Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE MARGARITA

ALMA MATER DEL CARIBE


VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES
INTRODUCTORIO
UNIDAD CURRICULAR: HABILIDADES SOCIALES

HABILIDADES SOCIALES BASICAS

FACILITADOR: ELABORADO POR:


PROF. DAMELIS VASQUEZ ISAAC HERNÁNDEZ

EL VALLE DEL ESPÍRITU SANTO, 23 DE MARZO DE 2022


Las habilidades sociales son una serie de cualidades que poseen las
personas que nos permiten interactuar con otras. Cuando hablamos de
habilidades sociales básicas, nos referimos a las habilidades más fundamentales
que poseemos, ya que son las primeras que aprendemos, ejemplo de esto sería:
dar las gracias, presentarnos, escuchar a una persona e interactuar con ella, entre
otras. Estas habilidades se van desarrollando a medida que el ser humano
desenvolviéndose en el ambiente que lo rodea, cuando crece como persona, se
motiva a prosperar y mejorar su actitud con las demás personas. En sí, el ser
humano mejora como persona cuando se empieza a adaptar al entorno en el que
se encuentra y a convivir con las personas que lo rodean.

Estas habilidades se adquieren por medio del aprendizaje que recibamos


en nuestro hogar, al igual que el que obtenemos socializando con otras personas,
todo esto apoyado en el estudio de las situaciones, el razonamiento y la
observación. Dicho esto, llega un factor que afecta mucho al aprendizaje de las
habilidades sociales, como es el caso de los procesos cognitivos. Los procesos
cognitivos Son las operaciones mentales que realiza el cerebro para procesar
información. Mediante estas operaciones, el cerebro trabaja con la información
que le rodea, la almacena y la analiza para tomar las decisiones correspondientes,
tienen una estrecha relación con las habilidades sociales, puesto que para
entablar una conversación necesitamos el uso de la memoria para recordar la
información que vamos a comentar, el pensamiento para formular la pregunta y el
lenguaje para poder realizar la pregunta.

También podría gustarte