Está en la página 1de 6

8-6-2023 Control N°3

Taller de proyecto vial

Rodrigo Salgado Contreras


INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN
Contenido
Problema. ............................................................................................................................................ 2
Solución ............................................................................................................................................... 3
Tabla 1. Resultado del espesor para cada capa estructural .............................................................. 5
Figura 1. Representación de las diferentes capas estructurales y sus respectivos espesores en mm
............................................................................................................................................................. 5
Problema.
Se le solicita el diseño estructural de un pavimento de asfalto para un camino rural
ubicado en la Región de la Araucanía, cercano a Temuco. Las características geométricas
del camino son una calzada simple, de una pista por sentido de 3.5 m. cada una, y bermas
de 1.0 m. a cada lado de la calzada. El terreno de emplazamiento del proyecto puede
calificarse como ondulado, con pendientes entre 3.0% y 6.0%.
Además, se cuenta con la siguiente información:

• Tránsito

Para un período de 20 años se estima una solicitación de tránsito de 8.000.000 de ejes


equivalentes acumulados.

• Mecánica de Suelos

De acuerdo con estudios de terreno se ha establecido una subrasante de suelo fino, con
CBR de 7% y un coeficiente de variación de 0.40. Considere los siguientes datos adicionales
para el diseño: Pi = 4.2 Pf = 2.0 CBR subbase: 40%, con menos de 10% finos. CBR base:
80%, con menos de 10% finos. Se debe entregar una tabla resumen de diseño y un
esquema de la sección transversal para la solución de pavimentación propuesta.
Nota: - Revisar el Manual de Carreteras Volumen 3, Parte 2, Diseño de Pavimentos Nuevos.
- Considerar un mejoramiento de suelos de CBR = 20% y 30 cm. de espesor - Asuma en
forma justificada cualquier dato que falte

SVT/svt
Junio 2023
Primer Semestre de 2023
Solución
A continuación, se adjuntan las variables de entrada para calcular y estimar el diseño del
pavimento flexible.
Tabla 1. Resultado del espesor para cada capa estructural

Figura 1. Representación de las diferentes capas estructurales y sus respectivos espesores en mm

También podría gustarte