Está en la página 1de 12

UNIDAD 1.

INTRODUCCIÓN

1.2 Estructura básica de las computadoras

I.S.C. ROBERTO VLADIMIR VELAZQUEZ RODRIGUEZ


Unidad 1

Identificar los conceptos básicos relacionados con los factores que


Objetivo especifico interviene para el funcionamiento de las computadoras.
.

2
Unidad 1

La estructura de computadores básica se divide en dos partes: el


hardware y el software.

El hardware está formado por los componentes de un ordenador


1.2 Estructura básica que podemos tocar.
de las computadoras
En cuanto al software, es su parte lógica.

Básicamente es un conjunto de órdenes e instrucciones que dicen al


hardware, o parte física, lo que tiene que hacer en un momento dado.
Es decir, el trabajo o tarea que tiene que hacer.

3
Unidad 1

¿Qué partes componen un PC?

Dentro de los componentes hardware de un ordenador, es decir, las


partes que componen un PC, están los siguientes tipos de
componentes:

• Dispositivos de entrada: se encargan de la admisión de la


entrada de cifras a un ordenador. Muchos se conectan de manera
externa a la parte del sistema donde está la CPU (Unidad Central
de Proceso), la memoria y otros componentes. Son los periféricos
de entrada: pantalla, teclado, ratón, webcam, escáner o
micrófono. También hay otros que van instalados dentro de la
torre con los discos y la PCU, o bien en la parte del portátil que
queda bajo el teclado. Entre ellos están las tarjetas de vídeo.

4
Unidad 1

• Dispositivos de salida: al contrario de lo que sucede con los


dispositivos de entrada, estos componentes son los que se
encargan de mostrar la información que procesa un ordenador. Y
de hacerlo de manera que sea comprensible. En esta categoría
están las pantallas, los auriculares, los altavoces o las impresoras.

• Dispositivos de almacenamiento: son los que hacen posible que


se puedan guardar archivos con todo tipo de información en un
ordenador. Entre ellos están los discos SSD y los discos duros
HDD, pero también las unidades de almacenamiento externas,
como los sticks de memoria USB o los discos externos. También, el
CD o el DVD.

5
Unidad 1

• Dispositivos de computación: estos realizan todas las tareas que


tienen que ver con los cálculos y operaciones del sistema. También
gestionan y controlan el resto de componentes del equipo. Entre ellos
están la memoria, la tarjeta gráfica, el bus de datos y la CPU. Este
último componente, dentro de la estructura de computadores, se
considera el corazón y el cerebro del equipo.

• Dispositivos de comunicación: estos aparatos que se integran en


un ordenador hacen posible que este pueda comunicarse con otro.
Tanto si está junto a él como si está a varios miles de kilómetros. A
esta categoría pertenecen el módem, el router y la tarjeta de red.

6
Unidad 1

También hubo versiones de alta y baja densidad, y numerosas variantes


de casetes. A finales de los 80, la aparición y masificación del disco
compacto (CD) reemplazó totalmente el formato, aumentando la
velocidad y capacidad de recuperación de datos.

Finalmente, en el cambio de siglo, todos estos formados de dispositivo


se hicieron obsoletos y fueron reemplazados por el pendrive o memoria
flash removible, de capacidad variada (pero muy superior), alta
velocidad y portabilidad extrema.

7
Unidad 1

Tipos de ordenadores que existen

Los principales tipos de ordenadores que hay en la actualidad son los


siguientes:

Superordenador: en realidad es un conjunto de ordenadores


caracterizados por tener un rendimiento muy elevado. Funcionan de
manera simultánea y se encargan del proceso y gestión de grandes
cantidades de datos. Tienen un tamaño muy grande, y también una
capacidad de proceso muy alta.

8
Unidad 1

Mainframe: este tipo de ordenador también se utiliza para el


proceso de volúmenes de información muy grandes. Pero su
función es ser una especie de centro de operación que después
distribuye información a otros cientos o miles de equipos a los que
está conectado a través de una red. Estos tienen todos una
capacidad de potencia mucho menor.

Servidor: más que un ordenador, un servidor funciona como un


equipo de distribución de aplicaciones y datos -almacenados e
instalados en él- a otros ordenadores que tiene conectados, también
a través de una red.

9
Unidad 1

Estación de trabajo: conocido también por su traducción al inglés,


'workstation', se trata de un ordenador de aspecto externo similar al
de un PC convencional, pero con mayor potencia de computación.
Es capaz de abordar procesos complejos en los que trabajan varios
usuarios a la vez, además de realizar múltiples tareas al mismo
tiempo. Se utilizan, entre otros, en entornos profesionales
relacionados con la ciencia, el trabajo con grandes cantidades de
datos y el mundo de la creación y producción multimedia.

Ordenador personal o PC: es el tipo de ordenador más popular, y el


que tenemos habitualmente la mayoría de usuarios. Se utiliza para
tareas básicas en informática, como el proceso de textos. También
para conectarse a internet o reproducir música, vídeos y otros
archivos multimedia. Puede ser de sobremesa, de grandes
dimensiones y con periféricos externos conectados, o portátil. Este
último tipo de ordenador se caracteriza por ser compacto y ligero, y
por poder transportarse con facilidad.
10
Unidad 1

En un archivo coloca como titulo: ¨Elementos principales de una


computadora digital¨ .

-Realiza una investigación sobre los siguientes puntos y coloca


imágenes por cada punto:

Actividad a realizar de • CPU


forma individual • Memoria
• RAM
• La unidad de memoria (abreviado UM)
• La unidad de control de programa (abreviado UC)
• La unidad aritmético-lógica (abreviado ALU)

-Utiliza toda tu creatividad para realizar esta actividad al terminar sube


tu archivo en formato PDF a eAcademic.

15
¡Gracias!
¿Preguntas o comentarios?

www.universidadiuem.edu.mx

También podría gustarte