Está en la página 1de 4

Universidad Mayor de San Andrés UMSA

Facultad de Ciencias Económicas y Financieras


Carrera de Economía
Materia: Estadística Descriptiva
Curso: Invierno 2023

PRÁCTICA Nº 3

ESTADÍGRAFOS

1. Los siguientes datos representan el número de interrupciones por día de trabajo debidas a
fallas mecánicas en una planta procesadora de alimentos:

3,4,1,3,6,5,6,3,2,3

Calcule la media, la mediana y encuentre el número modal de interrupciones diarias.

2. A continuación se da la distribución de los alquileres de 65 casas. Determine su media


aritmética, su mediana y moda.

Alquileres (miles
[1,5 − 3,5⟩ [3,5 − 5,5⟩ [5,5 − 7,5⟩ [7,5 − 9,5⟩ [9,5 − 11,5⟩
de intis)
Nº de casas 12 18 20 10 5

R. Media: 5,8231

3. En la siguiente distribución de frecuencias se dan los pesos de una muestra de 45 alumnos:

Peso en kgr 40 – 45 45 – 50 50 – 55 55 – 60 60 – 65 65 – 70
Nº de alumnos 4 10 15 8 5 3

a) Determine la media, mediana y moda


b) Determine su varianza R. Varianza: 45

4. Un encargado de compras ha obtenido muestras de focos de luz de dos proveedores. En


su propio laboratorio, ha probado ambas muestras con respecto a la duración de su vida útil,
con los siguientes resultados:

Duración de la vida útil, en Muestra de


horas Empresa A Empresa B
700 – 900 10 3
900 – 1100 16 42
1100 – 1300 26 12
1300 – 1500 8 3
Total 60 60

a) ¿Los focos de que empresa tienen el mayor promedio en la duración de su vida útil?
b) ¿Los focos de cual de las empresas tienen mayor uniformidad?

“Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor
de profundizar en ella.” Carl Friedrich Gauss
Universidad Mayor de San Andrés UMSA
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
Carrera de Economía
Materia: Estadística Descriptiva
Curso: Invierno 2023

5. Los sueldos en dólares de los empleados de dos empresas A y B se dan en la siguiente


tabla de frecuencias:

Sueldos 50-90 90-130 130-170 170-210 210-250


Empresa A 12 14 16 60 20
Empresa B 30 80 15 14 13

a) Calcule las medias aritméticas, medianas y modas


b) Calcule las varianzas y desviaciones estándar de ambas empresas.

6. Se tienen las cuentas de crédito de un Banco agrupadas de la siguiente manera:

Monto del crédito Nº de prestamos


3000 – 5000 456
5000 – 7000 367
7000 – 9000 189
9000 – 11000 78
11000 – 13000 23
13000 – 15000 18
15000 – 17000 12
17000 – 19000 8
19000 - 21000 9

a) Calcular la varianza y desviación estándar


b) Determinar la media, mediana y moda. Indique si en este caso la media aritmética es
válida y explique.

7. En el siguiente cuadro, se encuentran agrupados los datos correspondientes a los salarios


de una muestra de trabajadores de una empresa.

Salarios Nº de trabajadores
950 – 1050 22
1050 – 1150 33
1150 – 1250 16
1250 – 1350 12
1350 – 1450 21
1450 – 1550 32
1550 – 1650 10

Determinar:

a) Calcular la media aritmética, la mediana y la moda


b) Calcular la desviación estándar y la varianza

“Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor
de profundizar en ella.” Carl Friedrich Gauss
Universidad Mayor de San Andrés UMSA
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
Carrera de Economía
Materia: Estadística Descriptiva
Curso: Invierno 2023

8. SCCoast, un proveedor de Internet del sureste de Estados Unidos, desarrolló la siguiente


distribución de frecuencias sobre la edad de los usuarios de Internet. Encuentre la media
aritmética, la mediana, la moda y la desviación estándar.

Edad (años) Frecuencia


de 10 hasta 20 3
de 20 hasta 30 7
de 30 hasta 40 18
de 40 hasta 50 20
de 50 hasta 60 12

9. Los gastos publicitarios son un componente importante del costo de los productos vendidos.
A continuación, se encuentra una distribución de frecuencias que muestra los gastos
publicitarios de 60 compañías de fabricación del suroeste de Estados Unidos. Calcule la media,
la mediana, la moda y la desviación estándar de los gastos publicitarios.

Gastos publicitarios Número de


(millones de $) compañías
de 25 hasta 35 5
de 35 hasta 45 10
de 45 hasta 55 21
de 55 hasta 65 16
de 65 hasta 75 8

10. El médico jefe del hospital Almenara realizó una encuesta sobre el número de días que
200 pacientes escogidos al azar permanecen en él después de ser sometidos a una operación.
Los datos son:

Permanencia en el
1–3 4–6 7–9 10 – 12 13 – 15 16 – 18 19 – 21 22 – 24
hospital (en días)
Frecuencia 24 83 52 22 11 5 2 1

a. Determinar la media, la mediana y moda


b. Determinar la varianza y desviación estándar.

11. Los siguientes datos son los haberes básicos del mes de abril de 20 empleados de un
Ministerio (en intis):

210 200 220 150 190 100 160 150 170 190
150 180 230 210 160 140 180 120 200 190

“Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor
de profundizar en ella.” Carl Friedrich Gauss
Universidad Mayor de San Andrés UMSA
Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
Carrera de Economía
Materia: Estadística Descriptiva
Curso: Invierno 2023

Clasifique en 5 intervalos de clase de igual tamaño y calcule la media y la mediana de los


datos así agrupados.

R. 𝑥̅ = 174,1 ; 𝑥̃ = 181,714

12. Dada la tabla siguiente:

Intervalos de Clase Frecuencias Relativas


[0,20 − 0,40⟩ 0,10
[0,40 − 0,60⟩ ℎ2
[0,60 − 0,80⟩ ℎ3
[0,80 − 1,00⟩ 0,10

Determinar:

a) Los datos que faltan sabiendo que la media aritmética es 0,61


b) La mediana y moda

“Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor
de profundizar en ella.” Carl Friedrich Gauss

También podría gustarte