
individual, tiene su propia función y condiciones a tomar en cuenta, todo esto acorde a
las necesidades y los recursos con los que se cuentan.

En El Salvador, el tema de aguas residuales depende de tres Instituciones, Ministerio


de Medio Ambiente y Recursos Naturales MARN, de la Administración Nacional de
Acueductos y Alcantarillados ANDA, correspondiéndole al MINSAL, establecer los
requisitos técnicos sanitarios para la instalaciones de sistemas individuales de
disposición de excretas y tratamiento de aguas negras y grises; así como autorizar la
instalación y vigilancia el uso y mantenimiento de los mismos, para garantizar la salud
de la población [29].

29
1.5.5 Hacinamiento.

El número de personas que habitan en cada vivienda, algunas veces sobrepasa en


cuanto al tamaño de la propiedad y las necesidades con las que necesita cumplir, es de
interés reconocer que cuantas más personas viven en una misma vivienda, son más
vulnerables a desarrollar insalubridad, por las condiciones de salud con las que cuentan.

Entre los significados de la palabra hacinamiento detecta dos formas de hacinamiento a


nivel social. La primera de ellas es de tipo crónico y estacional, ya que surge cuando uno
de los miembros menores de una familia decide formar su propio núcleo familiar, pero
aún no cuenta con los recursos económicos suficiente como para hacerlo, por lo que
provoca un aumento temporal del número de habitantes de un hogar. La segunda forma
de hacinamiento es de tipo estructural y se encuentra estrictamente ligada a la pobreza,
puesto que se trata de una situación que no ha logrado revertirse [31].

El caso de los salvadoreños de escasos recursos, viven en condiciones de hacinamiento


por falta de un trabajo estable o de un trabajo con remuneración adecuada, como para
pagar una vivienda que cubra sus necesidades o al menos las básicas, esta falta de
estabilidad desencadena un sin fin de problemas económicos y que por lo tanto no logran
tener una vida confortable.

1.5.6. Contaminación ambiental.

Los factores de cambio que exacerban el riesgo de contraer enfermedades incluyen el


crecimiento urbano desmedido; la alteración de aguas superficiales mediante la
construcción de represas, el riesgo y el desvío de corrientes de agua; la perdida de
diversidad biológica que puede producirse por la sobreexplotación del suelo o del agua,
y la introducción de especies invasoras que compiten con las especies depredadoras y
modifican la densidad de la población huésped [32].

Como se ha mencionado uno de los contaminantes más dañinos no solo para el medio
ambiente sino también para el ser humano es la eliminación de excretas sin ningún

30
tratamiento previo, afectando de gran manera la salud de los habitantes como también
la generación de un foco de contaminación en la tierra y el agua.

1.5.7 Condiciones laborales, riesgos físicos y químicos relacionados.

Los diferentes componentes contaminantes pueden mencionarse productos químicos,


de acuerdo al capítulo 3 del Medio Ambiente y Seguridad Humana, de la Organización
Panamericana de la Salud, describe que los productos químicos con los cuales
convivimos cotidianamente, pueden mejorar enormemente la calidad de vida, la salud y
el bienestar; sin embargo la utilización de éstos puede afectar la salud y al medio
ambiente, por lo que su uso debe ser controlado de acuerdo a las medidas encaminadas
a cuidar la salud de las personas y el medio ambiente [32].

1.5.8 Trabajo informal o por temporadas.

Los servicios de higiene ocupacional son escasos y poco desarrollados en la mayor parte
de los países, pueden valorarse las enfermedades ocupacionales, el tipo y la magnitud
de la exposición a los peligros sean estimados con base a las características inherentes
al tipo de trabajo que realizan las personas. El aumento en la proporción de empleo
vulnerable indica claramente que aumentó la frecuencia de los acuerdos de trabajo
informales, haciendo que los trabajadores queden en condiciones laborales precarias,
con salarios bajos, excluidos de protección social y con vulneración de otros derechos y
beneficios sociales [32].

1.6 Circunstancias psicosociales: exclusión social, amenazas de violencia.

Las circunstancias psicosociales o socio ambientales, son situaciones que se perciben


como estresantes entre las que se pueden mencionar: exclusión social, amenazas de
violencia, inestabilidad financiera, pérdida del puesto de trabajo, y pueden ser parte del
complejo causal de muchas enfermedades somáticas.

En el Informe de la Comisión sobre los Determinantes de la Salud de la OMS denominado


“Los hechos probados” se sintetiza el conocimiento disponible sobre la importancia de

31
diferentes aspectos fundamentales generadores de desigualdad: la primera infancia, la
carga de estrés, la pobreza y exclusión social, las condiciones laborales, el desempleo,
la red de apoyo social, las drogas y la alimentación. Esta es posiblemente la visión
disponible más amplia de las causas de las desigualdades y exclusión, donde se pueden
apreciar un conjunto de factores complejos, dinámicos e interrelacionados. En esta
investigación se estudiará la exclusión social, inestabilidad laboral y pérdida de puestos
de trabajo tomando en cuenta los enfoques que se detallan a continuación [12].

Exclusión social: aleja a las personas de las oportunidades de empleo, ingresos,


educación y formación, así como de las redes y actividades sociales y comunitarias que
son claves para el mantenimiento de la salud y de la calidad de vida. Las personas
socialmente excluidas apenas tienen acceso a los organismos de poder y de toma de
decisiones, por lo que suelen sentirse sin poder e incapaces de tomar el control de las
decisiones que afectan a su vida cotidiana. La importancia actual del concepto ha
generado intentos de acotarlo; ya que se trata de un fenómeno estructural y
multidimensional que se lleva a cabo mediante procesos globales que conducen a que
ciertos individuos y grupos se encuentren en situaciones que no permiten que las
personas disfruten de sus derechos [12].

Inestabilidad laboral: en un estudio realizado en México con trabajadores del área de


construcción donde una característica en común era que provenían del área rural se
encontró: La multifuncionalidad de los trabajadores de la construcción entrevistados es
uno de los hallazgos sobresalientes: el 74% ejerce más de un oficio. Diferentes oficios
aprendidos a lo largo de su trayectoria laboral diversifican las oportunidades de empleo,
los mantienen activos en el mercado de trabajo y reducen los períodos de desempleo.

En el año 2012, solo el 19.8% de los trabajadores ocupados en la construcción contaba


con acceso a servicios de salud a nivel nacional, cifra inferior al promedio de 35.2% en
otros sectores. Así también, en 2013, la industria de la construcción ocupaba el cuarto
lugar a nivel nacional en accidentes de trabajo, con 39.654 casos (3.3 casos por cada
100 trabajadores) y solamente 287 enfermedades de trabajo (2.4 casos por cada 10.000

32
trabajadores). En las entrevistas realizadas, la falta de acceso a la salud es un aspecto
generalizado. (77 de los trabajadores no cuenta con seguro social) [33].

Al analizar los datos revelan que los riesgos percibidos por los trabajadores: condiciones
laborales, inseguridad en el trabajo (refiere a la incertidumbre de no contar con un trabajo
seguro), exigencias y relaciones laborales verticales, efectos negativos en la salud
específicamente en la alimentación, el descanso y la convivencia familiar. También
resalta el poco acceso a capacitación para el trabajo como un aspecto que genera
malestar en los trabajadores. La mayoría (73 de 80) de los entrevistados considera su
salud en riesgo. El lugar de trabajo es percibido como riesgoso en alto grado por 71
trabajadores, mientras que 8 trabajadores lo consideran de mediano riesgo y solo un
trabajador lo juzga como de bajo riesgo [33].

Pérdida del puesto de trabajo: Para describir esta causa psicosocial emergente se acuñó
el término: Downsizing empresarial que engloba una serie de actuaciones que son
iniciadas por los directivos y están enfocadas a incrementar los niveles de eficiencia
empresarial, así como los niveles de producción y competencia exterior. Constituye una
maniobra que influye al número de trabajadores en nómina en la compañía.
Habitualmente, suele entenderse el término downsizing a modo de disminución de la
plantilla, y si sucede esto, se suele confundir con un declive empresarial. Hay que
distinguir entre la reducción de plantilla y el declive de la empresa [34].

Una característica fácilmente observable de la reducción de plantilla en las


organizaciones es cómo reacciona el empleado que permanece en la compañía tras una
reducción masiva de empleos, esto se conoce comúnmente como “síndrome del
superviviente” [34]. El “síndrome del superviviente” se utiliza para representar una serie
de actuaciones por parte de los sujetos que han visto cómo se ha producido una
disminución y reajuste entre los empleados de una organización, y ellos han mantenido
su empleo en la compañía.

Los sujetos que permanecen en la empresa tras una disminución de los empleados,
normalmente padecen las consecuencias negativas del despido de sus compañeros,
tanto o más que los propios que han perdido su empleo, puesto que sobre los que

33
mantienen su empleo recae una mayor carga de trabajo, debido a que las mismas tareas
que se realizaban antes, se deben realizar ahora con menos personal.

En cuanto al estado emotivo de los sujetos que sobreviven a una disminución de plantilla
en una organización, es común encontrar en dichos sujetos unas sensaciones muy
agridulces. Por un lado, se sienten felices de haber mantenido su empleo, pero, por otro
lado, sienten que ellos pueden ser los próximos en salir de la empresa, y temen por su
seguridad laboral. Los empleados que sobreviven, se convierten en más recelosos, más
miedosos, y no se sienten tan implicados con la organización como antes de la
disminución de plantilla, pudiendo correr el riesgo de que se pierda la motivación laboral
[34].

Todos estos motivos podrían provocar, incremento de faltas al trabajo, empleados


desmotivados y desmoralizados.

1.7. Factores conductuales y biológicos que influyen en la situación de salud.

Según la OMS, los determinantes intermedios de la salud son los que permiten la
observación de la realidad en el contexto mismo de la sociedad que lo vive, en la
naturaleza tal como existe y la organización racional de esas observaciones para
describir, explicar, predecir, intervenir, controlar y modificar la realidad es el fundamento
de la ciencia. Los paradigmas influyen la forma como se percibe la realidad, la generación
de conocimientos y las concepciones que dominan e influencian en el lugar y el tiempo.
Los paradigmas a través de su estructura social permiten ver, percibir y entender la
realidad de una manera coherente [5].

Dentro de estos determinantes de la salud, se incluye de manera importante el factor


biológico, este último tiene un número creciente de componentes genéticos que se ven
implicados en la producción de diversos problemas de salud, infecciosos,
cardiovasculares, metabólicos, neoplásicos, mentales, cognitivos y conductuales. Las
predisposiciones asociadas a alteraciones genéticas tienen gran influencia en el
desarrollo social y biológico del ser humano, además de las consecuencias médicas y
epidemiológicas derivadas del perfil genético específico que predispone o confiere

34
resistencia a la enfermedad; sino sobre todo en función del fenotipo, es decir, la
expresión biológica del genotipo como producto de su interacción con múltiples factores
extra individuales, presentes en los demás niveles del Modelo de Determinantes de la
Salud Factores Biológicos y Caudal Genético [10].

Con la definición amplia de salud propuesta por la Organización Mundial de la Salud


(OMS) como "el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia
de enfermedad" se plantean nuevas perspectivas epidemiológicas sobre la salud
poblacional. Una de las más importantes por su carácter integrador y repercusión
internacional en las políticas de salud pública fue la perspectiva canadiense de Lalonde
y Laframboise (1974), que definió un marco conceptual comprensivo para el análisis de
la situación de salud y la gestión sanitaria. Bajo el modelo de Lalonde, los factores
condicionantes de la salud en la población se ubican en cuatro grandes dimensiones de
la realidad, denominadas "campos de la salud": la biología humana, el ambiente, los
estilos de vida y organización de los sistemas de salud. Factores que determinan la salud.
La salud depende en esencia de los siguientes factores: biológicos, ambientales, estilo
de vida y atención sanitaria [10].

1.7.1. Factores biológicos.

La edad, el sexo y la información genética que cada individuo trae en sus genes, puede
proteger o favorecer la aparición de enfermedades.

La vida tiene una duración limitada. La muerte natural es el resultado de un largo proceso
de envejecimiento que tiene sus fundamentos a nivel celular y que está condicionado
genéticamente e influenciado por factores ambientales. Las causas del envejecimiento
son múltiples: [35]

Errores en la replicación o transcripción del ADN y aparición de mutaciones que no son


reparadas [35].

Envejecimiento y muerte celular, con pérdida de células en los órganos, agotamiento del
sistema neuroendocrino y del sistema inmune [35].

35
Procesos ligados a la formación de radicales libres, en el interior de las propias células
o procedentes del medio ambiente [35].

1.8 Sistema de salud

El Ministerio de Salud (MINSAL) en la política nacional de salud destaca que desde el


año 2009 inició una reforma del Sistema Nacional de Salud (SNS) más innovadora que
se haya realizado en la historia de El Salvador; reconociendo a la salud como un derecho
humano fundamental, promoviendo su inclusión en las políticas sociales y económicas
del país y la armoniza con la determinación social de la salud que identifica al proceso
salud-enfermedad como el resultado de las interacciones que el modelo hegemónico de
desarrollo ejerce entre la naturaleza y la forma en que la sociedad se organiza y funciona
mediante la interacción contradictoria de componentes socio históricos, económicos,
políticos, culturales, demográficos, ambientales y biológicos. [18]

La reforma de salud de El Salvador se sustenta en el enfoque de la Determinación Social


de la Salud, que destaca la importancia de las condiciones históricas en que viven,
trabajan y se relacionan las personas, tanto a nivel individual como colectivo,
evidenciando que no es posible generar cambios favorables en la salud de los pueblos,
si no se actúa sobre dichas condiciones. En tal sentido la Reforma de Salud articula las
capacidades científico técnicas renovadas del personal de salud con la participación y
empoderamiento de la gente en la toma de decisiones sociales y políticas, en la
organización y gestión de las respuestas sociales, incluyendo diversos actores como las
asociaciones de desarrollo profesional, asociaciones gremiales, sindicatos,
universidades, instancias reguladas por el MINSAL y también la sociedad civil
organizada, representada a través del Foro Nacional de Salud (FNS), que es sumamente
relevante para el impulso y profundización de las transformaciones alcanzadas, habiendo
producido el desarrollo de diferentes tipos de contraloría social sobre la labor del sistema
de salud en los diversos niveles y espacios, ampliando esta visión al funcionamiento de
otras instancias públicas y consolidando la construcción de poder popular, a través del
tejido organizativo comunitario, municipal y departamental, asumiendo desde su
liderazgo la participación y representación comunitaria en los diferentes espacios

36
facilitados por el Ministerio de Salud de El Salvador, así como en otros espacios de
carácter interinstitucional, como los gabinetes de gestión departamental [18].

La creación de la RIIS ha facilitado un modelo de atención integral que aborda a la


persona, su entorno familiar y comunitario con acciones de promoción de la salud,
prevención de la enfermedad, diagnóstico precoz, curación y rehabilitación a través de
la implementación del Modelo de Atención Integral en Salud Familiar y Comunitaria y la
articulación de los diferentes niveles, dependencias e instituciones prestadoras de
servicios de salud. El concepto de redes desarrollado por la Reforma de Salud va más
allá de solamente los servicios de salud ofertados por el SNS, se trata de redes
permeables, articuladas entre los prestadores de servicios, actores locales y la población
organizada a efecto de garantizar integralmente el derecho a la salud de las personas
[18].

El acceso universal a la salud y la cobertura universal de la salud han tenido significativos


avances, expresados, entre otros, en los indicadores de parto institucional y atención
prenatal. La duplicación de la cantidad de establecimientos de salud en el Primer Nivel
de Atención, el moderno equipamiento de los Hospitales y Unidades Comunitarias de
Salud Familiar, el incremento del abastecimiento de medicamentos del 50% al 85% [18].

El objetivo del plan Nacional de Salud es: Garantizar el derecho a la salud de todas las
personas mediante un Sistema Nacional de Salud Integrado, sólido, que fortalezca
sostenidamente lo público y regule efectivamente lo privado, con un abordaje de
determinación social de la salud y la aplicación plena de la estrategia de APS-I, sumando
esfuerzos hacia la cobertura universal de salud, el acceso universal a la salud, búsqueda
constante de la equidad y de un ambiente sano y seguro, a través de la promoción de la
salud, prevención de la enfermedad, curación y rehabilitación [18].

La Política Nacional de Salud actual se sustenta en los principios del proceso de reforma:
transparencia, solidaridad, compromiso social, equidad, universalidad, gratuidad,
Intersectorialidad, participación social y organización comunitaria [18].

37
Para darle sostenibilidad a la reforma de salud y la cobertura de toda la población se han
establecidos ejes estratégicos para sus cumplimientos estas son: Redes Integradas e
Integrales de Salud, Sistema de Emergencias Médicas, Medicamentos y otras
Tecnologías Sanitarias, Intersectorialidad e Intrasectorialidad, Foro Nacional de Salud,
Instituto Nacional de Salud, Información Estratégica en Salud, Desarrollo de Talento
Humano en Salud, Violencia y Salud y Salud Ambiental. [18]

En coherencia con este planteamiento se actualizó la Política Nacional de Salud,


retomando sus logros, las brechas y los desafíos actuales identificados para garantizar
el cumplimiento pleno del derecho a la salud de la población, así como las
recomendaciones planteadas por diferentes actores de relevancia en los talleres de
consulta de la propuesta de Plan Quinquenal de Gobierno y de Profundización del
Proceso de la Reforma de Salud en El Salvador.

El MINSAL ha implementado un modelo de atención integral que aborda a la persona,


su entorno familiar y comunitario. Para ello cuenta con 815 establecimientos organizados
en Redes Integrales e Integradas de Salud, con la consiguiente inversión y ampliación
de la infraestructura en 5 redes regionales, 17 redes departamentales y 68 microredes
intermunicipales de establecimientos de salud, en las cuales se discuten las prioridades
en salud de los territorios. Se ha consolidado la estrategia de Equipos Comunitarios de
Salud Familiar con un total de 575 ECOS familiares y especializados en 184 municipios.
Durante este año se ha invertido un total de $28.3 millones en infraestructura y
equipamiento de 60 establecimientos de salud [36].

El Ministerio de Salud prioriza su reducción: en 2015 se tuvo una razón de mortalidad


materna, declarado en su Resumen Ejecutivo 15 “La salud como derecho humano
fundamental”, de 42.3 muertes por 100,000 nacidos vivos, 3 puntos menos con respecto
al año anterior. También destaca el incremento de un 2 % en el número de atenciones
maternas respecto a 2014, haciendo un total de 610,379 atenciones, y el aumento del
parto institucional del 99 % al 99.6 % en ese año; además, solo el 0.4% de dichos partos
institucionales fueron atendidos en establecimientos no hospitalarios (161 partos menos
que en 2014) [36].

