Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma del Estado de México.

Estructura y función de células “Lic. Adolfo López Mateos”


Asignatura: Biología

eucariotas y procariotas
Profesora: Benita Eneida Mendieta Alcántara
Alumna: Keaney Danae Martinez Rios
Grupo 221

Caracteristicas Procariota
Eucariota



Animal Vegetal


Funciona como una barrera entre el interior y exterior de la célula y su entorno, permite la entrada y salida de moléculas a través de ella; consiste en moléculas de fosfolípidos y colesterol dispuestas con sus
Membrana celular

colas hidrofóbicas congregadas hacia dentro

No contienen celulosa, estan compuestas por polisacaridos mas Esta por fuera de la membrana y la construye la célula misma,
Pared celular proteinas
contienen celulosa y la poseen muchas algas

Cuerpo grande y la estructura que mas se destaca dentro de la celula, rodeada por dos membranas que forman una evoltura
Nucleo Tiene ADN sin envoltura celular

nuclear, contiene cromosoms y es el portador de informacion hereditaria


Nucleolo

Rodeado por una capa de cromatina


condensada y formado por proteínas y ADN ribosomal; su función es la síntesis de ARN ribosomal

Citoesqueleto

Mantiene la forma de la celula, tiene movimiento, fija sus organulos y dirige su transito; es una armazon dinamica que se modifica

Gran vacuola central ocupadapor agua y solutos, rodeada


Vacuola
Pequeñas o ausentes
por membrana simple

Síntesis de proteínas; se forman a partir de los nucleótidos que forman el ARN mensajero y apartir de la información genética
Ribosomas

del ADN

Retículo endoplasmático Canales que se encuentran distribuidos en el citoplasma; permite la circulación de sustancias liberadas al citoplasma y el transporte


de proteinas que se sintetizan en los ribosomas

rugoso
Retículo endoplasmático Interviene en la síntesis de lípidos, desintoxicación de glucógeno a glucosa y sirve como conducto desde el RER hasta


el aparato de Golgi

liso
Recibe vesículas procedentes del retículo endoplasmático, modifica
Reúne a algunos de los componentes de las paredes
Aparato de golgi
sus membranas, procesa su contenido y distribuye el producto
celulares y los exportan a la superficie de la células
terminado a otras partes de la célula

Son bolsas de enzimas hidrolíticas envueltas en membranas que las separan del resto de la célula; intervienen en la degeneración de las
Lisosomas

proteínas, polisacáridos y lípidos

Perosisomas

Participan en la oxidacion de proteinas

Son productores de energía, lleva a cabo la respiración celular y posee ADN, es membranoso y tiene un compartimento
Mitocondrias

de doble membrana

Existen en las plantas y algas, rodeados por dos membranas


y poseen un sistema membranoso; leucoplastos: almacena
almidón, proteínas o aceites
Plastidos

cromoplastos; contiene pigmento y le dan color a flores y
frutos
cloroplastos: contienen clorofila

Poseen la misma estructura, se encuentran en algunos protozoarios


Cilios
y les proporcionan movimiento
Estructuras largas y finas, cilios y flagelos

Pequeños cilindros que contienen 9 tripletes de microtubos;


Centriolos
participan en los movimientos de los cromosomas y aparecen en la

división celular

(2021). Biologia: libro de texto basado en competencias (12.a ed.). uaem.


Paginas 122-124

También podría gustarte