Está en la página 1de 7

EXPEDIENTE Nº: 02366-2014

CASO: 298-2012
ESPECIALISTA: CCAPA TAIPE ESTELA DEYSI
INCULPADO: PERCY JAIME SALAZAR ALARCÓN
DELITO: USO DE DOCUMENTO FALSO
SUMILLA: ALEGATOS FINALES

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL – SEDE PAUCARPATA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACOBO HUNTER,


debidamente representada por su procurador
publico municipal ABOG. J. CHRISTIAN TALAVERA
APAZA, identificado con DNI Nro. 29707371, con
domicilio real y procesal en la Av. Viña del Mar
Nro. 200 Palacio Municipal - Oficina de la
Procuraduría de la Municipalidad Distrital de
Jacobo Hunter y con casilla Electrónica
21069,distrito de Hunter, provincia y
departamento de Arequipa en el proceso que se
sigue en contra de Percy Jaime Salazar Alarcón por
el delito de USO DE DOCUMENTO FALSO en
agravio de la Municipalidad Distrital de Jacobo
Hunter, a Ud. Digo;

Que, dentro del plazo de ley cumplo con presentar los alegatos de Clausura, los
mismos que deberán ser merituados en su oportunidad al momento de expedir
sentencia condenatoria conforme a Ley:

1.-Señor Juez, ESTÁ PROBADO y se encuentra acreditado que con fecha 31 de mayo
del 2012 se celebró el Contrato de Adjudicación de menor cuantía por subasta inversa
Nro. 009-2012-MDJH denominado “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LA FLOTA
VEHICULAR DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACOBO HUNTER” de fecha 31 de
mayo del 2012, que este fue celebrado entre la Municipalidad Distrital de Jacobo
Hunter representada por su Gerente Municipal C.C.P.C Oscar Andrés Paz Casapia y de
la otra parte SETRA DULCE CARMELO S.A.C debidamente representado por su
Representante Legal SR. PERCY JAIME SALAZAR ALARCÓN en la cual el monto
contractual asciende a S/. 381,470.00 (Trescientos Ochenta y un Mil Cuatrocientos
Setenta con 00/100), contrato que iniciaba a partir del día siguiente de firmado el
contrato y finalizaba el mes de diciembre del año 2012.
2.- Señor Juez, ESTÁ PROBADO que en el contrato señalado en el punto anterior en la
CLÁUSULA SÉPTIMA referente a las GARANTÍAS señalaba lo siguiente:

El CONTRATISTA presenta garantía de fiel cumplimiento equivalente al 10 % del monto


del contrato mediante la CARTA FIANZA Nro. 2012-573-00 emitida por el BANCO DEL
COMERCIO a favor de la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter, que es solidaria sin
beneficio de excusión, irrevocable, incondicionada y de realización automática.

La entidad ejecutara las garantías cuando el contratista no cumpliera con renovarlas,


conforme a lo dispuesto por el Art. 164 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

3.- Señor Juez, ESTÁ PROBADO y se encuentra acreditado que cuando el contrato
celebrado con la empresa SETRA DULCE CARMELO S.A.C para el abastecimiento de
combustible seguía vigente esta empresa proveedora incumplió con la Municipalidad
Distrital de Jacobo Hunter, por lo que se procede a RESOLVER EL CONTRATO, punto
que también se encontraba en el contrato (Cláusula Duodécima que señala:
Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato de conformidad con los artículos
40 inc. C y 44de la ley y los artículos 167 y 168 de su reglamento, de darse el caso LA
ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169 de la ley de
contrataciones del Estado) por lo que se procede a resolver el contrato mediante
Carta Notarial de fecha 17 de Enero del año 2013 y consecuentemente se procedió a
ejecutar la Carta fianza Nro. 2012-573-00 por causa imputable al contratista, por lo
que ejecutada esta es que se llega a determinar la falsedad del documento privado.

4.- Señor Juez, ESTÁ PROBADO con la Carta Nro. CF-268-06-2013 de fecha 03 de Junio
del 2013 emitida por el BANCO DEL COMERCIO a la Municipalidad Distrital de Jacobo
Hunter en la cual señalan y precisan que la mencionada CARTA FIANZA Nro. 2012-573-
00 no ha sido emitida por nuestra institución, siendo manifiesto que se trata de un
DOCUMENTO FALSO y que las personas firmantes en la CARTA FIANZA que son las
personas RODOLFO NELSON LOYOLA ALBA y NITA MAROTZA CHAMAN GUZMAN si
laboran para su entidad bancaria, el primero como “Gerente Adjunto de Operaciones
Centrales” y la segunda como “ Jefe de Sección de Comercio Exterior y de Negocios
Internacionales” y que la carta fianza no guarda las características formales de las
Cartas fianza que son emitidas por dicha entidad bancaria, ya que el tipo de impresión
no es el que utilizan y las firmas no pertenecen a sus funcionarios que indican los sellos
por lo que con esta información se encuentra acreditado el uso que le dio a dicho
documento el señor Percy Jaime Salazar Alarcón.
5.- Señor Juez, ESTA PROBADO con el Dictamen Pericial De Grafotecnia Nro.
008/2018 de fecha 12 de enero del año 2018 en la cual concluyen que la firma legible
atribuida a la persona de Rodolfo Loyola Alba, ubicada sobre la post firma que se lee
RODOLFO LOYOLA ALBA – Sub Gerente se llega a verificar la existencia de divergencias
graficas con las muestras de cotejo de Rodolfo Nelson Loyola Alba, el cual permite
determinar que provienen de diferente puño gráfico, tratándose así de una FIRMA
FALSIFICADA y sobre la firma ilegible atribuida a la persona de Nita Maritza Chaman
Guzmán ubicada sobre la post firma que se lee NITA MARITZA CHAMAN GUZMAN -
APODERADO GENERAL - COMERCIO EXTERIOR se llega a verificar la existencia de
divergencias gráficas con las muestras de cotejo de Nita Maritza Chaman Guzmán
permite determinar que provienen de diferente puño gráfico, tratándose de una
FIRMA FALSIFICADA.