38
Sabiendo que la salud es un derecho fundamental del ser humano y que el contar con
agua potable condiciona el estado de salud de las personas, es necesario que el agua
disponible tenga la calidad adecuada según parámetros físico químicos y microbiológicos
para su consumo, de tal manera que no se convierta en un vehículo de múltiples especies
de tal manera que, contrario a brindar mejoras, se constituya en foco de enfermedades
que provoque el deterioro de la salud, provocando que la familia direccione recursos para
palear enfermedades, recursos no solo de índole económico sino también origina
desgaste físico y emocional tanto de la persona que físicamente se afecte sino que de
todo el grupo familiar, todas estas condiciones conducen a disminuir el rendimiento de la
persona en diversos ámbitos sociales, educativos, laborales, mentales, entre otros; por
lo que se hace necesario conocer las causas que condicionan la salud de la población,
pero más allá de conocer los factores que originan las enfermedades, es de suma
importancia conocer las causas que originan las condiciones que limitan que una
comunidad se desarrolle, así como los factores que impiden que las personas gocen de
un estado óptimo de salud como derecho individual y colectivo de tal manera que permita
intervenir, controlar y llegar a modificar la realidad de las personas.

1.9 Importancia de realizar investigaciones sobre acceso de servicios de salud,


agua y saneamiento en El Salvador.

Debido a la gran importancia de identificar las características individuales, sociales y


ambientales que inciden en la salud de la población, así como los problemas de salud
que presentan los individuos, las familias, los grupos y la comunidad en su conjunto, y el
propósito de plantear y desarrollar acciones que contribuyan a su solución; el Diagnóstico
situacional de la comunidad constituye un proceso participativo en el cual diferentes
actores, además de identificar los elementos de su realidad y cómo les afectan, pueden
reconocer la importancia de trabajar juntos, de escucharse unos a otros y elaborar una
planificación y resolución conjunta de sus problemáticas. Con el diagnóstico no sólo se
obtiene información de la comunidad, sino que se constituye en un primer paso de
diálogo, sensibilización y empoderamiento de las personas para que se vuelvan entes
activos en el autocuidado de la salud de sus integrantes.

39
En la elaboración de un diagnóstico situacional y sus determinantes en los centros
escolares, la participación de la comunidad académica es de mucha importancia, dado
que la educación a la población se debe considerar como una meta primordial que
conduzca a la colaboración y participación de la comunidad y la sociedad en general
para el logro de resultados significativos en la salud de la comunidad partiendo del
intercambio de conocimiento con el fin de tener una visión y un objetivo compartidos de
una mejor salud y la reducción de las disparidades de salud.

Sabiendo que al identificar determinantes de salud, localizar los focos naturales de


enfermedades presentes, las características de las áreas geográficas y los grupos
poblacionales con diferente grado de vulnerabilidad presentes en las comunidades a los
que pertenecen los centros escolares, producirá una herramienta en la que se plasmará
un panorama general de las problemáticas presentes y al mismo tiempo poder
priorizarlos, de tal manera que se puedan proponer posibles soluciones e identificar0 las
oportunidades con que la comunidad cuenta para afrontarlos de tal manera que permitan
a la comunidad de los centros escolares desarrollar medidas de control y prevención de
gran impacto en la salud y el desarrollo de sus habitantes.

Por lo anterior, La Universidad Autónoma de Santa Ana como institución formadora de


profesionales en la salud y ciencias sociales, comprometida con el desarrollo nacional, a
través de acciones de investigación y proyección social aborda algunos Objetivos de
Desarrollo Sostenible esenciales para una vida saludable y el cuidado del planeta, dando
respuesta a la Ley de educación superior donde especifica incluir la educación ambiental
en los diferentes programas de estudio, con este estudio se pretende establecer la
condición real en la que se encuentran las comunidades de los Centros Escolares,
brindando una herramienta con fundamentación científica para identificar a las
determinantes sociales de salud que están presentes, fortaleciendo el empoderamiento
y liderazgo en el individuo, familia y comunidad para que se vuelvan entes activos de
cambio de la comunidad a la que pertenece cada Centro Escolar y que evidencie y
respalde la necesidad urgente de que los estudiantes de los Centros Escolares y la propia
comunidad cuenten con el servicio de agua potable, saneamiento, educación y
promoción para la salud.

40
1.10 Acceso y cobertura del agua.

El nivel de acceso al servicio de abastecimiento de agua ha aumentado de una manera


positiva, según un estudio de la Universidad de Norte Carolina, y su instituto de agua,
coloca a El Salvador como uno de los 5 países con un incremento de acceso al agua,
saneamiento, además de la disminución de la inequidad en acceso entre áreas urbanas
y áreas rurales [55].

Sin embargo, los recursos de agua están contaminados, una gran parte de ellos es
debido a las aguas residuales que se descargan en los ríos y cuencas, siendo el área
que como país utiliza para abastecerse primordialmente, a través de la captación del vital
líquido para posterior tratamiento con la finalidad de utilizarla para consumo humano.
Valga la aclaración aún se cuentan con zonas en el país que carecen de agua o tiene un
acceso limitado.

La cobertura en el área rural de agua potable fue de un 21.1%, representando las


conexiones domiciliares con un 7.4% y el 13.7% la población servida a través de
cantareras y pilas públicas. Con respecto a la población total del país se lograron
alcanzar coberturas globales en agua potable y saneamiento del orden del 65.4% y
42.0% respectivamente. Evidenciando que según la estadística 34.6% la población no
tiene acceso a agua, en especial en zonas rurales dentro de todo el territorio del país.
De los 262 municipios que componen el país, la Asociación Nacional de Acueductos y
Alcantarillados (ANDA) con su capacidad instalada atiende 151 municipios con agua
potable lo cual representa el 57.6% del total de municipios, 16 municipios que equivalen
al 6.1% es atendido a través de Operadores Descentralizados y el 36.3% (95 municipios)
es abastecido por otros operadores. [56]

La carencia de acceso al agua ejerce un impacto no sólo sobre la calidad de vida de los
pobres, sino también sobre la productividad y la salud. Según una encuesta realizada en
2001 por la Fundación Salvadoreña para El Desarrollo Económico y Social (FUSADES)
[56], los pobres rurales, en especial, dedican un porcentaje significativo de su tiempo
productivo a la recolección de agua. Las familias que no cuentan con acceso a agua

41
dedican, en promedio, el 8.5 por ciento de su tiempo productivo acarreando agua,
mientras que aún aquellos con conexión domiciliaria dedican el 4.9 por ciento de su
tiempo productivo esta tarea. Entre los pobres estructurales, los valores fueron mucho
más altos, representando un 13.6 y un 7.1 por ciento, respectivamente. [57]
La falta de acceso a servicios de agua y saneamiento en las zonas rurales ejerce efectos
adversos demostrables sobre la mortalidad infantil y el crecimiento. La tasa de mortalidad
infantil entre las familias que no tienen conexión domiciliaria es de 40 por cada 1,000
nacimientos, en comparación con 30 en las familias que sí cuentan con dicha conexión.
De forma similar, la tasa de mortalidad infantil entre los hogares que no tienen letrinas es
de 37, en comparación con 30 para los hogares que sí las tienen. [57]

La OMS estima según su informe sobre los objetivos de Desarrollo del Milenio 2010
conocidos como (ODM) manifestó que 80% de todas las enfermedades en el mundo en
desarrollo, son causadas por la falta de agua limpia y saneamiento adecuado, siendo
ésta una de las causas principales de enfermedades y muertes sobre todo en los niños,
además que 884 millones de personas en el mundo todavía utilizan fuentes de agua no
mejoradas para beber, cocinar, bañarse y otras tareas domésticas. De ellas, un 84% (746
millones de personas) vive en zonas rurales. Por tal razón contar con acceso a agua y
saneamiento de calidad es una muestra de desarrollo en un hogar que años antes no
gozaba de estos beneficios tanto en área rural como en área urbana. El acceso a una
fuente mejorada de agua y saneamiento en un hogar es indispensable, además es uno
de los indicadores básicos para medir niveles de pobreza en un país. Por su importancia
es necesario entender cómo estos servicios están llegando a los hogares y cómo estos
influyen en el desarrollo humano y la pobreza del país. [58]

Según una investigación en Honduras en la cual los Determinantes del acceso a fuentes
de agua y saneamiento mejorados y los Objetivos de Desarrollo del Milenio manifiesta
que tal y como se esperaba, los resultados demuestran que las mejoras en las
condiciones socioeconómicas de los hogares en Honduras tienen un efecto importante
sobre el acceso a servicios básicos de agua y saneamiento en el país. En Honduras,
existe una buena cantidad de hogares sin acceso a estas fuentes de agua y saneamiento,

42
por lo que en algunas comunidades optan por establecer juntas de agua, muchas sin
ningún tipo de apoyo, es por eso que surge la pregunta que, si el acceso a estos servicios
mejorados está determinado por factores económicos, sociales o políticos, tales como:
nivel educativo, ingresos, dominio. Es decir, que, con el simple hecho de tener un nivel
educativo más alto, niveles altos de ingresos o vivir en el área urbana, proporciona una
mayor probabilidad de acceder a un buen servicio de agua y saneamiento [59].

En El Salvador estuvimos regidos a los ODM en la cual de una forma parcial cumplimos
con las metas e indicadores establecidos y hoy en día con las metas de los objetivos de
ODS, en la cual es acceso al agua potable es una prioridad de país, y que está
comprobado que el encarecimiento del agua puede conllevar a desarrollo de
enfermedades infecto contagiosas y gastrointestinales, una mala nutrición e incluso a
una higiene personal deficiente lo que hace que la población disminuya su estándar de
vida y por tanto afecta la salud de la población en general.

43
II. OBJETIVOS.

General

Identificar los determinantes intermedios de salud de comunidades de Centros Escolares


que carecen de servicios de agua potable.

Específicos

· Identificar las circunstancias materiales de las comunidades de los Centros


Escolares incluidos en el estudio.

· Identificar los factores conductuales y biológicos de los habitantes de comunidades


de los Centros Escolares.

· Identificar desigualdades en salud en las comunidades de los Centros Escolares.

44
III. DISEÑO METODOLÓGICO.

3.1 Enfoque, tipo y diseño de la investigación.

Esta es una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental en el que


se observó cómo se presentan los fenómenos, tal y como ocurren de manera natural sin
intervenir en su desarrollo. Por su ubicación temporal tuvo un diseño transversal ya que
la recolección de datos fue en un solo corte en el tiempo, el cual se ejecutó durante los
meses de junio hasta agosto de 2018, de alcance descriptivo en el que se identificó las
características de las comunidades de Centros Escolares que carecen de servicios de
agua potable y cómo se manifiestan las determinantes intermedias de salud,
estableciendo los factores: demográficos, conductuales y biológicos.

3.2 Población y Muestra.

Selección de Centros Escolares.

Previo a esta selección, se firmó una carta de entendimiento con la Departamental de


Educación del Ministerio de Educación de Santa Ana, para que los resultados de este
estudio sean transferidos al Ministerio de Educación y al Ministerio de Salud para que se
establezcan las sinergias necesarias que permitan mejorar la situación de Salud de las
comunidades educativas. (Ver tabla 5)

Para seleccionar los Centros Escolares, se solicitó el listado oficial de aquellos que en el
municipio de Santa Ana, carecieran del servicio de agua potable. Dicho listado fue
proporcionado por la Oficina de Información y Respuesta de la oficina Departamental de
Santa Ana y a partir de ese listado, se seleccionaron aquellos que cumplieran con los
siguientes criterios:

1. Ser un Centro Escolar rural y de carácter público.


2. Carecer del servicio de agua potable.
3. Disponer de agua subterránea como fuente de consumo humano.
4. Carencia de vigilancia sanitaria del agua de consumo por parte del Ministerio de
Salud.

45
5. Estar ubicado en zonas del municipio con fácil acceso.
6. Entorno con características socioeconómicas similares, especialmente
actividades agrícolas circundantes.
7. Expresión de interés en participar voluntariamente por parte de las autoridades
del Centro Escolar.
8. Autorización de participación voluntaria en el estudio de parte de la asamblea de
padres de familia.
9. Recomendación sobre aspectos de violencia criminal de las zonas, por parte de
la Policía Nacional Civil.

Tabla 4. Centros escolares candidatos a participar en el estudio.

C.E que cumplió con los criterios


Nº Centro Escolar Código Ubicación
de inclusión
1 C. E La Fortuna 10412 Natividad
X
2 C.E Llano Largo 10417 Cantón El
Ranchador
3 C.E Emilio Martínez 10446 Ayuta
X
4 C.E Valle El Carmen 10452 Natividad
X
5 C.E Finca El Paraíso 10437 Flor Amarilla

6 C.E Antonia Morán de 10453 Camones


Lobato
Fuente: Elaborado por el equipo investigador.

3.3 Muestreo en cada Centro Escolar.

3.3 1. Criterios de inclusión.

● Residir en las comunidades adyacentes a los centros escolares participantes.


● Ser estudiante registrado y activo del Centro Escolar.
● Ser madre, padre o responsable de estudiante participante en el estudio.
● Estar de acuerdo en participar en la investigación, manifestado a través de la
firma del consentimiento informado, asentimiento informado y el asentimiento
verbal.

46
3.3.2. Criterios de exclusión.

● Residir en área geográfica distinta a las de las comunidades adyacentes al


Centro Escolar.
● Estudiantes menores de edad que no sean acompañados por madre, padre o
responsable.
● No entregar las muestras de sangre y/o heces solicitadas.
● Negarse a firmar el consentimiento informado y/o asentimiento informado.

3.4. Análisis de sangre y heces.

Para conocer el estado nutricional de la población estudiantil de los centros escolares


seleccionados se realizó análisis de sangre y heces a una muestra de los estudiantes,
para lo que se recurrió a un muestreo probabilístico proporcional, calculando la muestra
a partir de la población de estudiantes activos 2018 en cada Centro Escolar y
considerando un error de 5% y un intervalo de confianza del 95%.

Sabiendo que era una población de tamaño conocido, se utilizó la siguiente fórmula:

Nzα2*p*q .
n= e2 (N-1) + Zα2 (p*q)
N = 660
Z = 95%
Zα2 = 1.96
p = 0.5 (50%)
q = = 0.5 (50%)
e = 5%

Aplicando la fórmula, se obtuvo una muestra de 243 sujetos. Dicha muestra fue
distribuida proporcionalmente en los centros escolares según se detalla en la tabla 5.

47
Tabla 5. Distribución de población total y muestra por Centro Escolar.

Centro Escolar Población Muestra

C.E. La Fortuna 65 23

C.E. Emilio Martínez 332 122

C.E. Valle El Carmen 263 97

Total 660 243

Fuente: Elaborado por el equipo investigador. Distribución aleatoria estratificada con afijación
proporcional basada en el registro de matrícula proporcionado por cada Centro Escolar.

3.5 Determinantes intermedios de salud.

El abordaje de los determinantes intermedios de salud se realizó con los padres, madres
de familia o responsables que acudieron con los estudiantes, mediante una entrevista
utilizando un cuestionario cerrado diseñado de acuerdo a las siguientes matrices de
congruencia (ver tabla 6,7 y 8).

Tabla 6. Matriz de congruencia de operacionalización de objetivo específico 1.

Objetivo Identificar las circunstancias materiales de los habitantes de comunidades


específico 1: adyacentes a los centros escolares
Definición
Variable Dimensión Indicador Técnica
operacional
Circunstancias Las condiciones de Condiciones de - Materiales de Entrevista
materiales trabajo y de vida, vivienda construcción
las conductas - Tipo de piso
relacionadas con la - Tipo de techo
salud y los factores - Alumbrado público
psicosociales y
biológicos. Los Disponibilidad de - Fuente de abastecimiento Entrevista
sistemas de salud agua potable de agua en la vivienda
como - Fuente de abastecimiento
determinantes se de agua en C. E. Guía de
encuentran también - Aptitud del agua para observació
en este nivel [7]. consumo en C. E. n

- Tipo de sistema de Análisis de


Sistema de eliminación de excretas laboratorio
eliminación de - Parasitosis en población
excretas estudiantil de los C.E. Entrevista
- Servicios sanitarios dentro
o fuera del hogar

48
- Número dormitorios Análisis de
Hacinamiento* exclusivos (solo para laboratorio
dormir)
-Número de Entrevista
de personas por dormitorio
exclusivo

- Zona rural o urbana


Ubicación de la
vivienda
- Presencia de porquerizas, Entrevista
Contaminación granjas avícolas, ganado,
ambiental ríos contaminados
- basureros a cielo abierto Observació
- ladrilleras, carboneras, n directa
etc.

- Riesgos físicos laborales


- Riesgos químicos
laborales
Condiciones - Trabajo informal o por
laborales temporadas
Entrevista

Fuente: Adaptada de De la Torre-Ugarte-Guanilo, M., & Oyola-García, A. (2014) [16]. Tomando


en cuenta el modelo de las determinantes intermedias de la OMS y la EHPM 2016. DIGESTYC
El Salvador [2].

Tabla 7. Matriz de congruencia de operacionalización de objetivo específico 2.

Objetivo Identificar los factores conductuales y biológicos de los habitantes de


específico 2: comunidades adyacentes a los centros escolares
Variable Definición operacional Dimensión Indicador Técnica
Factores Se refieren a Hábitos de Estado nutricional Entrevist
conductuales y comportamientos que, al riesgo para la a
biológicos proteger o dañar la salud, salud Anemia
pueden explicar una Análisis
pequeña proporción de las Actividad física de
desigualdades sociales en Consumo de tabaco laboratorio
salud. Consumo de alcohol Entrevist
Consumo de drogas a

Fuente: Adaptada de De la Torre-Ugarte-Guanilo, M., & Oyola-García, A. (2014) [16] tomando en


cuenta el modelo de las determinantes intermedias de la OMS.

49
Tabla 8. Matriz de congruencia de operacionalización de objetivo específico 3.

Objetivo Identificar desigualdades en salud en los habitantes de comunidades


específico 3: adyacentes a los centros escolares
Variable Definición operacional Dimensión Indicador Técnica
Sistema de Es el vehículo para influir en Acceso - Accesibilidad Entrevist
salud los procesos sociales que (MINSAL) a
determinan las inequidades
en salud. Por lo tanto, es - Cobertura
uno de los ejes principales (MINSAL)
para desarrollar políticas a
favor de la equidad

Fuente: Adaptada de De la Torre-Ugarte-Guanilo, M., & Oyola-García, A. (2014). [16] tomando


en cuenta el modelo de las determinantes intermedias de la OMS.

3.6 Determinación de la aptitud del agua para consumo humano.

La aptitud del agua para consumo humano se determinó considerando parámetros


microbiológicos, fisicoquímicos, sustancias químicas, sustancias químicas de tipo
inorgánico de alto riesgo para la salud y residuos de plaguicidas, de acuerdo a la segunda
actualización de la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.07.01:08, los cuales son
considerados como prioritarios para la salud pública y de acuerdo a la información
contenida en las tablas 9 y 10.

Tabla 9. Límites máximos permisibles para calidad microbiológica para el agua potable.

