Está en la página 1de 3

FORMATO PLANEACION PEDAGOGICA CDI

Código: GC-F-09 Versión: 2


Fecha de modificación: 2-01-2023 Página: 1 de 3

NOMBRE AUXILIARES PEGAGOGICAS : María Beatriz Castillo Saldarriaga


Angie Daniela Mantilla Rodríguez
PROGRAMACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
SEXUALIDAD
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA

EL SEMAFORO CORPORAL

INTENCIONALIDADES DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA:

Identificar por medio del semáforo corporal las partes privadas de su


cuerpo, expresando la palabra NO al sentirse aludidos por un tercero.

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA


EXPERIENCIA
SIGNIFICATIVA -
ENRIQUECEDORAS
En el espacio se tendrán figuras corporales de niños y niñas, las cuales
se tendrán para la planificación del día, se colocaran un video musical con
la canción DECIR NO.

ya que es una herramienta que llama el interés de los niños y niñas , el


cual enseña la prevención del abuso y el siempre decir al frente de esta
situación decir NO a las persona extrañas .para ello se coloca el video y
se va pausando para su explicación , por último se anime a que canten
una parte de el mismo .

Con las imágenes corporales expuestas se invitan a los niños y niñas a


colorearlas ayudándolos a identificarlas, por colores partiendo de aquellas
partes que son públicas o privadas por ejemplo.

Cra 4C # 27-61 Barrio Hipódromo


TEL: (608) 2720401 Email: ongaccdi@yahoo.es
IBAGUE-TOLIMA
COPIA NO CONTROLADA
FORMATO PLANEACION PEDAGOGICA CDI
Código: GC-F-09 Versión: 2
Fecha de modificación: 2-01-2023 Página: 2 de 3

Las partes publicas pueden colocare de verde las cuales serían las
zonas del cuerpo que cualquier persona pueden ver y si el niño o niña lo
permiten. En cambio las partes privadas se colorean de color rojo son
aquellas zonas que solo se pueden ver más NO tocar de ninguna persona
y la parte amarilla son las que debemos cuidar de cualquier accidente.

El semáforo corporal es una herramienta que ayuda a los niños y niñas a


proteger , cuidar y respetar su cuerpo de los demás , cabe resaltar la
importancia de que no se debe tener miedo al decir NO a las personas
que tocan y acarician su cuerpo sin su consentimiento , debe ter claro
que su cuerpo es privado y que sin importar que las partes de su cuerpo
sea visibles o no , tiene el derecho a que nadie más los toque si sienten
miedo , incomodados o dudas .

Se dará por terminada la actividad colocando el semáforo personal en


una parte visibles y cantando nuevamente la decir no.

RECURSOS O MATERIALES
VIDEO
DECIR NO
https://youtu.be/tO_j2ULitNQ
mini componente
Recurso humano
Imágenes
Colores
Computador
Televisor
Cra 4C # 27-61 Barrio Hipódromo
TEL: (608) 2720401 Email: ongaccdi@yahoo.es
IBAGUE-TOLIMA
COPIA NO CONTROLADA
FORMATO PLANEACION PEDAGOGICA CDI
Código: GC-F-09 Versión: 2
Fecha de modificación: 2-01-2023 Página: 3 de 3

VALORACIÓN Y/O ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA EXPERIENCIA

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
__________________________________________________

FIRMA AGENTE EDUCATIVA Bobo. DEL COORDINADOR(A)

Cra 4C # 27-61 Barrio Hipódromo


TEL: (608) 2720401 Email: ongaccdi@yahoo.es
IBAGUE-TOLIMA
COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte