Está en la página 1de 15

Escrito N° : 01

Proceso :
Especialista :
Sumilla : Interpone Demanda Contencioso
Administrativo.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE TURNO DE


AREQUIPA.

EMILIO TORRES CÁCERES, Mayor de la


Policía Nacional del Perú en Situación de
Actividad, identificado con Documento Nacional
de Identidad N° 30761864, y, adicionalmente con
Carné de Identidad Personal Nº 169130, con
domicilio actual calle Andrés Martínez Nº 311 -
Vallecito - Distrito del Cercado - Provincia y
Departamento de Arequipa; señalando domicilio
procesal en calle Siglo XX Nº 120 – Centro
Comercial “La Gran Vía” Oficina 511 - Cercado
de Arequipa; ante Ud., con el debido respeto me
presento para exponer lo siguiente :

Que, al amparo de lo prescrito en el Artículo 202°


Inciso 202.5 y Artículo 218° Inciso 208.1 de la Ley N° 27444 del Procedimiento
Administrativo General; y, con arreglo a lo normado en el Artículo 5° de la Ley
27584; recurro a su Despacho a fin de interponer la presente DEMANDA
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO en contra de la Resolución Directoral N° 1991-
2005-DIRGEN/DIREHUM. de fecha 06 de Setiembre 2005, notificada formalmente el
día 10 de Enero 2006; mediante la cual se resuelve : “ARTÍCULO ÚNICO.- Declarar
DESESTIMADA la Solicitud presentada el 23AGO2004, por el Mayor PNP Emilio
TORRES CÁCERES, peticionando el otorgamiento de Ascenso al Grado Inmediato
Superior, por la Causal “Acción Distinguida”; de conformidad con los fundamentos
expuestos en la parte Considerativa de la presente Resolución” (cursiva agregada),
a fin de que por intermedio de esta vía se me reconozca mi derecho al ASCENSO
INMEDIATO SUPERIOR DE COMANDANTE DE LA POLICÍA NACIONAL DEL
PERÚ por la Causal “ACCIÓN DISTINGUIDA”.

DEMANDADOS
La presente demanda CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO la dirijo en contra de los
siguientes funcionarios públicos :
1. El Señor Luis ALVA CASTRO Ministro en la Cartera del Interior, a quien se
deberá notificar en Av. Canaval y Moreyra cuadra 6 - San Isidro - LIMA; para lo
cual se librará EXHORTO.
2. El Señor General de Policía OCTAVIO SALAZAR MIRANDA Director General
de la Policía Nacional del Perú, a quien se deberá notificar en Plaza 30 de
Agosto s/n-CORPAC - San Isidro - LIMA (3er. piso edificio del Ministerio del
Interior); para lo cual se librará EXHORTO.
3. El Señor General PNP TEDDY BARTRA ARÉVALO, Director de Recursos
Humanos de la Policía Nacional del Perú, a quien se deberá notificar en calle
Los Cibeles N° 150 - Rímac - LIMA; para lo cual se librará EXHORTO.
4. El Procurador Publico del Ministerio del Interior a cargo de los Asuntos
Judiciales del Ministerio del Interior, a quien se deberá notificar en el Jr.
Chinchón N° 875 - 5° piso - San Isidro - LIMA; para lo cual se librará EXHORTO.

I. PETITORIO

1. Que, se resuelva declarando Fundada la pretensión contemplada en la


presente Demanda Contencioso Administrativo y se resuelva declarando
nula y sin efecto alguno la Resolución Directoral N°
1991-2005-DIRGEN/DIREHUM. de fecha 06 de Setiembre 2005,
notificada formalmente el día 10 de Enero 2006; mediante la cual se
resuelve : “ARTÍCULO ÚNICO.- Declarar DESESTIMADA la Solicitud
presentada el 23AGO2004, por el Mayor PNP Emilio TORRES CÁCERES,
peticionando el otorgamiento de Ascenso al Grado Inmediato Superior, por
la Causal “Acción Distinguida”; de conformidad con los fundamentos
expuestos en la parte Considerativa de la presente Resolución” (cursiva
agregada).

