Está en la página 1de 11

Agitador

Para otros usos de este término, véase agitación.

Un agitador es un instrumento, usado en los laboratorios de química, consiste en una varilla


regularmente de vidrio que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación de algunas
sustancias.
También sirve para introducir sustancias líquidas de alta reacción por medio de escurrimiento
y evitar accidentes. Existen diferentes tipos de agitadores dependiendo de la aplicación
pueden ser con parrilla o simples, y de diferentes velocidades.
Se usan para los líquidos de baja densidad y sólidos de baja densidad.

También se le conoce como Argolla. El aro es Instrumento metálico de laboratorio, es


un soporte para ponerlo sobre un mechero bunsen, y poniéndole una placa encima,
poder calentar al fuego. Generalmente se emplea como soporte para poner frascos de
vidrio sobre el mechero, se puede usar anexado al soporte universal,  con embudos
de extracción (también llamados de decantación)
Para calentar cualquier sustancia en el laboratorio, lo sujetamos al soporte, y
sobre él se coloca la rejilla, sosteniendo al recipiente que queremos calentar.
Funciona sobre todo con elementos químicos calentados al fuego o mediante
procesos químicos para evitar quemaduras.

Balanza de laboratorio verificable PCE-LSM (  clase II) 


balanza de laboratorio verificable para ser utilizada como balanza de dentista, de joyería o
para dosificar / cambio de unidades (g, kg, ct, %) / interfaz RS-232,software opcional / rangos
de pesado 0 ... 200, 0 ... 2000 o bien 0 ... 6000 g
La balanza de laboratorio verificable serie PCE-LSM le servirá de gran ayuda. Seguro que le ha
surgido alguna vez este problema: es necesaria una balanza de laboratorio verificable que va a ser
utilizada en contadas ocasiones. Para estos casos la balanza de laboratorio LSM le servirá de gran
ayuda. Lleva una capucha protectora de serie (modelos PCE-LSM 200 / 2000). El indicador de
capacidad del margen izquierdo de la pantalla deja visualizar el rango de pesado disponible por
medio de una banda gráfica creciente que evita que el usuario supere el rango de pesado de la
balanza de laboratorio. Con esta precisa balanza podrá pesar y valorar joyas y piedras preciosas
con una calidad garantizada en el mercado desde hace muchos años. También podrá utilizarla
como una clásica balanza de laboratorio en la producción o en investigación y desarrollo. A
continuación le enumeramos las características y las especificaciones técnicas de esta balanza. Si
desea realizarnos alguna consulta acerca de la balanza de laboratorio o sobre el resto de modelos,
llámenos por teléfono o envíenos un correo electrónico. Nuestros ingenieros y técnicos están a su
disposición para asesorarle sobre todos los productos que ofrece PCE Instruments. Si tiene alguna
pregunta sobre la balanza de laboratorio, consulte la ficha técnica o póngase en contacto con
nosotros en el número de teléfono 902 044 604 para España, +34 967 543 695 para Latinoamérica
e internacional o en el +56 2 24053238 para Chile. Nuestros técnicos le asesorarán con mucho
gusto sobre estabalanza de laboratorio, y sobre cualquier equipo de sistemas de regulación y
control, equipos de laboratorio, medidores o balanzas de PCE Ibérica S.L
.

Un balón de destilación o matraz destilada o matraz florentino es parte del


llamado material de vidrio. Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para
el calentamiento uniforme de distintas sustancias, se produce con distintos grosores de vidrio
para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio o plástico especial.

La mayor ventaja del balón, por encima de otros materiales de vidrio es que su base
redondeada permite agitar o remover fácilmente su contenido sin poder derramar ninguna
sustancia fuera de su envase por precaución. Sin embargo, esta misma característica también
lo hace más susceptible a voltearse y derramarse.

A veces llevan un tubo de desprendimiento lateral, adosado al cuello del matraz, esto permite
la salida de los vapores durante una destilación con dirección al condensador.

Metodología de uso[editar]
Las buretas son recipientes de forma alargada, graduadas, tubulares de diámetro interno
uniforme , dependiendo del volumen , de décimas de mililitro o menos. Su uso principal se da
entre su uso volumétrico, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de masa y
de líquido invariables.

Los dos tipos principales de buretas son:


 Buretas de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el líquido esté
mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados líquidos llegan a obstruir, e
incluso inmovilizar, este tipo de llaves.
 Bureta de Mohr, la llave ha sido sustituida por un tubo de goma con una bola de vidrio
en su interior, que actúa como una válvula.


  Balanza: se utiliza para medir masas de las sustancias.
  Balón: se utiliza para calentar líquidos, cuyos vapores no deben estar en contacto
con la fuente de vapor.
  Cepillos: se utiliza para limpiar el material de laboratorio.
  Cilindro graduado: se utiliza sobre todo en los análisis químicos, para contener
o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada.
  Crisol con tapa: sirve para calentar sustancias a altas temperaturas.
  Espátula metálica: se utiliza para retirar pequeñas cantidades de sustancias
sólidas de los frascos.
  Embudo: se utiliza para trasvasar un líquido de un recipiente a otro.
  Gradilla: se utiliza para guardar los tubos de ensayo.
  Mortero con su mazo: se utiliza para triturar sustancias sólidas.
  Pipeta: se utiliza para medir el volumen exacto de un líquido

La capsula de porcelana es un pequeño contenedor semiesférico con un pico


en su costado. Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una
muestra. Las Capsulas de Porcelana existen en diferentes tamaños y formas,
abarcando capacidades desde los 10 ml hasta los 100 ml.