Límite Máximo Permisible


Parámetro Técnicas
Filtración por
Tubos múltiples Placa vertida
membrana
Bacterias Coliformes totales 0 UFC/100 ml < 1.1 NMP/100 ml ---
Bacterias Coliformes fecales o < 1.1 NMP/100 ml ---
termotolerantes 0 UFC/100 ml
Escherichia coli 0 UFC/100 ml < 1.1 NMP/100 ml ---
Conteo de bacterias --- ---
heterótrofas y aerobias 100 UFC/ml
mesófilas
Organismos patógenos Ausencia
Fuente: Norma Salvadoreña NSO 13.07.01:08 [29].

50
Tabla 10. Valores de parámetros fisicoquímicos, sustancias químicas, sustancias químicas de
tipo inorgánico de alto riesgo para la salud.

Parámetro Límite Máximo Permisible Metodología


pH 8.5 Potenciométrico
Solidos Totales Disueltos 1000 mg/L Gravimetría
Turbidez 5 UNT Turbidimétrico
Dureza total como CaCO3 500 mg/L Volumétrico
Sulfatos 400 mg/L Colorimétrico
Hierro total 0.30 mg/L Colorimétrico
Cromo (Cr +6) 0.05 mg/L Colorimétrico
Mercurio 0.001 mg/L Absorción atómica,
colorimétrico.
Plomo 0.010 mg/L Colorimétrico
Nitrato (NO3) 45.00 mg/L Colorimétrico.

Fuente: Norma Salvadoreña NSO 13.07.01:08 [29]

Adicionalmente a estos parámetros también se evaluó la Temperatura, cantidad de


Cloruros, Oxígeno Disuelto, la demanda Bioquímica de oxígeno, Demanda Química de
Oxígeno, Cobre, Sílice, la presencia de residuos de plaguicidas: Paraquat, Atrazina y
Glifosato por ser de amplio uso en las prácticas agrícolas nacionales. Estos parámetros
se establecieron basándose en la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.49.01:09 y
realizando un mapeo previo a la zona próxima a los centros escolares encontrándose
que las zonas de los alrededores de los centros escolares predominantemente son de
uso agrícola y ganadero, así como la existencia de industria dedicada a la curtiembre,
granjas avícolas, extracción de arena del río cercano, el mal estado de las letrinas del
Centro Escolar y la falta de sistemas de eliminación de excretas adecuados.

3.7 Técnicas e instrumentos de recolección de datos:

Para la recolección de datos se empleó:

Técnicas utilizadas: Entrevista y observación. (Ver tabla 11)

51
Tabla 11. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

Objetivo Técnica Instrumento

Identificar las circunstancias materiales, los factores Entrevista Cuestionario (ver anexo
conductuales y las desigualdades en salud 1

Identificar los factores biológicos y las circunstancias Análisis de Técnica de laboratorio


materiales en cuanto a la aptitud del agua de laboratorio
consumo en centros escolares y presencia de
parasitosis en la población estudiantil de los C.E.

Identificar las circunstancias materiales en cuanto a Observación. Guía de observación


la Contaminación ambiental (ver anexo 4)

Fuente: Elaborado por el equipo investigador.

3.8. Levantamiento de datos.

Para conocer los determinantes intermedios de la salud presentes se aplicó un


cuestionario a los padres, madres o encargados de los estudiantes de cada Centro
Escolar participante (ver anexo 1), el cual estuvo compuesto por preguntas relacionadas
a las circunstancias materiales, factores conductuales y al sistema de salud.

Se realizó descripción del contexto de la situación de los centros escolares por medio de
una guía de observación elaborada por el equipo de investigadores (ver anexo 4), en la
cual se incluyeron aspectos para conocer la ubicación y tipo de fuente de agua, el
tratamiento que se le brinda al agua de consumo, manejo de desechos y excretas,
condiciones del suelo y piso de áreas del Centro Escolar así como prácticas higiénicas
de los estudiantes de cada Centro Escolar; toma de fotografías representativas de las
condiciones de vida y otros relacionados al estudio tales como salubridad, saneamiento,
entre otras en el entorno de los centros escolares.

Análisis de muestras de heces y sangre. Se recolectó una muestra de heces para


determinar la presencia de parasitosis intestinal causada por protozoos o helmintos,
analizando los siguientes parámetros, color, consistencia, mucus, restos alimenticios

52
macroscópicos y microscópicos, protozoarios quistes o activos, metazoarios huevos o
larvas.

Las pruebas de Hematocrito y Hemoglobina fueron analizadas para medir la


concentración del paquete globular y la cantidad de Hemoglobina presente en los
hematíes, las muestras fueron extraídas de la vena media, del dorso interno del codo del
paciente realizando la asepsia con algodón impregnado de alcohol limpiando en forma
de espiral del centro hacia afuera para eliminar microorganismos de la piel que pudieran
ingresar al momento de la venopunción.

3.9. Consideraciones éticas.

Como profesionales del área de la salud comprometidos a velar por la salud de los
pacientes, es necesario brindar un diagnóstico fidedigno para un tratamiento oportuno y
teniendo en cuenta los derechos de los participantes en la investigación, cuyo objetivo
es Identificar los determinantes intermedios de salud de comunidades adyacentes a
Centros Escolares que carecen de servicios de agua potable de la Ciudad de Santa Ana,
cumpliendo con los principios éticos de Helsinki, mencionados a continuación:

Confidencialidad: la recopilación de datos e información obtenida a través de las


personas en estudio no fue expuesta ni divulgada, con el objetivo de no dañar en ningún
momento la imagen y moral de los participantes en la investigación, se mantuvo todo con
el mayor respeto, discreción y ética, sin asociar la identidad de los participantes. De igual
manera los resultados obtenidos, fueron del conocimiento de las instituciones educativas
a las que pertenecen los estudiantes. El protocolo de la investigación se proporcionó al
Comité de Ética de la Universidad Autónoma de Santa Ana para que se llevara a cabo
de forma transparente.

En cuanto a la confidencialidad de los resultados clínicos se mantuvo en todo momento,


para lo cual se asignó un código único a cada muestra de sangre y heces para evitar que
los datos fueran asociados a la identidad del participante. Los resultados fueron
entregados a la madre, padre o responsable del menor por un profesional de la salud de

53
la Universidad Autónoma de Santa Ana y se le proveyó tratamiento antiparasitario para
eliminar la condición de parasitismo.

La base de datos de esta investigación fue resguardada por el Departamento de


Investigación de UNASA y aquellos datos que aparecen en la publicación no se asocian
en ningún momento a la identidad o procedencia de las personas participantes, en
congruencia con lo establecido en las normativas internacionales de ética en la
investigación tanto con la Declaración de Helsinki referente a la no asociación de
identidad de los participantes y que la conducción y realización del estudio estuvo a cargo
de profesionales competentes y capacitados apropiadamente.

Autonomía: haciendo referencia a que el individuo es capaz de tomar sus propias


decisiones, en este caso, la persona tenía derecho a decidir ser parte o no de la población
en estudio, luego de que los investigadores explicaron en qué consistió el estudio, su
participación y todas las acciones que se llevaron a cabo durante la investigación. Así
mismo se les informó ampliamente sobre los posibles riesgos, inconvenientes, molestias
derivados de su participación en la investigación, que fueron los siguientes: la
incomodidad para obtener la muestra, que los resultados de los exámenes podrían ser
negativos y servirían como un tamizaje, además se les dio a conocer que de obtenerse
resultados positivos a parásitos y/o estado de anemia se entregaría el tratamiento bajo
evaluación y prescripción médica.

Consientes de todo ello, cada uno de los sujetos de estudio decidió formar parte o no de
la población en estudio, observándose además que la participación fuera completamente
voluntaria evidenciada a través de la firma del consentimiento informado (ver anexo 2),
para garantizar el respeto al derecho de los niños y adolescentes de ser oídos se
administró el formulario de asentimiento informado a adolescentes de las edades entre
13 y 17 años, se tomó en cuenta que de las edades entre 8 y 12 años sólo se solicitó
asentimiento verbal. Así también se tuvo a la disposición el listado de padres, madres o
responsables de los estudiantes matriculados de cada Centro Escolar proporcionado por
la dirección de cada escuela con el fin de garantizar la representación de los menores de

54
edad. Las personas que durante el curso de la misma decidiera retirarse, podía hacerlo
libremente sin penalización.

Beneficencia: la investigación estuvo orientada a proporcionar la mayor cantidad de


beneficios para la comunidad en estudio. Logrando a través de la investigación identificar
los determinantes intermedios de la salud presentes, identificación de casos de
parasitosis y anemias para obtener un tratamiento oportuno, proporcionando también la
información necesaria para la prevención de parasitismo intestinal y la correcta
alimentación evitando así este tipo de enfermedades y sus afecciones a la comunidad.
No Maleficencia: se socializó todo riesgo que pudiera surgir durante la investigación,
dejando en claro que, como investigadores, el único objetivo que se pretendía era velar
por la salud de las personas que formaron parte de la población en estudio, evitando todo
daño posible a su integridad física o calidad de vida, tomando medidas de prevención
necesarias y manteniendo la confidencialidad de la información en todo momento.

Justicia: se centra en ofrecer la atención, beneficios, importancia y valor a todos por igual,
sin ningún tipo de discriminación o preferencia y con el respeto que cada uno merece,
determinando que esta investigación se realizó bajo las normas y reglamentos
establecidos por las autoridades competentes de la Universidad Autónoma de Santa
Ana, de igual manera, los permisos en cada una de los Centros Escolares en los que la
investigación se llevó a cabo. Contando con dichos permisos, fue a través de la
autorización por parte del Consejo Superior Universitario y Comité de Ética de la
Universidad Autónoma de Santa Ana que se prosiguió con la investigación.

3.10. Manejo estadístico de los datos.

Los datos fueron vaciados en una matriz hecha en el programa Microsoft Office Excel, la
cual generó un consolidado que fue analizado posteriormente para aplicar las pruebas
estadísticas necesarias para el análisis de las variables en estudio.

55
3.11. Plan de muestreo de agua de consumo en Centros Escolares.

En este estudio se tomaron como referencia los puntos de muestreo determinados en el


Standard Methods of Examination for the Examination of Water and Wastewather [37],
Siendo necesario realizar un análisis previo de la accesibilidad al área de estudio
mediante la realización de visitas técnicas, recorriendo las instalaciones para la
localización de los puntos de muestreo, considerándose la existencia de granjas
avícolas, zonas de crianza de ganado bovino, ríos contaminados, basureros a cielo
abierto, ladrilleras, tierras dedicadas al cultivo agrícola en las que utilicen diversos tipos
de agroquímicos para tal fin, así como el sistema de eliminación de excretas.

Para determinar el número de muestras a analizar se basó en la Norma Salvadoreña


Obligatoria NSO 13.07.01:08, 2a ed. [29], en la que recomienda una muestra para
población menor de 25,000 personas y para dar recomendación a los usuarios se
tomaron muestras de dos sitios. Por cada Centro Escolar fueron elegidos dos puntos de
muestreo, siendo: 1) La fuente de agua o el sitio de almacenamiento y 2) Los puntos de
uso o grifo de bebederos (ver tabla 12), las cuales permitieron llevar a cabo un monitoreo
que tuvo como fin evaluar la aptitud del agua de los diferentes cuerpos que sirven como
fuente de abastecimiento de cada Centro Escolar, adaptándose a lo establecido en el
Standar Methods for the Examination of Water and Wastewather 9060 A, 3. Colecta de
Muestra. [36].

Tabla 12. Puntos de toma de muestra de los centros escolares.

Centro Escolar Punto de muestreo

C.E. Emilio Martínez Cisterna elevada

Grifo de bebederos

C.E. La Fortuna Cisterna elevada

Grifo de lavamanos de servicios sanitarios

C.E. Valle El Carmen Vertiente

Grifo de bebederos

Fuente: Elaborado por el equipo investigador.

56
3.11.1. Tipo de muestra, número y volumen de muestra.

Para los procedimientos de toma de muestra de agua se siguieron los lineamientos


establecidos en el Manual de toma, manejo y envío de muestras de laboratorio: Área de
Laboratorio de Salud y Medio Ambiente; del Ministerio de Salud de El Salvador vigente
desde octubre del 2013 [38] y los análisis que se realizaron están en cumplimiento a la
Norma Salvadoreña Obligatoria de Agua, Agua potable y aguas residuales descargadas
a un cuerpo receptor.

El tipo de muestra a recolectar fue puntual, tomándose dos muestras de cada sitio,
destinando una para el análisis microbiológico y la segunda para el análisis físico
químico. Para el primer tipo de análisis, la muestra se tomó en frascos de vidrio con
capacidad de 500 ml de vidrio, de boca ancha y con tapa de rosca de plástico; mientras
que para el segundo en dos garrafones: un garrafón de Polietileno, con capacidad de
3.75 L, con tapón de rosca de plástico; y un garrafón de vidrio color ámbar, con capacidad
de 3.75 L, también con tapón de rosca de plástico.

3.11.2. Procedimientos de muestreo.

Los procedimientos de toma y colecta de muestra se realizaron de acuerdo al método


estándar 9060 A- 3, referente a la colecta de muestra en el que describe que cuando se
recoja la muestra, se dejará un amplio espacio de aire en la botella de al menos 2.5 cm
para facilitar la mezcla por agitación, antes de realizar los análisis de laboratorio. Se
recogerán muestras que sean representativas del agua que se analizará. Por lo que se
debe lavar o desinfectar los puertos de muestra y usar técnicas asépticas para evitar la
contaminación de la muestra. Se mantendrá el frasco de muestreo cerrado hasta que se
llene. Se retirará el tapón y la tapa como una unidad cuidando de no contaminar la
superficie interna del tapón o tapa y el cuello de la botella. Se llenará el recipiente sin
enjuagar y volverá a colocarse el tapón o la tapa inmediatamente del llenado, y si se usa,
se asegurará la cubierta alrededor del cuello de la botella [37].

57
3.11.3. Tiempo de mantenimiento y temperatura.

El análisis microbiológico de muestras de agua se inició tan pronto como fue posible
después de la recolección para evitar cambios impredecibles en la población microbiana.
Para obtener resultados más precisos, las muestras se acompañaron de hielo durante el
transporte al laboratorio, si no se podían procesar dentro de 1 hora después de la
recolección.

Las muestras se conservaron a <10°C durante el tránsito al laboratorio y se analizaron


el día de la recolección. Por lo que no se excedió de 30 horas de tiempo de espera desde
la recolección al análisis de bacterias coliformes. No se excedió el tiempo de retención
de 8 horas para los recuentos de placas heterotróficas [38].

3.11.4 Transporte.

Los recipientes fueron entregados al responsable del muestreo, debidamente tapados y


rotulados; rotulo que estuvo bien asegurado al frasco. Se utilizó enfriamiento simple, en
hielera con suficiente hielo para conservar a 4ºC y el almacenamiento de la muestra en
la oscuridad para preservar la muestra durante el transporte al laboratorio y durante un
período de tiempo relativamente corto antes del análisis [37].

3.12. Procedimientos analíticos.

El grupo coliformes.

Consiste en varios géneros de bacterias que pertenecen a la familia Enterobacteriaceae.


La detección de este grupo se ha basado en el método de fermentación de lactosa, en
el que este grupo se define como todo facultativo, bacterias anaeróbicas, Gram
negativas, no formadoras de esporas, con forma de vara, que fermentan lactosa con gas
y formación de ácido en 48 horas a 35 ° C [37].

La prueba estándar para el grupo de coliformes puede llevarse a cabo ya sea por la
técnica de tubos múltiples de fermentación o procedimiento de presencia-ausencia (a
través de la fase presunta-confirmación o prueba completada), mediante la técnica de
filtro de membrana (MF) o mediante la prueba coliformes de sustrato enzimático [37].

58
Para la detección de E. coli y Coliformes totales se utilizará el método estándar 9223B,
de sustrato enzimático, la cual utiliza sustratos hidrolizables para la detección simultánea
de bacterias coliformes totales y enzimas de Escherichia coli. Cuando se usa la técnica
de la enzima, el grupo coliformes total se define como todas las bacterias que poseen la
enzima β-D-galactosidasa, que escinde el sustrato cromogénico, lo que resulta en la
liberación del cromógeno. Escherichia coli son definido como bacterias que dan una
respuesta de coliformes totales positiva y que poseen la enzima β-glucuronidasa, que
escinde un sustrato fluorogénico, dando como resultado la liberación del fluorógeno. [37]

Bacterias coliformes totales: sustratos cromogénicos, como orto-nitrofenil-β-D-


galactopiranósido (ONPG) o clorofenol rojo-β-D-galactopiranósido (CPRG), se utilizan
para detectar la enzima β-D-galactosidasa, que se produce por coliformes
totalesbacterias. La enzima β-D-galactosidasa hidroliza el sustrato y produce un cambio
de color, que indica una prueba positiva para coliformes totales a las 24 h (ONPG) o 28
h (CPRG) sin procedimientos adicionales. Las bacterias no coliformes, como las
especies de Aeromonas y Pseudomonas, pueden producir pequeñas cantidades de la
enzima β-D-galactosidasa, pero se suprimen y generalmente no producen una respuesta
positiva dentro del tiempo de incubación a menos que haya más de 104 unidades
formadoras de colonias (CFU) / ml (106 CFU / 100 ml) están presentes. [37]

La prueba de coliformes con sustrato enzimático se recomienda para el análisis de


muestras de agua de consumo y fuente, para el enfoque de presencia/ausencia.

Escherichia coli.

Es un miembro del grupo de bacterias coliformes fecales. Este organismo en el agua se


considera un indicador específico de contaminación con las heces fecales y la posible
presencia de patógenos entéricos, ya que es un miembro de la flora normal intestinal de
animales de sangre caliente.

Procedimiento: se realizará de acuerdo al método de sustrato enzimático


correspondiente al método estándar con el material 9223 B Procedimiento de múltiples

59
pocillos, desechables estériles Colilert - 18® [39]. Agregando la muestra al recipiente de
100 ml con sustrato, agitar vigorosamente y verter dentro de la bandeja. Sellando la
bandeja e incubando a 35 ± 0.5° C por 18 horas. El valor de MPN se obtiene de la tabla
proporcionado por el fabricante [39].

Pseudomonas aeruginosa.

Técnica de filtro de membrana para prueba presuntiva: filtrar 200 ml o menos de agua a
través de filtros de membrana estériles. Coloque cada membrana en una placa vertida
de Agar M-PA modificado cuidando que no haya espacio de aire entre la membrana y la
superficie del agar. Invierta las placas e incube a 41.5 ± 0.5°C durante 72 h.

Típicamente, las colonias de P. aeruginosa tienen de 0.8 a 2.2 mm de diámetro y


apariencia plana con bordes exteriores livianos y centros entre parduscos y verdosos-
negros. Cuente colonias típicas, preferiblemente de filtros que contienen de 20 a 80
colonias. Use una lupa de 10 a 15 aumentos como ayuda.