2. Que, se me RESTITUYA MIS DERECHOS y que, por esta vía, se me


OTORGUE EL GRADO DE COMANDANTE DE LA POLICÍA NACIONAL
DEL PERÚ, por la Causal “ACCIÓN DISTINGUIDA”; en merito de los
fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer :

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

A. Señor Juez, los hechos se remontan al año 1999, cuando prestaba servicios
en la División Antidrogas de la Jefatura Provincial del Callao - Lima, en
cumplimiento del Plan de Operaciones “CORDILLERA BLANCA 99”
diseñado por el Comando de la Policía Nacional del Perú para combatir el
tráfico ilícito de drogas; por información de carácter “CONFIDENCIAL”, se
tomó conocimiento sobre un traslado de carga pesada (Merluza) del Puerto
del Callao hacia un país del continente Europeo, procediendo a formular el
Dispositivo de Servicio Nº 003-99-JPC-DIVANDRO-D3., y a realizar las
coordinaciones con la Dra. Ana María CALDERÓN BOY Fiscal Provincial de
la Segunda Fiscalía Especial contra el Tráfico Ilícito de Drogas y con el Dr.
William MENESES GAMERO Fiscal Adjunto, para la ejecución de un
operativo policial.

B. Es así que con fecha 31 de Marzo 1999 a las 20.00 horas


aproximadamente, se intervino el frigorífico “SETEPO” ubicado en el Jirón
Carlos Concha Nº 180-Callao, específicamente al camión de placa de rodaje
YD-1718, con remolque de placa ZG-8293 el cual contenía merluza, al
efectuarse el registro se encontró una caja de pescado que no reunía las
características y peso establecidos, y que tenía como destino Bilbao -
España, al proceder a la apertura y registro se encontró una gran cantidad
de paquetes con cinta adhesiva, debidamente acondicionados y recubiertos
con filetes de pescado merluza, al realizar la prueba de campo con el
reactivo correspondiente, dio como resultado POSITIVO para alcaloide de
cocaína; procediéndose a la Intervención y detención del conductor del
vehículo Jeremías CHÁVEZ PICÓN (44) y al agente de Aduanas Luis
HERRERA SILVA (58); posteriormente se aperturaron las demás cajas, las
cuales también contenían alcaloide de cocaína.

C. Luego de realizar las pruebas de campo y pesaje correspondientes, se


procedió al comiso de 2,310.80 (DOS MIL TRESCIENTOS DIEZ KILOS
CON OCHENTA GRAMOS DE CLORHIDRATO DE COCAÍNA PURA);
realizadas las investigaciones policiales se llegó a establecer que esta
droga pertenecía a la banda internacional denominada “LOS CAMELLOS”,
cuyos cabecillas eran nada menos que Boris FOGUEL y Bruno CHIAPPE;
intervención policial que mereció el reconocimiento a nivel nacional e
internacional por la cantidad de droga comisada y por la posterior captura
de sus integrantes; consecuentemente, con este eficaz accionar se elevó la
imagen de la Policía Nacional del Perú a nivel internacional.

D. Administrativamente, Inspectoría Provincial del Callao instruyó el Parte


Administrativo Nº 080-99-INSP-JPPC.”C” de fecha 03 de Abril 1999,
concluyendo que el personal de la DIVANDRO JPP-Callao, se encuentran
dentro de los alcances de lo estipulado en el Artículo 68º; 69º; 70º; 71º; 72º
y 74º del Reglamento de Régimen Disciplinario PNP vigente en ese
entonces, sugiriendo que se nos incentive y estimule mediante el
reconocimiento correspondiente.

E. Como resultado del procedimiento administrativo, mediante Resolución


Directoral Nº 1013-DGPNP/DIPER. de fecha 08 de Abril 1999, se resolvió
concederme una FELICITACIÓN por parte del Comando PNP, pero de
manera genérica, sin haber resaltado esta meritoria intervención policial;
posteriormente, mediante Resolución Directoral Nº 2739-DGPNP/DIPER. de
fecha 27 de Setiembre 1999, se resolvió otorgarme la Medalla al HONOR
POLICIAL, incentivo que, si bien es cierto llena de orgullo a cualquier
miembro de la Policía Nacional, este no crea efectos jurídicos por ser
meramente declarativo en razón que NO OTORGA PUNTAJE para la
Calificación Anual ni es tomado en consideración por la Junta de
Calificación para los procesos de Ascenso al grado inmediato superior de
los Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

