Está en la página 1de 3

www.monografias.

com

Argelia aprueba código de familia que mantiene desigualdad entre ambos


sexos
Apuntes periodísticos sobre hechos y actos del estado civil.

1. Cembrero, Madrid
2. Casan ecuatoriano con otro hombre por error en nombre
3. Verifican si travesti y transexual pueden casarse
4. Muere en Francia la segunda mujer mas vieja del mundo con 115 años
5. Una nueva moda : los maridos toman el apellido de su mujer
6. España abre la vía al matrimonio entre gay

El Texto otorga a las mujeres menos derechos que en Túnez e incluso en Marruecos.

CEMBRERO, Madrid
“ La montaña ha parido un ratón” Con esta y otras frases similares las asociaciones de mujeres
argelinas expresan su decepción por el proyecto de nuevo código de familia recién aprobado
por el consejo de ministros y que será adoptado en breve por la asamblea nacional. El borrador
de la ley no solo no se equipara a hombres y mujeres sino que tampoco iguala a las argelinas
con sus vecinas de Túnez o incluso, Marruecos que goza ahora de mas derechos frente a sus
maridos. Estas pueden casarse sin un autor masculino mientras las argelinas seguirán
necesitando su aprobación. “esperábamos algo mejor” afirma desilusionada Nadia Ait – Zai,
abogada feminista, “ pero se ha producido un cambio a peor”.
Aunque nunca se hizo publico, las indiscreciones sobre el esbozo del nuevo código de familia
redactado, a finales de 2004, por una comisión, nombrada por el presidente Abdelaziz
Buteflika, eran alentadoras. El texto aprobado la semana pasada, en un consejo de ministros
en presidido por Buteflika tampoco ha sido divulgado aunque si han aparecido amplias
filtraciones en la prensa. “ya nos gustaría tenerlo para anal- izarlo” declara Ourida Chuaki,
presidenta de la asociación Las hijas de Fadna Sumer, una feminista argelina del siglo xix. “
por de pronto, se puede decir que no es nuevo código sino el antiguo algo enmendado” recalca.
En al Argelia progresista de 1984 se promulgo un código de familia en abierta contradicción con
una constitución que proclamaba la igualdad entre hombres y mujeres. Durante su campaña
electoral de la pasada primavera buteflika prometió cambiarlo pero las modificaciones
introducidas distan de mucho de dar satisfacción a las asociaciones de mujeres que esperaban
una evolución a la marroquí.
Lo que mas le duele es la preservación de la de la figura del tutor, generalmente un padre, un
hermano o un primo, para la mujer que contrae matrimonio aunque sea adulta. Esta disposición
había sido suprimida por la comisión pero buteflika la ha restablecido. Se mantendrá así la
paradoja de que una mujer juez podrá pronunciar divorcios pero no podrá casarse sin la
aprobación de algún varón de su familia “ el presidente no ha sido fiel en su discurso” se
lamenta Ait Zai. “ este ha sido el principal caballo de batalla de los islamistas y, al final se han
salido con la suya” , se queja chuaki . “ hemos sido sacrificadas en altar de la reconciliación
nacional”, Ait Zai, en una alusión al proyecto de la amnistía general que buteflika tiene la
intención de sacar adelante este año para pasar pagina a la etapa de violencia.
Para ganar el referéndum con una amplia mayoría necesita apoyo de los islamistas moderados
a los que hace concesiones..estos no se han privado de arremeter contra los feministas. “A
aquellas que atacan el texto, las llamo mujeres cinco estrellas, ironizaba Budjera Soltani, lider
del movimiento para la sociedad y la paz, una formación islamista que respalda al presidente.
Soltani daba así a entender, en una declaración al diario Liberté, que no eran representativas
del sentir mayoritario de las mujeres argelinas.
La prensa en cambio, se mostrado critica con el proyecto de ley .
“ cuatro años de....(.....) debates apasionados desembocan en una revolución en un vaso de
agua”, escribía le Quotidien d”oran, el principal diario francófono en una editorial titulado
“sigamos siendo machistas” . el estado no logra aplicar su propia constitución que establece la
igualdad entre hombres y mujeres”, concluía.
No todo es sin embargo negativo en el nuevo código. La poligamia queda supeditada a la
autorización de la o las esposas anteriores. Aunque con algunas ambigüedades la custodia de
los hijos menores será, en caso de divorcio, confiada a la madre y el ex marido tendrá la
obligación de proporcionarle un alojamiento decente. El espectáculo de mujeres divorciadas o
repudiadas viviendo con sus hijos en la calle será, probablemente, algo menos frecuente en
Argelia.

La Tribuna Casan ecuatoriano con otro hombre por error en nombre


Quito (efe) .- el error de un funcionario al inscribir el nombre de un ecuatoriano ha cambiado su
estado civil y ahora esta registrado en registro civil como esposo de otro hombre. El
perjudicado asegura que por el error no puede dormir desde hace un mes cuando se entero de
la situación al acercarse al registro civil para sacar una nueva cedula de identidad tras haber
perdido todos sus documentos. El afectado que vive con la madre de sus cuatro hijos hace 22
años tiene cuarenta siete años es profesor de educación física y subcampeón sudamericano de
levantamiento de pesas.
Mi reputación se empeñaría si presento esta cedula seria objeto de burla de todos los que me
conocen dijo al diario el universo el deportista quien al no tener su cedula de identidad no
puede firmar ningún documento incluido su contrato laboral el afectado denuncio que un
funcionario del registro civil lo envió ante un notario para obtener una declaración jurada
legalizada sobre verdadero estado civil el tramite que le costo diez dólares no le sirvió de nada
porque en la identidad le pidieron otro documento me dicen que falta un papel donde el notario
certifica mi soltería lo que no entiendo por cuanto eso ya esta reflejado en la declaración dijo el
aludido al revelar que en la ultima recomendación del registro civil le indicaron que viajara a
quito para que en la cede de la institución se enmiende el error en caso de que el afectado que
vive en la provincia tropical de Guayas decida apelar a la justicia podría recibir una
indemnización del estado por daño moral según establece la ley el abogado Jaime Sandoval
recordó que la constitución señala que las instituciones del estado estarán obligados a
indemnizar a los particulares por perjuicios que le s irroguen como consecuencia de la
prestación deficiente de los servicios públicos o de los actos de sus funcionarios o empleados
en el desempeño de sus cargos el error atenta contra la legislación ecuatoriana que no permite
el matrimonio entre personas del mismo sexo el director provincial del registro civil de la
provincia de Guayas Abdón calderón señalo al periódico que esa clase de errores se resuelven
administrativamente.

La tribuna jueves 7 de abril del 2005


mart FRANCIA.- El travestí argentino “civilmente soy una mujer y mi amiga es un hombre.
VERIFICAN SI TRAVESTI Y TRANSEXUAL PUEDEN CASARSE
NANTERRE. L a justicia francesa investiga actualmente si un travestí argentino, Benito Martín
León, y un transexual francés, que pensaban contraer matrimonio en mayo, tiene derecho a
casarse, se informo de fuente judicial.

Petición.
La fiscalia de nanterre, en las afueras de París, pidió ayer aplazar un mes la celebración de la
boda entre el travestí argentino Benito Martín León y Camille Barre, transexual francés, que
habían depositado un expediente de matrimonio el pasado 11 de abril “Hemos pedido aplazar
un mes este matrimonio que debía llevarse a cabo el 28 de mayo en la alcaldía de Rueil –
Malmaison, para proceder a diferentes verificaciones” explico la fuente.
“vamos a investigar primero si no se trata de un matrimonio de conveniencia ya que el
candidato argentino se encuentra en situación irregular en Francia” preciso esta fuente.
Además a petición del alcalde, vamos a verificar el sexo del candidato argentino”
Añadió.