Prueba de confirmación: use agar con leche para confirmar una cantidad de colonias
típicas y atípicas. Hacer una sola raya (de 2 a 4 cm de largo) de una colonia aislada en
una placa de agar con leche e incubar a 35 ± 1.0 ° C durante 24 h. P. aeruginosa hidroliza
la caseína y produce un color amarillento a verde pigmento difusible.

Interpretación y cálculo de densidad: La confirmación no es requerida rutinariamente. En


ausencia de confirmación, informe los resultados como número presuntivo de P.
aeruginosa / 100 ml [37].

Para analizar la aptitud fisicoquímica del agua de las muestras de aguas provenientes
de los sitios elegidos de los centros escolares, se calibraron los equipos con los
estándares provistos por los fabricantes para la realización de las pruebas y asegurar la
validez. Se determinaron los siguientes parámetros:

60
pH.

Se determinó mediante el método potenciométrico con electrodo de vidrio sensible a H +,


utilizando un pHmetro marca Hanna.

Sólidos totales disueltos.

Los sólidos suspendidos totales son los materiales retenidos por un filtro estándar de
fibra de vidrio y secado 103-105 ºC.

Los sólidos suspendidos fijos son los residuos resultantes luego de calcinar a 550±50ºC
la muestra retenida en el filtro.
Los sólidos suspendidos volátiles corresponden a los compuestos perdidos durante la
calcinación a 550±50ºC de la muestra retenida en el filtro. Se determinan por diferencia
de peso entre sólidos suspendidos totales y fijos.

La muestra se debe recolectar en botellas de vidrio o plástico de 1 L de capacidad.


Refrigerar la muestra a 4ºC. Analizar antes de 24 horas de preferencia, como máximo 7
días de realizado el muestreo.

Colocar el filtro en el embudo de filtración. Aplicar vacío y enjuagar con tres porciones de
20 mL de agua destilada. Continuar la succión hasta eliminar totalmente el agua. Secar
en estufa 103-105ºC por 1 hora en un soporte de porcelana o similar. Si se va a
determinar volátiles muflar por 15 minutos a 550ºC, enfriar en desecador y pesar. Repetir
el ciclo de muflado, enfriado y pesado hasta peso constante.

Determinación: Una vez que se obtuvo el peso constante del filtro, pesarlo
inmediatamente antes de usarlo.

Colocar el filtro en el embudo de filtración, mojar el filtro con una pequeña cantidad de
agua destilada.

Tomar un volumen de muestra homogeneizada que de un residuo seco entre 2.5 y 200
mg. Verter el volumen medido en el embudo de filtración. Comenzar la succión. Lavar 3

61
veces sucesivas con 10 ml de agua destilada cada vez, permitiendo un completo drenaje
en los lavados. Continuar la succión por 3 minutos hasta que la filtración sea completa.
Remover el filtro y colocarlo sobre un soporte de porcelana. Secar por 1 hora a103-105ºC
en estufa, enfriar en desecador hasta temperatura ambiente y pesar. Repetir el ciclo de
secado, enfriado, y pesado hasta peso constante o hasta que la pérdida de peso sea
menor que el 4% del peso previo o 0.5 mg.

Colocar el filtro anterior en la mufla a 550 ± 50ºC durante 1 hora. Enfriar en desecador y
pesar. Repetir la secuencia hasta obtener peso constante o hasta por 1 hora a 103 –
105°C.

Turbidez.
Se midió la radiación dispersada por las partículas en suspensión, por método
espectrofotométrico a una longitud de onda de 420 nm, de acuerdo al método 180.1 de
la Agencia para la protección de medio ambiente [40].

Dureza total como CaCO3.


La dureza total se define como la suma de concentración de iones calcio y magnesio,
expresados como carbonato de calcio, en mg/L.

Los iones calcio y magnesio forman complejos estables con etilendiaminotetra-acetato -


disódico. El punto final de la titulación es detectado por el indicador Negro de Eriocromo
T, el cual posee rosado, en la presencia de calcio y magnesio un color azul.

La dureza se determinará bajo el método colorimétrico 8030, con un rango de 0.05 to


4.00 mg/L Ca y Mg como CaCO3, La determinación de Calcio y Magnesio son realizados
por la quelación de Calcio con EGTA para remover el color rojo del Calcio y la quelación
Calcio y magnesio con EDTA. La medición del color rojo en los diferentes estados es
utilizada para cuantificar la concentración de Calcio y Magnesio a una longitud de onda
de 522 nm. Recolectar la muestra en envases de plástico o vidrio. Acidificar con HNO 3
hasta pH < 2. La muestra puede ser almacenada hasta 6 meses [40].

62
Sulfato.
Se determinaron mediante el método 8051 adaptado del método estándar para el análisis
de aguas y aguas residuales y es equivalente al método 375.4 de la USEPA para aguas
residuales, a una longitud de onda de 450 nm, reportándose como mg/L SO 42-.

Los iones de sulfato en la muestra reaccionan con el Bario y forman una turbidez de
Sulfato de Bario insoluble. La cantidad de turbidez formada es proporcional a la
concentración de sulfato [40].

Hierro total.
La determinación de Hierro total se realizó mediante el método espectrofotométrico Hach
8008 aprobado por la Agencia para la protección del ambiente de Estados Unidos,
adaptado del Método estándar para el examen de aguas y aguas residuales, a una
longitud de onda de 510 nm, en el que todas las formas solubles del Hierro y la mayoría
de las formas no solubles de hierro en la muestra reaccionan para producir Hierro ferroso
soluble, el cual reacciona con el indicador de fenatrolina formando un color naranja en
proporción a la concentración de Hierro, reportando mg/L Fe [40].

Cromo.
La determinación de Cromo fue con el método Hach 10218 para Cromo Hexavalente,
aprobado por la USEPA, con límite de detección 0.03 – 1.0 mg/L Cr+6 , mantener el ph
entre 3 y 9. La digestión convierte todo el Cromo presente en Cromo (VI). La 1.5-
difenilcarbacida reacciona con los iones Cromo-VI formando 1.5-difenilcarbazona que,
con Cromo VI, forma un complejo de color rojo.

Campo de aplicación: aguas residuales, analítica de proceso. La dependencia de la


temperatura es muy importante, en caso contrario, pueden obtenerse resultados
incorrectos [40].

Mercurio.
Se determinó bajo el método de concentración de mercurio en vapor frío, en el que la
muestra se digiere para cambiar todo el mercurio en la muestra a iones mercúrico (Hg 2+).

63
Los iones mercúricos en la muestra digerida se convierten en un gas en un sistema
semicerrado. El aire ambiente mueve el vapor a una columna absorbente activada
químicamente donde el vapor de mercurio reacciona para formar cloruro mercúrico. El
cloruro de mercurio se eluye de la columna y se agrega un indicador sensible. El
instrumento se pone a cero en el pico de absorbancia del indicador sin reaccionar. Un
agente acomplejante se agrega para romper el complejo coloreado. El aumento de
indicador sin reaccionar causa un aumento en la absorbancia proporcional a la cantidad
de mercurio en la muestra original. Los resultados de la prueba se miden a una longitud
de onda de 412 nm [40].

Plomo.
Método PAR para aguas de desecho y de procesos, 10216 TNT Plus con rango de
detección de 0.1 a 2.0 mg/L. Los iones Plomo (II) reaccionan a Ph 9 con el 4-(2-piridilazo)-
resorcino PAR) para formar un complejo coloreado rojo, medido a una longitud de onda
de 520 nm. Reportar mg/l de Pb [40].

Nitratos.
Los Nitratos se determinaron bajo el método colorimétrico 8075 de Hach Instrument [39],
adaptado del método estándar para el análisis de agua y aguas residuales 1117 – 1123.
En el que se utilizó una longitud de onda de 460 nm.

Temperatura.
La temperatura se midió en el sitio de toma de muestra, utilizando un termómetro de
vidrio, con columna de mercurio, con escala marcada en grados Celsius con rango de
temperatura de -20 a 110°C.

Cloruros.
Se determinó mediante el método Hach 8021 adaptado de método estándar para el
análisis del agua y aguas residuales, equivalente al método 330.5 de la Agencia para la
protección del medio ambiente de los Estados Unidos USEPA, para Rango 0.1 a 3.4
mg/L a una longitud de onda de 530 nm. El cloro que está presente en la muestra como

64
ácido hipocloroso o como ión hipoclorito (cloro libre o cloro libre disponible) reacciona
inmediatamente con el indicador N,N-dietil-p-fenilenediamna para formar un color
magenta que es proporcional a la concentración de cloro [40].

Oxígeno Disuelto (OD).


La determinación de Oxígeno Disuelto (OD) se realizó bajo el método colorimétrico
utilizando ampollas AccuVacR en el rango de medida de 0.3 a 15.0 mg/L de O2,
correspondiente a aguas subterráneas y superficiales poco contaminadas [40].

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO).


La demanda Bioquímica de Oxígeno es una prueba que mide la cantidad de oxígeno
consumido en la degradación bioquímica de la materia orgánica mediante procesos
biológicos aerobios.

Existen distintas variantes de la determinación de la demanda bioquímica de oxígeno,


entre ellas las que se refieren al período de incubación. La más frecuente es la
determinación de DBO a los cinco días (DBO5). Las aguas subterráneas suelen contener
menos de 1ppm; contenidos superiores son indicativos de contaminación. En las aguas
residuales domésticas se sitúa entre 100 y 350 ppm, y en las industriales depende del
proceso de fabricación, pudiendo alcanzar varios miles de ppm. La relación entre los
valores de DBO y DQO es indicativo de la biodegradabilidad de la materia contaminante.
En aguas residuales un valor de la relación DBO/DQO menor de 0.2, se interpreta como
un vertido de tipo inorgánico y orgánico sí es mayor de 0.6.

La medición de la Demanda Bioquímica de Oxígeno se midió utilizando el método


respirométrico, adaptado del método estándar de la Asociación Americana de Salud
Pública (APHA), incubando a temperatura de 20 °C± 1 °C, durante 5 días, siguiendo el
procedimiento del método 10099 de Hach Company [39] utilizando el aparato
BODTrak™. Adaptando el volumen al tipo de muestra.

65
Demanda Química de Oxígeno (DQO).
La demanda química de oxígeno es la cantidad de oxígeno consumido por las materias
existentes en el agua oxidables en unas condiciones determinadas. Esta medida es una
estimación de las materias oxidables presentes en el agua, cualquiera que sea su origen,
orgánico o mineral.

Las aguas no contaminadas tienen valores de DQO de 1 a 5 ppm, o algo superiores. Las
aguas residuales domésticas suelen contener entre 250 y 600 ppm, y en las residuales
industriales las concentraciones dependen del proceso de fabricación. La demanda Química
de Oxígeno se define como los mg de O2 consumido por litro de muestra bajo las condiciones
del método 8000 de Hach, En el que la muestra se calienta por dos horas con un agente
oxidante potente, Dicromato de Potasio. Los compuestos orgánicos oxidables reaccionan,
reduciendo el ión de Dicromato a un ion Crómico verde (Cr+3). Utilizando el método
colorimétrico se determina la cantidad de Cr+6 remanentes. Se utiliza iones de Plata como
catalizador de la reacción e iones Mercurio para formar complejos de las interferencias de
Cloruro. Se utiliza una longitud de onda de 420 o 620 nm y utilizando agua desionizada como
blanco de calibración [40].

Cobre.
Se determinó bajo el método Batocuproina en un rango de 0.1 a 8.0 mg/L Cu, 10238 TNT
plus 860 para agua, aguas de desecho y aguas de proceso, siendo necesaria la digestión
para determinar el cobre total equivalente al método estándar de análisis de agua y aguas
residuales. El ion Cobre forma un complejo naranja con la sal disódica del ácido
disulfónico Batocuproíno. Los iones Cobre (II) en la muestra de agua son reducidos a
iones Cobre (I) por el ácido ascórbico antes de formar el complejo. La medición se realiza
a una longitud de onda de 478 nm, con una sensibilidad 0.04 mg/L de Cu [40].

Sílice.
La sílice se determinó mediante la utilización del método de Silicomolibdato, 8185 Hach,
Adaptado del Método Estándar para el análisis de agua y aguas residuales, utilizando
una longitud de onda de 815 nm, reportándose los resultados como mg/L de SiO2, en el
que la Sílice y el fosfato de la muestra reaccionan con iones de molibdato en condiciones

66
ácidas, formando complejos ácidos de sílice, molibdato amarillo, complejos ácidos de
fósforo y molibdato. El ácido reduce el ácido silicomolibdíco amarillo a un color azul
intenso, proporcional a la concentración de sílice. Debido a la sensibilidad de la prueba
a la longitud de onda, se utiliza tricloruro de Holmio para ajustar la longitud de onda
requerida de modo reproducible.

El Sílice en aguas naturales proviene de la degradación de los minerales en contacto con


el agua que son ligeramente solubles en agua, pudiendo estar presente en partículas
suspendidas, coloidales o disueltas; dependerá del pH la forma de ácido silícico o ion
Silicato. Comúnmente el rango en que puede estar presente en aguas naturales se
encuentra entre 5 y 25 mg/L y excepcionalmente por encima de 100 mg/L en algunas
áreas [39].

Restos de plaguicida Paraquat, Atrazina y Glifosato.


Antes del muestreo es recomendable conocer el historial de uso de plaguicidas en la
zona para identificar los sitios con mayor probabilidad de presencia de plaguicidas. Este
debe considerar la cantidad del plaguicida aplicado y su distribución, propiedades
químicas, factores relacionados con la aplicación (épocas, tasas y métodos de
aplicación), movilidad y toxicidad [40]. Se realizó utilizando cromatógrafo de gases
equipado con columna capilar de polidimetilsiloxano y detector NPD, en combinación con
la técnica de extracción en fase sólida (SPE) para el proceso de limpieza de la muestra
y extracción de los plaguicidas.

Hematocrito y Hemoglobina.
Las pruebas de Hematocrito y Hemoglobina se analizaron para medir la concentración
del paquete globular y la cantidad de Hemoglobina presente en los hematíes, las
muestras fueron extraídas de la vena media, del dorso interno del codo del participante
realizando la asepsia con algodón impregnado de alcohol limpiando en forma de espiral
del centro hacia afuera para eliminar microorganismos de la piel que pudieran ingresar
al momento de la venopunción. Los datos generados por el Hematocrito y Hemoglobina
proporcionarán información que determina la presencia de anemia en los estudiantes
que participaron en el estudio.
67
Examen general de heces fecales.
Con respecto al examen general de heces se recolectó una muestra de heces para
determinar la presencia de parasitosis intestinal causada por protozoos o helmintos,
analizando los siguientes parámetros, color, consistencia, mucus, restos alimenticios
macroscópicos y microscópicos, protozoarios quistes o activos, metazoarios huevos o
larvas. Estos resultados permitirán determinar el índice de parasitemia en los estudiantes
participantes. Estos resultados se relacionan con el Hematocrito y Hemoglobina, ya que
la presencia de parásitos puede provocar además un estado anémico.

68
IV. RESULTADOS.

4.1. Centro Escolar Valle El Carmen, Código 10452.

4.1.1. Generalidades del Centro Escolar.

El Centro Escolar es de carácter público y está ubicado en la zona rural, en la carretera


que de Santa Ana conduce a San Pablo Tacachico, en el Cantón Natividad cuenta con
una matrícula activa de 263 alumnos para el año 2018 y la administración corresponde
a un Consejo Directivo Escolar (CDE). Este Centro Escolar recibe mínima asistencia del
Ministerio de Educación en la cobertura de los programas presidenciales. Este Centro
Escolar atiende alumnos provenientes de los cantones Natividad, Nancintepeque, San
Luis La Planta, Chilín, El Carmen, El Cerezo, Los Gómez, San Antonio, El Pitarillo, La
Cuchilla, Santa Gertrudis, El León Pintado, Las Palmeras, El Terrón y Chiguiyo; todas
localidades que poseen un índice de pobreza humana de 10 a 30 según el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entidad que las categoriza como
localidades con pobreza humana media alta [58].

En la zona no hay sistema de alcantarillado público, por lo que los servicios sanitarios
son de fosa con una profundidad aproximada de 6.7 metros, al igual que en los poblados
circundantes. No hay servicio de abastecimiento de agua potable en la zona, sino que,
su principal fuente de agua para consumo humano proviene de un nacimiento de agua
subterránea que brota aproximadamente a 1.5 km del Centro Escolar, al cual personas
de esa zona le han construido una bóveda de cemento alrededor del punto de emanación
para proteger el agua y de ahí lo dirigen por tubería al Centro Escolar. (Ver figura 3).

Como se observa en la figura 4, ese acuífero está rodeado por parcelas agrícolas donde
se plantan cultivos estacionales como hortalizas, maíz, frijol, yuca y otros similares, para
los cuales se utilizan una amplia gama de productos químicos fitosanitarios según
indicaron los mismos encargados de las parcelas (Ver figura 4).

69
Figura 3. Nacimiento de agua subterránea del que se abastece el Centro Escolar Valle El Carmen
como fuente de consumo humano, donde se muestra la exposición a cielo abierto.

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador

Figura 4. Ubicación del acuífero de donde se abastece el Centro Escolar Valle El Carmen para
agua de consumo humano. En los alrededores se pueden observar los asentamientos
humanos rurales y las parcelas de cultivos agrícolas que influyen sobre las
características microbiológicas y fisicoquímicas del agua del acuífero.

1.5

Parcelas agrícolas y
asentamientos humanos
que circundan la fuente de
agua

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador.


70
El agua de bebida que llega al Centro Escolar proviene de un nacimiento de agua
subterránea que brota a la superficie y tiene construida una caja para su captación, a
pesar de que en sus alrededores no se encuentran focos de contaminación tales como
fosas sépticas próximas se encuentran expuesta a cielo abierto. Su distribución es a
través de un sistema de tuberías el cual llega hasta el Centro Escolar. Sin embargo es
de vital importancia recalcar que el agua no recibe tratamiento de desinfección; en el
análisis microbiológico se detectó la presencia de coliformes totales con una carga
bacteriana de 63.1NMP/100ml, por lo que el agua no cumple con el límite máximo
permisible para la calidad microbiológica de aguas según la NSO 13.07.01:08 ni con los
criterios microbiológicos establecidos en el Reglamento Técnico Salvadoreño RTS
13.02.01:14, por lo tanto es recomendable realizar tratamiento de desinfección y filtración
para garantizar la calidad del agua de consumo.

Los hallazgos de los análisis de los parámetros fisicoquímicos se detallan en la tabla 13,
es de mencionar el bajo valor de alcalinidad y dureza, ausencia de hierro y mercurio que
dan la oportunidad de considerar a esta fuente como agua cruda como candidata para
tratarse, primero haciéndola pasar por una bomba de cloración y posteriormente un
sistema de filtración que capture las bacterias como parte de un sistema de desinfección
de agua que el Centro Escolar podría implementar en consideración del caudal del pozo.