F. Por este motivo, mediante Solicitud de fecha 23 de Agosto 2004 dirigida al


General de Policía Director General de la Policía Nacional del Perú, solicité
se me conceda el ASCENSO AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR de
Comandante de la Policía Nacional del Perú por la Causal “Acción
Distinguida”, por mi meritoria intervención policial en el decomiso más de
DOS TONELADAS DE CLORHIDRATO DE COCAÍNA PURA (2,310.800
kgs); habiendo sustentado legalmente mi pretensión en el Artículo 15º Inciso
b) del Decreto Legislativo Nº 745-Ley de Situación Policial del Personal de
la Policía Nacional del Perú (derogado por Ley 28857); Artículo 31º de la
Ley 27238-Ley de la Policía Nacional del Perú; y, Artículo 42º de su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2000-IN. del 04 de
Octubre 2000; debo agregar, que mediante escrito de fecha 16 de Agosto
2004 dirigido al Sr. Ministro del Interior, solicité el Ascenso al Grado
Inmediato Superior sin que hasta la fecha tenga respuesta alguna, es más
mediante Escrito de fecha 20 de Setiembre 2004 dirigido al General PNP
Director de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú, solicité que
como medio de prueba a mi favor se anexe a mi expediente copia del
Decreto Ley Nº 25768 de fecha 01 de Octubre 1992 mediante el cual se
otorga el grado inmediato superior a Oficiales PNP; de la Resolución
Directoral Nº 1222-92-DGPNP/DIPER. de fecha 19 de Marzo 1992
Felicitando a personal de Oficiales PNP; y, de Resoluciones Supremas
(publicadas en la Orden General de la Policía Nacional del Perú), mediante
las cuales se otorgó, en VÍA DE REGULARIZACIÓN, la Condecoración de
la “Orden al Mérito de la Policía Nacional del Perú” en los grados de “Oficial”
y “Caballero” a Oficiales PNP, los mismos que se encuentran en las mismas
relaciones de Ascenso y Felicitación; posteriormente, mediante escrito “Para
Mejor Resolver” de fecha 16 de Noviembre 2004, transcribí normas legales
que amparaban mi pretensión y, los precedentes administrativos sobre
hechos similares; esto, con la única finalidad de que el Comando PNP, al
momento de mejor resolver, tenga mayores elementos de juicio para
amparar mi pretensión.

G. Sin embargo, como resultado de mi gestión, con fecha 10 de Enero 2006


soy notificado del contenido de la Resolución Directoral Nº 1991-2005-
DIRGEN/DIRREHUM. de fecha 06 de Setiembre 2005, en cuyo TERCER
considerando se consigna lo siguiente: “Que, de la revisión de los actuados,
se ha determinado que el recurrente ha sido incentivado oportunamente por
el Comando Institucional, a mérito de un procedimiento administrativo
regula, en el cual se tuvo en cuenta el contenido del Parte Nº 080-99-INSP-
JPCC. de 03ABR99, lo recomendado por el Consejo de Investigación para
Comandantes PNP, en el Acta Nº 091-99-CIOS-CMDTES-PNP de
01JUN99; y, lo ratificado por la Comisión de Oficiales Generales y
Superiores, encargada de la evaluación y propuesta de la medalla “Al Honor
Policial”, con Acta Nº 03-99-CMH. de 08JUN99; por consiguiente, no
corresponde expedir un nuevo estímulo por un mismo hecho meritorio,
ante lo cual la Solicitud del peticionante deviene en ser declarada
Desestimada“ (cursiva, énfasis y subrayado agregados); con cuyo
fundamento se resuelve “Declarar DESESTIMADA la Solicitud presentada el
23AGO2004, por el Mayor PNP Emilio TORRES CÁCERES, peticionando el
otorgamiento de Ascenso al Grado Inmediato Superior, por la Causal
“Acción Distinguida”; de conformidad con los fundamentos expuestos en la
parte Considerativa de la presente Resolución”; es decir, se me niega mi
pretensión por haber sido incentivado con la Medalla “Al Honor Policial”.