El Heraldo, jueves 28 de abril del 2005


MUERE EN FRANCIA LA SEGUNDA MUJER MAS VIEJA DEL MUNDO CON 115 AÑOS
Paris (EFE) .- La segunda mujer mas vieja del mundo, la francesa Anne Primout, falleció a los
115 de edad en la localidad de Perpiñan, informaron medios locales. Primout, cuyo apellido de
soltera era dupont, había nacido el 14 de octubre de 1890 y según el libro de los record era la
segunda mujer mas vieja del, mundo por detrás de la holandesa Hendreikje Van Andel –
Shiepper, nacida tres meses y medio antes. La anciana Holandesa se convirtió en la mujer mas
vieja del mundo en mayo del 2004, cuando falleció la puertorriqueña Ramona Trinidad Iglesias
Jordán.
El récord de longevidad está en posesión de la francesa Jeanne Calment, que falleció en 1997
con 122 años. Discreta y casi desconocida en su país, Primout será enterrada mañana en
Perpiñan, localidad en la que vivía con su hija de 91 años.

La Tribuna viernes 1 de abril del 2005


UNA NUEVA MODA : LOS MARIDOS TOMAN EL APELLIDO DE SU MUJER
SAO PAULO (AFP).-Mas de 500 hombres decidieron adoptar el apellido de su esposa durante
el ultimo trimestre de 2004, según el relevamiento de 15,880 matrimonios a cargo de la
asociación de registradores de personas naturales del estado de Sao Paulo
( ARPEN – SP ) difundido ayer.
Pese a que se mantiene la costumbre de que la mujer tome el nombre del marido, por lo menos
540 hombres resolvieron incorporar el apellido de la esposa en su denominación completa
legal. Después de muchos años que se impuso a la mujer la adopción de los apellidos del
esposo, la ley autorizo en 1977 a que el cambio de nombre fuera optativo para la mujer, y el
nuevo código penal de 2002 dio la posibilidad a cualquiera de los dos cónyuges de adoptar el
apellido del otro. “Los hombres están mas participativos, mas domésticos. Ellos no niegan ( el
cambio del nombre), aunque no lo divulgan. El cambio sirve para mostrar a la novia cuanto la
quiere y admira. Se intenta fortalecer la unión”, dijo la sicóloga Deisely Carreiro Stefani al diario
Folha de Sao Paulo. Persio Moreira Fernández Torres ( Torres por su reciente esposa,
Geraldini Torres ), 31 años, casado hace tres meses, dijo que “ la historia de agregar el nombre
surgió en una conversación casual, en que mi mujer y yo, ambos abogados, hablamos sobre
como quedarían nuestras denominaciones”

La Tribuna martes 15 de marzo del 2005. España abre la vía al matrimonio entre gay
Madrid .- los diputados españoles aprobaron ayer un proyecto de ley que autoriza el matrimonio
de homosexuales y al adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo que entrara en
vigencia el próximo verano la ley modifica el código civil para introducir la frase siguiente: el
matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo
o diferente sexo un total de 183 diputados del congreso dominados por los socialista (164
diputados) votaron a favor 136 en contra y seis se abstuvieron el partido popular ( derecha 148
diputados ) no había dado ninguna consigna de votos a sus diputados el texto todavía debe ser
sometido al senado donde con toda probabilidad será aprobado a tal punto que partidarios y
detractores de la nueva ley la daban ya por aprobada definitivamente lo que debería tener lugar
en junio.

Connecticut también
Entrando en una decisión que reaviva el debate sobre uniones homosexuales en estados
unidos el estado de connecticut (este) adopto una legislación permitiendo a las parejas de un
mismo sexo tener uniones civiles la ley firmada por el gobernador del estado
Jodi Rell (republicano) hizo de connecticut el segundo estado de vermouth (noreste) en aprobar
esas uniones y el primero en hacerlo sin presiones de los tribunales las uniones civiles otorgan
a las parejas gays y lesbianas los mismos derechos legales y la protección acordada a las
parejas casadas heterosexuales incluyendo beneficios impositivos y derechos de vista en los
hospitales.
El Heraldo viernes 22 de abril del 2005

Recopilado
abogado
Jorge Fernando Martinez Gabourel
oficial de capacitación del Registro Civil Honduras
ahrbom@yahoo.com

También podría gustarte