6.- Señor Juez, ESTÁ PROBADO que con el acto delictuoso de parte de la empresa
SETRA DULCE CARMELO S.A.C, representada por el señor Percy Jaime Salazar Alarcón,
la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter ha sufrido un PERJUICIO ECONÓMICO ya
que dicho documento ha tenido la característica de idoneidad (capacidad y/o
potencialidad) para poder engañar, de tal manera que no podría configurarse el delito
si este documento no tendría la aptitud para poder engañar, como no es en nuestro
caso, ya que vemos que dicha carta fianza ha sido aceptada por nuestra representada y
luego el BANCO DEL COMERCIO mediante carta notarial ha ratificado la falsedad del
documento al no tener las características de las mismas.

7.-Por lo que de acuerdo al artículo 427 del Código penal si no se da el perjuicio


resultante del acto delictivo y siendo inexistente la condición objetiva de punibilidad,
es decir, el perjuicio ocasionado al agraviado, el hecho consumado no constituye delito
y por ende no es justiciable penalmente ” (Ejecutoria Superior de Lima del 05.09.97).
También “No obstante ser típica, antijurídica y culpable la conducta de la acusada, sin
embargo, estando a la condición objetiva de punibilidad contenida en el art. 427 del
C.P., así como por razones de política criminal, para la punibilidad de la referida
conducta se requiere que del uso de documento resulte un perjuicio, caso contrario
esta no se castigará” (Ejecutoria Suprema del 01.12.97), y como se puede ratificar
existe un perjuicio a la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter.

8.- Mediante acta de audiencia de ACTOR CIVIL de fecha 19 de enero del 2015, se
declara fundada la solicitud de la Municipalidad Distrital De Jacobo Hunter
representada por su Procuradora Municipal de constituirse en ACTOR CIVIL, por lo que
solicita la REPARACIÓN CIVIL referente a la carta fianza de fiel cumplimiento
presentada por el señor Percy Salazar Alarcón el monto de S/ 35,600.00 (Treinta y
Cinco Mil Seiscientos 00/100 soles) como daño emergente, que corresponde al monto
entregado como garantía de fiel cumplimiento y por el daño material.
9.-Recordamos que la acción reparatoria en el proceso penal solo puede ser ejercitada
por quien resulte ser perjudicado por el delito, es decir por quien según la ley civil este
legitimado para reclamar la reparación y en su caso los daños y perjuicios producidos
por el delito, en realidad, debe partirse de la idea de que la responsabilidad civil que se
exige en el proceso penal no deriva de la comisión de un hecho delictivo: el delito tiene
como consecuencia una pena; el ilícito civil, una consecuencia de esa naturaleza. No
hay dos tipos de responsabilidad civil por el hecho de que una de ellas dimane de un
ilícito civil sin repercusión penal y otra lo sea de un hecho que a la vez puede ser
considerado como delito.

La respuesta judicial a la acción civil nunca lo es de carácter penal, sino civil. Consiste
en una restitución, en una reparación o en una indemnización. La responsabilidad civil
nace porque el hecho produce el daño o porque implica un menoscabo patrimonial de
la víctima. En consecuencia, lo que interesa o lo que debe interesar al actor civil es que
exista un daño reparable, no que el hecho del que deriva sea delito. Un entendimiento
erróneo de esta cuestión es lo que ha llevado a que, durante muchos años, en el
Derecho comparado, la resolución de la cuestión civil se vincule (siempre) a la emisión
de una sentencia condenatoria (accesoriedad restringida).

10.- Por lo cual HABIENDOSE ACREDITADO el delito contra la Fe Pública en la


modalidad de USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO y el perjuicio económico
ocasionado a la parte agraviada (Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter) solicitamos
se castigue penalmente al acusado Percy Jaime Salazar Alarcón, de acuerdo a ley
según la pena solicitado por la fiscalía, y solicitamos el pago de la REPARACIÓN CIVIL
ascendente a la suma señalada líneas arriba de S/ 35.600.00 soles conforme lo dispone
el art. 93 del CP. Y 388 inc. 1 del CPP puesto que la reparación civil implica la
reparación del daño y la indemnización de los perjuicios materiales y morales y está en
función de las consecuencias directas y necesarias que el delito generado en la víctima;
que la estimación de la cuantía de la reparación civil debe ser razonable y prudente, en
la perspectiva cierta de cubrir los fines reparadores asignados a dicha institución.

