Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MEXICO AMERICANA DEL NORTE A.

C
DIVISION DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS

MATERIA:
SEGURIDAD INDUSTRIAL
TEMA:
ADIESTRAMIENTO DE SEGURIDAD
CARRERA:
ING.INDUSTRIAL Y SISTEMAS
PRESENTA:
GEMA ESCARLETTE BAUTISTA RAMIREZ
MAESTRO:

ING.GABRIEL REYES DELGADILLO

CD.REYNOSA. TAMP JULIO 2023


ADIESTRAMIENTO DE SEGURIDAD

El propósito del adiestramiento en seguridad es proporcionar a los empleados la


capacidad y las actitudes necesarios para actuar en forma segura.

No es suficiente con tener una buena predisposición por la seguridad y carecer de


impedimentos físicos para un concreto puesto de trabajo. Hay que saber hacer el trabajo
de forma segura y hay que conocer, cada vez mejor, el trabajo específico de seguridad e
higiene.

Los mandos que dispongan de adecuados procedimientos de operación tendrán la mejor


herramienta para permitirles hacer un buen adiestramiento para los trabajos críticos.

A su vez, Esos mandos deberán recibir el adiestramiento necesario para hacer bien sus
trabajos específicos de seguridad: las técnicas analíticas y operativas que deben practicar
asiduamente.

Con mentalidad de empresa que tiene un Claro objetivo de prosperidad en un futuro


permanente debe admitirse, sin lugar a duda, que el mejor mando de la línea de supervisión
esa que el que sabiendo sabe enseñar. Y en esa enseñanza tiene su parte fundamental el
adiestramiento.

Para incidir en los propósitos del adiestramiento debemos tener muy presente 2 cuestiones,
elementales pero indispensables, al saber: la información que como mínimo debe
transmitirse y la necesidad de que los colaboradores de la línea que reciben la información
y orientación entiendan totalmente sus obligaciones en seguridad.

La información mas elemental incluirá:

• Obligaciones, normas y reglamentos de seguridad que afecten a todos los


empleados de la empresa.
• Derechos y obligaciones en seguridad según la legislación vigente
• incentivos existentes para el comportamiento seguro
• medidas disciplinarias para el comportamiento inseguro
• equipo de protección personal disponible para el puesto de trabajo
• peligros y protecciones específicas para el puesto de trabajo
• localización del botiquín y equipos para emergencias
• prestaciones del seguro de accidentes de trabajo

La cuestión siguiente exige extender ciertas obligaciones que en los mandos transmitirán
en sus adiestramientos:

1. Ningún empleado debería emprender trabajo alguno hasta que haya recibido
instrucciones de cómo hacerlo y haya sido autorizado a realizar ese trabajo
2. ningún empleado debe emprender un trabajo que aparenta ser inseguro de acuerdo
con causas objetivas
3. hoy hay que mantener los resguardos en su sitio
4. los empleados deben informar de todas las condiciones inseguras que observen
durante la jornada
5. cualquier accidente y por supuesto lesión o enfermedad debe ser comunicado
adecuadamente

Sobre estas premisas mínimas pero indispensables podremos comenzar el gran edificio de
la persona profesionalmente preparada para dar respuestas positivas a la seguridad.

También podría gustarte