Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

TRABAJO MONOGRAFICO

TEMA
DISEÑO DE RESORTES

Curso : Elementos y Maquinas Agroindustriales

Docente : Ing. David Lozano Vasquez

Integrantes : Amaringo Portocarrero Anggie Fiorella


Andrés Manuel Nevy Ibany
Lay Rojas, Diego Alfonso
Pandal Asenjo, Edson
Rengifo Herrera, Gabriel

Yarinacocha, Ucayali
Perú – 2023
Índice

Índice
I. INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
II. OBJETIVOS-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
2.1. Objetivo general------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4
2.2. Objetivos específicos------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
III. MARCO TEÓRICO------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4
3.1. Diseño de resorte----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
3.2. Funciones de los resortes------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
3.3. Características de diseño-------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
1. Guía de eje---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
2. Guía de perforación----------------------------------------------------------------------------------------------- 5
3. Carga------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5
3.4. Clasificación------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5
3.5. Tipos de resorte------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
3.6. Materiales para resorte--------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
IV. CONCLUSIONES-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9
V. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA------------------------------------------------------------------------------------------------- 9
I. INTRODUCCIÓ N
En nuestro país en el área de la industria en general cada vez es más necesaria la

implantación de nuevos procesos de tareas básicas, que por ser repetitivas conllevan a

un alto de riesgo de falla, ya sea por cansancio del operador, o por distracción del

mismo.

La exigencia de productos y servicios de alta calidad a bajo precio, son factores muy

importantes para ser competitivos en el mercado, es por esto que en hoy en día es

indispensable que los propietarios de las industrias se preocupen por el ente mas

importante dentro de la misma que es el trabajador, proporcionándole una capacidad

continua para hacer de ellos un personal calificado y maquinaria junto con otros

implementos que faciliten la vida del operario dentro de las empresas. Spots, (2003).

Los resortes son dispositivos que exhiben una deformación elástica cuando se cargan y

recuperan su configuración inicial cuando se quita la carga. Se definen como

elementos elásticos especialmente diseñado para ejercer las fuerzas o los torques

requeridos, o para almacenar energía potencial de tensión y liberar la en un momento

posterior. Los resortes se utilizan en muchas aplicaciones de ingeniería. Peterson,

(1951).

Son elementos de máquinas ampliamente utilizados. En un sentido general, se podría

decir que un resorte es un elemento que se deforma cuando se le aplica una carga; por

lo tanto, cualquier pieza tiene características de resorte, ya que todo material (conocido)

se deforma al aplicársele una carga. El término “resorte” en este capítulo se toma en un

sentido menos amplio, refiriéndose a elementos de máquinas elaborados con

geometrías particulares y cuya deformación es relativamente grande, cuando se aplica

una carga.
II. OBJETIVOS
II.1. Objetivo general
 Definir que son los resortes, sus características principales y criterios de
diseño.
II.2. Objetivos específicos
 Identificar y describir varios tipos de resortes.
 Analizar el diseño de los resortes de comprensión, de tensión y de
torsión.

III. MARCO TEÓ RICO

III.1. Diseñ o de resorte


Los resortes son componentes mecánicos que se caracterizan por absorber
deformaciones considerables bajo la acción de una fuerza exterior, volviendo a
recuperar su forma inicial cuando cesa la acción de la misma, es decir; presenta una
gran elasticidad. Libardo, (2018).
Los resortes son elementos de maquinas muy empleados e importantes, se utilizan
para muchos fines: para absorber energía o carga de choque, por ejemplo, como
muelles de chasis de automóviles y como resortes de topes de ferrocarril; como
elementos motores o fuente de energía. Libardo, (2018).
III.2. Funciones de los resortes
1. Para absorber energía o carga de choque. Por ejemplo, la suspensión de un
vehículo puede constar de resortes helicoidales o de baliesta, los cuales
absorben las cargas de choques producidos por irregularidades en la carretera
reduciendo los movimientos bruscos.
2. Como elementos motores o fuentes de energía. Por ejemplo, en los relojes y
juguetes de cuerda se suelen utilizar resortes de cintas enrolladas en espiral.
3. Para mantener cierta posición o fuerza. En algunos dispositivos, como en
maquinas de troquelar y en levas y seguidores, se requiere cierta fuerza.
4. Para absorber vibraciones. En ciertas maquinas en necesario reducir al máximo
las vibraciones que pueden provenir de otras máquinas.
5. Para convertir deformación en fuerza. En elementos de medición como
acelerómetros y manómetros.