Tabla 13. Resultados de análisis fisicoquímicos de agua Centro Escolar Valle El Carmen
Parámetro Unidades Resultado NSO 13.07.01:08
Temperatura ºC 26.6 No rechazable
PH --- 6.8 8.5
Turbidez FTU o UNT 2 5
Conductividad --- 164.5 400.0
Cloro residual mg/L 0 1.1
CO2 mg/L 120 300
Dureza mg/L CaCo3 0.104 500
Alcalinidad total mg/L 86 200
Cobre mg/L 0.018 1.3
Fosfatos mg/L 0.054 15
Nitratos mg/L 6.79 45.00
Amoníaco mg/L ND 50
Oxígeno Disuelto mg/L 8.6 10
DBO5 mg/L 0 0
DQO mg/L 4.13 0
Sólidos Disueltos mg/L 127 150
Sulfatos mg/L 47 400.00

71
Nitritos mg/L 0.003 1.00
Hierro total mg/L ND 0.30
Cromo hexavalente mg/L ND 0.05
Plomo mg/L 0.003 0.010
Mercurio mg/L ND 0.001
Fuente: Elaborado por el equipo investigador a partir de resultados de análisis de laboratorio.

En relación a los resultados de los análisis del examen general de heces que
determinaron parasitismo en los estudiantes del Centro Escolar mostraron la presencia
de los microorganismos Entamoeba histolytica y Giardia lamblia.

4.1.2. Circunstancias materiales de las comunidades del Centro Escolar.

Dentro de las circunstancias materiales de las comunidades representadas en el Centro


Escolar, las condiciones de las viviendas responden en su mayoría a casas construidas
con adobe (49%) y ladrillo (31%), piso de cemento (39%) o tierra (25%), con techo de
lámina (61%) y un 22% vive en zonas que carecen de alumbrado público.

La principal fuente de abastecimiento de agua para consumo de las comunidades en su


mayoría corresponde a la tenencia de un pozo propio en el hogar (47.4%), en su mayoría
sin ningún tratamiento (55.8%), y en menor porcentaje a un chorro conectado a la casa
(28.4%) y el sistema de eliminación de excretas corresponde en un 67.4% a letrina de
hoyo seco con profundidades promedio de 6.7 metros y no hay alcantarillado público, por
lo que las aguas residuales se vierten directamente al suelo.

La mayoría de viviendas cuenta con dos dormitorios, queman la basura porque no hay
servicio de tren de aseo y crían aves de traspatio, en su mayoría pollos y patos para
autoconsumo.

Los pobladores se dedican en su mayoría a labores agrícolas propias del cultivo de maíz
y frijol en parcelas alquiladas, por lo que tienen un alto porcentaje de exposición a
sustancias tóxicas (54.7%), no son empleados formales de alguna empresa sino
jornaleros agrícolas sin prestaciones laborales de ley, y trabajan de manera eventual.

72
4.1.3. Factores conductuales y biológicos.

En cuanto al estado nutricional, no hay signos de desnutrición en la población, pero si


hábitos de consumo de golosinas tipo snacks o boquitas (76.8%), junto a bebidas
gaseosas y refrescos embotellados altos en azúcar, pero también la mayoría (82.3%)
consume frutas y verduras con regularidad. La actividad física corresponde a las
distancias que recorren a diario para trasladarse al trabajo en la agricultura (53.7%). La
frecuencia de consumo de alcohol y tabaco es baja (17.9 % y 18.9% respectivamente),
y el 98.3% refiere no consumir drogas, las Enfermedades Crónicas No transmisibles
(ECNT) se reportaron en un 33.7%.

4.1.4. Desigualdades en salud.

El 75.8% de la población consulta en la unidad comunitaria de salud familiar del cantón


Natividad, el cual es su primer centro de provisión de servicios de salud según el
Ministerio de Salud, y otro porcentaje asiste a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar
San Rafael. Hay una importante fracción que consulta en el Hospital Nacional San Juan
de Dios de Santa Ana (69.5%).

La cobertura del promotor de salud va de mínima a nula, ya que según la directora de la


unidad de salud del cantón Natividad, no cuenta con personal para cubrir las zonas con
los programas a cargo y la comunidad refiere en un 84.2% que nunca han tenido la visita
de ningún promotor en la zona y la mayor necesidad de la comunidad es el agua potable
(50.5%).

En cuanto a la cobertura de los servicios de salud, la población está excluida de los


servicios de los programas de atención infantil, programa de atención materna y
planificación familiar, vacunación, educación en salud y saneamiento ambiental, por lo
que no hay control sanitario de las fuentes de agua de consumo humano.

73
4.2. Centro Escolar Colonia La Fortuna, código 10412.

4.2.1. Generalidades del Centro Escolar.

Este Centro Escolar, el cual también es de carácter público, está ubicado en la zona rural
del municipio de Santa Ana, en la carretera que de esta ciudad conduce a San Pablo
Tacachico, en el Cantón Natividad, (N14°0´0´´, W89°28´12´´) cuenta con una matrícula
activa de 65 alumnos para el año 2018 y la administración corresponde a un Consejo
Directivo Escolar (CDE). Este Centro Escolar recibe mínima asistencia del Ministerio de
Educación en la cobertura de los programas presidenciales. El Centro Escolar atiende
alumnos provenientes de los caseríos Chilín y Santa Teresa, colonias La Fortuna I y II, y
Lotificación La Reforma; todas estas comunidades poseen un índice de pobreza humana
de 10 a 30 según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entidad
que las categoriza como localidades con pobreza humana media alta [58].

En la zona no hay sistema de alcantarillado público, por lo que los servicios sanitarios
son de fosa con una profundidad aproximada de 6.7 m, al igual que los poblados
circundantes. No hay servicio de abastecimiento de agua potable en la zona, sino que
cuentan con su propia fuente de agua para consumo humano, la cual proviene de un
pozo artesanal ubicado dentro del Centro Escolar, el cual cuenta con una bomba eléctrica
para la extracción del agua y luego es depositada en un tanque elevado de plástico y de
ahí la dirigen por tubería a los puntos de uso del Centro Escolar, sin proporcionarle
tratamiento de potabilización alguno (Ver figura 5).

74
Figura 5. Tanque de captación de agua de pozo del Centro Escolar Col. La Fortuna.

Tubería de conducción del agua


de consumo desde el pozo
hacia el tanque elevado

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador.

El agua de consumo del Centro Escolar no recibe ningún tratamiento de desinfección, en


el análisis microbiológico realizado al agua se detectó la presencia de coliformes totales
de 31.7NMP/100 ml, por lo que microbiológicamente tampoco es apta para el consumo
humano y eso se evidencia en los resultados de parasitismo en los alumnos del C.E.
donde también se detectaron los parásitos Entamoeba histolytica, Giardia lamblia,
Blastocystis hominis, Endolimax nana, Iodamoeba butschlii y Entamoeba coli. La
contaminación de las aguas puede ser generada por infiltración de contaminantes
provenientes de los servicios sanitarios de fosa séptica del Centro Escolar, por lo que el
agua no cumple con la calidad microbiológica para el consumo humano y esta debe pasar
por un tratamiento de potabilización antes de ser consumida en el Centro Escolar,
además que deben de eliminarse las letrinas y reubicarse en dirección opuesta a la
dirección del acuífero del pozo.

75
Figura 6. Punto de uso de agua de consumo en el Centro Escolar Col. La Fortuna.

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador.

Los hallazgos de los resultados de laboratorio de los parámetros fisicoquímicos se


detallan a continuación en la tabla 14, resaltan los valores de sólidos, conductividad y
demanda bioquímica de oxígeno que guardan relación con la cantidad de
microorganismos presentes en el agua y que la hacen no apta para el consumo.

Tabla 14. Resultados de análisis fisicoquímicos de agua Centro Escolar Col. La Fortuna.
Parámetro Unidades NSO 13.07.01:08
Temperatura ºC 27.2 No rechazable
PH --- 6.8 8.5
Turbidez FTU o NTU 2 5
Conductividad --- 278 400.0
Cloro residual mg/L 0 1.1
CO2 mg/L 105 300
Dureza mg/L 0.138 500
Alcalinidad total mg/L 154 200
Cobre mg/L 0.038 1.3
Fosfatos mg/L 0.305 15
Nitratos mg/L 5.98 45.00
Amoníaco mg/L ND 50
Oxígeno disuelto mg/L 8.6 10
DBO5 mg/L 42 0
DQO mg/L 3.49 0
Sólidos Disueltos mg/L 214 150

76
Sulfatos mg/L 47 400.00
Nitritos mg/L 0.003 1.00
Hierro total mg/L ND 0.30
Cromo Hexavalente mg/L ND 0.05
Plomo mg/L 0.003 0.010
Mercurio mg/L ND 0.001
Fuente: Elaborado por el equipo investigador a partir de resultados de análisis de laboratorio.

4.2.2. Circunstancias materiales de las comunidades del Centro Escolar.

Dentro de las circunstancias materiales de las familias representadas en los estudiantes


del Centro Escolar las condiciones de las viviendas responden en su mayoría a casas
propias (51.6%) construida con adobe (51.6 %) y ladrillo (25.8%) piso de cemento
(35.5%) y ladrillo (25.8%), techo de lámina (61.3%) y teja (22.6%), 29% de las viviendas
no cuenta con alumbrado público y el 29% de la población utilizan la leña como
combustible para cocinar sus alimentos.

Para el consumo de agua las familias tienen como fuente de abastecimiento chorro
conectado a casa ( 51.6%) un (32.3%) responde a la tenencia de pozo propio y en menor
porcentaje (9.7%) la obtiene de rio o manantial, el ( 61.3%) no le da ningún tratamiento
al agua que utilizan para consumo , (35.5%) lo hacen con lejía o puriagua, el sistema de
eliminación de excretas concierne en un (48.4%) a letrina de hoyo seco con una
profundidad de 6.7 m y (41.9%) inodoro de lavar por fosa séptica, no hay alcantarillado
publico debido a esto las aguas residuales son lanzadas directamente al suelo por el
(67.7% )de las familias.

En su mayoría las viviendas que habitan las familias tienen 2 dormitorios (35.5%), que
es compartido entre 2 (35.5%) y 4 (22.6%) personas, tiran la basura a cielo a vierto ya
que no cuentan con servicio del tren de aseo (96.6%), las familias se dedican a la de
crianza de aves de corral, en su mayoría pollos (61.3%) y patos (83.9%) que los utilizan
para el consumo familiar.

El 48.4% de las familias alquilan parcelas de tierra ya que se dedican a actividades


agrícolas, principalmente de maíz y frijol. Exponiéndose a un alto porcentaje de
sustancias toxicas (55.1%), (35.5%) no sabe el tipo de plaguicida que utiliza y el (29.9%)

77
desconoce el tipo de abono utilizado, por lo se ven expuestos a sustancias tóxicas
(53.8%), además de dedicarse a empleos informales sin prestaciones laborales de ley o
empleados de manera eventual.

4.2.3. Factores conductuales y biológicos.

En cuanto al estado nutricional, el 5.1% se encuentra en desnutrición, 7.7% en


desnutrición severa, el 12.8% se encuentran en obesidad y el 20.5% se encuentra en
sobrepeso, solo 53.8% de la población se ubica en el rango normal.

En cuanto al consumo de golosinas se encontró que son consumidas por un 80.6%,


siendo las galletas las más predominantes (41.9%), junto a bebidas gaseosas y refrescos
embotellados altos en azúcar (80.6%); estos datos contrastan con el consumo de frutas
y verduras, ya que se encontró que la mayoría (74.2%) consume frutas y verduras con
regularidad. La actividad física corresponde a las distancias que recorren a diario para
trasladarse al trabajo en la agricultura (32.3%). La frecuencia de consumo de alcohol y
tabaco es baja (12.9% y 9.7% respectivamente), y el 96.8% refiere no consumir drogas,
las Enfermedades Crónicas No transmisibles (ECNT) se reportaron en un 45.2%.

4.2.4. Desigualdades en salud.

El 67.7% de la población consulta en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del cantón


Natividad la cual es la que le corresponde a su área geográfica y red de servicios del
Ministerio de Salud, el cual es su primer centro de provisión de servicios de salud según
el Ministerio, y otro porcentaje asiste a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San
Rafael con su segunda opción en un 35.5% esto debido a la accesibilidad y transporte
disponible de la zona. Hay una importante fracción que consulta en el Hospital Nacional
San Juan de Dios de Santa Ana, hospital que se encuentra en la zona y ser Hospital
Nacional de Referencia. (64.5%).

La cobertura del promotor de salud en la localidad va de mínima a nula, ya que según


la directora de la Unidad de Salud del cantón Natividad, no cuenta con personal para
cubrir las zonas o un promotor de salud que cubra con los programas a cargo, por lo que
los habitantes de la comunidad refieren que es visitado por el promotor en un 6.5% de

78
los casos el cual es muy bajo. Hay un 77.4 % que refieren que nunca han tenido la visita
de ningún promotor de salud en la zona.

La mayor necesidad de la comunidad referida es el no contar con el servicio de tren de


aseo (32.3%) y la falta de agua potable en un 25.8%, ambas son necesidades sentidas
en la toda la zona del Centro Escolar y las comunidades aledañas.

En cuanto a la cobertura de los servicios de salud, la población está limitada de los


servicios de los programas de atención infantil, programa de atención materna y
planificación familiar, vacunación, educación en salud y saneamiento ambiental, además
de no haber control sanitario de las fuentes de agua de consumo humano, ya que la falta
de un promotor de salud que llegue periódicamente a la zona así como un equipo de
saneamiento ambiental que le dé tanto el tratamiento como la supervisión de las fuentes
de agua de consumo humano de la zona.

4.3. Centro Escolar Complejo Educativo Emilio Martínez, código 10446.

4.3.1. Generalidades del Centro Escolar.

Este Centro Escolar también es de carácter público y está ubicado en la zona rural del
municipio de Santa Ana, en la carretera que de Santa Ana conduce a Candelaria de la
Frontera, en el Cantón Ayuta a la altura del kilómetro 77 de la CA- 1. Cuenta con una
matrícula activa de 332 alumnos para el año 2018 y la administración corresponde a un
Consejo Directivo Escolar (CDE). Este Centro Escolar recibe mínima asistencia del
Ministerio de Educación en la cobertura de los programas presidenciales. El Centro
Escolar atiende estudiantes que provienen de los caseríos Ayutica, Ayuta, Santa Adela,
El Recuerdo, Santa Rita, El Cerrón y Hacienda Las Piedritas; todas estas comunidades
que poseen un índice de pobreza humana de 10 a 30 según el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), entidad que las categoriza como localidades con
pobreza humana media alta [58].

En la zona no hay sistema de alcantarillado público, por lo que los servicios sanitarios
son de fosa con una profundidad aproximada de 5 metros, al igual que los poblados

79
circundantes. No hay servicio de abastecimiento de agua potable en la zona, sino que
se les provee desde una junta de agua perteneciente a El Porvenir, lo que solamente es
recibido durante tres días a la semana, por lo que muchas familias hacen uso de pozos
artesanales, como el caso del Centro Escolar y la almacenan para tener disponible el
vital líquido (ver figura 7) propiciando el crecimiento de larvas de zancudos lo que
constituye un riesgo para la población.

Figura 7. Recipiente de almacenamiento de agua con larvas de zancudo.

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador.

El agua de consumo del Centro Escolar proviene de dos fuentes, de una junta de agua
de la zona de El Porvenir, la cual es encargada de potabilizar el agua que sirve a los
usuarios, que cabe mencionar que al momento del muestreo presentó ausencia total de
cloro, y que su servicio es habilitado tres veces por semana; y la segunda fuente es
propia del Centro Escolar por medio de un pozo artesanal de poca profundidad lo cual
es característico de la zona geográfica del Centro Escolar; ambas aguas son colectadas

80
en una misma cisterna, la cual no recibe ningún tratamiento de potabilización (ver figura
8) y de ahí es distribuida por tuberías a los puntos de uso del Centro Escolar.

De acuerdo a los análisis microbiológicos realizados se detectó la presencia de


Coliformes totales con una carga bacteriana de >2419.6 NMP/100ml y de Bacterias
heterótrofas con 127 UFC/100ml; con respecto a los resultados de parasitismo en los
estudiantes del Centro Escolar se detectaron Endolimax nana, Blastocystis hominnis,
Giardia lamblia, Entamoeba histolytica, Entamoeba coli, Enteromonas, Entamoeba
histolytica, Chilomastix mesnilii. La contaminación de las aguas puede ser generada por
la infiltración probablemente, proveniente de los servicios de fosa séptica del Centro
Escolar ubicados cerca del pozo y que ya cumplieron con el tiempo de vida útil habiendo
rebasado los límites de uso, provocando que el agua no sea apta para el consumo
humano debido a la carga bacteriana que contiene, por lo que es recomendable que esta
fuente de agua sea deshabilitada y se provea el Centro Escolar con agua potable por
cisterna.

Figura 8. Tanque de recolección de agua proveniente de la junta de agua como de pozo propio
del Centro Escolar, el cual no recibe ningún tratamiento de potabilización.

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador.

81
Figura 9. Puntos de uso de agua de Centro Escolar Emilio Martínez.

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador.

Figura 10. Pozo de abastecimiento de agua de consumo.

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador.


Los resultados de los parámetros fisicoquímicos del agua de consumo de este Centro
Escolar se agrupan en la tabla 15, los resultados muestran valores fuera de la norma en

82
sólidos disueltos, alcalinidad total y Demanda Química de Oxígeno, parámetros que se
ven afectados por la carga microbiológica presente y el tipo de sales que se encuentran
presentes en los suelos, el hecho de consumir agua con alta alcalinidad provoca que os
minerales presentes en este tipo de agua alcalina pueden acumularse en el organismo
en aquellos casos de función renal alterada o disminuida.

Tabla 15. Resultados de análisis de agua de Centro Escolar Complejo Educativo Emilio
Martínez.

Parámetro Unidades Resultados NSO 13.07.01:08


Temperatura ºC 27.7 No rechazable
PH --- 6.8 8.5
Turbidez FTU o NTU 9 5
Conductividad --- 618 400.0
Cloro residual C 0 1.1
CO2 mg/L 210 300
Dureza mg/L 0.294 500
Alcalinidad total mg/L 330 200
Cobre mg/L 0.035 1.3
Fosfatos mg/L 0.182 15
Nitratos mg/L 1.91 45.00
Amoníaco mg/L 0.074 50
Oxígeno Disuelto mg/L 5.9 10
DBO5 mg/L 0 0
DQO mg/L 75.9 0
Sólidos Disueltos mg/L 217 150
Sulfatos mg/L 100 400.00
Nitritos mg/L 0.016 1.00
Hierro total mg/L 0.30 0.30
Cromo hexavalente mg/L ND 0.05
Plomo mg/L 0.003 0.010
Mercurio mg/L ND 0.001
Fuente: Elaborado por el equipo investigador a partir de resultados de análisis de laboratorio.