H. Invocando a mi derecho de impugnar los actos administrativos, mediante


Recurso de Apelación de fecha 15 de Enero 2006, cuestioné los alcances
de esta Resolución Directoral, habiendo agregado, además, que
anteriormente también tuve meritorias intervenciones policiales en la lucha
contra el Tráfico Ilícito de Drogas, acciones que fueron reconocidas por el
Comando Institucional; además, agregué textualmente las acciones
similares realizadas por otros Oficiales de la Policía Nacional del Perú,
cuyas acciones fueron reconocidas con, Felicitación, Ascenso al grado
inmediato superior, Condecorados con la Orden al Mérito de la Policía
Nacional del Perú; y, Medalla “Al Honor Policial”; (Caso Comandante PNP
Benjamín AGUIRRE ORTIZ y Mayor PNP Edgard RUIZ VERGARAY); con
Felicitación, Ascenso al grado inmediato superior; y, Medalla “Al Honor
Policial”; (Caso Comandante PNP Miguel NÚÑEZ POLAR, Comandante
PNP Juan PINTO VALENCIA, Comandante PNP Juan QUIROZ PEREYRA;
Comandante PNP Fernando DELBOY GONZALES; Mayor PNP Ángel
RONCAL SALAZAR; Mayor PNP Julio WONG SAAVEDRA; Mayor PNP
Luís CASTRO SÁNCHEZ; Mayor PNP Marco CASTRO RENWICK; , Mayor
PNP Rubén ZÚÑIGA CARPIO; Mayor PNP Alejandro POMAJAMBO
PÉREZ; Mayor PNP Jorge PÉREZ LLANOS; Capitán PNP Claudio TELLO
BENITEZ; Capitán PNP Gilberto ESCATE CALDAS; y, Teniente PNP José
SALDÍVAR RODRÍGUEZ); Ascenso al grado inmediato superior y, Medalla
“Al Honor Policial”; (Caso Coronel PNP Carlos MORÁN SOTO; Comandante
PNP Oswaldo HURTADO CÁCERES; Comandante PNP Sandro JIBAJA
ZULUETA; Comandante PNP Eduardo CEVALLOS SOLÍS; Mayor PNP
Beny BUSTIOS SILVA; Mayor PNP Carlos RAMÍREZ DURAND; Mayor
PNP Luís CRUZ PERALTA; Mayor PNP Naoki TOKASHI GUEVARA);
asimismo, otros Oficiales PNP fueron incentivados hasta en dos
oportunidades por los mismos hechos (Caso Teniente General PNP Marco
MIYASHIRO ARASHIRO Felicitación y Condecoración; Coronel PNP
Benedicto JIMÉNEZ BACA, Felicitación y Condecoración; Mayor PNP Luis
VALENCIA HIRANO, Felicitación y Ascenso; Mayor PNP Víctor
FERNÁNDEZ NORIEGA, Felicitación y Ascenso; y, Mayor PNP Félix
CASTRO TENORIO, Felicitación y Condecoración).

I. Al no obtener respuesta alguna sobre mi Recurso de Impugnación,


mediante escrito de fecha 21 de Noviembre 2007 dirigido al señor General
de Policía Director General de la Policía Nacional del Perú, peticioné se
emita pronunciamiento sobre mi Recurso de Apelación interpuesto con
fecha 15 de Enero del 2006, habiendo adjuntado copias de la impugnada,
del documento de elevación y copia del mismo Recurso de Apelación, sin
que hasta la fecha se emita pronunciamiento alguno.

J. Considero pertinente, Señor Juez, poner en su conocimiento que el suscrito


siempre ha actuado apegado a sus deberes, dejando de lado los intereses
personales, por cuanto, para mi persona, se anteponen los intereses del
Estado, de mi institución y de las personas, ante cualquier otro interés
subalterno, tal y como se encuentra expresamente determinado en la
FINALIDAD FUNDAMENTAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ,
contemplado en el Artículo 166 de la Constitución Política del Perú; por este
motivo, tuve intervenciones policiales exitosas, conforme paso a detallar
algunas de ellas

- 23 de Mayo 1986 Prestando servicios en el convulsionado


departamento de Ayacucho, mediante Orden
General de la Guardia Civil del Perú de fecha 23
de Mayo de 1986, fui felicitado por “Excelente labor
desarrollada en la SZSNC “5”, que ha contribuido
positivamente en las Operaciones
Contrasubversivas, acrecentando el prestigio de su
institución, propiciando el fortalecimiento del
Espíritu de Cuerpo y permanente motivación a
todo el personal de la Guardia Civil”.
- 19 de Marzo 1999 Participé en el Decomiso de 11.209 kgs. de
Clorhidrato de Cocaína y 27.152 kg. de Pasta
Básica de Cocaína; fui Felicitado por la Dirección
General de la Policía Nacional el Perú, mediante
Resolución Directoral Nº
166-2000-DGPNP/DIPER. de fecha 02 de Febrero
del 2000 (publicada en la Orden General de la
PNP Nº 02 de 29 de Febrero 2000).
- 08 de Abril 2000 Mediante Resolución Directoral Nº
1013-DGPNP/DIPER fui felicitado por el Comando
PNP por Decomiso de Drogas.
- 21 de Febrero 2003 Participé en el Decomiso de 152 kg. de Pasta
Básica de Cocaína, Incautación de CUATRO (04)
vehículos, UN (01) inmueble y US$168,000.00
dólares americanos; fui Felicitado mediante
Resolución Directoral Nº
479-2003-DIRGEN/DIREMECOHUM.
- 09 de Mayo 2000 Participé en el Decomiso de 40 kg. de Pasta
Básica de Cocaína, Incautación de UN (01)
vehículo y captura de dos presuntos
narcotraficantes; NO FUI FELICITADO.
- 07 Setiembre 2000 Participé en el Decomiso de 600 kg. de Insumos
Químicos Fiscalizados y captura de dos presuntas
narcotraficantes; NO FUI FELICITADO.
- 10 Diciembre 2000 Participé en el Decomiso de 76.830 kg. de Pasta
Básica de Cocaína, Incautación de UN (01)
vehículo y captura de una presunta narcotraficante;
NO FUI FELICITADO.
- 23 Diciembre 2000 Participé en el Decomiso de 22.040 kg. de Pasta
Básica de Cocaína y captura de un presunto
narcotraficante; NO FUI FELICITADO.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

