Está en la página 1de 1

4.

Análisis de la tecnología

REALIDAD AUMENTADA

Nestlé ha confiado en T-Systems y en Reality&Perceptions (socio de T-Systems en el innovador


mercado de las apps de Realidad Aumentada) para desarrollar su nueva aplicación Nescafé
Today. Nescafé Today ofrece la posibilidad de consultar todo este tipo de información de
manera instantánea desde el smartphone o la tableta de los usuarios. La aplicación se puede
descargar en la Apple AppStore o en Google Play y para activarla tan sólo es necesario
fotografiar un producto de la gama de Nestlé.

Nescafé Today ha sido creada en el Centro de Realidad Virtual de T-Systems Iberia partiendo
de un motor de realidad aumentada puntero, multiplataforma, que ha sido desarrollado en el
mismo Centro. Esta herramienta permite a los clientes visualizar sobre un entorno de realidad
aumentada contenidos 3D de gran realismo o a ‘jugar’ con ellos de manera intuitiva a través de
los elementos de interacción del dispositivo móvil, y al ser un motor multi plataforma permite
abaratar costes de desarrollo, ya que sólo hay que hacer el desarrollo una vez y es posible
publicarlo en más de una plataforma.

TECNOLOGÍA ANTIVIRAL EN MÁQUINAS DE NESCAFÉ

Con el objetivo de ofrecer nuevas soluciones en estos tiempos tan retadores, Nestlé
Professional se ha asociado con Nanoveu, empresa líder en investigación de tecnología, para
personalizar el protector de pantalla antiviral y antibacteriano NanoshieldTM en las máquinas
de Nescafé.

El auto desinfectante de última generación NanoshieldTM está compuesta por una lámina de
PET con una capa de resina especial que contiene un componente de cobre activo. Esta
pantalla se ha sometido a rigurosas pruebas científicas para demostrar sus propiedades
antivirales y antibacterianas. Para Nestlé, garantizar la seguridad y la calidad de sus productos
es de máxima prioridad.

TECNOLOGIA SUSTENTABLE

Según una previsión de 2015, Nestlé tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en un
40 % mediante energías renovables y eliminación de residuos. Como parte del programa de
sustentabilidad de la compañía. Tan sólo en la fábrica de café soluble más grande de la
compañía y del mundo, ubicada en Toluca, Nestlé implementó una Caldera de Biomasa, la cual
es capaz de absorber el bagazo remanente (granos residuales del café) del proceso de
producción para aprovecharlos en la generación de vapor, sustituyendo así la combustión de
gas natural y permitiendo a la empresa cubrir el 60% de sus necesidades de vapor en la planta.

La instalación también utiliza energía eólica y cuenta con un programa de agua que reduce en
un 37 por ciento el consumo de este vital líquido, equivalente al consumo de 1.400 hogares. A
través de estos sistemas, Nestlé pretende reducir significativamente su huella hídrica y de
carbono y garantizar que las industrias que se benefician directamente de las materias primas
tengan ciclos sostenibles que impacten positivamente en el medio ambiente.

También podría gustarte