4.3.2 Circunstancias materiales de las comunidades del Centro Escolar.

Entre los hallazgos encontrados referentes a las circunstancias materiales de las


comunidades representadas en el Centro Escolar Complejo Emilio Martínez, las
condiciones de las viviendas responden en su mayoría a casas construidas con adobe
(39%) y ladrillo (37%), piso de cemento (41%) o tierra (16.1%), con techo de lámina
(67%), un 22% vive en zonas que carecen de alumbrado público y el 27% de los
pobladores utilizan leña para la preparación de sus alimentos.

83
A pesar que muchas de las familias de las comunidades aledañas al Centro Escolar
cuentan con chorro conectado a sus casas (71%), aunque la provisión del agua es
solamente por tres días a la semana, por lo que recurren a utilizar pozos propios, de los
cuales solamente un 23% de los pobladores cuenta con uno en sus vivienda (53%) o
recurren también a almacenar el agua en recipientes para los días que no reciben el
servicio proveniente de El Porvenir, utilizándola siempre sin proporcionarle ningún
tratamiento para prevenir la proliferación de larvas de zancudos, lo cual pone en riesgo
la salud de la población.

Para el manejo de las excretas hacen uso de letrinas de fosa sépticas en un 44.8% y un
41% letrinas de hoyo seco cuyas profundidades en promedio son de 5 metros debido a
la poca profundidad a la que se encuentra el manto freático; además, debido a la falta de
alcantarillado público los pobladores recurren a eliminar directamente en el suelo las
aguas grises producidas en los hogares (ver figura 11); y la mayoría de viviendas en
cuanto a la distribución de espacios exclusivos para dormir cuentan con únicamente dos
habitaciones.

Figura 11. Aguas grises estancadas contiguo a servicios sanitarios.

Fuente: Fotografía tomada por el equipo investigador


.

84
La disposición final de la basura es la quema de la misma (77%) o la desechan a cielo
abierto en barrancas o botaderos (14%) debido a la falta del servicio de tren de aseo
provocando focos infecciosos y de contaminación ambiental, además el 20% de los
pobladores están expuestos a otros riesgos ambientales tales como inundaciones, así
también practican la crianza de aves de corral en las mismas viviendas, en su mayoría
pollos y patos para el consumo familiar.

Los pobladores se dedican en su mayoría a labores agrícolas propias del cultivo de maíz
y frijol por lo que tienen un alto porcentaje de exposición a sustancias tóxicas (66.2%) y
aún muchos de ellos (40.9%) desconocen los productos agroquímicos que utilizan lo que
los vuelve más vulnerables a intoxicaciones, la tenencia de las parcelas que utilizan para
el cultivo son alquiladas (63.6%); gran parte de los pobladores de las comunidades
adyacentes no cuentan con prestaciones laborales debido a que se dedican a estas
actividades agrícolas como jornaleros, vendedores ambulantes o subempleados en
oficios domésticos.

4.3.3. Factores conductuales y biológicos.

En cuanto al estado nutricional, el 6.2% se encuentran en algún grado de desnutrición,


el 8% muestra obesidad y el 14.2% sobrepeso.

En cuanto al consumo de golosinas se encontró que el 82.8% las consumen, junto a


bebidas gaseosas y refrescos embotellados altos en azúcar.

Las golosinas tipo snack o boquitas son las más consumidas reportándose en un
(56.3%), le siguen las galletas con un 16.1% y las bebidas gaseosas y refrescos
embotellados altos en azúcar (8.6%), pero también la mayoría (82.8%) consume frutas y
verduras con regularidad.

La actividad física corresponde a las distancias que recorren a diario para trasladarse al
trabajo en la agricultura. (46.36%).

85
La frecuencia de consumo de alcohol y tabaco es baja (16.7% y 22.4% respectivamente),
y el 98.3% refiere no consumir drogas, las Enfermedades Crónicas No transmisibles
(ECNT) se reportaron en un 37.9%.
4.3.4. Desigualdades en salud

El 25.9% de la población consulta en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF)


de Candelaria de la Frontera, que a pesar de ser la UCSF más lejana a su zona
geográfica, presenta mejor accesibilidad en relación a servicio de transporte por lo que
prefieren solicitar los servicios de salud en ese lugar, mientras que un 21.3% de la
población de los habitantes de la zona acude a consulta en la Unidad Comunitaria de
Salud Familiar de Santa Lucía, la cual si es la UCSF que en función a su área geográfica
y red de servicio le corresponde acudir, estas dos UCSF se constituyen en su primer
centro de provisión de servicios de salud de naturaleza pública con un 47.2% del total de
la población, cabe mencionar que, aunque por Área Geográfica de Influencia (AGI) la
UCSF Casa del niño es la unidad a la cual los habitantes de esta comunidad están
incluidos. Además, gran parte de la población (62.4%) describe que hace uso del Hospital
Nacional San Juan de Dios de Santa Ana al requerir hospitalización o ante la necesidad
de ser atendidos por algún especialista, esto muestra que la población recibe estos
servicios de salud por la incapacidad de costearse económicamente los servicios
privados de salud.

La cobertura del promotor de salud en la zona va de mínima a nula, ya que según la


población nunca los visita un promotor de salud (54.0%), y por tanto no hay cobertura de
la zona y los programas a cargo, esto hace que la comunidad reciba que solo han
contado con ayuda del promotor en un 11.5% de los casos.

Las mayores necesidades de la comunidad en la zona es el agua potable (27.5%), tren


de aseo (26.4%) y pavimentación de la calle (29.9%), enfatizando que, aunque poseen
tuberías de agua, los análisis del laboratorio demostraron que no se le provee ningún
tratamiento al agua, y que llega solamente tres veces a la semana.

En cuanto a la cobertura de los servicios de salud, la población es marginada de los


servicios básicos de salud, de los programas de atención infantil, programa de atención

86
materna y planificación familiar, vacunación, educación en salud y saneamiento
ambiental específicamente, por lo que no hay control sanitario de las fuentes de agua de
consumo humano debido a la falta de un promotor de salud constante en la zona, y la
falta de personal dentro de la unidad comunitaria de salud que le corresponde al área
geográfica de influencia en el área de saneamiento ambiental que llegue a la zona
periódicamente a dar tratamiento y supervisión a las fuentes de agua para consumo
humano.

87
V. DISCUSIÓN.

De acuerdo a los hallazgos de esta investigación, los habitantes de los Centros Escolares
participantes viven en condiciones de vulnerabilidad a vectores de enfermedades de
importancia para la salud pública, como las enfermedades virales y parasitarias,
causadas por artrópodos, ya que en los tres escenarios hay problemas de saneamiento
ambiental y la mayoría de las viviendas están construidas de materiales de bajo costo
como el adobe en la construcción de paredes, cemento para el piso en algunos casos y
lámina para el techo; esto condicionado por los bajos ingresos y la condición de pobreza
generalizada.

En los tres casos, la construcción de las viviendas contribuye al desarrollo de vectores


transmisores de enfermedades como el dengue, zika y mal de Chagas, los cuales
estarían obedeciendo a determinantes económicos, sociales y culturales de las personas
de la comunidad en cualquier rango de edad, incluyendo niñez y adolescencia. En
estudios realizados en Italia, Serapioni expone que las características estructurales de
las clases sociales como el tipo de vivienda es una determinante principal de las
desigualdades sociales y citando a los autores del Black Report del departamento de
salud del Reino Unido, las explicaciones estructurales como la vivienda son las que más
contribuyen a explicar las diferencias sociales de salud [42].

El agua de bebida de los Centros Escolares no cumple con los límites máximos
permitidos para el consumo humano desde el punto de vista microbiológico, ya que
según se describe en la Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.07.01:08 del Ministerio
de Salud, el agua de consumo humano debe estar ausente de microorganismos que
pongan en riesgo la salud de la población y en el caso de los tres Centros Escolares
participantes, hay un alta carga de microorganismos patógenos que serían los
responsables de las enfermedades gastrointestinales, por lo tanto los Ministerios de
Salud y Educación, deben tomar medidas correctivas de forma inmediata, pues urge la
necesidad de una inspección sanitaria completa del sistema de abastecimiento para
corregir la contaminación del agua que los menores que asisten a estos Centros
Escolares y que están obligados a consumir, pues no hay ninguna otra alternativa, sin

88
embargo es el Estado Salvadoreño quien debe garantizar el acceso de estos niños al
agua potable y detener la vulneración de su derecho humano al agua potable y a la salud.

Según un estudio español elaborado por A. Puerto, M. Rojas y A. Iglesias encontraron


que el deterioro del saneamiento ambiental expresado por la deficiente calidad sanitaria
del agua de consumo, conlleva a un incremento en las tasas de incidencia de algunas
enfermedades de trasmisión digestiva, especialmente la hepatitis y las enfermedades
diarreicas agudas, lo cual se corresponde con los hallazgos de parasitismo de este
estudio. La investigación de esos autores también afirma que al contar con alcantarillado
público las aguas grises son vertidas directamente al suelo, potenciando aún más la
proliferación de vectores relacionados con agua y saneamiento ambiental, lo que
conlleva al desarrollo de enfermedades diarreicas, parasitismo, dengue, Chikuncunya y
Zika entre otras, las cuales pueden llegar a afectar la calidad y esperanza de vida,
principalmente a los grupos vulnerables entre los que se ubican los niños y adolescentes
[43].

Entre los Centros Escolares en estudio, el Complejo Educativo Emilio Martínez fue el que
presentó valores más altos de contaminación microbiológica en el agua potable, lo que
se puede relacionar con la proximidad de los servicios sanitarios al pozo artesanal del
Centro Escolar cuyo nivel freático es considerado poco profundo, por lo que esa fuente
de agua ya no debe utilizarse para consumo.

En el caso del Centro Escolar Valle El Carmen, en el que su fuente de agua es un


nacimiento de agua subterránea que brota a la superficie, ésta se ve expuesta a los
contaminantes ambientales e infiltración proveniente de fosas sépticas cercanas.

Las fuentes de agua de los tres Centros Escolares analizados no reciben ningún tipo de
tratamiento de potabilización previa, sino que consumen el agua en estado crudo y a eso
se debe en gran parte la carga de parasitismo intestinal.

Los resultados de los análisis de parámetros fisicoquímicos indicaron que de igual


manera el agua de consumo humano del Centro Escolar Complejo Educativo Emilio
Martínez presentó altos niveles de conductividad, turbidez, sólidos disueltos, Dióxido de

89
Carbono y Alcalinidad Total, lo que se asocia a la cantidad de sales disueltas por la
naturaleza y uso de los suelos, según detalla Lesser, Sánchez y González, el agua de
los acuíferos provienen fundamentalmente de la lluvia, parte de la cual se infiltra y circula
a través de las rocas, con lo que disuelve las sales existentes e incrementa su contenido
salino conforme avanza. La cantidad y el tipo de sales disueltas están en relación directa
con el tipo y solubilidad de las rocas con las cuales tiene contacto [44], por lo que, en
este caso, el tipo de suelo podría tener relación directa con esas características del agua
y de la carga bacteriana al ser un suelo permeable.

En los tres casos, debe realizarse un tratamiento previo con cloro y filtración posterior
para disminuir la carga de solidos suspendidos y una desinfección de bacterias que se
detendrían con el proceso de filtración, como tratamiento mínimo paliativo para mejorar
las condiciones de los Centros Escolares, sin embargo, debe valorarse también la
dirección del acuífero, caudal del mismo y la eliminación de las letrinas en el curso del
agua del pozo para evitar la contaminación.

Esta investigación además identificó que ninguna comunidad adyacente a los Centros
Escolares cuentan con agua potable, las familias tienen acceso al agua a través de un
pozo, pero tampoco es tratada con métodos de purificación, por lo que los problemas de
agua y saneamiento son propios de la comunidad en general y no solo del Centro
Escolar, por lo que el problema de parasitismo podría estar generalizado ya que esta
descrito que consumir este tipo de agua puede influir en el desarrollo de enfermedades
parasitarias. En la investigación de C. Bosch, K. Hommann, C. Sadoff y L. Travers
determinaron que el agua y el saneamiento, así como la higiene personal, están
íntimamente relacionados con las enfermedades diarreicas, las interacciones son
complejas [45], pero si la adopción de hábitos de higiene necesarios para eliminar las
vías de contagio; por lo que las vías de contagio estarán latentes si no se corrigen estas
circunstancias y no se adquieren hábitos higiénicos adecuados a través de la educación
y promoción para la salud en el ambiente escolar.

A pesar de la naturaleza agrícola de las parcelas cercanas a los tres Centros Escolares,
en las que los plaguicidas químicos más utilizados son el Paraquat, Glifosato y Atrazina,

90
no se encontraron restos de plaguicidas en las muestras de agua analizadas,
posiblemente porque los plaguicidas organofosforados presentan alta movilidad y
persistencia en los suelos y no disueltos en agua [45]. Según Chelala C, los niños cuyos
padres o ellos mismos trabajan en la agricultura están expuestos a los plaguicidas ya
sea a través de los residuos que sus padres traen a la casa o por contacto directo con
los mismos, y que son más susceptibles que los adultos a los efectos de los plaguicidas
debido a su estadio de desarrollo, su metabolismo, su comportamiento y el grado de
exposición a sustancias riesgosas. Además de esas condiciones, los niños están
expuestos tanto a los riesgos tradicionales relacionados con el subdesarrollo como a los
problemas emergentes relacionados con el desarrollo rápido moderno de la utilización
de plaguicidas en la agricultura, los niños particularmente aquéllos que viven en
situaciones de pobreza, están también expuestos a inequidades sociales tales como la
desnutrición, malnutrición y a dificultades de acceso a sistemas adecuados de agua y
saneamiento [47].

Las comunidades presentan bajos niveles de escolaridad por lo que las oportunidades
de optar a empleos con mejores remuneraciones se ven reducidas, obligándolos a
aceptar empleos temporales o categorizarse en el subempleo y que el acceso a la
seguridad social se vuelva limitado o nulo, provocando a su vez que los ingresos
económicos sean bajos y que estos no sean lo suficiente para cubrir las necesidades
básicas de alimentación, vivienda y salud Según describe la Ley de Desarrollo y
Protección Social de El Salvador (LDPS) la privación de los recursos, capacidades y
acceso efectivo de las personas no permite gozar de sus derechos y tener una mejora
continua de su nivel de vida [48] y el panorama económico permite afirmar que si no se
desarrollan políticas públicas para mejorar las condiciones de empleo e ingresos en estas
comunidades y se aumenta la cobertura en salud, la situación económica no mejorará
en ninguno de los tres escenarios abordados, pues de las ganancias de cultivar la tierra,
un porcentaje es dirigido para el pago de alquiler de las tierras, otro porcentaje es para
el consumo familiar y lo que dedican para la venta es pagado a bajos precios en el
mercado local, lo cual minimiza los ingresos económicos de las familias y se perpetua el
ciclo de pobreza.

91
El hecho de no contar con un empleo formal, aumenta la vulnerabilidad de la población
al no poder acceder a mejores prestaciones laborales, puesto que al enfermar o
presentar un problema incapacitante, el ingreso familiar se ve afectado aumentando así
las desigualdades en salud.

Para determinar el estado nutricional se encontró que un considerable número de


personas en estado de desnutrición o de obesidad, lo que puede explicarse por el hábito
de consumir bebidas gaseosas o refrescos embotellados de alto contenido en azucares
y golosinas que no aportan ningún valor nutricional. Vale la pena mencionar que la gran
mayoría de encargados de preparar los alimentos del grupo familiar y los refrigerios que
los estudiantes consumen no consideran a las galletas y pan dulce como golosinas, por
lo que tienen a incluirlas como parte de las loncheras saludables sin considerar el alto
contenido de harinas procesadas y azucares refinadas, lo que puede conducir a elevar
los índices de sobrepeso o de desnutrición al no contar con una alimentación
balanceada, que a pesar de ser comunidades rurales y con bajos ingresos económicos
consumen frecuentemente estos tipos de comida. Esto evidencia la necesidad de instruir
a la población en temas de educación y promoción para la salud, así como en
alimentación y nutrición balanceada para que con los recursos locales logren mejorar su
estado nutricional.

Según un estudio realizado por Urzúa, las conductas alimentarias tienen relación directa
con el estado nutricional y los factores socioeconómicos influyen en la conducta
alimentaria del individuo. El control del peso y la imagen corporal están relacionadas con
la calidad de vida, en particular en las dimensiones de bienestar físico, bullying, entorno
escolar, estado emocional y ánimo, autopercepción, autonomía y recursos económicos.
Los hallazgos encontrados, así como la evidencia que estas conductas se presentan
cada vez a más temprana edad, incidiendo en el bienestar y la calidad de vida, por lo
que ameritan el desarrollo de intervenciones preventivas tempranas en el campo de las
conductas alimentarias [49]. Según el estudio realizado por Domínguez-Vásquez P,
Olivares S, Santos JL., los comportamientos frente a la alimentación se adquieren a
través de la experiencia directa con la comida, por la imitación de modelos, la
disponibilidad de alimentos, el estatus social, los simbolismos afectivos y las tradiciones

92
culturales [50]. La conducta de ingerir alimentos de alto contenido energético y bajos en
fibras es influenciada por los patrones de comportamiento, es decir las influencias
sociales, aunado con las influencias genéticas, las cuales tienen un impacto relevante
sobre el patrón de ingesta y el estado nutricional.

La percepción que presentan las personas entrevistadas al hecho que las galletas son
consideradas alimentos saludables, así como el alto consumo de golosinas y bebidas
carbonatadas, hechos que están íntimamente relacionados con las conductas
alimentarias poco saludables, lo que produce un daño directo a la salud. En familias con
menos recursos económicos existe mayor tendencia a desarrollar conductas
alimentarias de riesgo, por lo que en familias con mayores recursos económicos este
riesgo disminuye debido a que cuentan con mayor posibilidad de acceder a una
alimentación saludable. Lo encontrado coincide con el estudio de Álvarez-Castaño,
Goez-Rueda y Carreño-Aguirre en donde en relación al componente de determinantes
sociales y económicos, la obesidad es mayor en personas de estrato bajo y medio, en
comparación con aquellas de estrato alto; afecta en mayor proporción a las personas con
nivel de escolaridad primaria que a quienes tienen estudios secundarios, estos últimos,
a su vez están más afectados que quienes tienen estudios universitarios [50] los
adolescentes de familias menos acomodadas tienden a reportar una salud más pobre y
síntomas más frecuentes, en cambio los adolescentes de familias con más recursos
económicos suelen tener dietas más sanas y mayor actividad física.

Fumar, consumir alcohol ingerir alimentos poco nutritivos o mantener bajos niveles de
actividad física, son prácticas que producen un daño directo a la salud y perspectiva de
vida de los individuos, y que estos escogen libremente en algunos casos y otros en
relación con sus determinantes sociales y económicos.

