Está en la página 1de 1

ENSAMBLAJE DEL EQUIPO OXIACETILÉNICO Y

LOCALIZACIÓN DE FUGAS
Ensamblaje. – Empezando se debe de tener bien asegurados los tanques de acetileno y oxígeno,
limpiar la salida de los tanques y empezar a armar
-Primero se debe instalar los nanómetros con cara mirando al soldador, conectándolos hacia los
tanques de oxígeno y acetileno
-Posteriormente se debe de conectar las mangueras, la rosca del acetileno debe ser girada al lado
izquierdo y la de oxígeno al lado derecho
-Luego se debe conectar el otro extremo de la manguera al soplete, de igual manera al lado
izquierdo el acetileno y del lado derecho el oxígeno
-Debemos calibrar los tanques, colocando la misma psi que indica la parte posterior de la boquilla
-Se debe de calibrar correctamente el equipo para después poder encender la flama con ayuda del
chisquero
-Así estaría encendida la llama, puede ser regulada dependiendo del material, regulando el
oxígeno aumentando o reduciendo, lo mismo con el acetileno, dando una flama diferente

Proceso de purga. –
-Se debe cerrar primero las válvulas, primordialmente la de oxígeno, que puede llegar a iniciar una
combustión
-Se debe liberar la presión de los tanques desde el nanómetro suavemente
-Se debe de liberar la presión desde el soplete

Detección de fugas. – se debe de mojar las uniones por donde pasa el oxígeno y acetileno con
agua enjabonada, esto para detectar si existe alguna fuga en las mangueras, válvulas o el soplete,
existe una fuga siempre y cuando al mojar esas partes con el agua, empiece a lanzar burbujas por
las uniones

Soplete de corte. – Para realizar un corte por oxiacetileno, se debe de realizar los mismos pasos
de ensamblaje del equipo, con la siguiente diferencia:
El soplete de corte debe estar en línea con la boquilla, de manera uniforme,
Se debe liberar el oxígeno y con este regular la llama
Posteriormente se realiza el encendido de la llama, calibrando el soplete y encendiendo con el
chisquero.

También podría gustarte