Está en la página 1de 5

Eje 3:

como sucedio el proceso de institucionacion de la desigualdad social?

¿Cómo se convierte el poder personal en un poder corporativo?

¿Cómo una sociedad igualitaria deviene en una sociedad jerarquizada con rangos?

¿Cómo podemos explicar el origen de la desigualdad social?

Distintas respuestas:

1. Etapa de de evolución unilineal hacia los estados: modelos tipológicos unilineales

2. Procesos económicos: redistribución de productos por parte de un líder

3. Procesos políticos: lideres engrandecedores o grandes hombres

4. Modelo unicausal: la guerra como explicación del proceso de la complejidad

5. modelos basados en factores exógenos (ecológicos o demográficos), o infraestructurales


(modo de producción).

6. Procesos de interrelación causal de factores internos y externos en contexto social e


histórico diversos.

7. La simbología (iconografía y estilos) como legitimadores de estos sistemas.

Como surgieron los lideres?.

Proceso de neolitización. A que nos referimos a revolución neolítica?

Teoria de Gordon Childe. 4 elementos. Presencia de agricultura. Sedentarismo.


Almacenamiento. Ceramica. produccion de excedente. Teoría evolucionista y unilineal.
Agricultura invención tecnológica mas ventajosa que la caza y la recolección. Son materialistas
por la base de la teoría es económica. Teoría difusionista: áreas nucleares y marginales.

Teoria aplicada a América con el nombre de formativo. No encajaban estos elementos. Se


empezó a criticar el concepto de revolución neolítica. No hubo un cambio drástico ni abrupto.
La evidencia arqueológica da cuenta de que fue un proceso con aristas involucradas con
variabilidad según las sociedades. Proceso lento para entender los beneficios de la agricultura.
La experimentación lleva un largo tiempo…no es algo revolucionario.

Desarrollo de agricultura puede ocurrir de forma independiente y en distintas partes del


mundo.

¡Como es el proceso para llegar a economías excedentarias?. Las nuevas teorías le sacan peso
a la parte económica y le dan importante valor también a factores políticos e ideológicos.
Cuales son los factores que actuaron? Transformaciones sociales.

Dos patas del debate del proceso de neolitización . Como se producen las economías
excedentarias?. Como se legitima la diferenciación social y como se institucionaliza?.

¡Como surgen los lideres y como se transforma en un poder heredado?


Análisis de la cultura material… como la iconografía legitima el poder. La utilización de la
cultura material para legitimar y reproducir la desigualdad social. Se construye poder y
prestigio a través de ella. Ejemplo Inca( los textiles). Olmecas (cabezas colosales).

Debate: Como se convirtió el poder personal en poder corporativo? Como se convierte una
sociedad igualitaria en una sociedad jerarquizada por rangos? Como explicar el origen de la
desigualdad?

Clasico modelo de Cervi. Sociedades evolucionan hacia los estados. Banda tribu jefatura
estado.

Otra hipótesis: la guerra. El conflicto provoca el surgimiento de lideres guerreros. Inicio de la


desigualdad social.

Factores exógenos. Determinismo ambiental.

Feinmann: evaluar ambos aspectos: determinismo ambiental y cuestiones propias de la


sociedades.

Mcguire: Complejidad. no perder nunca de vista las particularidades.

Woodburn: igualdad no es sinónimo de simpleza. debe ser sostenida. Mecanismo niveladores


de igualdad.

Gordon Childe: Surgimiento de la agricultura como precondición para la desigualdad social.

Criticas: foco excesivo en la economía y en el determinismo ambiental. Enfatizan los cambios


entre etapas y no el porque de esos cambios. Fuertes contraste entre estos modelos. No se
explica Como se pasa de un tipo de organización a otra. Fuerte evidencia de formación de
sociedades jerarquizadas en sociedades no agrícolas. ( ejemplo Mapuche. Sociedades
moviles, economía mercantil). Sociedades que se basan en la pesca y son excedentarias
sedentarias y no incorporaron la cerámica.

Estas criticas ocurren en los 90. Se analizan y se acepta la variabilidad en el tipo de jefatura.
Por que y como se da desigualdad social. Pueden ser procesos regionales y no expansivos. Se
puede dar en varios lugares al mismo tiempo. Jefes que se necesitan unos a otros
regionalmente

Cuando y por que las diferencias comienzan a ser heredadas y reproducidas socialmente?.
Cuales son los factores para el surgimiento?. Interrelacion de factores políticos ideológicos y
económicos.

