Está en la página 1de 1

Historia Americana Precolombina:

Eje 1:

ARQUEOLOGIA: ciencia social que investiga el pasado de las poblaciones humanas a través de sus vestigios
materiales. La arqueología es la ciencia que estudia el registro arqueológico

Registro arqueológico formado por la evidencia arqueológica el contexto y los proceso de formación

Evidencia arqueológica Artefactos, Ecofactos, estructuras. Pinturas rupestres.

El contexto Los restos materiales pueden ser definidos a partir de tres características fundamentales: el nivel,
la situación y la asociación

El RA no refleja de manera exclusiva el comportamiento de los pueblos del pasado ya que hay ciertos
procesos que pueden agregar, borrar, modificar, física y químicamente y reacomodar espacialmente la
evidencia arqueológica. Intervienen procesos de formación culturales ( actividad humana) y procesos de
formación naturales.

El registro arqeuologico es estatico y los datos que lo integran son mudos. El arqueológo es el encargado de
dinamizar el registro arqueológico y de hacer hablar a los datos.

Uno de los problemas fundamentales de la arqueología es conocer como se manifiesta variabilidad en el


registro arqueológico. El registro arqueológico muestra las diferencias que se dan dentro de una misma
cultura. Esto es asi porque las respuestas que las sociedades a los desafíos que plantea el ambiente son
siempre diferentes. La evidencia material que queda como resultado de estas actividades siempre es variable

Etapas de la investigación arqueológica.

1 era etapa: Prospección: exploración sistematica del terreno que tienen como objetivo detectar evidencias
arqueológicas. Excavación: Durante las excavaciones no solo se pone atención sobre piezas aisladas, sino
también sobre las relaciones entre ellas y el medio que las rodea. Por ello se debe registrar la información
contextual de cada uno de los materiales: su posición y su asociación con otros hallazgos de la misma
antigüedad. Las características del entorno a partir del sedimento que los contiene y los factores naturales
(acción del agua raíces. Cuevas animales u otros) que actuaron modificándolo a lo largo de los años

Tecnicas especificas utilizadas: datación de carbono 14. Microescopia. Cromatografía

El estudio de las herramientas de piedra. Son los que mejor se preservaron en los sitios arqueológicos.
Constituyen los testimonios culturales mas antiguos. Una vez que los restos de animales se encuentran en
laboratorio debe determinarse a que parte del cuerpo y a que especie pertenece. Para ello se compara con los
del esqueleto de un animal actual. no todos los huesos hallados fueron ingresados por seres humanos, puede
ser por otros depredadores por corriente de agua o por muerte natural.

También podría gustarte