Está en la página 1de 3

ECONOMÍA

TEMA R3

TAREA
SSI3ECOR3

INTERMEDIO A) Sociedad C.R. Ltda


B) Sociedad colectiva
1. Edwin es un vendedor de seguros que perdió C) Sociedad en comandita
su empleo ya hace varios meses. Un amigo D) Sociedad Anónima Abierta
de la infancia que radica en New York le E) Sociedad Anónima Cerrada
ofrece ayudarlo y darle trabajo en EE.UU.
Donde tiene varias empresas, de esta ma- 4. Dineyda Cruz heredó la casa grande de sus
nera Edwin podrá mejorar económicamente padres, donde vivió con toda su familia y pasó
y pondrá en práctica el factor: esporádicamente gran parte de su niñez. Con
A) Naturaleza B) Trabajo el paso del tiempo y el auge del mercado
C) Capital D) Empresa inmobiliario, Dineyda recibió de una empresa
E) Estado constructora una propuesta con el fin de
asociarse para demoler la casa y construir
2. Debido al incremento de la tasa de inflación departamentos que luego se alquilarían. De
en los últimos años por encima del rango darse el negocio, podríamos afirmar, según el
meta de 3% anual, la cual afecta a la rol en las finanzas, que se trata de un capital
capacidad adquisitiva del salario _______, A) circulante. B) lucrativo.
el sindicato de trabajadores portuarios C) comercial. D) financiero.
del Callao evalúa presentar demandas en E) variable.
torno a un incremento de sus salarios,
argumentando de que el (la) _______ se 5. Con respecto la empresa establezca la rela-
ha incrementado. ción adecuada de los siguientes términos:
A) nominal – oferta laboral I. Empresa Pública II. Microempresa
B) nominal – productividad III. Empresa Privada IV. E.I.R.L.
C) real – nivel de vida a. BBVA
D) nominal – costo de vida b. Egesur
E) real – costo de vida c. Único propietario
d. Ventas anuales son hasta 150 UIT
3. A qué tipo de sociedad pertenecen los A) Ia, IIc, IIId, IVb
socios colectivos o industriales que aportan B) Ic, IIa, IIIb, IVd
a la empresa capital, trabajo y tienen la C) Ib, IIa, IIId, IVc
responsabilidad de gestionar la sociedad y D) Ib, IId, IIIa, IVc
su responsabilidad es solidaria e ilimitada: E) Ic, IIb, IIIa, IVd

1 TEMA R3 ECONOMÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II


NATURALEZA, TRABAJO, CAPITAL, EMPRESA, EMPRENDIMIENTO

6. Las condiciones del mercado pueden cam- DIFÍCIL


biar desfavorablemente pero frente a las
dificultades un emprendedor debe ser capaz 9. Ana acude a un supermercado para realizar
de modificar ciertos aspectos del emprendi- la compra de algunos productos. Al pasar
miento con tal de mejorar y obtener mejores por el área de carnes, observa cómo cierta
resultados. La situación anterior se refiere a trabajadora corta con un cuchillo la carne
que la persona emprendedora debe tener de res en trozos y empleando una maquina
A) Capacidad de asumir riesgos. moledora hace que estos salgan en hileras
B) Perseverancia. desmenuzadas, listas para su venta como
C) Creatividad. carne molida. Como factores derivados
D) flexibilidad y adaptabilidad. dentro del proceso de producción podemos
E) Innovación. mencionar
A) la trabajadora – la carne molida.
7. Betto y Carlos quieren poner un restaurant
B) la carne de res – el capital.
de parrillas, ya que son grandes cocineros
C) la máquina moledora – la tecnología.
y tienen ganas de iniciar su propio negocio,
D) la carne de res – la carne molida.
para esto tuvieron que ahorrar durante 3
E) el cuchillo – la máquina moledora.
años cada uno de ellos y también contar con
la ayuda de la familia, ¿Qué clase de factor
10. De acuerdo al emprendimiento juvenil, de-
productivo seria el restaurant de parrillas?
termine la verdad (V) o falsedad (F) de los
A) Naturaleza B) Trabajo
siguientes enunciados.
C) Capital D) Empresa
I. La creatividad y la innovación son las
E) Estado
principales características de un em-
prendimiento.
8. La iniciativa emprendedora es un recurso
II. El emprendimiento por necesidad de-
estratégico de los países para impulsar la in-
pende de la oportunidad del mercado.
novación en sus economías y el crecimiento
III. El árbol de problema de ayuda en la
con impacto en el empleo. A su vez, ante las
determinación de las causas y efecto
dificultades que enfrentan un gran número
de un problema.
de jóvenes de la región en su inserción en
IV. El líder es el responsable directo en un
el mundo del trabajo, el emprendimiento
emprendimiento por oportunidad.
también es visto como una fuente inmediata
de generación de ingresos para los jóvenes A) VVVV B) VFVF C) VFFV
en situación de desventaja socioeconómica y D) VFVV E) FFFF
déficits de empleabilidad. En relación al texto
anterior, los jóvenes son emprendedores 11. Con relación al aspecto legal, las socieda-
A) Especialistas. des anónimas abiertas (SAA) que partici-
B) Por necesidad. pan en el mercado, se distinguen de una
C) Por especialización. de las demás formas de sociedades mer-
D) Por oportunidad. cantiles porque sus acciones __________
E) Visionarios. y son supervisadas por __________.

TEMA R3 ECONOMÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II 2


NATURALEZA, TRABAJO, CAPITAL, EMPRESA, EMPRENDIMIENTO

A) son intercambiadas en la bolsa de valo- B) La educación proporciona una ventaja


res – la SMV en el emprendimiento.
B) pueden ser adquiridas en el sector C) Los gobiernos de América Latina no
público – el MEF les preocupa la innovación.
C) representan el capital social de la em- D) El proceso de globalización afecta el
presa – la CONASEV empleo juvenil.
D) otorgan derecho al voto a los accionistas E) Es parte del proceso de crecimiento
– la SUNAT económico.
E) pueden ser adquiridas por el BCR – la
SBS 14. ______ se hace en los productos de las
empresas que satisfacen las demandas
12. Establezca la relación adecuada de los laborales, con el fin de que sean adquiridos
siguientes términos: en vez de aquellos que no la cumplen. Voz
I. Tierra a.  Ganancias o beneficio inglesa que significa "etiqueta" o "rótulo".
II. Trabajo b.  Renta o arrendamiento Al principio de siglo se utilizó esta palabra
III. Estado c.  Intereses como marca sindical puesta sobre un pro-
IV. Empresa d.  Salario ducto destinado a la venta, con el objeto
V. Capital e.  Tributos de certificar su origen y condicione de fa-
A) Ic, IIa, IIIb, IVe, Vd bricación. Este tipo de marca, reproducción
B) Ib, IIc, IIId, IVa, Ve de las antiguas marcas Corporativas, había
C) Ia, IIc, IIId, IVb, Ve sido ideado por las trade unions (sindicatos
D) Ic, IIb, IIIa, IVd, Ve obreros anglosajones) para crear un movi-
E) Ib, IId, IIIe, IVa, Vc miento de opinión contra los empleadores
que se rehusaran a pagar un salario normal.
13. En América Latina, el emprendimiento no es A) Huelga
la principal alternativa de inserción laboral y B) Sabotaje
se asocia a distintos perfiles según se trate C) Label o marca
de jóvenes empleadores o jóvenes ejercien- D) Lock out
do el autoempleo. El joven que emprende E) Boicot
como empleador respecto del que emprende
como autoempleado tiene entre uno y tres 15. El capital social de la Empresa Chalaca
años más de educación, se concentra en la "Grafindustria Sociedad Comercial de res-
parte más alta de la distribución de ingreso ponsabilidad Limitada" está conformada
per cápita familiar, mientras que el que por _______, mientras que ALICORP S.A.A.
emprende como cuentapropista tiene una está conformada por ______________.
elevada probabilidad de percibir ingresos "de A) acciones – participaciones
pobreza" por su tarea. La situación anterior B) participaciones – acciones
se puede concluir que C) bienes industriales – participaciones
A) América Latina tiene programas de D) acciones – bienes industriales
emprendimiento. E) participaciones – bonos

3 TEMA R3 ECONOMÍA SAN MARCOS SEMESTRAL 2022– II

También podría gustarte