A partir de los 90 se separa la emergencia de la desigualdad con los orígenes de la


agricultura

Feinmann: no es la mera acumulación de riqueza y status lo que es importante. Sino la


transformación y justificación de los contexto sociales en que esto ocurre.Como se legitima
esta desigualdad social.

Gnecco: concepto de poder de Foucault y poder simbólico de bourdie

Poder de foucalt: como conjunto de relaciones mas o menor organizado jerarquico y


cordenado. Es concreto y fluctante. Pero debe lograr se reconocido. Concepto de prestigio. Se
acumula a través del prestigio. Tiene que ver con la esfera simbólica
Poder simbólico: es una forma subordinada e irreconocible de otra forma de poder. Esta
naturalizado. Sirve para manipular sin que sea clara esa manipulación. Si es irreconocido como
arbitrario funciona porque no se discute no se pone dura.

Gnecco sostiene que la movilización de adherentes por medio del poder simbólico se realizo
porla construcción de espacio de prestigios que pueden ser físicos( monumentos o espacios) o
metafísicos (distribución de bienes exóticos)

El poder simbólico no se palma no se ve, no es natural, es arbitrario pero no es visto como tal.

Foucalt: El poder debe ser considerado como una red productiva que pasa a través de todo el
cuerpo social en lugar de como una instancia negativa que tiene por función reprimir. Lo que hace
que el poder se sostenga, que sea aceptado, es sencillamente que no pesa sólo como potencia que
dice no, sino que cala de hecho, produce cosas, induce placer, forma saber, produce discursos y
conocimientos. El manejo del conocimiento construye desigualdad

EL concepto de poder simbólico prestigio y construcción de poder hacen perder protagonismo


a la base económica como explicación del cambio y surgimiento de la desigualdad.

El poder esta siempre ligado a discurso a una forma de saber y al conocimiento. No tiene que
ver con la esfera económica sino con la simbólica . el poder simbólico permite manipular crear
discursos manejar conocimientos.

Como se genero y se controlo el poder?

Dos estrategias para conformar la desigualdad social.

La corporativa: un clan o grupo de persona trabaja a la par para construir desigualdad y a


partir de ese trabajo genera beneficios para el resto de la comunidad. Aparece el concepto de
reciprocidad. Y el concepto de deuda social. Obtienen adeptos, es decir van debiendo favores.
La iconografia identifica a un grupo de personas que pueden ser lo lideres y los diferencia del
resto de la sociedad.

Las jefaturas complejas de Earle. Habla de un estilo regional que identifica a la elite con su
poder y lo identifica del resto de la comunidad. La cultura material ayuda a legitimar esa
diferencia.

Estrategia de redes: cae sobre la figura de un individuo carismatico. Consigue objetos exóticos
que el líder usa y regala generando deuda y asi se genera prestigio. Se diferencia de esta
manera del resto de la sociedad. Don y contra don.

Feinman: concluye que existen diversas estrategias hacia la desigualdad social


institucionalizada. No hay variables simples ni modelos generales para entender el cambio.
Social. Hay preguntas que se plantea que no resuelve. Cuales son los mecanismos niveladores
de la igualdad y aquellos que permite que la desigualdad social se institucionalice. Por que la
sociedad permite que surjan los lideres.

Clark Y Blake. Todos los sistemas cualquiera sea su estructura contienen la semilla de la
desigualdad. El desarrollo de la desigualdad no fue una solución a algo, fue una consecuencia
no esperada a un largo proceso en donde muchos individuos promovieron su propio
engradecimiento, compitieron para ganar prestigio.
Como legalizar el prestigo temporario en autoridad legitima? El proceso político basado en
clientelismo mediante el concepto de reciprocidad ( deuda social) La iconografía ayuda a
legitimar la desigualdad social.

Los Olmecas. Ocurre en las costa del golfo entre el 1200 y el 400 AC

Clark. No hay una causa universal para el surgimiento de jefaturas. Cada una de ellas debe ser
explicadas por su propias cualidades.

Por que lo olmecas como ejemplo para explicar el proceso de instucionalizacion de la


desigualdad social? Se estudia los mocayas para entender como se da el proceso que luego
culmina siendo los olmecas.

