Está en la página 1de 2

Guión sobre el tema de la paz, y las ONG, enfocado en la ONU

…….

Entrevistador: Buenos días y bienvenidos, oyentes, querido oyentes, a un nuevo


capítulo de su podcast favorito “La Cumbre”, para esta ocasión especial hemos
invitado a dos expertos, enfocados en el tema de la ONU, así que bueno, podemos
iniciar este bonito episodio con una pregunta un tanto general y básica, ¿Qué es
como tal la ONU?

Experta: Buenos días primero que nada, para una definición un tanto sencilla y
comprensiva para la mayoría de los oyentes, es que es una organización de
naciones unidas, que esa es la definición se sus siglas y que a la hora de su
integración, de su creación, van a ser 51 Estados miembros que lo van a conformar,
y actualmente 193, creada en Estados Unidos en 1945, donde su antecedente va a
ser la sociedad de las naciones de 1919 y que resultó ser un fracaso, por ello la
creación de la ONU. Es internacional, porque convoca a varios países y lo que va a
estar principalmente buscando va a ser la paz mundial.

Entrevistador: ok, entonces ¿Podríamos enfocar toda la idea en que la ONU se creó
con este propósito de evitar un acontecimiento bélico a nivel internacional o solo
enfocándonos en paz, de lo que se refiere, Estados soberanos?

Experto: Pues la ONU busca básicamente muchos objetivos, tiene varios, que son,
mantener la paz mundial, fomentar los derechos humanos, también asistencia
humanitaria, busca promover la igualdad de género y erradicar la pobreza y hambre
mundial.

Experta: De hecho también cuenta con unas iniciativas de tribunales jurídicos para
cuestiones, casos de criminalidad; tiene algunas sedes en Nueva York, Europa y
Ginebra, Suiza.

Entrevistador: ok, muchas gracias, iremos rápido a un corte comercial y seguiremos


con esto.

----------------
Corte comercial 1: ¡La paz comienza contigo!, siembra la semilla del cambio hoy
mismo; Paz, esa palabra pequeña que mueve montañas, de odio y rencor, cura
corazones y almas heridas; y que la humanidad renueve su amor.

Corte comercial 2: En tiempos difíciles, la solidaridad es clave para superar las


adversidades. Cuando extendemos nuestras manos a aquellos que están pasando
por momentos difíciles, les brindamos ayuda no solo material, sino también la
esperanza y el consuelo que necesitan para seguir adelante.
----------------
Entrevistador: ok, volviendo de la pausa publicitaria, me gustaría hacer un enfoque
en un tema que se está dando actualmente, no tiene mucho tiempo, que es este
tema que está ocurriendo en El Salvador, no?, esta situación, que su presidente
Nayib Bukele, decidió implementar un régimen autoritario, donde está persiguiendo
a esta banda criminal, que son los Mara Salvatrucha, que él implementó este nuevo
régimen de cero tolerancia ante la criminalidad de este grupo, pero también se a
hablado mucho sobre la posición del la ONU, que ha tomado en este evento que se
está dando en este país, entonces me gustaría saber alguna opinión o una breve
aclaración sobre el papel que está teniendo la ONU frente este evento.

Experto: Bueno, pues como bien sabemos, la ONU no ha tenido participación hasta
el momento, porque anteriormente El Salvador había tenido conflictos internos, pero
la ONU, no había intervenido, hasta que Nayib Bukele pone este régimen, que
básicamente fue prohibirles el alimento a algunas personas que están presas y la
ONU está en contra de eso, porque dice que está violando los derechos de estos
prisioneros.

Experta: Y bueno, si es cierto, lo que comenta mi compañero, y es que la ONU, si


no había tenido una verdadera intervención, ya habíamos visto que habían tenido
muchos conflictos y acusan demasiado a esto; cuando si está interviniendo y
cuando no, si habla esto de la prohibición de la comida y como es una violación a
los derechos, y de cierta forma si diría que es así, pero también hay que ver que la
banda de los Mara Salvatrucha habían estado imponiendo bastante violencia,
violentando mucho a las personas dentro del país y con el régimen de Nayib Bukele
a reduciedo bastante la violencia.

Entrevistador: ok, muchas gracias, y con esto podemos dar como concluido nuestro
capítulo de hoy.

También podría gustarte