 Descripción El cilindro graduado 100 ml de Balmi está diseñado con la mejor cristalería de
laboratorio de clase A. Están hechos de material de borosilicato y son fabricados por
Balmi. La cristalería de Balmi es del más alto nivel. Nuestros fabricantes cumplen con altos
estándares de calidad a nivel de países como Japón y Alemania. La cristalería Balmi ofrece
piezas elaboradas por artesanos y maquinarias que le dan la forma adecuada garantizando
su simetría y precisión para una medición consistente. El cilindro graduado o probeta es
un instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químicos, para
contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada. Es un recipiente
cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un
pico para verter el líquido con mayor facilidad. Las probetas suelen ser graduadas, es
decir, llevan grabada una escala (por la parte exterior) que permite medir un determinado
volumen

Crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato


que normalmente está hecho degrafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar
elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal,
normalmente a más de 500 °C. Algunos crisoles aguantan temperaturas que superan los
1500 °C. También se le denomina así a un recipiente de laboratorio resistente al fuego y
utilizado para fundir sustancias. Es utilizado en los análisis gravimétricos.

Una doble nuez es parte del material de metal utilizado en un laboratorio de química para


sujetar otros materiales, como pueden ser aros, agarraderas, pinzas, etc.

Es una pieza que posee dos agujeros con dos tornillos opuestos. Uno de los agujeros se
utiliza para ajustar la doble nuez (generalmente a un soporte universal), mientras que en la
otra se coloca y ajusta la pieza a sujetar. Materiales:Tirafondo en Baquelita de acero y casco
en baquelita.

El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales


gaseosos granulares en recipientes con bocas estrechas.
Erlenmeyer: Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar
sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos

que deben ser conservados durante mucho tiempo.

El tapón de goma puede utilizarse para sellar un frasco porque el usuario quiere mezclar el
contenido, o guardarlo y prevenir pérdidas y contaminaciones. En todos los casos, el tapón
mantiene el ambiente del contenedor sellado totalmente para los líquidos o los gases no

pueden escaparse.

Permite: guardar sustancias para almacenarlas los hay ámbar y transparentes los de color ámbar se
utilizan para guardar sustancias que son alteradas por la acción de la luz del sol, los de color transparente
se utilizan para guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar

La pinza de crisol es una herramienta de acero inoxidable y su función es sostener y


manipular capsulas de evaporación, crisoles y otros objetos. Se utiliza principalmente
como medida de seguridad cuando estos son calentados o poseen algún grado de
peligrosidad al manipularlos directamente.

Un termómetro es un instrumento utilizado para medir la temperatura con un alto


nivel de exactitud. Puede ser parcial o totalmente inmerso en la sustancia que se está
midiendo. Esta herramienta está conformada por un tubo largo de vidrio con un bulbo

en uno de sus extremos.

Se utiliza para sostener otros materiales como matraces, o vasos de precipitado al


calentarlos. Permite trabajar con crisoles de porcelana a altas temperaturas, en procesos
como el de fundir oro, ya que lo que el triangulo hace es servir de sostén para poder sostener
la capsula.
Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (principalmente
en laboratorios de biología molecular, genética y química) y es utilizada para sostener y
almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos eppendorf.

La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y en laboratorios


investigativos.

Su principal función es facilitar el manejo de los tubos de ensayo. Normalmente es utilizado


para sostener y almacenar este material. Éste se encuentra hecho de madera, plástico o
metal; pero las más comunes son las de madera

Vaso de precipitado
Imagen de vaso de precipitado, tipo vaso Griffin.

Un vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicado fino que se utiliza muy


comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y
traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias
capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros. Normalmente son de vidrio, de metal o de un
plástico en especial y son aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen
componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión.
Suelen estar graduados, pero esta graduación es inexacta por la misma naturaleza del
artefacto; su forma regular facilita que pequeñas variaciones en la temperatura o incluso en el
vertido pasen desapercibidas en la graduación. Es recomendable no utilizarlo para
medir volúmenes de sustancias, ya que es un material que se somete a cambios bruscos de
temperatura, lo que lo descalibra y en consecuencia nos entrega una medida errónea de la
sustancia.

El Papel tornasol o Papel pH es utilizado para medir la concentración de Iones


Hidrogenos contenido en una sustancia o disolución. Mediante la escala de pH, la
cual es clasificada en distintos colores y tipos. 
El papel tornasol se sumerge en soluciones y luego se retira para su comparación con la
escala de pH.

Papel de filtro

Papel filtro de laboratorio.

El papel de filtros es un papel que se corta en forma circular y se introduce en un embudo de


filtración, con el fin de ser filtropara las impurezas insolubles y permitir el paso a la solución a
través de sus poros.
El "papel filtro" se usa principalmente en laboratorios analíticos para filtrar soluciones
heterogéneas. Normalmente está constituido por derivados de celulosa y permite el manejo de
soluciones con pH entre 0 y 12 y temperaturas de hasta 120°C.
Normalmente tienen un área aproximada de 10 cm² y un peso aproximado desde 80 hasta
130 g/m².
Actualmente se pueden conseguir papeles filtro de diferentes rugosidades y diámetros de
poro.
Dentro de los diferentes tipos de papeles filtro existen los cuantitativos, que también permiten
un filtrado adecuado y además permiten cuantificar el número de partículas suspendidas en el
líquido a filtrar. Son también utilizados principalmente para el análisis gravimétrico y
preparación de muestras.

También podría gustarte