Está en la página 1de 7

VALUES IN ACTION Prof.

Karolyn Sevilla
Secundaria Nivel: Décimo
Departamento de Matemática II Período 2023

Práctica I Parcial

1. Considere las siguientes imágenes, escriba sobre la línea el nombre que recibe el
elemento señalado.

Diámetro
Centro

Radio

Base

Altura

Superficie lateral

Radio
Diámetro

2. Para cada una de las siguientes figuras escriba la notación simbólica de los
elementos que se le indican.

Un radio de la esfera: __̅̅̅̅̅ ____ Un radio del cilindro: __ ̅̅̅̅̅̅̅__

Un radio de la sección plana: __̅̅̅̅__ La altura del cilindro: __̅̅̅̅__


3. Para cada una de las siguientes figuras, escriba una descripción del tipo de
intersección entre el plano y el cilindro que se le presenta, así como el nombre que
recibe la sección plana que se forma en la intersección.

Elipse: transversal a la Rectángulo: paralelo a la


altura altura o perpendicular a las Circunferencia: paralelo a
bases la base o perpendicular a
la altura

4. Para cada una de las siguientes situaciones determine la forma que tendrá la
sección plana que se forma de acuerdo al corte realizado.

a. Un cilindro circular recto se corta con un plano paralelo a la base, entonces, la


sección plana que se forma por el corte corresponde a circunferencia

b. Un cilindro circular recto se corta con un plano paralelo a su altura, entonces, la


sección plana que se forma por el corte corresponde a rectángulo

c. Un cilindro circular recto se corta con un plano transversal a su altura, sin intersecar
sus bases, entonces, la sección plana que se forma por el corte corresponde a elipse

d. Si Diego corta una naranja a la mitad (suponiendo que ésta tiene forma esférica),
entonces, la sección plana que se forma por el corte corresponde a circunferencia

e. Un recipiente en forma de cilindro circular recto se utiliza para almacenar agua,


como se muestra en la figura, ¿Qué tipo de sección plana se forma en el nivel del
agua? rectángulo
f. Daniela comparte con sus amigos Joshua y Valeria un chicle que tiene forma de
cilindro circular recto. Lo divide en tres partes, de manera que la parte que le toca a
Valeria tiene un corte en forma de circunferencia por un lado y de una elipse por el
otro; el de Joshua tiene cortes elípticos en ambos lados. Respecto a la parte que se
dejó Daniela, ¿Qué cortes tiene en sus extremos? elipse y circunferencia. Realice una
representación gráfica de la situación.

3. Una esfera tiene diámetro 40 cm. Se corta con un plano, a una distancia de 9 cm
del centro, ¿cuánto mide el radio de esta sección plana?

9 20
r

√ √

4. Una esfera, cuyo radio mide 10, es cortada por un plano, si la distancia del centro
de la esfera a la sección plana formada por esta intersección es 4, ¿cuál es la longitud
y área de dicha sección?

4 10
r

√ √


( √ )
5. Determine el área y longitud de la sección plana que se forma al intersecar un
cilindro con un plano paralelo a su base, si el diámetro de la base mide .

( )

6. En un cilindro de 8 cm de radio y 18 cm de altura pasa un plano perpendicular a


sus bases y que contiene los centros de estas. ¿Cuál es el área y perímetro de la
sección plana que se forma?

18

16

7. Sea el conjunto universo * +, si * +, * +,


* +, determine lo que se le solicita.

* +

* + * +
8. Considere el siguiente diagrama, tal que U es el conjunto universo:

De acuerdo con la información anterior determine el conjunto que se le solicita.

* + * +

* + * +

9. Considere los siguientes conjuntos:

* + * +

a. Escriba cada conjunto por extensión.

* +

* +

b. Utilizando los conjuntos anteriores determine lo que se le solicita.

* + * +

10. Complete la siguiente tabla con las distintas notaciones de un intervalo real.

Representación Notación de Notación por


gráfica intervalo comprensión

- , * +

0 5 , - * ⁄ +
[ √ [ { ⁄ √ }

- , * ⁄ +
-5

, , * ⁄ +

11. Dados los conjuntos , , y , ,, determine lo que se le solicita.

-3 0 5 10

, , , ,

12. Dados los conjuntos , , y * +, determine lo que se


le solicita.

-3 -1 6

, , , -

13. Dados los conjuntos , , y - ,, determine lo que se le solicita.

-3 10

- , , ,
14. Determine el complemento de cada uno de los siguientes intervalos.

, , - , , ,

-3 5

, , - ,

-1

] √ [ [√ [

También podría gustarte