11.- NO ENCONTRÉ LA CARTA NOTARIAL DONDE LA MDJH RESUELVE EL CONTRATO

12.- JURISPRUDENCIA SOBRE EL DELITO DE USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO

UN MODELO ASI:

23.- Sr. Juez según el “ACTA DE SESIÓN PLENARIA” DEL PLENO JURISDICCIONAL
DISTRITAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA DEL AÑO 2005 en
donde los jueces se pronuncian sobre LA VIOLENCIA COMO ELEMENTO DEL DELITO DE
USURPACIÓN PREVISTO EN EL ARTICULO 202 INCISO 2) DEL CÓDIGO PENAL Y EN
DONDE EL PLENO ACUERDA: PRIMERO.- QUE EN EL DESPOJO, LA VIOLENCIA DEL
AGENTE INFRACTOR PUEDE SER EJERCIDA CONTRA LOS BIENES O LA PERSONA, Y QUE
NO NECESARIAMENTE DEBE ENCONTRARSE PRESENTE EL AGRAVIADO PARA QUE SE
CONFIGURE EL DELITO, PERO EN ESTE CASO LA VIOLENCIA DEBE DARSE CONTRA LAS
COSAS. COMO ASÍ HA SUCEDIDO EN EL PRESENTE CASO.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1.- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Artículo 2 inciso 20° Toda persona tiene derecho a formular peticiones ante la
Autoridad Competente; la que está obligada a pronunciarse dentro del plazo de Ley.

Artículo 139°. Son principios y derechos de la función jurisdiccional:

Inciso 3 La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional.

Inciso 14 El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del
Proceso

Artículo 159 Inciso 5: Corresponde al Ministerio Público, el ejercicio de la acción


penal, de oficio o a petición de parte.

2. CÓDIGO PENAL:

Artículo 92.- Reparación civil

La reparación civil se determina conjuntamente con la pena.

Artículo 93.- Contenido de la reparación civil

La reparación comprende:

La restitución del bien o, si no es posible, el pago de su valor; y

La indemnización de los daños y perjuicios.

Artículo 427º.- FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

El que hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno verdadero que
pueda dar origen a derecho u obligación o servir para probar un hecho, con el
propósito de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso puede resultar algún
perjuicio, con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de diez años y con
treinta a noventa días-multa si se trata de un documento público, registro público,
título auténtico o cualquier otro trasmisible por endoso o al portador y con pena
privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años, y con ciento ochenta a
trescientos sesenticinco días-multa, si se trata de un documento privado. El que hace
uso de un documento falso o falsificado, como si fuese legítimo, siempre que de su uso
pueda resultar algún perjuicio, será reprimido, en su caso, con las mismas penas.

3.- CÓDIGO PROCESAL PENAL


ARTÍCULO IV. El Ministerio Público es titular del ejercicio público de la acción penal
en los delitos y tiene el deber de la carga de la prueba. Asume la conducción de la
investigación desde su inicio.

ARTÍCULO IX. Derecho de Defensa: 1. Toda persona tiene derecho a intervenir, en


plena igualdad, en la actividad probatoria; y, en las condiciones previstas por la Ley, a
utilizar los medios de prueba pertinentes. El ejercicio del derecho de defensa se
extiende a todo estado y grado del procedimiento, en la forma y oportunidad que la
ley señala.

ARTÍCULO 60º Funciones.- El Ministerio Público es el titular del ejercicio de la acción


penal. Actúa de oficio, a instancia de la víctima, por acción popular o por noticia
policial.

El Fiscal conduce desde su inicio la investigación del delito.

ARTÍCULO 94º Definición.- Se considera agraviado a todo aquél que resulte


directamente ofendido por el delito o perjudicado por las consecuencias del mismo.
Tratándose de incapaces, de personas jurídicas o del Estado, su representación
corresponde a quienes la Ley designe.

ARTÍCULO 388°.- Alegato oral del actor civil.- 1. El abogado del actor civil argumentará
sobre el agravio que el hecho ha ocasionado a su patrocinado, demostrará el derecho a
la reparación que tiene su defendido y destacará la cuantía en que estima el monto de
la indemnización, así como pedirá la restitución del bien, si aún es posible, o el pago de
su valor.

El abogado del actor civil podrá esclarecer con toda amplitud los hechos delictuosos en
tanto sean relevantes para la imputación de la responsabilidad civil, así como el
conjunto de circunstancias que influyan en su apreciación. Está prohibido de calificar el
delito.

Por lo expuesto

Sr Juez, solicito tener por presentado estos alegatos de clausura y actuar de acuerdo a
Ley

Arequipa 17 de Julio del 2019

………………………………………

También podría gustarte