Está en la página 1de 2

Cesar Miguel Fermín Contreras

A00146599

Unidad 1. Actividad 2. Entregable: Cuadro


Comparativo
Luego de leer el recurso que trata sobre el Derecho Objetivo y Subjetivo,
realiza un cuadro comparando las diferencias de los mismos y agrega
un ejemplo de cada uno.

Derecho Objetivo Derecho Subjetivo

Es el conjunto de normas Se refiere a la facultad, poder o


destinadas a regular la conducta señorío individual o subjetivo de ser
de los individuos en la sociedad. titular de hacer y valer determinado
derecho.

Está subordinado a la voluntad Esta más subordinado al deseo del


de la sociedad la cual provee las individuo quien puede decidir si lo
sanciones establecidas para ejerce o no .
aplicar las diferencias entre los
individuos.

Regula y por lo tanto actúa Faculta al sujeto para practicar su


insubordinado a la voluntad del individualidad siempre y cuando no
sujeto, credo y religión ni la falta lesione el interés común.
de esta ultima.

Es de carácter imperativo. Es de carácter subjetivo.

Ejemplos
Se aplica el derecho objetivo Un derecho subjetivo es el derecho
cuando dos personas se quieren la vida
divorciar Libertad de expresión

Derecho al pago de horas extras


Bibliografía

https://blackboard.unicaribe.edu.do/ultra/courses/_52823_1/outline/file/_3161671_1

También podría gustarte