En relación a la accesibilidad a los servicios de salud, se evidencia aspectos como el


importante rol que desempeña el nuevo modelo de salud y coordinación sanitaria
orientado a facilitar la movilidad del usuario dentro del sistema de salud del país, es decir
que ellos pueden acceder a un centro asistencial de salud que le prefiera, pero por la
falta de conocimientos y por accesibilidad geográfica prefiere ir a un centro asistencial

93
en ocasiones más lejano por considerarlo más accesible tomando en cuenta el medio de
transporte como un factor importante. Según los hallazgos de Ramos, donde identifica la
conexión entre los bajos niveles de ingresos y los problemas de acceso a los servicios
sanitarios, pero también se observa otro aspecto como el importante rol que desempeña
la Administración al diseñar un determinado modelo de organización y coordinación
sanitaria orientado a facilitar la movilidad del usuario dentro del sistema y a un adecuado
conocimiento del mismo y de sus diferentes niveles asistenciales [52].

Durante muchos años el recurso del promotor de salud jugó un papel importante en el
contacto directo y de primera mano con el Sistema Nacional de Salud,
desafortunadamente debido al problema de la inseguridad social y accesibilidad de las
comunidades, el promotor deja de llegar a la comunidad durante largos periodos de
tiempo; las personas acuden a recibir un servicio de salud para ellos y su familia por
medio del Sistema Nacional de Salud Integral de El Salvador (SNIS), ente encargado de
los diferentes niveles de atención de servicios de salud a la población en general que lo
solicite, pero se encontró que la obtención de dichos servicios en ocasiones se vuelve
inaccesible, a pesar que parte de la Política Nacional de Salud 2015-2019 en sus
principios de la reforma habla de la gratuidad y equidad de los servicios de salud, pero
si hay problemas en la accesibilidad de los mismos y del conocimiento de que es gratuito
y asequible para todos, pues a pesar de ello un porcentaje de la población prefiere optar
por el servicio privado, aun bajo limitantes económicas, ya que en muchas ocasiones
recibir el servicio de salud implica desplazarse a mayor distancia de su comunidad
incurriendo en gastos de transporte y alimentación a lo que se suma la falta de provisión
de medicamentos en los establecimientos de salud de la red pública lo que para las
personas con menor ingreso económico implica reorientar sus recursos monetarios hacia
la atención del restablecimiento de su salud.

Aún bajo las limitantes o factores que se pueden percibir dentro de la comunidad, también
hay necesidades que son de suma importancia y como tal, el servicio de agua potable
es la necesidad número uno y el contar con el servicio de tren de aseo como número
dos, esto muestra que ambas necesidades son problemas propios de estas
comunidades, tanto que la falta de agua potable hace que las personas busquen otras

94
fuentes como alternativas para proveerse del vital líquido, pero con un mal manejo y
deficiencia sanitaria, exponiéndose a riesgos como la proliferación de enfermedades
debido a los problemas de saneamiento.

Esto permite indicar que el agua es una limitante que vuelve más vulnerables a los niños,
adolescentes y demás miembros de la comunidad a enfermedades gastrointestinales,
dermatológicas y de otro tipo, evidenciando que las desigualdades en salud y las
relacionadas a la obtención del vital líquido son factores importantes que afectan la salud
de la población y al no contar con cobertura de los programas del sistema nacional de
salud se ven incrementadas.

95
VI. CONCLUSIONES

Uno de los principales problemas de los Centros Escolares es la calidad del agua, ya
que carece de tratamiento para su potabilización. A pesar de que la mayoría de los
valores de los parámetros fisicoquímicos analizados en las muestras de agua se
encuentran dentro de los límites máximos permisibles, existen el riesgo de constituirse
en vehículo de transmisión de microorganismos, sustancias químicas y tóxicas
causantes de enfermedades, que pueden provocar efectos nocivos para las personas
convirtiéndose en un riesgo para la salud de los habitantes de las comunidades, por tal
razón es necesario implementar herramientas, mecanismos de potabilización y control
para asegurar la aptitud del agua para ser consumida por los habitantes de las
comunidades.

Debe brindarse a las personas de los Centros Escolares, la información adecuada y


oportuna en relación al tratamiento que se le debe de dar al agua para su consumo,
basada en las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud establece, de
esta manera, asegurar la salud de la población, para que en las comunidades donde los
resultados se encuentren arriba de 1 UNF (Unidad Nefelométrica de Turbidez) se deberá
utilizar un filtro de arena para posteriormente someterla a procedimientos de desinfección
y posteriormente a un sistema de filtración de bacterias; asimismo, los sitios donde se
capta o almacena el agua para su posterior distribución deben contar con un adecuado
control de limpieza adecuado para garantizar la aptitud del agua para el consumo
humano.

Las circunstancias materiales y ambientales hacen referencia al material de construcción


de la vivienda y que contribuyen al incremento de enfermedades infecciosas por el tipo
de materiales con los que se ha construido, de tal manera que las actividades
indispensables para la vida tales como beber agua y tener techo para dormir, se
constituyen como factor de riesgo primordial en la aparición de eventos perjudiciales para
la salud.

La falta de posesión de tierras para el cultivo, el trabajo eventual o por temporadas, afecta
la economía de la familia y limita el acceso a los servicios de salud.

96
Los factores socioeconómicos presentes en los tres escenarios analizados, influyen en
la conducta alimentaria y ésta tiene relación directa con el estado nutricional del mismo.

Las inequidades de salud se ven aumentadas por las dificultades en el acceso a las
prestaciones laborales que conlleva una fuente formal de empleo.

Los factores económicos, socioculturales, geográficos y de inseguridad social hacen que


una persona no tenga acceso a un centro de provisión de servicios de salud y se excluye
a esta población los servicios que deben ser brindados como lo exige la constitución de
la República y obliga a optar por un servicio de salud privado que la persona no puede
pagar, por lo que debe continuarse fortaleciendo al Sistema Nacional de Salud para que
se asegure el acceso a la salud de manera equitativa.

Debido a la falta de recursos la cobertura brindada por las Unidades Comunitarias de


Salud Familiar se vuelve deficiente y provoca que ciertos programas de salud que son
importantes para la población no sean implementados correctamente generando
desigualdad ya que no toda la población puede pagar los servicios de salud privados.

Así también, la necesidad más urgente que la población demanda es el acceso al agua
potable para consumo humano y no solamente la provisión de tal vital líquido, si no que
se brinde el manejo adecuado como medio para mejorar las condiciones de vida y
también de la salud.

97
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

1. Ministerio de Salud. Mapa sanitario del ministerio de salud. [Internet]. El


Salvador; 2014. 51. [citado 16 de diciembre de 2018] Disponible
en:http://asp.salud.gob.sv/regulacion/pdf/otrosdoc/otrosdoc_mapa_sanitario
_sisem_24012014.pdf

2. Dirección General de Estadística y Censos [Internet]. Dirección General de


Estadística y Censos. El Salvador. Noviembre 2007. [Citado diciembre 15
2018] Disponible en:
http://www.digestyc.gob.sv/index.php/temas/des/poblacion-y-estadisticas-
demograficas/censo-de-poblacion-y-vivienda/poblacion-censos.html

3. Comisión Coordinadora del Sector Justicia. Ley de protección Integral de la


Niñez y Adolescencia. [Internet] [citado diciembre 15 de 2018] Disponible
en: http://escuela.fgr.gob.sv/wp-content/uploads/Leyes/Leyes-2/LEY-DE-
PROTECCION-INTEGRAL-DE-LA-NI%C3%91EZ-Y-ADOLESCENCIA.pdf

4. Majano, S E, Lucero M, C, Arévalo H. El derecho humano al agua en El


Salvador y su impacto en el sistema hídrico. San Salvador, El Salvador.
Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC); 2015 [citado diciembre 15
de 2018]. Disponible en:
http://biblioteca.utec.edu.sv:8080/jspui/bitstream/11298/252/1/89374.pdf

5. Determinantes sociales de la salud. Organización Mundial de la Salud;


[Internet] Actualizado agosto 2008; [citado 18 de junio de 2018]. Disponible
en: http://www.who.int/social_determinants/es/.

6. Reporte final de la Comisión de Determinantes sociales de la salud


Organización Mundial de la Salud. [Internet].2008 [citado 18 de junio de 2018]
Disponible en:
http://www.who.int/social_determinants/final_report/media/csdh_report_wrs_
es.pdf

98
7. Alegría Coll I. Diferencias conceptuales y socioeconómicas de pobreza.
Revista de Pediatría Atención Primaria. [Internet] 2014; [citado 16 de junio de
2018] 16:265-74: 30-09-2014. Disponible en:
https://pap.es/articulo.php?lang=es&id=12031&term1=.

8. Dávila F, Gómez W, Hernández T. Situación de salud, una herramienta para


la gerencia en los posgrados. Revista Cubana Salud Pública [Internet]. 2009
Mar [citado 17 de junio de 2018]; 35 (1). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
34662009000100017&lng=es.

9. Caballero González E, Moreno Gelis M, Sosa Cruz M, Figueroa E, Vega


Hernández M, Columbié Pérez L. Los determinantes sociales de la salud y
sus diferentes modelos explicativos [Internet]. Bvs.sld.cu. 2018 [citado 13
diciembre 2018]. Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/infd/n1512/infd06212.htm

10. Monitoreo y Análisis de los Procesos de Cambio de los Sistemas de Salud


Taller San Juan, Puerto Rico [Internet] agosto 2005. [citado 15 de junio 2018].
Disponible en http://www1.paho.org/hq/documents/events/puertorico05/8-
magomez-determsalud-pur05.pdf?ua=1

11. Pineda A. Determinantes Sociales de la Salud. Los Hechos Probados.


Portal ISSS Vida Familia y Salud. [Internet]. Mayo 31 2017 [citado 15 de
diciembre 2018]; disponible en:
http://aps.isss.gob.sv/profesional/publicaciones/Introducci%C3%B3n%20a%
20las%20determinantes%20sociales%20de%20salud.

12. Palomino PA, Grande ML, Abad M. La salud y sus determinantes sociales
desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI. Revista Internacional
de Sociología [Internet]. Junio 2014 [citado 10 de julio 2018]; 72(1): 71-9.
Disponible
en:http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/vi
ew/587/607

99
13. Ávila Agüero, M. Hacia una nueva salud pública: determinantes de la salud.
Acta méd. costarric [Internet]. 2009 Apr [citado 10 de julio de 2018]; 51 (2):
71-73. Disponible en:
http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-
60022009000200002&lng=en.

14. Modelo de Atención Integral con Enfoque de Salud Familiar. Sistema


Nacional de Salud. San Salvador. El Salvador, C.A. [Internet] [citado 19 de
junio de 2018] Disponible en:
https://www.paho.org/els/index.php?option=com_docman&view=download&
category_slug=reforma-del-sector-salud&alias=1030-salud-familiar-editado-
final&Itemid=364

15. Determinantes intermedios. Crisis y Salud. [Internet] [Citado 19 de junio


2018]. Disponible en: http://www.easp.es/crisis-salud/impacto-
en/determinantes-intermedios

16. De la Torre-Ugarte-Guanilo M, Oyola-García A. Los determinantes sociales


de la salud: una propuesta de variables y marcadores para su medición.
Revista Peruana de Epidemiología. [Internet] 2014 [Citado 19 de junio de
2018]. 18(1),1-6. Disponible en
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203132677002

17. Constitución de la República de El Salvador. [Internet] [citado 19 de junio


2018]. Disponible en: https://www.asamblea.gob.sv/decretos/details/249

18. Ministerio de salud. Política Nacional de Salud. Editorial del Ministerio de


Salud. [Internet] 2017 [citado 19 de junio de 2018] 9-10. Disponible en:
http://asp.salud.gov.sv/regulacion/pdf/politicas/politica_nacional_de_salud_2
015_2019.pdf

19. Ministerio de salud. Política Nacional de Investigación para la Salud. Editorial


del Ministerio de Salud. [Internet] 2017 [citado 19 de junio de 2018] 9-10.

100
Disponible en:
http://asp.salud.gob.sv/regulacion/pdf/ley/codigo_de_salud.pdf
20. Ministerio de salud de El Salvador. Política Nacional de Investigación para
la salud. Editorial del Ministerio de Salud. San Salvador 2017. P11. [Internet]
2017 [citado 19 de junio de 2018] Disponible en: http://ins.salud.gob.sv/wp-
content/uploads/2017/11/Poli%CC%81tica_Nacional_de_Investigaciones.pd
f

21. Foro Global para la salud. Alianza Global de la fuerza laboral de salud. Global
Forum for Health Research. [Internet] actualizado 2018 [citado 18 de junio de
2018]. Disponible en: www.globlalforumhealth.org.

22. Sociedad Española de salud pública y administración sanitaria. E impacto en


la salud de la población de la crisis económica y las políticas para abordarlas.
[Internet] [citado 14 de junio de 2018]; Disponible en:
https://www.seepidemiología.es/documents/dummy/Crisis_economica_y_sal
ud_SESPAS.pdf

23. Novoa A, Bosch J, Díaz F, Malmusi D, Darnell M, Trilla C. El impacto de la


crisis en la relación entre vivienda y salud. Políticas de buenas prácticas para
reducir las desigualdades en salud asociadas con las condiciones de
vivienda. Gaceta Sanitaria. [Internet] Junio 2014 [citado 13 de junio de 2018];
(Volumen 28, Supplement 1): [Aprox 146 p.] Disponible
en:https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911114000818

24. Sevillas R, Almanzar A, Valdez L. La vivienda y su impacto en la salud.


Ciencia Revista de la Academia Mexicana de Ciencias. [Internet] 2014 Oct –
Dic; 65(4): [aprox 8 p.] [Citado 19 de junio de 2018] Comunicaciones libres
disponible en:
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/65_4/PDF/VIVIENDA
.pdf

101
25. Hábitat para la Humanidad El Salvador. La necesidad de vivienda. [Internet]
2016 [citado 15 de junio de 2018] disponible en:
https://www.habitatelsalvador.org.sv/la-necesidad-de-vivienda/

26. Ibarra AM, Campos U, Rivera FJ. Hacia la Gestión Sustentable del Agua en
El Salvador: propuestas básicas para elaborar una Política Nacional Hídrica.
[Internet]. [citado 15 de junio de 2018]. Disponible en:
https://www.unes.org.sv/wp-content/uploads/2017/01/Propuestas-politica-
nacional-hidrica.pdf

27. Acevedo C, Dreikorn C. El Agua una valoración económica de los recursos


hídricos en El Salvador [Internet] Volumen No.5: San Salvador; Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo, octubre 2006; [citado 18 de junio de
2018]. Disponible en:
http://forodelagua.org.sv/sites/default/files/documentos/2013/01/cuaderno_d
el_agua_pnud.pdfg

28. Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados. El Salvador:


Gobierno de El Salvador [Internet] Actualizado 13 de marzo 2015 [citado 14
de junio de 2018]. Disponible en: [http://www.anda.gob.sv/mapa-
hidrogeologico/

29. Norma Salvadoreña Obligatoria NSO 13.07.01:08. CONACYT. [Internet] junio


2009, [citado 5 de junio de 2018] Normativo. Disponible en
http://www.marn.gob.sv/descarga/norma-agua-potable-nso-
2008/?wpdmdl=23914&ind=MFN1bXu3tcJoMkIuEP7dqlvdeXNKEIKwUAtHX
rMedhNagk9A5D42hPB6tCD4xBww

30. Brown D. PROARCA/SIGMA. Guía para el Manejo de excretas y Aguas


Residuales Municipales. [Internet]. [citado junio 5 de 2018] Disponible en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacg/guialcalde/2sas/d24/085_guia_aguas_re
siduales/guia_aguas_residuales%20PROARCA%202004.pdf

102
31. Significado de hacinamiento DeSignificados.com. [Internet] Hacinamiento
(s/f.). [citado 24 de junio de 2018]. Disponible en:
http://designificados.com/hacinamiento.

32. Salud en las Américas. Medio ambiente y seguridad humana 3ª Ed [Internet]


actualizado 2012; [citado 10 de junio 2018] disponible en:
https://www.paho.org/salud-en-las-americas-
2012/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=sa-
2012-volumen-regional-18&alias=164-capitulo-3-medio-ambiente-seguridad-
humana-164&Itemid=231&lang=en.

33. Uribe C, Carrillo M, Salina R. Riesgos psicosociales, salud y trabajo precario:


los trabajadores de la construcción en la Ciudad de Querétaro. Revista
Latinoamericana de Estudios del Trabajo [Internet]. Enero 2018 [citado 10 de
julio de 2018]; 22(35): 125-146. Disponible en:
http://alast.info/relet_ojs/index.php/relet/article/view/268

34. Los riesgos psicosociales en el Trabajo. Facultad de Ciencias Sociales y


Jurídicas. España: Universidad de Jaén, Moya A, Repositorios de trabajos
académicos de Jaén; [Internet] mayo 2017 [citado 10 de junio 2018].
Disponible en: http://tauja.ujaen.es/jspui/handle/10953.1/6385?locale=es

35. Machado A. Health Statistics and Information Sistems. World Health


Organization. [Internet]. [Citado 19 de junio de 2018]; Disponible
en:https://sites.google.com/site/cmcmfbenavente/3-vivir-mas-vivir-mejor-
salud-y-enfermedad/2---agresiones-y-riesgos-para-la-salud

36. Memoria de labores del ministerio de salud. [Internet] 1 de julio 2016. [citado
19 de junio de 2018]. Disponible en:
http://www.salud.gob.sv/download/informe-de-labores-2015-2016/

37. APHA. AWWA. WEP. Standard Methods for the Examination of Water and
Waste water. Washington D.C., 2005. 18a edición. 1992. [citado 19 de junio

103
de 2018] Disponible en:
https://www.mwa.co.th/ewtadmin/ewt/mwa_internet_eng/ewt_dl_link.php?ni
d=220

38. Ministerio de Salud de El Salvador. Manual de toma, manejo y envío de


muestras de laboratorio: Área de Laboratorio de Salud y Medio Ambiente.
[Internet] 2013 [citado 05 de junio de 2018] Disponible en:
http://asp.salud.gob.sv/regulacion/pdf/manual/manual_toma_manejo_y_envi
o_muestras_laboratorio.pdf

39. IDEXX Laboratories, Inc. USA. [Internet] 2017 [citado 06 de junio 2018].
Disponible en: https://www.idex.es/water

40. HACH. Manual de Análisis de agua. [Internet]. 2 edición en español. Loveland


Colorado, Estados Unidos. Hach Company 2000. [citado 2018 junio 6]
Disponible en:
file:///C:/Users/Lcda.%20Laura%20Rosa/Downloads/Water%20Analysis%20
Manual-Spanish-Manual%20de%20Analisis%20de%20Agua%20(2).pdf

41. Guía para la toma de muestras de residuos de plaguicidas. Agua, sedimento


y suelos. Gobierno de Chile. [Internet] [citado 30 junio 2018] Disponible en
www.sag.cl/sites/default/files/GUIA%2520TOMA%2520MUESTRAS%2520P
LAGUICIDAS.pdf

42. Serapioni M. Desigualdades sociales y salud en Italia. [Internet] [citado el 29


de noviembre de 2018] Disponible
en://www.ces.uc.pt/myces/UserFiles/livros/409_Desigualdades%20en%20s
alud%20Sevilla%202009.pdf).