El proceso de los mocayas se explica desde distintas fases. Formas de organización social
distinta

Fase barra. Chiapas. Gente que vivía en aldeas…no se observa jerarquias. Economía mixtas.
Aparece una cerámica sumamente elaborada vinculada a rituales. Imitaba forma de calabazas.
Clark plantea la idea de que la cerámica aparece como consecuencia de la competencia de
hombres que obtienen recursos de otros lugares. Utilizaban alfareros de zonas lejanas que
imitaban en zonas lejanas la cerámica. 200 años después se empieza observa diferencias
jerárquicas tamaños de aldeas , diferencias en ritos funerarios, se ven bienes exóticos. se
evidencia la desigualdad.

Hipótesis de Clark: La presencia del maíz vinculado a cuestiones rituales y la tecnología


cerámica tiene que ver con estos grandes hombres buscando prestigio que obtuvieron bienes
exóticos para la comunidad

2da fase Locona.3400 y 3200 aparece la gestión de centros de poder político y


religioso( desigualdad institucionalizada.

Relacion entre los mocayas y los olmecas. Los mocayas migraron a la costa del golfo y luego
fundaron la civilización olmeca. los olmecas representan el primer ejemplo de una integración
económica social política e ideologica a escala regional amplia. No significa que sea la cuna de
la civilización mesoamericana.

PREGUNTA DE FINAL…QUE TIPO DE ORGANICACION SOCIOPOLITICO SE PLANTEA PARA LOS


OLMECAS

Earle: Organización de cacicazgos complejos. Organización regional…jerarquía de sitios.


Centros de cultos como la venta y san Lorenzo

Clarke: Tuvieron una organización estatal y llegaron a fundar una ciudad en san Lorenzo

Sitio san Lorenzo: centro importante de culto lugar estratégico. Red hídrica. Asegura poder
cultivar y permite acceder a distintos lugares a través de los ríos. Rápido acceso a distintos
recursos. Fueron centrales las redes comerciales. Las tierras además eran sumamente fértiles.

Clark. Explica el desarrollo de san Lorenzo a través de fases.

1era: hace 3750 años aldea q se ubicaba en una situación ventajosa por permanecer seca en
épocas de indundaciones, acceso al rio y tierra fértil para el cultivo.

200 años dsp: se transforma en un centro ceremonial donde se evidencia un tipo de jefatura
simple. Esta ubicada sobre la cima de una meseta que fue nivelada artificialmente.
150 años dsp… se inicio el proceso de construcción de una ciudad. Fue el centro de una
jefatura compleja. Se encuentra una red de jefes involucrada dentro de una escala regional
amplia. Aparece las representaciónes de jefes y ancestros

Ultima fase: se observan plazas cancha de juegos de pelota. Fuerte circulación a estilo olmeca
a escala regional. 2900 años colapso de la ciudad.

Se modela la meseta con fines políticos religiosos y poder simbólico. A medida que se baja el
tipo de arquitectura es de menor calidad. Se manipula y se crea un espacio sagrado. Aparecen
las CABEZAS COLOZALES. Se habla de un estilo en común. Son representaciones de lideres. Son
estructuras gigantes. Se maneja una gran mano de obra por lo tanto hay desigualdad social
en el trabajo. Hay una desigualdad social ya instaurada. Hay una capacidad de convencer a
gran un grupo de gente para transportar esas cabezas.

Hay producción de excedente. Lideres que controlan esa producción y redistribución de


excedentes capaces de sostener a Artesanos especializados que se dedican al arte y no a
producir alimentos. Thimothy earley la iconografía como legitimadora de la desigualdad social

No hay evidencia de un poder coercitivo o violento y sino el establecimiento de un culto


compartido a través del poder de estos jefes como representantes en al tierra de estos dioses
el manejo del conocimiento marca la desigualdad social y lo legitima y produce que la gente se
movilice en torno a sostener esos rituales y conocimientos

La transformación humano felinico fue central en iconografía olmeca.

Perdida de poder de san Lorenzo. Surgimiento de la Venta. Primer antecedente de pirámide


en mesoamerica( de tierra y piedra). Aparecen cabezas colozales pero en menor cantidad.
Aparecen ofrendas masivas a 8 mts de profundidad. La demormacion craneana esta vinculada
con pertenecer o identificarse con un clan en particular de prestigio.

En la mitología mesoamericana…las cuevas son utilizadas como el origen de la humanidad.

También podría gustarte