Está en la página 1de 6

Lugar de la Actividad Talleres Neptuno

Nombre Sebastian Ortiz Alarcon Nombre Nombre


Área: Bodega Central TNP Jorge Becerra Carrasco Victor Cordova Pavez
Nombre Experto Sebastian Ortiz Alarcón Supervisor de Seguridad y Salud en el
Cargo Prevencionista de Riesgos Cargo Cargo
Trabajo Subgerente de SST

Fecha 09 Octubre de 2015 Fecha Fecha


09 Octubre de 2015 09 Octubre de 2015

Firma Firma Firma

NOTA: El documento incluye comentarios y vínculos, sólo desplace el cursor por los principales campos.

PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Control Operacional

N° TRABAJADORES
POR E. SERVICIO
POR EMPRESA

SEGURIDAD SALUD A:Eliminacion Nuevas


ACTIVIDAD PUESTO DE
B: Sustitución
PROCESO Rutinaria (R) - No TRABAJO INCIDENTES POTENCIAL Medida de Control Actual
C: Control de Ingeniería D:
Medidas de
Rutinaria (NR) (ocupación) Control
FUENTE, SITUACIÓN ACTO Control Administrativo,
Existe
Nivel de Clasificacion Señalización, advertencia
Probabilidad (P) Consecuencia(C)Evaluación del Riesgo Evaluacion Accion a Ejecutar E: Elemento de Protección
Riesgo del Riesgo
de Higiene Personal

Operador Conducta /
10 Conducción
de Sin
Rutinaria de Grúa comportamiento Atropello
Horquilla vehículos inadecuado
Evaluación

Sin
Evaluación
Sin
Evaluación
TABLA 1
PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL(LOS) INCIDENTE(S) ASOCIADO(S)

Clasificación Probabilidad de ocurrencia Valor

BAJA El incidente potencial se ha presentado una vez o nunca 1


en el área, en el período de un año.

El incidente potencial se ha presentado 2 a 4 veces en el


MEDIA área, en el período de un año.. 2

El incidente potencial se ha presentado 5 o más veces en


ALTA el área, en el período de un año. 4

Volver a Matriz
TABLA 2
Consecuencia

Clasificación Consecuencia Valor


Incidentes sin lesiones o con lesiones leves
(Entre 0 a 5 Días Perdidos)
LIGERAMENTE DAÑINO Alteraciones a la salud reversibles (no se produce 1
enfermedad profesional)
.
Incidentes con Lesiones que requieren tratamiento
médico y/o daño material importante.
DAÑINO ( 6 o mas Días Perdidos) 2
Enfermedad Profesional Reversible

EXTREMADAMENTE Incapacidad permanente sobre un 40 % o Fatalidad 4


DAÑINO

Volver a Matriz
Tabla 3
Evaluación y Clasificación del Riesgo

Consecuencia LIGERAMENTE DAÑINO (2) EXTREMADAMENTE


DAÑINO (1) DAÑINO (4)
Probabilidad

1 2 4
BAJA (1) Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Moderado

2 4 8
MEDIA (2) Riesgo Bajo Riesgo Moderado Riesgo Critico

4 8 16
ALTA (4) Riesgo Moderado Riesgo Critico Riesgo Critico

Volver a Matriz
TABLA 5
CRITERIOS DE CONTROL DE PELIGROS

Nivel del Grado de


Clasificación del Riesgo
Riesgo Atención

No debe comenzar ni continuar la actividad hasta que se controle


o reduzca el Riesgo.
Es necesario implementar acciones inmediatas.
Critico Inaceptable El control del Riesgo de forma definitiva,
deberá ser en un plazo no mayor de 15 días, indicando
responsables y fechas de implementación de las medidas.

El Riesgo debe ser controlado hasta que exista la posibilidad de


eliminarlo o reducirlo. El control de forma definitiva deberá ser en
Moderado Significativo un plazo no superior a 30 días, indicando responsables y fechas de
implementación de las medidas.

El Riesgo debe ser controlado hasta que exista la posibilidad de


eliminarlo o reducirlo. El control de forma definitiva deberá ser en
Bajo Aceptable
un plazo no superior a 60 días, indicando responsables y fechas de
implementación de las medidas.

Volver a Matriz
Ejemplos de Fuente o Situación Volver a Matriz

Protección de maquinaria inexistente o insuficiente Administrativas de oficina


Inexistencia de manuales de operación Administrativas de Terreno
Falla en el sistema de aislación Labores de vigilancia y protección industrial
Equipos:

Conductores eléctricos sin protección o falta de aislación Manipulación de herramientas manuales


Sistemas de bloqueo inexistente o desconectados Preparación de alimentos
Advertencias o poco claras o inexistentes (auditiva u visual) Manejo manual de cargas
Equipos sin mantenciones o revisiones de funcionamiento Manejo de corto punzantes con material biológico
Equipo con partes alteradas o defectuosas Trabajo en altura (igual o superior a 1,8 metros)
Falta de manual de instrucciones (original) Labores en espacios confinados

SITUACIÓN
Falta de rotulación Operación y/o mantención de equipos energizados
Materiales:

Falta de la Hoja de Datos de Seguridad Operación de equipos o herramientas con partes en movimiento
Envase dañado o con defectos Conducción de vehículos
Almacenamiento incorrecto Operación de maquinarias en Superficies (tractor, grúa horquilla)
Productos incompatibles o reactivos Izamiento de cargas u operaciones de levante (uso de tecles, grúas torre, etc.)
Iluminación insuficiente Manejo con objetos calientes o fundidos
Presencia de gases o agentes peligrosos Operaciones con sustancias peligrosas
Piso fuera de norma o especificaciones Excavaciones
Espacio reducido Operaciones de Calderas y/o Autoclaves
Espacio confinado Manejo de Animales
Falta de orden y aseo
Falta de delimitación de pisos
FUENTE

Superficies calientes
Carga de combustible
Falta de señalización

Manejo manual de carga - Agente Ergonómico


Movimiento repetitivo -Agente Ergonómico
Ambiente

Trab. altura geográfica - Agente Ergonómico


Ruido
Sílice - Agente Químicos
Polvo - Agentes Químicos
Gases - Agentes Químicos
Vapores - Agentes Químicos
Rocios - Agentes Químicos
Nieblas - Agentes Químicos
Humos metálicos - Agentes Químicos
Calor
Frío
Rad. Ionizante (rayos X, alfa, beta, gama)
Rad. no Ionizante (campos electromagnéticos baja , media y alta frecuencia; UV)
Ag. Biológicos (Virus, Bacterias, hongos, etc.)
Vibración cuerpo entreo
Vibración mano-brazo
Administrativas de oficina
Administrativas de Terreno
Labores de vigilancia y protección industrial
Manipulación de herramientas manuales
Preparación de alimentos
Manejo manual de cargas
Manejo de corto punzantes con material biológico
Trabajo en altura (igual o superior a 1,8 metros)
SITUACIÓN

Labores en espacios confinados


Operación y/o mantención de equipos energizados
Operación de equipos o herramientas con partes en movimiento
Conducción de vehículos
Operación de maquinarias en Superficies (tractor, grúa horquilla)
Izamiento de cargas u operaciones de levante (uso de tecles, grúas torre, etc.)
Manejo con objetos calientes o fundidos
Operaciones con sustancias peligrosas
Excavaciones
Operaciones de Calderas y/o Autoclaves
Manejo de Animales

Volver a Matriz

También podría gustarte