Está en la página 1de 1

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


Revisión: 03
ODI SG-ODI 002

Elaboró: DL Revisó: NS Aprobó: GB

OBLIGACION DE INFORMAR
“GRUPO CCB”
De acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo Nº 40 “Apruébese el siguiente reglamento sobre
prevención de riesgos profesionales, titulo VI de la obligación deinformar de los riesgos laborales, Artículo 21.
“Los empleadores tiene la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca
de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos.
Los riesgos son los inherentes a la actividad de cada empresa.
TOMA DE CONOCIMIENTO
YO:
RUN:
CON FECHA:
LABOR ASIGNADA:

Declaro recibir y tomar conocimiento del “Derecho A Saber” donde se me indicaron los riesgos que entrañan
mis labores, de las medidas preventivas y de los métodos detrabajo correctos, además declaro recibir
procedimientos seguros de trabajo en funcionaa la actividad que desarrollare en la empresa.
Asuntos para tratar en la toma de conocimiento:1. Ley N° 16.744.
2. Accidentabilidad (Trayecto/ de trabajo).
3. Definición de Enfermedad Profesional.
4. Política de SSO Grupo CCB.
5. RIOHS (Deberes, obligaciones y sanciones)
6. Procedimientos de emergencias.
7. Riesgos específicos según corresponda (Tipo de trabajo, tipo de agente a los quese expone, tipos
de riesgos a los que se expone).

Marcar tipo de riesgos a los que se expone el/la trabajador/a ingresado/a.

Tipo de riesgo Observaciones


Riesgo Eléctrico
Trabajo en Altura
Trabajo en Caliente
Excavación
Demolición
Manejo Manual de Carga
Trastorno Musculo Esquelético
Movimientos Repetitivos
Riesgos Ergonómicos
Agentes Físicos
Agentes Químicos
Agentes Biológicos
Uso de herramientas eléctricas

Firma del Trabajador Firma Experto en Riesgos: Diego López


________________________________ ________________________________________________

También podría gustarte