Está en la página 1de 15

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROGRAMA : REGULAR

Asignatura: Auditoria Financiera I

DOCENTE: Mg. CPCC. Marcial Medina Vigo


Los procedimientos que ayudan al auditor a obtener evidencia suficiente y competente
respecto a las aseveraciones contenidas en los estados financieros en cuanto a existencia,
integridad, valuación, propiedad, presentación y revelación, se listan a continuación:

•Análisis de actas de juntas de consejo de administración y asambleas de


accionistas.
•Confirmación de saldos y operaciones.
•Revisión de pagos y cobros posteriores, de los saldos que no se obtuvo
confirmación,
•En el examen de los comprobantes que soportan los pagos y cobros
posteriores, permiten al auditor cerciorarse de su existencia real, y de que se han
registrado en el periodo correspondiente.
Por su parte las pruebas de cumplimiento son realizadas para asegurar que los
controles están establecidos y trabajan correctamente, para ambos casos es posible
que se requiera utilizar algunas de las Técnicas de Auditoría Asistidas por
Computador (TAACs).

Estas pruebas se efectúan para verificar el grado de eficiencia con que el sistema de
control interno funciona y con base en esta eficiencia determinar la naturaleza, la
oportunidad y el alcance de las pruebas sustantivas. Las pruebas de cumplimiento,
en general, son para indagar cómo produjeron las operaciones y cómo se procesaron
los documentos para dar respuesta a las siguientes preguntas:
Se llevaron a cabo los procedimientos necesarios?
Cómo se llevaron a cabo?
Quién los llevó a cabo?
Etc.
Una prueba sustantiva fundamenta la integridad de un procesamiento real. Provee
evidencia de la validez e integridad de los saldos en los estados financieros y de
las transacciones que respaldan dichos saldos. Los auditores de SI podrían usar
pruebas sustantivas para comprobar si hay errores monetarios que afecten
directamente a los saldos de los estados financieros u otros datos relevantes de la
organización.

Adicionalmente, un auditor de SI podría desarrollar una prueba sustantiva para


determinar si los registros del inventario son correctos. Pan realizar esta prueba,
el auditor de SI podría realizar un inventario completo o podría usar una muestra
estadística, que le permita llegar a una conclusión respecto de la exactitud de
todo el inventario.
Es importante que el auditor entienda el objetivo específico de una prueba de
cumplimiento y del control que se está probando.

Las pruebas de cumplimiento pueden usarse para probar la existencia y efectividad de


un proceso definido, el cual puede incluir una pista de evidencia documental y lo
automatizada, por ejemplo, para proveer la certeza de que solo se realizan
modificaciones autorizadas a los programas de producción.
CORRELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE LOS CONTROLES INTERNOS (PRUEBAS DE
CUMPLIMIENTO) Y LA CANTIDAD DE PRUEBAS SUSTANTIVAS REQUERIDAS.

Si los resultados de las pruebas a los controles (pruebas de cumplimiento)


revelarán la presencia de controles internos adecuados, entonces el auditor de
SI tiene una justificación para minimizar los procedimientos sustantivos.

Por el contrario, si la prueba a los controles revelarán debilidades en


los controles que podrían generar dudas sobre la completitud, exactitud o
validez de las cuentas, las pruebas sustantivas pueden responder esas dudas.
Derechos de acceso de usuarios
Procedimientos de control de cambio de
Algunos ejemplos de PRUEBAS DE programas
CUMPLIMIENTO de controles en las Procedimientos de documentación.
cuales se podrían considerar las Documentación de programas.
muestras incluyen: Excepciones de seguimiento.
Revisión de registros contables.
Auditoría de licencia de software.

El desempeño de un cálculo complejo (por


Algunos ejemplos de PRUEBAS ejemplo, interés) en una muestra de cuentas
SUSTANTIVAS en las o una muestra de transacciones para
cuales se podrían considerar las garantizar una documentación de respaldo.
muestras incluyen:

También podría gustarte