Está en la página 1de 1

Departamento de Psicobiología

Preguntas de autoevaluación del TEMA 1: INTRODUCCIÓN

1.- Según Ernst Mayr, las preguntas acerca de las causas últimas de la conducta llevan al estudio de:
A) la fisiología de la neurona.
B) la anatomía del sistema nervioso.
C) la evolución de la conducta.

2.- En las investigaciones de Psicología Fisiológica, el cerebro es:


A) la variable dependiente.
B) la variable independiente.
C) puede ser variable dependiente o independiente.

3.- El aparato de estereotaxis:


A) permite acceder de forma precisa a cualquier estructura cerebral.
B) es muy invasivo y se emplea sólo en investigación con animales.
C) las alternativas A y B son correctas.

4.- La Psicología Fisiológica tiene como objeto el estudio de:


A) los mecanismos cerebrales que gobiernan la conducta y la cognición en cualquier momento del ciclo vital del
organismo.
B) la genética del subconsciente en cualquier especie animal que pueda servir como modelo de la especie
humana.
C) la dualidad neuro-espiritual en la conformación del psiquismo a lo largo de la historia evolutiva.

5.- El origen de la Psicología Fisiológica tiene lugar en:


A) el primer tercio del siglo XVII.
B) la segunda mitad del siglo XVIII.
C) el último tercio del siglo XIX.

6.- Los investigadores y estudiosos de la Psicología Fisiológica, al acercarse por primera vez a un tema, es lógico
que, sobre ese tema, comiencen leyendo en primer lugar:
A) los artículos de investigación.
B) las revisiones.
C) los libros de historia.

7.- ¿Qué técnica emplearía preferentemente para destruir de forma selectiva las células dopaminérgicas de la
sustancia negra en un experimento con ratas?
A) emisión de positrones.
B) infusión de 6-hidroxi-dopamina.
C) resonancia magnética.

8.- El término “Psicología Fisiológica” se debe a:


A) Wilhelm Maximilian Wundt.
B) Edward Chace Tolman.
C) May Britt Moser.

Respuestas correctas:

C/ Juan del Rosal, 10 - 28040 Madrid


Tel: 91 398 62 88
Fax: 91398 62 87

También podría gustarte