A. Declaración Universal de los Derechos Humanos

2. Artículo 1º “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad


y derechos”
3. Artículo 7º “Todos son iguales ante la Ley y tienen, sin distinción,
derecho a igual protección contra toda discriminación…”.

B. Constitución Política el Perú

1. Artículo 2do. Inciso 2 “Toda persona tiene derecho : “A la igualdad ante


la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo,
idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra
índole”.
2. Artículo 139º Inciso 3 “Son principios y derechos de la función
jurisdiccional: La observancia del debido proceso y la tutela
jurisdiccional”.
3. Artículo 139º Inciso 5 “Son principios y derechos de la función
jurisdiccional: La motivación escrita de las resoluciones judiciales en
todas las instancias…”.

C. Ley 27444 del Procedimiento Administrativo General

1. Artículo IV Inciso 1 Numeral 1.1 “Principio de Legalidad.- Las autoridades


administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al
derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo
con los fines para los que les fueron conferidas”.
2. Artículo IV Inciso 1 Numeral 1.5 “Principio de Imparcialidad.- Las
autoridades administrativas actúan sin ninguna clase de discriminación
entre los administrados, otorgándoles tratamiento y tutela igualitarios
frente al procedimiento, resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y
con atención al interés general”.
3. Artículo IV Inciso 1 Numeral 1.6 “Principio de Informalismo.- Las normas
de procedimiento deben ser interpretadas en forma favorable a la
admisión y decisión final de las pretensiones de los administrados, de
modo que sus derechos e intereses no sean afectados por la exigencia
de aspectos formales que puedan ser subsanados dentro del
procedimiento, siempre que dicha excusa no afecte derechos de terceros
o el interés público”.

D. Decreto Supremo Nº 009-97-IN. del 30 de Diciembre 1997-Reglamento de


Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, (vigente en ese
entonces)

1. Artículo 68º “Constituye incentivo en la Policía Nacional, toda acción que


tienda a exaltar ante los demás, la conducta ejemplar del Policía, el
destacado desempeño de las funciones ordinarias, o haber realizado
actos que superen el cumplimiento normal del deber, así como haber
efectuado trabajo intelectual o material de positiva importancia y utilidad
para la institución”.
2. Artículo 69º “Los Policías, según su grado, son incentivados por la
eficiencia, espíritu de sacrificio, disciplina, abnegación y solidaridad en el
cumplimiento de su función a favor del instituto y e la sociedad; estos
estímulos pueden ser: a) Condecoraciones; b) Ascensos por Acción
Distinguida…”.
3. Artículo 70º “Las Condecoraciones se otorgan al Personal Policial de
acuerdo al respectivo Reglamento”.
4. Artículo 71º “Los ascensos para el personal de Oficiales Generales,
Oficiales Superiores y Oficiales Subalternos, en situación de Actividad
que cumplan excepcionales acciones meritorias en la Lucha Contra el
Terrorismo, y el Tráfico Ilícito de Drogas y en el mantenimiento y control
de Orden Interno, será en aplicación a la Ley 26780”.

E. Ley 27238-Ley de la Poliicía Nacional del Perú

1. Artículo 31º De los ascensos.- Inciso 31.1 “Los ascensos, el empleo y la


situación del personal policial se rigen por las leyes y los reglamentos
correspondientes”.

F. Decreto Supremo Nº 008-2000-IN. del 04 de Octubre 2000, que Aprueba el


Reglamento de la Ley 27238-Ley de la Poliicía Nacional del Perú
1. Artículo 42º Ascensos.- Inciso 42.2 “Los ascensos constituyen la
promoción al grado inmediato superior, se rigen por la Ley de Ascensos
y su reglamento. Alcanzan al Personal Policial, Personal de Servicios y
Personal con Estatus de Oficial.- La Ley de Ascensos y su reglamento
regula los casos excepcionales de ascenso por Acción Distinguida y a
Título Póstumo”.

