Está en la página 1de 12

ENCEFALOPATIAS

Bachilleres: Docente:
Luisannys Chaguan. F.T. Isbelis Requez.
Sergio Negrón.
Concepto general:
Unidad principal del Sistema nervioso central
(SNC), ubicado en la cavidad craneal, el cual
cumple la función de conducir e integrar
información, ser centro principal del control
motor y regulador del sueño, juicio y
comportamiento
Esta se divide en tres regiones conocidas como,
Prosencéfalo (cerebro anterior), Mesencéfalo
(cerebro medio) y Rombencéfalo (Cerebro
posterior)
Se conocen como 3 capas de fibras y tejidos que se localizan por encima de la
corteza cerebral y la médula espinal con el objetivo principal de brindar
protección al sistema.

Duramadre: gruesa y fibrosa,


rodea, sostiene y protege el
sistema nervioso central.

Aracnoides: da soporte a los vasos


sanguíneos cerebrales y espinales,
permite la circulación del líquido
cefalorraquídeo

Piamadre: Encargada de la
generación del liquido
cefalorraquideo.
Es un término genérico para cualquier afección que pueda
alterar las funciones o estructuras del encéfalo.
Actualmente se refiere a un síndrome de disfunción
cerebral.

Difusa Localizada
Está causada por
Está causada por
trastornos que ocurren en
trastornos que afectan a
una zona específica del
grandes áreas del cerebro
cerebro
Difusa: Meningitis Localizada: ICTUS
FACTORES DE
RIESGO Y CAUSAS
03
01 MALA ALIMENTACIÓN
Infecciones

02
TUMORES (LOE)
SIGNOS Y SINTOMAS
alteraciones del estado cognitivo:
01
-perdida de la memoria
-perdida del conocimiento
-estado de coma vigil.

02 DEBILIDAD MUSCULAR

03 CONVULSIONES

04 CONTRACCIONES MUSCULARES
INVOLUNTARIAS
PREVENCION GENERAL

"Lo que no se usa, se atrofia, así que para mantener


el cerebro sano hay que hacerle trabajar"

Los neurólogos aconsejan realizar actividades que


estimulen la función cerebral como lo son leer,
escribir, bailar, escuchar música, tocar un
instrumento, realizar actividades manualesresolver
crucigramas y otros juegos de ingenio.
¿QUÉ ES UN ICTUS?
El término ictus procede del latín y significa golpe o ataque.
Popularmente es conocido por múltiples nombres: infarto
cerebral, trombosis, embolia, derrame cerebral, apoplejía; lo que
origina una gran confusión en cuanto al concepto y la
diferenciación entre sus diferentes tipos.
TCE (traumatismo craneoencefalico)
INCIDENCIAS: 2-3 personas por cada 1000habitantes.

ETIOLOGÍA: Accidentes automovilístico, caídas, golpes


en deportes y contenciones.
¡GRACIAS POR SU
ATENCION!
NO HAGAN PREGUNTAS

También podría gustarte