Está en la página 1de 3

GEOGRAFÍA

TEMA R4

TAREA
SSI3GEOGR4

INTERMEDIO 4. En un viaje de Canadá hacia la amazonía


peruana se percibió una variación notable
1. Según la variación vertical de la temperatu- de la temperatura. ¿Cuál es el factor mo-
ra en la atmósfera, una menor proporción dificador?
de ozono está en la esfera conocida como: A) La continentalidad
A) La capa de cambios B) La oceanidad
B) La capa intermedia C) El desplazamiento de los vientos
C) La esfera de calor D) La Latitud
D) La esfera de capas E) La longitud
E) La esfera externa
5. Si consideramos la composición química de
2. A medida que nos vamos distanciando la atmósfera, su estructura comprende dos
verticalmente del nivel del mar se percibe grandes capas, en la homósfera tenemos
una disminución progresiva de la tempe- grandes concentraciones de ________ y
ratura en la troposfera, esta condición de ________ mientras que en la heterósfera
la troposfera se denomina: predomina el hidrogeno y el helio.
A) Diatermancia A) oxígeno – carbono
B) Gradiente térmica B) nitrógeno – hidrógeno
C) Gradiente geotérmica C) helio – argón
D) Inversión térmica D) oxígeno – nitrógeno
E) Efecto invernadero E) metano – carbono

3. ¿Cuál es el factor geográfico que determina 6. Los trabajadores del SENAMHI realizaron
las condiciones promedias de la atmósfera un pronóstico de la variación de la tem-
baja y una menor amplitud térmica en las peratura durante el día en la ciudad de
ciudades costeras de nuestro territorio? lima, en las primeras horas de la mañana
A) La vegetación tendríamos 15° y luego a medio día 19°.
B) La rotación de la Tierra ¿Qué condición han determinado?
C) El movimiento de traslación de la Tierra A) La inversión térmica
D) La oceanidad B) El tiempo atmosférico
E) La continentalidad C) El clima

1 TEMA R4 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


ATMÓSFERA, TIEMPO Y CLIMA. HIDROSFERA:
OCÉANOS, MARES, LAGOS Y RÍOS. EL RELIEVE DEL PERÚ

D) La gradiente térmica A) La distancia angular con respecto al


E) La diatermancia ecuador
B) La distancia angular con respeto al
7. El océano índico es el tercero más extenso meridiano base
del planeta este se encuentra: C) La altitud
A) Al sur de Asia y al oeste de África D) Las características del suelo
B) Al oeste de América y al este de África E) Las corrientes oceánicas
C) Al norte del océano glaciar antártico y
al sur de Europa 11. La expansión de la actividad agrícola en la
D) Al este de África y al sur de Asia selva alta del Perú genera grandes proble-
E) Al sur de Asia y al este de Oceanía mas ambientales por la quema de bosques
¿De qué manera se relaciona este hecho
8. Si consideramos que un río se desplaza con el calentamiento global?
por un área extensa y de escasa pendiente A) Puede traer mayor proceso de erosión
¿Qué característica posee su cauce? de los suelos.
A) Será más profundo y estrecho. B) Mayor presencia de peligros naturales
B) Su cauldal será muy variable. como aluviones.
C) Su cauce será erosionado de forma C) Muerte de los recursos ictiológicos.
horizontal. D) Mayor proceso de absorción de gases
D) Serán de corta longitud. de invernadero.
E) El caudal provocaría la formación de E) Incremento del dióxido de carbono.
rápidos.

12. Según la variación térmica la capa de la


DIFÍCIL atmósfera donde se producen la mayor
cantidad de fenómenos meteorológicos es
9. En la atmósfera existen una diversidad de
________ mientras que la capa donde se
gases, algunos de ellos tienen la capacidad
refracta la luz y se distribuye las ondas de
de retener calor infrarrojo irradiado por la
color azul se denomina ________.
superficie de la tierra, como:
A) tropósfera – mesósfera
A) Metano, hidrógeno y carbono.
B) mesósfera – estratosfera
B) Helio, argón y metano.
C) estratosfera – mesósfera
C) Anhídrido carbónico, metano y vapor
D) ionósfera – termósfera
de agua.
E) termósfera – tropósfera
D) Monóxido de carbono, metano y nitró-
geno.
13. El concepto de altitud señala que es la
E) Helio, nitrógeno y cloro.
distancia vertical que existe entre un punto
de la tierra y el nivel del mar. ¿Qué sucede
10. Factor geográfico que determina la distri-
en la tropósfera cuando se incrementa la
bución vertical de los climas de un deter-
altitud?
minado espacio geográfico;

TEMA R4 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 2


ATMÓSFERA, TIEMPO Y CLIMA. HIDROSFERA:
OCÉANOS, MARES, LAGOS Y RÍOS. EL RELIEVE DEL PERÚ

A) Aumentan la presión, el oxígeno y el D) Ley de Hook


contenido de humedad. E) Ley de Buys Ballot
B) Disminuyen la presión y el oxígeno, y
aumenta el contenido de humedad. 15. El efecto invernadero es un fenómeno por
C) Aumentan la presión y el contenido de el cual ciertos gases retienen parte de la
humedad, y disminuye el oxígeno. energía emitida por el suelo tras haber sido
D) Disminuyen la presión, el oxígeno y el calentado por la radiación solar.
contenido de humedad. Señale qué consecuencias genera el efecto
E) Disminuye el contenido de humedad y invernadero en el clima terrestre
aumentan la presión de oxígeno. I. Favorece el desarrollo de vientos
II. Regula la temperatura ambiental
14. Según la ________ se determinó que los III. Incrementa la temperatura ambiental
vientos alisios siempre se desplazarán de las IV. Permite mayor producción de ozono
zonas de trópicos hacia la zona ecuatorial. en la tropósfera
A) Ley de Stephenson A) Solo I B) I, II y IV
B) Ley de Newton C) I y II D) II y IV
C) Ley de Ferrel E) Solo II

3 TEMA R4 GEOGRAFÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II

También podría gustarte