G. Ley 26780 del 03 de Mayo 1997, que modifica A rtículos de las Leyes de
Situación Militar de los Oficiales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza
Aérea y del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), en lo relativo a
ascensos por acciones meritorias

1. Artículo 2º “Modifícase el Artículo 25º del Decreto Legislativo Nº 745 -


Ley de Situación del Personal de la Policía Nacional del Perú, el mismo
que tendrá el siguiente texto: "Artículo 25º.- El Presidente de la
República en su condición de Jefe Supremo de la Policía Nacional del
Perú, podrá otorgar el ascenso al grado inmediato superior a los
Oficiales Generales, Oficiales Superiores y Oficiales Subalterno en
Situación de Actividad que cumplan excepcionales acciones meritorias
en la lucha contra el terrorismo, el tráfico ilícito de drogas, en el
mantenimiento y control del Orden Interno, así como el respeto y
vigencia de los Derechos Humanos. La Aplicación de esta facultad
potestativa del Jefe Supremo de la Policía Nacional, se hará mediante
Resolución Suprema que será refrendada por el Ministro del Interior".

H. Respecto de los plazos que transcurrieron desde que me fue notificada la


Resolución Directoral N° 1991-2005-DIRGEN/DIREHUM. de fecha 06 de
Setiembre 2005; es decir desde el 10 de Enero 2006, no operaron los
plazos para que prescriba el Acto Contencioso Administrativo, toda vez que,
tal como fluye de la misma Resolución en ninguna de sus partes se
consigna que quedaba agotada la vía administrativa, consecuentemente,
invocando a mi derecho de impugnar los actos administrativos, mediante
Recurso de Apelación de fecha 15 de Enero 2006 invoqué la impugnación
de esta Resolución a fin de que sea el Ministerio del Interior quien resuelva
de manera favorable mi pretensión, y, pese a que en reiteradas
oportunidades he solicitado el pronunciamiento final, hasta la fecha no he
obtenido respuesta alguna.

IV. VÍA PROCEDIMENTAL

Por la naturaleza de la pretensión, debe conocerse en la VÍA DEL PROCESO


ABREVIADO, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 486º Inciso 6 del
Código Procesal Civil.

V. MONTO DEL PETITORIO

El monto del Petitorio es inapreciable en dinero por tratarse de un derecho


propio y de naturaleza personal.

VI. MEDIOS PROBATORIOS

Como medios probatorios presento lo siguiente:

1. Copia del Parte Nº 080-99-INSP-JPPC.”C” de fecha 03 de Abril 1999, sobre


destacada y meritoria intervención policial del suscrito.
2. Copia de la Resolución Directoral Nº 2739-99-DGPNP/DIPER. de fecha 27
de Setiembre 1999, otorgando la Medalla “Al Honor Policial”.
3. Copia de Solicitud de fecha 16 de Agosto 2004 dirigida al Ministro del
Interior, peticionando el Ascenso al grado inmediato superior por la causal
“Acción Distinguida”.
4. Copia de Solicitud de fecha 23 de Agosto 2004 dirigida al Comando de la
Policía Nacional del Perú, peticionando el Ascenso al grado inmediato
superior por la causal “Acción Distinguida”.
5. Copia del Escrito de fecha 20 de Setiembre 2004, peticionando anexar a
expediente copias de Decreto Ley 25768, Resolución Directoral Nº 1222-
92-DGPNP/DIPER; y, de Resoluciones Supremas otorgando
Condecoraciones y otros.
6. Copia del Escrito de fecha 16 de Noviembre 2004, “Para Mejor Resolver”,
con fecha de recepción el mismo 11 de Noviembre 2004.
7. Copia de la Resolución Directoral Nº 1991-2005-DIRGEN/DIRREHUM- de
fecha 06 de Setiembre 2005, declarando DESTIMADA mi pretensión.
8. Copia del Recurso de Apelación de fecha 15 de Enero 2006.
9. Copia del Escrito de fecha 21 de Noviembre 2007 peticionando
pronunciamiento sobre Recurso de Apelación interpuesto con fecha 15 de
Enero 2006.
10. Copia de la Orden General de la Guardia Civil del Perú Nº 18 de fecha 23 de
Mayo 1986,otorgando felicitación al suscrito por eficiente labor
desarrollada en Zona de Emergencia en el departamento de Ayacucho.
11. Copia de la Resolución Directoral Nº 166-2000-DGPNP/DIPER. de fecha 02
de Febrero del 2000, por el Decomiso de 11.209 kgs. de Clorhidrato de
Cocaína y 27.152 kg. de Pasta Básica de Cocaína.
12. Copia de la Resolución Directoral Nº 1013-DGPNP/DIPER. de fecha 08 de
Abril 1999, por Decomiso de Drogas.
13. Copia de la Resolución Directoral Nº 479-2003-DIRGEN/DIREMECOHUM.
de 21 de Febrero 2003, por Decomiso de 152 kg. de Pasta Básica de
Cocaína, Incautación de CUATRO (04) vehículos, UN (01) inmueble y
US$168,000.00 dólares americanos.
14. Copia de documentación relacionada con el Decomiso de 40 kg. de Pasta
Básica de Cocaína, Incautación de UN (01) vehículo y captura de dos
presuntos narcotraficantes, ocurrido el 09 de Mayo 2000, NO FUI
FELICITADO.
15. Copia de la documentación del Decomiso de 600 kg. de Insumos Químicos
Fiscalizados y captura de dos presuntas narcotraficantes, el 07 de
Setiembre 2000; NO FUI FELICITADO.
16. Copia de la documentación del Decomiso de 76.830 kg. de Pasta Básica de
Cocaína, Incautación de UN (01) vehículo y captura de una presunta
narcotraficante, ocurrido el 10 de Diciembre 2000; NO FUI FELICITADO.
17. Copia de la documentación por Decomiso de 22.040 kg. de Pasta Básica de
Cocaína y captura de un presunto narcotraficante, ocurrido el 23 de
Diciembre 2000; NO FUI FELICITADO.
18. Copia del Decreto Ley Nº 25768 de fecha 01 de Octubre 1992, Ascendiendo
al grado Inmediato Superior a Oficiales de la PNP por la causal “Acción
Meritoria”.
19. Copia de las Resoluciones Supremas otorgando a los mismos Oficiales PNP
la Condecoración de la “Orden al Mérito de la Policía Nacional del Perú”,
en vía de regularización.
20. Copia de la Resolución Directoral Nº 1222-92-DGPNP/DIPER. de fecha 19
de Marzo 1992 felicitando a los mismos Oficiales PNP por captura de una
célula terrorista.
21. Copia de la Resolución Directoral Nº 1615-2001-DGPNP/DIRPER. de fecha
12 de Setiembre 2001, otorgando la Medalla “Al Honor Policial”, a los
mismos Oficiales PNP.
22. Copia de la Resolución Directoral Nº 1617-2001-DGPNP/DIRPER. de fecha
12 de Setiembre 2001, otorgando la Medalla “Al Honor Policial”, a los
mismos Suboficiales PNP.
23. Copia de la Resolución Directoral Nº 1618-2001-DGPNP/DIRPER. de fecha
12 de Setiembre 2001, otorgando la Medalla “Al Honor Policial”, a los
mismos Oficiales PNP.

VII. ANEXOS

Como anexos presento:


