Está en la página 1de 1

EXPERIMENTO INTRODUCTORIO.

PRESIÓN HIDROSTÁTICA.

Materiales:

1 botella plástica
1 aguja
1 mechero
1 regla
1 pinzas
Agua

Procedimiento

1. Cogemos la botella mediremos 5cm desde la superficie de la botella hacia abajo y


marcaremos, luego con el mechero calentamos la aguja y hacemos un agujero donde
se marcaron los 5cm, colocaremos un dedo tapando el orificio y llenaremos
totalmente la botella con agua, luego destapamos el orificio y observa con que
distancia sale el líquido.

2. Cogemos la misma botella mediremos desde la superficie de la botella hacia abajo,


marcaremos, nuevamente con el mechero calentamos la aguja, hacemos el agujero
donde se marcaron los 10cm y repetimos el procedimiento anterior.

3. Repetimos el procedimiento anterior pero ahora haremos el agujero a 15cm y


observamos.

4. Teniendo en cuenta que la velocidad con la que sale el líquido es:

v=√ 2∙ g ∙h

V es la velocidad, g es el valor de la gravedad y h es la profundidad medida desde


el nivel del líquido.

5. Encontrar el valor de la presión hidrostática en cada punto. Sabiendo que la presión


hidrostática es:
P=d ∙ g∙ h

P es la presión hidrostática, d es la densidad del fluido, g es el valor de la gravedad


y h es la profundidad medida desde el nivel del líquido

6. Que conclusión pueden sacar de lo observado.

También podría gustarte