Está en la página 1de 2

Laboratorio de Física Básica Mecánica

APELLIDOS Y NOMBRES: Huamani Gutierrez, María Fernanda CUI: 20221946

ESCUELA PROFESIONAL: FECHA: 12/10/2022

HORARIO:

PROFESOR (A): NOTA:

A. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Trazar el diámetro exterior (D) del cilindro en una hoja bond, dividirlo en ocho partes y medir con la regla
cada una de ellas, registre los datos en la tabla Nº 1

Tabla 1…
Lectura D (cm)

1 7,59

2 7,59

3 7,60

4 7,59

5 7,60

6 7,59

7 7,61

8 7,62

D
6. Exprese el resultado final del Diámetro con su incertidumbre.

|x1 −x|+|x 2−x|+…+|x n −x|


δx=
n
Se halla el promedio aritmético de las 8 medidas:

7,59+7,5 9+7,59+7,59+7,60+7,60+7,61+7,62
x= =7,60
8
Con el promedio se halla la incertidumbre:

|7,59−7,60|+|7,59−7,60|+|7,59−7,60|+|7,59−7,60|+|7,60−7,60|+|7,61−7,60|+|7,62−7,60|
δx = =0,0087
8

D= ( 7,60 ± 0,01 )cm

B. CONCLUSIONES

Se logró calcular medidas de manera experimental de una lata de leche Gloria, con la ayuda de
instrumentos de medición como la regla. Se tomaron varias medidas para llegar a tener una medición más
precisa, hallando así la incertidumbre.

C. APLICACIONES

1. ¿Por qué es recomendable realizar varias medidas de la misma cantidad física (ejemplo longitud) y no una
sola medida?

Porque al momento de medir se pueden cometer errores y la medición no sería del todo exacta, por ello se
toman varias medidas (las cuales variarán de magnitud), con las cuales se puede calcular una incertidumbre
que nos va a permitir tener una medida más precisa.

D. BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL

Autor Título Edición Año

También podría gustarte