1.a.- Copia de Documento Nacional de Identidad N° 30761864.
1.b.- Copia de Carné de Identidad Personal N° 169130.
1.c.- Copia del Parte Nº 080-99-INSP-JPPC.”C” de fecha 03 de Abril 1999,
sobre destacada y meritoria intervención policial del suscrito.
1.d.- Copia de la Resolución Directoral Nº 2739-99-DGPNP/DIPER. de fecha 27
de Setiembre 1999, otorgando la Medalla “Al Honor Policial”.
1.e.- Copia de Solicitud de fecha 16 de Agosto 2004 dirigida al Ministro del
Interior, peticionando el Ascenso al grado inmediato superior por la causal
“Acción Distinguida”.
1.f.- Copia de Solicitud de fecha 23 de Agosto 2004 dirigida al Comando de la
Policía Nacional del Perú, peticionando el Ascenso al grado inmediato
superior por la causal “Acción Distinguida”.
1.g.- Copia del Escrito de fecha 20 de Setiembre 2004, peticionando anexar a
expediente copias de Decreto Ley 25768, Resolución Directoral Nº 1222-
92-DGPNP/DIPER; y, de Resoluciones Supremas otorgando
Condecoraciones y otros.
1.h.- Copia del Escrito de fecha 16 de Noviembre 2004, “Para Mejor Resolver”,
con fecha de recepción el mismo 11 de Noviembre 2004.
1.i.- Copia de la Resolución Directoral Nº 1991-2005-DIRGEN/DIRREHUM- de
fecha 06 de Setiembre 2005, declarando DESTIMADA mi pretensión.
1.j.- Copia del Recurso de Apelación de fecha 15 de Enero 2006.
1.k.- Copia del Escrito de fecha 21 de Noviembre 2007 peticionando
pronunciamiento sobre Recurso de Apelación interpuesto con fecha 15 de
Enero 2006.
1.l.- Copia de la Orden General de la Guardia Civil del Perú Nº 18 de fecha 23
de Mayo 1986,otorgando felicitación al suscrito por eficiente labor
desarrollada en Zona de Emergencia en el departamento de Ayacucho.
1.ll.- Copia de la Resolución Directoral Nº 166-2000-DGPNP/DIPER. de fecha
02 de Febrero del 2000, por el Decomiso de 11.209 kgs. de Clorhidrato de
Cocaína y 27.152 kg. de Pasta Básica de Cocaína.
1.m.- Copia de la Resolución Directoral Nº 1013-DGPNP/DIPER. de fecha 08 de
Abril 1999, por Decomiso de Drogas.
1.n.- Copia de la Resolución Directoral Nº 479-2003-DIRGEN/DIREMECOHUM.
de 21 de Febrero 2003, por Decomiso de 152 kg. de Pasta Básica de
Cocaína, Incautación de CUATRO (04) vehículos, UN (01) inmueble y
US$168,000.00 dólares americanos.
1.ñ.- Copia de documentación relacionada con el Decomiso de 40 kg. de Pasta
Básica de Cocaína, Incautación de UN (01) vehículo y captura de dos
presuntos narcotraficantes, ocurrido el 09 de Mayo 2000, NO FUI
FELICITADO.
1.o.- Copia de la documentación del Decomiso de 600 kg. de Insumos
Químicos Fiscalizados y captura de dos presuntas narcotraficantes, el 07
de Setiembre 2000; NO FUI FELICITADO.
1.p.- Copia de la documentación del Decomiso de 76.830 kg. de Pasta Básica
de Cocaína, Incautación de UN (01) vehículo y captura de una presunta
narcotraficante, ocurrido el 10 de Diciembre 2000; NO FUI FELICITADO.
1.q.- Copia de la documentación por Decomiso de 22.040 kg. de Pasta Básica
de Cocaína y captura de un presunto narcotraficante, ocurrido el 23 de
Diciembre 2000; NO FUI FELICITADO.
1.r.- Copia del Decreto Ley Nº 25768 de fecha 01 de Octubre 1992,
Ascendiendo al grado Inmediato Superior a Oficiales de la PNP por la
causal “Acción Meritoria”.
1.s.- Copia de las Resoluciones Supremas otorgando a los mismos Oficiales
PNP la Condecoración de la “Orden al Mérito de la Policía Nacional del
Perú”, en vía de regularización.
1.t.- Copia de la Resolución Directoral Nº 1222-92-DGPNP/DIPER. de fecha 19
de Marzo 1992 felicitando a los mismos Oficiales PNP por captura de una
célula terrorista.
1.u.- Copia de la Resolución Directoral Nº 1615-2001-DGPNP/DIRPER. de
fecha 12 de Setiembre 2001, otorgando la Medalla “Al Honor Policial”, a
los mismos Oficiales PNP.
1.v.- Copia de la Resolución Directoral Nº 1617-2001-DGPNP/DIRPER. de
fecha 12 de Setiembre 2001, otorgando la Medalla “Al Honor Policial”, a
los mismos Suboficiales PNP.
1.w.- Copia de la Resolución Directoral Nº 1618-2001-DGPNP/DIRPER. de
fecha 12 de Setiembre 2001, otorgando la Medalla “Al Honor Policial”, a
los mismos Oficiales PNP.

POR LO EXPUESTO :

A Ud. Señor Juez, solicito admitir a tramite la


presente, se resuelva declarando FUNDADA LA PRETENSIÓN contemplada en la
presente Demanda Contencioso Administrativo y se resuelva declarando nula y sin
efecto alguno la Resolución Directoral N° 1991-2005-DIRGEN/DIREHUM. de fecha
06 de Setiembre 2005, notificada formalmente el día 10 de Enero 2006; mediante la
cual en su Artículo Único se resuelve Declarar DESESTIMADA la Solicitud
presentada el 23AGO2004, por el Mayor PNP Emilio TORRES CÁCERES,
peticionando el otorgamiento de Ascenso al Grado Inmediato Superior, por la Causal
“Acción Distinguida” y, que se me RESTITUYA MIS DERECHOS y que, por esta vía,
se me OTORGUE EL GRADO DE COMANDANTE DE LA POLICÍA NACIONAL
DEL PERÚ, por la Causal “ACCIÓN DISTINGUIDA”, en que se produjeron los actos
violatorios de mis derechos denunciados en la presente Demanda Contencioso
Administrativo.

Arequipa, 18 de Octubre del 2 008.

También podría gustarte