Está en la página 1de 5

CAPITULO 1

CONCEPTOS
GENERALES
MANUAL PARA ENTENDER EL JUICIO DE AMPARO TEORICO-
PRACTICO
INTEGRANTES
01 AGUILAR AGUILAR MARTHA ARELY

02 ALFARO GOVEA EVELYN ESMERALDA

03 ESTRADA ESCAMILLA RUBI ESMERALDA

04 MATA MARTINEZ ALONDRA FERNANDA

05 RAMIREZ DE LOS SANTOS JOALDINY GUADALUPE


ALEJANDRA
06 RUIZ DIMAS ANA SOFIA

07 SOSA PEREZ AIRAM MARGARITA


¿QUÉ ES JUICIO DE AMPARO?
CONCEPTO Medio de control de la constitucionalidad y legalidad, de
los actos, normas y omisiones que previenen de las
autoridades y de los particulares que actúan como
autoridades, el cual se sigue en forma de juicio ante los
tribunales federales y se considera como el recurso
efectivo.

*Quejosa
PARTES
*Autoridad responsable
*Tercera interesada
*Ministerio Público
PARTE QUEJOSA
¿Cómo es la representación
¿QUIEN ES? de la parte quejosa?
REGLA GENERAL

Es quién promueve Las personas físicas (adulto, Las personas morales


la demanda ; puede hombre, mujer, pio derecho") (asociaciones, sin-
ser una persona o por medio de un apoderado dicatos, sociedades,
física. Pueden o representante ejidos, núcleos de
reclamar sentencias enfermo, víctima, adulto publicación o fundación
condenatorias, mayor, extranjero, u oficiales).
absolutorias y de convencional quien deberá
sobreseimiento exhibir el poder con la Pueden acudir por
demanda. medio de sus
migrante, indígena, representantes legales
campesino). (sus administradores,
Pueden acudir por si mismas, directores, órganos de
en nombre propio o por gobierno, comisariado,
medio de un apoderado o secretario) y deben
representante convencional exhibirse estos con la
que deberá exhibir el poder demanda.
de la demanda.
REGLAS ESPECIALES

~Menores, personas con


discapacidad o sujetas a
interdicción.

Pueden acudir por medio de su


legitimo representante o por si
mismos o por cualquier persona,
incluyendo a la representación
social.

~Personas sujetas a un
procedimiento penal.

Pueden acudir por medio de su


defensor.

También podría gustarte