III.3. Características de diseñ o

1. Guía de eje
Los resortes se expanden durante el sometimiento de fuerzas y por ello suele existir
algun inconveniente en el eje, sim embargo, en aquellos muelles que se guían sobre un
eje, el diámetro deberá tener una determinada tolerancia.

2. Guía de perforació n
Como parte de las especificaciones que se deben tener del resorte hay que determinar
cuál es el diámetro de la perforación, así como su eje.
3. Carga
Identificación de la cantidad de la fuerza que el muelle deberá generar durante su
operación.

III.4. Clasificació n

1. Según la forma del resorte: helicoidal, cilíndrico, helicoidal cónico, en espiral,


laminar.
2. Según la forma de la sección transversal: circular, cuadrada, rectangular.
3. Según el tipo de carga que soporta: de comprensión, de tracción, de torsión, de
flexión.

III.5. Tipos de resorte

1. Resortes helicoidales de compresión: están hecho de alambres enrollados en


forma de hélice y están diseñado para soportar cargas de compresión.
Normalmente, el alambre de un resorte helicoidal es de sección circular,
cuadrada.
2. Resortes helicoidales de extensión: están diseñados para soportar cargas de
tracción. Unas desventajas de este resorte es que si se rompe (usualmente por
el gancho) es incapaz de soportar la carga.
3. Resorte de torsión: el cual tiene alambre de sección circular y este enrollado en
forma helicoidal.
4. Roldanas de resorte: trabajan con una fuerza de empuje o compresión; debido
a esto, sirve, por ejemplo, para cargar axialmente rodamientos, eliminando su
fuego axial o para mantener cierto apriete en tornillos.
5. Resorte de voluta de compresión: soporta cargas de compresión, y esta
formado por una cinta enrollada en forma de hélice.
6. Resorte en forma de viga: son planos, son vigas de espesor pequeño que
soportan flexión debido a fuerzas transversales; la deformación (deflexión) de
resorte al aplicar cierta carga.
7. Resorte de energía o motores: muestra un resorte o motor, como el utilizado en
resortes o juguetes de cuerda, que esta construido de una cinta delgada
enrollada en forma de espiral.
8. Resorte de hojas o muelles de baliesta: es un conjunto de resortes en forma
de viga (curva), las hojas tienen longitudes diferentes debido a que el momento
flector en el resorte es máximo en el centro y nulo en los extremos.
III.6. Materiales para resorte

Los materiales para resorte deben tener altas resistencias a las cargas estáticas y a las
cargas variables, con el fin de soportar las grandes fuerzas de trabajo.
IV. CONCLUSIONES
No todos los resortes se estiran lo mismo con el mismo peso (fuerza).
Dicho de otra manera, cada tipo de resorte va a dar una medida distinta de
alargamiento, aunque se someta a una misma fuerza (peso).
La deformación que se produce en el resorte es por la cantidad de peso que se
aplica.
En este trabajo monográfico se cumplió con los objetivos propuestos, se definió
que son los resortes, sus características principales y criterios de diseño.
Se identifico y describió varios tipos de resortes.
Se analizo el diseño de los resortes de comprensión, de tensión y de torsión.
V. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA
 Diseño en Ingeniería Mecanica – Joseph E. Shigley – 8º Edición.
 Aaron Deutschman – Diseño de Máquinas.
 Elementos de Maquinas – Bernard J. Hamrock, Bo Jacobson.
 Diseño de Elementos de Máquinas – Robert L. Mott – 4º Edición.
 Diseño de Maquinas – Robert L. Norton.
 Elementos de Máquinas – G. Niemann
 Fundamental of Mechanical Component Design – Kenneth S. Edwards, Robert
B.McKee.
 Diseño de Elementos de Máquinas – Virgil M. Faires.

También podría gustarte