Está en la página 1de 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas


Segundo Parcial Punteo: 25
1010 Ingeniería Civil Variante : “A” puntos sobre
481 Mecánica de fluidos Fecha: 27 de Abril 2023 100.
Sección A, Séptimo Ciclo Tiempo: 90 minutos
Salón: Virtual
Ing. Francisco Rafael Cordón Vásquez Horario: 10:35-12:05
Instrucciones Generales:
Resuelva los problemas que se muestran a continuación, dejando constancia Vo. Bo.
clara del procedimiento y resultado (a lapicero). No se permite el uso de
documentos de apoyo que no sean los autorizados por el catedrático, ni
dispositivos electrónicos (ej. celulares inteligentes)

Serie 1 – (5 de 25 puntos / 1 punto c/u ) - Instrucciones: Responda de forma clara y objetiva lo que a continuación se le pregunta.

1. Defina qué es Metacentro y para qué se utiliza en mecánica de fluidos.

2. Qué es fuerza de flotabilidad y cómo se determina.

3. Cómo se determina la estabilidad de un cuerpo flotante.

4. De qué forma se puede comportar un cuerpo al entrar en contacto con un líquido, describa cada uno de ellos.

5. La presión en un volumen de líquido, de qué forma se comporta y describa la dirección de acción del vector fuerza que es
ejercido por la misma presión.

Serie 2 – (10 de 25 puntos) - Instrucciones: Se muestra una compuerta rectangular de 1.25 ft de ancho que contiene agua tras ella. Si
la profundidad es de 6 ft, calcule la magnitud y ubicación de la fuerza resultante sobre esta. Calcule también la fuerza necesaria en el
tope del fondo para mantener la compuerta en equilibrio.

Serie 3 – (10 de 25 puntos) - Instrucciones: Se encuentra un cilindro sólido, que se asienta sobre el fondo de un tanque que contiene
agua, calcule la fuerza que ejerce el cilindro sobre el fondo del tanque si D cilindro=6” h=30 pl, PEcilindro=0.284 lb/plg3 y Lcilindro=10”.

También podría gustarte