Está en la página 1de 5

“Año de la unidad, la paz y desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA

PATRONES MULTIPLICATIVOS
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios
de evaluación
“Resuelve problemas de Desempeño 4º Establece relaciones LISTA DE
regularidad, equivalencia y Establece relaciones entre los entre los datos para COTEJO
cambio” datos que se repiten (objetos, encontrar el patrón.
• Traduce datos y condiciones a colores, diseños, sonidos o
expresiones algebraicas y gráficas. movimientos) o entre cantidades Usa estrategias y
• Comunica su comprensión sobre las que aumentan o disminuyen procedimientos para
relaciones algebraicas. regularmente, y los transforma encontrar el patrón
• Usa estrategias y procedimientos en patrones de repetición (con
para encontrar equivalencias y criterios preceptúales o de
Comunica su
reglas generales. cambio de posición) o patrones
comprensión sobre
• Argumenta afirmaciones sobre aditivos (con números de hasta 3
patrones
relaciones de cambio y equivalencia. cifras).
multiplicativos.

Propósito Hoy aprenderemos a resolver problemas que impliquen patrones


multiplicativos haciendo uso de diversas estrategias.
Evidencia Ficha de trabajo y cuadernillo de trabajo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes muestran interés por el cuidado del ambiente. Además, reflexionan
Bien común sobre la importancia de seguir las recomendaciones para cuidar el ambiente en su
comunidad e institución educativa.

META DE APRENDIZAJE: INCLUSIÓN ECONÓMICA


4° • Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición, sustracción, multiplicación y
división con números hasta 9999, incorporando la aplicación del sistema de medidas y la noción parte - todo.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en
la sesión?
• Elaborar la sesión • Plumones para pizarra , hoja bond
• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación • Botones

MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año de la unidad, la paz y desarrollo”
INICIO TIEMPO:
La docente saluda cordialmente a los estudiantes y les invita a marcar su
asistencia.

Les muestro a los estudiantes la siguiente imagen y pregunto:

 ¿De qué material estará


fabricado la pelota?
 ¿Qué podemos hacer con jabas
de huevo?
 ¿Creen que las personas compren
pelotas ecológicas?
 ¿Cómo lo podemos usar una pelota
como material didáctico en
matemática?

Comunicamos el propósito de la sesión


a trabajar: Hoy aprenderemos a resolver problemas que impliquen patrones
multiplicativos haciendo uso de diversas estrategias.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran


en el desarrollo de la sesión, como:

Levantar la mano para participar.


Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.
DESARROLLO TIEMPO:

Planteamiento del problema


Iniciamos la sesión planteando la siguiente situación problemática:

Mercedes vende pelotas ecológicas en una tienda. Ella se ha propuesto duplicar la cantidad
de pelotas vendidas de una semana a otra. ¿Cuántas pelotas venderá la semana 7?

Familiarización con el problema


- ¿De quién se trata el problema?
- ¿Cuántas pelotas vendió en cada semana?
- ¿Qué debes averiguar?
- ¿Cómo resolverías el problema?
DESARROLLO: TIEMPO:

Búsqueda y ejecución de la estrategia


“Año de la unidad, la paz y desarrollo”

Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando sus propias estrategias,


para ello se les entrega círculos en cartulina u hojas de reúso para representar las
pelotas que vende Mercedes. También, pueden usar tapitas, botones o materiales
similares. (material concreto).
Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las siguientes
preguntas:
 ¿Cómo representaremos la cantidad de pelotas de cada día?
 ¿será importante saber multiplicar para resolver el problema? ¿Por qué?
Se sugiere que no hagan conteo de uno a uno, con la finalidad de que busque una
manera más rápida para hallar el total.
Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar la resolución del problema, así como ver si las
respuestas coinciden.

Luego, se les presenta la siguiente estrategia:

Primero. Representa la cantidad de pelotas vendidas por Mercedes en las semanas 4 y 5


pegando en una hoja de reúso los círculos recortados. Completa la semana 5.

Segundo. Elabora y completa el siguiente esquema. Grafica un punto por cada pelota.

Finalmente, responde la pregunta del problema: ¿Cuántas pelotas venderá la semana 7?


Mercedes venderá 320 pelotas en la semana 7.
Reflexión y formalización

Para formalizar lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:

- ¿Qué estamos calculando?


“Año de la unidad, la paz y desarrollo”

- ¿Qué operación hemos realizado para obtener el resultado?

- ¿Cuál fue la regla de formación? ¿Por qué?

- ¿Cuál fue la estrategia que fue más sencilla para ti?

Se formaliza el trabajo realizado con lo siguiente:

PATRON MULTIPLICATIVO

Los patrones multiplicativos se forman multiplicando la misma cantidad (regla de


formación) a un término para encontrar el siguiente término o el término anterior.

Formulación de otros problemas.

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una


ficha para demostrar lo aprendido y se les propone trabajar las páginas del
cuadernillo de trabajo: - 4° 73 y 74
CIERRE TIEMPO:

Se conversa con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión, realizando las
siguientes preguntas:
- ¿Cuál fue el propósito de esta sesión?
- ¿creen que lo lograron?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
- ¿Cuándo lo pondrían en práctica?
- ¿En qué situaciones de la vida cotidiana pueden utilizar lo aprendido?
“Año de la unidad, la paz y desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
PATRONES MULTIPLICATIVOS
COMPETENCIA: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
PROPÓSITO: Hoy aprenderemos a resolver problemas que impliquen patrones multiplicativos haciendo uso de
diversas estrategias.
CRITERIOS

Establece
relaciones
Usa estrategias y Comunica su
entre los datos
ESTUDIANTES procedimientos para comprensión sobre
para encontrar
encontrar el patrón patrones
el patrón.
multiplicativos.

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte