Está en la página 1de 4

El abuso sexual

Temas:
● Abuso sexual
○ Agresiones sexuales
○ Acoso
■ Verbal-fisico

vinculado a DDSSRR, perspectiva de género y masculinidades


p1: persona 1
P2: persona 2 etc
Esquema:
● Introducción: Primera parte
○ P1 (ALMENDRA): Qué es el abuso sexual fisico y verbal
● Desarrollo: Segunda parte- ESCENAS
P2 (NURI): Estadística a nivel nacional (masculinidades)

● Entre 2017 y 2021 hubo 54,546 casos reportados de violencia sexual contra niñas,
niño y adolescentes, lo que deja un promedio de 30 casos al día. De estos, 92%
corresponde a niñas y adolescentes mujeres, y 8% a niños y adolescentes hombres.
● 7 de cada 10 agresiones sexuales, a niñas, niños y adolescentes son cometidos por
un hombre o un conocido muy cercano (Unicef, 2022).
● En el Perú, cada día 16 niñas y adolescentes mujeres son víctimas de abuso sexual
(ONU, 2022)

formas de acoso
Primera escena (nuri): físico 45s
Ascensor: Mujer se dirige al ascensor y cuando ingresa ve que un hombre entra
junto a ella y se le quiere acercar. Se siente la incomodidad.
------------------------------------------------Corte 1—-------------------------------------------------
:::se difumina la escena, p1 camina hacia al ascensor, da la espalda a la camara
------------------------------------------------Corte 2—-------------------------------------------------

Segunda escena (almendra): físico 45s


En la calle: https://www.gob.pe/institucion/mpfn/noticias/679773-independencia-
cadena-perpetua-para-tio-que-abuso-sexualmente-de-su-sobrina (NOTICIA OARA
SUSTENTAR)

------------------------------------------------Corte 1—-------------------------------------------------

------------------------------------------------Reflexión-------------------------------------------------
El acoso sexual callejero implica una conducta no deseada de naturaleza sexual,
como comentarios, gestos, miradas lascivas, tocamientos o seguimientos no
consentidos en espacios públicos. Aunque no está directamente vinculado al
derecho sexual reproductivo, puede ser considerado una forma de violencia de
género y afectar negativamente la capacidad de las personas, especialmente las
mujeres, para disfrutar plenamente de sus derechos sexuales y reproductivos.

Tercera escena (nicole): físico 45s


Estacionamiento: una de nosotras camina sola en el estacionamiento y en eso
aparece un pata y se le acerca poco a poco, la chica se siente incómoda y en eso
la rosa “sin querer” y la flaca no dice nada

● Cierre: Tercera parte


○ P3 (HAIRO): DDSSRR y perspectiva de género
DDSSRR
■ El derecho a la libertad sexual. La libertad sexual abarca la posibilidad
de la plena expresión del potencial sexual de los individuos. Sin
embargo, esto excluye toda forma de coerción, explotación y abuso
sexuales en cualquier tiempo y situación de la vida
■ El derecho a la atención de la salud sexual. La atención de la salud
sexual debe estar disponible para la prevención y el tratamiento de
todos los problemas, preocupaciones y trastornos sexuales. (en caso
no se brinde atención médica)
Perspectiva de género // estereotipos de género
● En el ámbito social, la desigualdad de género se traduce en normas y
expectativas sociales que perpetúan roles de género estereotipados.
Estas normas y expectativas pueden limitar la libertad y autonomía de
las mujeres, así como su acceso a la educación, la salud, la
participación en actividades deportivas y culturales, y la toma de
decisiones sobre su propio cuerpo y vida.
● La desigualdad de género también está estrechamente relacionada
con la violencia de género. Las mujeres y niñas son especialmente
vulnerables a la violencia física, sexual y psicológica debido a las
desigualdades de poder arraigadas en la sociedad. La violencia de
género es una violación de los derechos humanos y tiene un impacto
devastador en la vida de las mujeres y en la sociedad en su conjunto.
○ P4 (Nicole): prevención y reflexion (no quedarse calladas, pedir ayuda, etc)
TODOS
■ Es fundamental abordar la desigualdad de género desde una
perspectiva de derechos humanos y promoverlo en todos los
aspectos de la sociedad. Esto implica la adopción de políticas y
medidas que promuevan la igualdad de oportunidades, el
empoderamiento de las mujeres, la eliminación de estereotipos de
género y la construcción de una cultura de respeto y equidad.

Referencias bibliográficas

Organización de las Naciones Unidas. (2022). Ante los casos de abuso sexual

contra niñas, niños y adolescentes. https://peru.un.org/es/178888-ante-

los-casos-de-abuso-sexual-contra-ni%C3%B1as-ni%C3%B1os-y-

adolescentes

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2022).#QuitémonosLaVenda

Campaña contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes.

https://www.unicef.org/peru/quitemonoslavenda#estadisticas

OHCHR. (2023). Salud y derechos sexuales y reproductivos.

https://www.ohchr.org/es/node/3447/sexual-and-reproductive-health-

and-rights#:~:text=ElPlataforma%20de%20Acci%C3%B3n

%20de,coacci%C3%B3n%2C%20discriminaci%C3%B3n%20ni

%20violencia.%22

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-897X2022000200292&script=sci_arttext

En el trabajo Leonardo (hairo) acosta físicamente a una compañera frecuente,


lorena (nuri). Lorena luego le cuenta a su beffisima Alesia (almendra) lo que sucedió.
Alesia luego habla con ella, se sorprende y siguen conversando, luego le dice que se
tiene que ir porque viene su hermano, Leonardo, a saludarla a su casa. Leonardo
llega y saluda a alesia y su hija Sandra (nicole), hablan, y, alesia se va a cocinar.
Leonardo intenta acercarse y tocar a Sandra pero esta se va y le dice a su mamá
alesia lo que había pasado antes y porque las viene a visitar Leonardo.

- Inicio - definición de explotación sexual


- Escena del ascensor con la voz en off
- derechos
- escena de la prevencion

Recurrir a la persona de más confianza para comentarle si en algún momento te estás


sintiendo abusada por alguna persona extraña o de tu familia y puedan tomar medidas al
respecto.

También podría gustarte