43. Del Puerto A, Rojas C, Iglesias A. Calidad del agua y enfermedades de


transmisión digestiva. Rev cubana Med Gen Integr [Internet]. octubre1999
[citado 29 de noviembre de 2018]; 15(5): 495-502. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21251999000500001&lng=es

104
44. Lesser I, Sánchez D, González D. Hidrogeoquímica del acuífero de la ciudad
de México. Tecnología y Ciencias del Agua, [Internet] S.I. [citado 03 dic.
2018], n. 3, p. 64-77, dic. 2015. ISSN 2007-2422. Disponible en:
<http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/520>.

45. Bosch C, Hommann K, Sadoff C, Travers L. [Internet] [citado 29 noviembre


2018] Disponible en:
http://cidbimena.desastres.hn/filemgmt/files/Aguaypobreza.pdf

46. Aparicio V, De Gerónico E. Los plaguicidas agregados al suelo y su destino


en el ambiente 1 a ed. Balcarce, Buenos Aires; Famaillá, Tucumán;
Reconquista, Santa Fe. Ediciones INTA, 2015. 73 p. ISBN 978-987-521-665-
5 [Internet] [citado 04 de diciembre de 2018] Disponible En:
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_plaguicidas_agregados_al_suelo_2
015.pdf.

47. Chelala C. Un reto constante: los plaguicidas y su efecto sobre la salud y el


medio ambiente. Washington, D.C.: OPS, © 2004. ISBN 92 75 32505 7.
[Internet] [citado 04 de diciembre de 2018] Disponible en:
http://cidbimena.desastres.hn/docum/ops/libros/RA_RetoConstante.pdf

48. Ley de Desarrollo y Protección social. Asamblea Legislativa República de El


Salvador. [Internet] [citado 10 de noviembre de 2018] Disponible en:
https://www.asamblea.gob.sv/sites/default/files/documents/decretos/B927A2
53-BBA4-4B85-A771-C1F5175F240C.pdf

49. Urzúa M A, Avendaño H, Díaz C S, Checura D. Calidad de vida y conductas


alimentarias de riesgo en la preadolescencia. Rev. chil. nutr. [Internet].
Septiembre 2010 [citado 28 noviembre de 2018]; 37(3): 282-292. Disponible
en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
75182010000300003&lng=es.
50. Domínguez-Vásquez P, Olivares S, Santos JL, Influencia familiar sobre la
conducta alimentaria y su relación con la obesidad infantil. ALAN [Internet].

105
Septiembre 2008 [citado 09 de noviembre de 2018]; 58(3): 249-255.
Disponible en:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-
06222008000300006&lng=es

51. Álvarez L, Goez J, Carreño C. Factores sociales y económicos asociados a


la obesidad: los efectos de la inequidad y de la pobreza. Revista Gerencia y
Políticas de Salud [Internet]. 2012 [citado 09 de noviembre de 2018];
11(23):98-110. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54525297007

52. Ramos A. Tesis Doctoral “Desigualdades en salud e inequidades en el


acceso a los Sistemas sanitarios públicos. Los colectivos socialmente
Desfavorecidos en Barcelona” Universitat Autónoma de Barcelona
Departament De Ciència Política I Dret Públic. [Internet] Junio – 2008 [citado
09 de noviembre de 2018] disponible en https://studylib.es/doc/8616331/i-t-e-
s-i-s----d-o-c-t-o-r-a-l-desigualdades-en-salud-e

53. Barraza M, Panopoulou G, Diaz B. Income-related inequalities and inequities


in health and health care utilization. Rev Panam Salud Pública. [Internet] 2013
[citado 09 de noviembre de 2018]; 33(2):122–30. Disponible en:
https://scielosp.org/article/rpsp/2013.v33n2/122-130/en/

54. Ministerio de Salud. Reforma de Salud. “Construyendo la Esperanza”.


Editorial del Ministerio de Salud. 2008 [Internet] 2018 [citado el 20 de junio de
2018] Disponible en:
https://w2.salud.gob.sv/servicios/descargas/documentos/Documentaci%C3
%B3n-Institucional/Pol%C3%ADtica-Nacional-de-Salud/Pol%C3%ADtica-
de-Salud---Construyendo-la-Esperanza/

55. Cronk R, Luh J, Mason B, Bartram J. Instituto del agua, Universidad de


Carolina del Norte, [Internet] 2015 [citado 15 de enero de 2019] Disponible
en: http://waterinstitute.unc.edu/wash-performance-index-report/

106
56. ANDA «Boletín Estadístico 2013 No. 35», [Internet] 2013 [citado el 15 de
enero 2019] Disponible en http://www.anda.gob.sv/wp
content/uploads/2015/05/Boletin-Estadistico-2013.pdf

57. Áreas de Investigación, Crecimiento y empleo, “¿Cómo está nuestra


economía 2001-2002?” [Internet] 2018 [citado 20 de enero de 2019]
Disponible en: http://fusades.org/areas-de-
investigacion/%C2%BFc%C3%B3mo-est%C3%A1-nuestra-
econom%C3%ADa-2001-2002.

58. Programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD), [Internet] 15 de


junio 2010 [citado 20 de enero 2019] Disponible en:
http://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/mdg/MDG_report_2
010.html pagina 58 y 59.

107
VIII. ANEXOS

108
DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE

Nombre del estudiante:

1.Edad: 2. Fecha de nacimiento: 3. Grado académico:

4.Peso (Kg): 5. Talla (m): 6. IMC:

Responsable de toma de datos: 7. Clasificación según


IMC

EXAMEN GENERAL DE HECES:


Examen Macroscópico
Color: Consistencia: Mucus: Restos alimenticios
macroscópicos:
Examen Microscópico
Protozoarios Metazoarios
Trofozoito: Huevo:
Quiste: Larva o adulto:
Leucocitos: X Campo Restos alimenticios microscópicos:
Hematíes: X Campo Levaduras:
Observaciones:

Responsable:

HEMATOLOGIA

8. Hematocrito _______________ % 9. Hemoglobina _______________g/dl


Observaciones:

Responsable:

10. Parasitosis 1. Si 2. No

11. Condición de Anemia: 1. Si 2. No


Anexo 2. Certificado de consentimiento informado CÓDIGO:

CONSENTIMIENTO INFORMADO
“Diagnóstico situacional de salud y sus determinantes en Centros Escolares rurales del
municipio de Santa Ana que carecen de servicios de agua potable”

Yo,_______________________________________________ con # de DUI


________________________ actuando en calidad de (madre, padre o responsable)
estoy de acuerdo en participar y que el menor bajo mi responsabilidad
sea parte de la investigación Institucional de UNASA denominada
“Diagnóstico situacional de salud y sus determinantes en centros escolares rurales del municipio
de Santa Ana que carecen de servicios de agua potable”, en las instalaciones del Centro Escolar
donde se encuentra matriculado, la cual incluye toma de datos generales por medio de una entrevista,
toma de muestra de sangre y de heces a mi hijo/hija las cuales serán examinadas por profesionales en
Laboratorio Clínico de la UNASA en el laboratorio de investigación de la Universidad. Las cuáles serán
utilizadas sólo para fines de la investigación y que no incurre ningún riesgo para la persona.
Para proteger la confidencialidad de mi persona o de mis familiares, en ningún momento será revelada
la identidad de mi hijo/hija durante todo el proceso de la investigación la cual estarán escritos en un
instrumento de recolección de datos; También autorizo la toma de fotografías en las cuales no seré
identificado para que sean publicadas en el documento de investigación.
Se me ha informado que mi menor hijo/hija y mi persona podremos retirarnos en el momento que lo
disponga y que mi salud y la de mi hijo/hija no será perjudicada durante el proceso de la investigación.
No habrá ningún costo para mi menor hijo/hija ni mi persona por la participación en este estudio y que el
proyecto de investigación proveerá todo lo necesario para desarrollarlo y además no recibiremos ningún
pago o remuneración por participar.
Habiendo leído este certificado de consentimiento informado , o alguien me lo ha explicado y
habiéndoseme dado la oportunidad de realizar preguntas, yo, por la presente, estoy de acuerdo en que
mi persona y mi hijo/hija participemos en el estudio de investigación descrito anteriormente, en fecha:
_________________________________, y también se me otorgará una copia de este formulario de
consentimiento para mis registros.

Nombre: ______________________________

Firma o huella dactilar: __________________

Nombre y firma a ruego: ___________________________________

Si usted tiene alguna duda o inquietud relacionada con el estudio y su relación con la participación en el
mismo, por favor contacte con Lcda. Imelda Lizeth Vega de Aguilar, de la Universidad Autónoma de
Santa Ana al teléfono 2440 0245, Ext 125 o en las instalaciones de la UNASA.
CÓDIGO:

Anexo 3 Certificado de Asentimiento Informado


“Diagnostico situacional de salud y sus determinantes en Centros Escolares rurales del
municipio de Santa Ana que carecen de servicios de agua potable”

El equipo investigador de la Universidad Autónoma de Santa Ana, actualmente está realizando


una investigación para conocer acerca de la situacional de salud y sus determinantes en Centros
Escolares rurales del municipio de Santa Ana que carecen de servicios de agua potable y para
ello queremos pedirle que nos apoye.

Su participación en el estudio consistiría en proporcionarnos una muestra de heces a la que le


realizaremos un examen general de heces y una muestra de sangre que nosotros tomaríamos
de uno de sus brazos para realizar examen de hematocrito y hemoglobina para conocer su
estado de salud.

Su participación en el estudio es voluntaria, es decir, aun cuando su papá o mamá hayan dicho
que puede participar, si usted no quiere hacerlo puede decir que no. Es su decisión si participa
o no en el estudio. También es importante que sepa que, si en un momento dado ya no quiere
continuar en el estudio, no habrá ningún problema si decide retirarse del mismo, o si no quiere
que se le tome una de las muestras en particular, tampoco habrá problema.

Toda la información que nos proporcione y los resultados del análisis de las muestras nos
ayudarán a conocer su estado nutricional y de salud, brindándonos la oportunidad de establecer
un diagnóstico nutricional y poder proporcionarle el tratamiento desparasitante en caso de ser
necesario.

Esta información será confidencial. Esto quiere decir que no diremos a nadie sus resultados, sólo
lo sabrán las personas que forman parte del equipo de este estudio.

Si acepta participar, le pido por favor colocar una (✓) en el cuadrito de abajo que dice “Sí quiero
participar” y escriba su nombre.

Sí quiero participar No quiero participar

Nombre: __________________________________________

Nombre y firma de la persona que obtiene el asentimiento:

___________________________________________________

Fecha: _______ de ________________________ de ________.


Anexo 4 Carta de aprobación de comité de ética para la investigación en salud de
UNASA.
Anexo 5. Instrumento de observación de las zonas de los centros escolares.
Guía de observación
Objetivo: Identificar los servicios básicos con los que cuentan los centros escolares en
estudio.
Indicaciones: marcar con X la respuesta que corresponda según lo observado
N° Parámetro observacione
s

1 ¿Qué tipo de fuente o de abastecimiento de agua cuenta el Centro Escolar? 1 2 3


1. Río 2. Pozo 3. Nacimiento

2 ¿Cuál es la distancia que tiene la fuente de agua al Centro Escolar?


Metros

3 ¿Dónde almacenan el agua? 1. Baldes 2. Botellas 3. Cisterna 1 2 3

4 ¿Cerca de la fuente de agua existen botaderos de basura a cielo abierto?


1. Si 2. No (Si la respuesta es No pase a ítem 6)

5 ¿Cuál es la distancia que tiene del botadero de basura a la fuente de agua?


1. Menos de 15 metros 2. más de 15 metros

6 Tipo de servicio sanitario en el Centro Escolar


1. Letrinas aboneras 2. Letrina de hoyo seco
Letrina abonera de secado solar 3. Servicio sanitario lavable conectado
a alcantarilla de aguas negras
4. Servicio sanitario lavable conectado a alcantarilla que desemboca a rio
directamente.
5. Servicio sanitario no conectado a alcantarilla de aguas negras

7 Condiciones de los servicios sanitarios. 1.


1. Descarga de agua después de utilizarlo (si son lavables) 2.
2. Limpios si son de fosa
3.
3.Lavamanos y agua
4. Privacidad 4.

5. Recipientes con bolsa negra para los desechos 5.


6. Techo en buenas condiciones 6.
7. Ambiente agradable
7.
8 Tipo de piso del área de los servicios sanitarios
1. Ladrillo de cemento 2. Ladrillo de cerámica 3. Piso de tierra

9 Tipo de paredes del área de servicio sanitario


1. Ladrillo 2. Bahareque 3. Lámina 4. Mixto 5. Otro(especifique)

10 ¿Cuál es la distancia de la fuente de agua y los servicios sanitarios? 1 2 3


1. 1 – 15 metros……2 16 – 30 metros 3. Más de 30 metros

Evaluación del suelo

11 ¿Qué tipo de piso tienen los salones de clase?


1. Ladrillo de cemento 2. Encementado o entortado 3. Tierra
4. Ladrillo cerámico 5. Otro (especifique) .

12 De los siguientes indique cuáles se encuentran en se encuentran en las


cercanías del Centro Escolar
1. Porquerizas…2. Granjas avícolas…3. Ganados 4. Ríos contaminados
5. Basureros a cielo abierto. 6. Carboneras. 7. Otros (especifique)
Anexo 6. Instrumento de evaluación de gerencia de intersectorialidad dirigido a
directores de centros escolares participantes.
Diagnóstico situacional de salud y sus determinantes en Centros Escolares
rurales del municipio de Santa Ana que carecen de servicios de agua potable.

Objetivo general: Identificar los procesos sociales que pueden influir para determinar
diferencias en la exposición, vulnerabilidad y cooperación entre miembros de la
comunidad e instituciones.
Criterios de evaluación Si No A
veces
1. Existe participación activa de la comunidad para solventar las
problemáticas de la escuela.
2. En la población estudiantil activa, existen adolescentes
embarazadas (desertadas o no)
3. Existe deserción de estudiantes por embarazo

4. Le aplica tratamiento al agua para consumo

5. ¿Se realiza control de vectores en el Centro Escolar?

6. La escuela cuenta con los recursos necesarios en cuanto a las necesidades


básicas como:
Servicios sanitarios en buenas condiciones

Energía eléctrica

Aguas negras

7. Los padres de familia atienden indicaciones como:


Lonchera saludable para sus hijos

Agua de casa

Higiene personal

Presentación personal del niño (aseo, uniforme)

8. ¿La Unidad de Salud de referencia, realiza controles


microbiológicos al agua?
9. ¿La Alcaldía Municipal cumple con la recolección de los
desechos?
10. ¿La Unidad de Salud cumplen con la visita de vacunación?

11. ¿La Unidad de Salud cumplen con la desparasitación en el


Centro Escolar?
12. ¿La Alcaldía Municipal apoya a actividades necesarias de la
escuela?
13. ¿Su Centro Escolar es beneficiario del programa vaso de
leche?
14. Si la respuesta a la pregunta anterior es si, ¿Considera que las personas que
preparan los alimentos cumplen con las medidas higiénicas básicas en la
preparación de los mismos?
15. Considera que la población estudiantil está expuesta a riesgos dentro del Centro
Escolar, si su respuesta es sí. ¿Qué tipo de riesgos?
16. Desde su punto de vista como visualiza la situación de salud de los estudiantes
de su Centro Escolar.
17. Qué actividades de integración de la escuela con la comunidad realiza.
18. Si alguna de las respuestas anteriores es no, qué gestiones ha realizado para
solventar el problema.
19. Cual es manejo que le da a: las aguas residuales
20. ¿Cuál es el manejo que le da a los desechos sólidos?
21. Cada cuanto realiza el FODA

22. De los problemas que detecta, cual considera que debe


solventarse a la brevedad posible.

23. Qué gestiones ha realizado para solventar problemáticas


relevantes de su Centro Escolar.
Anexo 7 Formulario de registro y envío de muestras de agua

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SANTA ANA


DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÒN
LABORATORIO DE INVESTIGACIÒN

BOLETA DE IDENTIFICACIÒN DE MUESTRA DE AGUA

NUMERO DE MUESTRA:

FECHA DE TOMA DE MUESTRA:

HORA DE TOMA DE MUESTRA:

PH:

CLORO:

HOJA DE ENVÍO DE MUESTRAS DE AGUA


NUMERO DE
MUESTRA:
Fecha de muestreo: Hora de muestreo:

Lugar de muestreo
Preparación de la muestra para envío al laboratorio

Volumen de muestra

Descripción de la muestra y método de recolección

Muestreado por: Firma muestreador

Fecha de entrega al laboratorio Hora de entrega al laboratorio


Anexo 8. Formulario de registro de resultado de análisis microbiológico
muestras de agua
PRUEBAS MICROBIOLOGICAS DE AGUAS

Centro Escolar:

Fecha de Muestreo: Hora de toma de muestra:

Lugar de toma de muestra:

MEDICIÓN DE pH Y CLORO:
RESULTADO:
pH: .
CLORO: .
Límite máximo permisible de Cloro residual libre: 1.1 mg/L
Límite mínimo: 0.3 mg/L
DETERMINACIÓN DEL NMP DE COLIFORMES TOTALES FECALES
RESULTADO:
NMP de Coliformes totales: .
NMP de Coliformes fecales: .
NMP de Escherichia coli: .

DETERMINACIÓN POR LA TÉCNICA DE FILTRACIÓN POR MEMBRANA

RESULTADO:
Bacterias heterótrofas: .
Aerobias mesófilas: .

DETERMINACIÓN DE ORGANISMOS PATÓGENOS


EXAMEN DIRECTO

RESULTADO: .
Anexo 9. Formulario de registro de resultados de análisis físico químico de muestras de agua

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTA ANA


LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN
FORMULARIO DE RESULTADOS DE ANÁLISIS DE LABORATORIO FÍSICO QUÍMICO F-1
Fosfatos Nitratos Amoníaco DQ Oxígeno Sólidos Sólidos Sólidos Materia
N° Código Procedencia DBO
(mg/L) (mg/L) (mg/L) O disuelto totales disueltos en susp orgánica
1

10
FORMULARIO DE RESULTADOS DE ANÁLISIS DE LABORATORIO FÍSICO QUÍMICO F-2
Conduc Cloro
N° Código Procedencia T ºC PH Color Olor Sabor Turbidez Dureza CO2
tividad residual
1

10

Fecha: Analista:
Anexo 10. Cartas de aprobación de participación de los centros escolares
Imprenta Campos
Esta obra se terminó de imprimir en octubre de 2019.
40 ejemplares

También podría gustarte