Está en la página 1de 6

SECUENCIA DIDACTICA DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS II

PRIMER PARCIAL

INTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS


DATOS DE IDENTIFICACION
Institución: Colegio De Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado De Chiapas
Plantel: 29 Damasco Profesor: Amoz Hidalgo Acosta
Asignatura: Semestre: Carrera: Periodo de Fecha:
Febrero-Marzo
Producción Industrial de aplicación:
2023
Inglés II 2º “A,B” Alimentos & Suelos y 13 de Febrero de 2023
fertilizantes. Duración en
12 HSM
horas:

INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la secuencia didáctica:
 Que el estudiante sea capaz de comunicar hechos, actividades y experiencias del pasado en inglés, empleando adecuadamente las estructuras gramaticales.
Ejes disciplinarios: Los estudiantes se comunicarán, interactuarán y colaborarán con otros.
Componente: Contenido central: Aprendizaje esperado:
Comunicación y LETS GO SHOPPING:  El estudiante será capaz de pedir diferentes productos y hablar sobre sus rutinas
relaciones A).- At the grocery store. diarias.
interpersonales. B).- Let's go shopping.  Activación de conocimientos previos.
C).- In the kitchen.  Los estudiantes serán capaces de preguntar por diferentes productos en diferentes
De la pág. 15-50 contextos y hablar acerca de sus rutinas diarias.

Contenidos específicos:
 Vocabulario de productos varios de artículos y productos de supermercado, de ropa y de cocina.
 Expresiones diarias
 Presente simple y verbo “To Be”.
 Presente continuo.
 Actividades de Reading, Listening y Writing
 Pluralización de sustantivos; contables e incontables.
De la pág. 15-90.

Habilidad Socioemocional (HSE)


Se realizará la actividad sugerida en la pág. 90, titulada; el motor de la vida.
Competencias Disciplinares:

1.- Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
2.- Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
4.- Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
5.- Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
11.- Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.

Competencias Genéricas:

 Escucha, interpreta y comunica mensajes relevantes en diferentes contextos utilizando los códigos y los significados necesarios.
 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.
 Identifica las ideas claves en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.
 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura

ACTIVIDADES PRODUCTOS ESPERADOS EVALUACIÓN PONDERACIÓN

APERTURA:

Identificación de conocimientos previos


 Se lleva a cabo una “lluvia de ideas” acerca de los temas vistos en el semestre pasado en Inglés I.

DESARROLLO:
Presentación de la asignatura. El docente presenta el esquema de los temas que se abordarán durante Los estudiantes realizan Coevaluación y 10 %
los tres parciales. Esquema propuesto en la pág. 3. una lectura en inglés y autoevaluación.
Presentación los criterios de evaluación. El docente da a conocer la forma de evaluación para este con base en la
primer parcial. comprensión lectora,
Establecer Normas de trabajo y comportamiento. El docente crea un dialogo abierto entre todos los completan unas
alumnos a fin de que externen sus propuestas y en común acuerdo se establezcan las normas internas oraciones.
del salón. .
- ACTIVIDAD 1: El docente presenta la actividad: “LA VICTORIA MARKET” sugerido en la pág. 15
- Los estudiantes comentan la lectura.

CIERRE:
ACTIVIDAD 2: Se realiza la actividad: “AT THE GROCERY STORE” sugerido en la pág. 17-18.
- Los estudiantes completan las oraciones sugeridas en la pág. 20.

ACTIVIDADES SOCIOEMOCIONALES ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 1


Se realiza la actividad: “LETS BEGIN” sugerida en la pág. 16.
Los alumnos deben identificar las palabras en inglés y deben buscas su
equivalente en español.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo

ACTIVIDADES PRODUCTOS ESPERADOS EVALUACIÓN PONDERACIÓN

APERTURA:
ACTIVIDAD 1: Los estudiantes realizan la actividad de lectura propuesta en la pág. 20. (una conversación Los estudiantes
entre Fer y Clerk). Los alumnos identifican en la lectura, los productos de compra. asimilarán vocabulario de
DESARROLLO: artículos varios que se
ACTIVIDAD 2: El docente les proporciona los recursos visuales sugeridos en la pág. 22-24, en el cual, los pueden encontrar en un
alumnos deben identificar las imágenes con el equivalente de nombre en inglés. Ejemplo: apple; supermercado. Coevaluación y 10 %
manzana. Los estudiantes autoevaluación.
CIERRE: redactarán un dialogo
ACTIVIDAD 3: Los estudiantes deben imaginar que están organizando una fiesta para algún compañero, entre el vendedor de la
con la condición de que no podrán ir al supermercado por las compras. Por lo tanto, deberán llamar a la tienda y ellos, en donde
tienda y hacer el pedido, presentando el listado de los productos a comprar. presenten una lista de
- Los estudiantes deberán escribir el dialogo entre el vendedor de la tienda y ellos. productos a comprar.

ACTIVIDADES SOCIOEMOCIONALES ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 2


Se realiza la actividad: “COMMUNICATION TIP” sugerida en la pág. 19.
Asimilando el uso y la importancia de algunas expresiones útiles las cuales
se usan cotidianamente.
APERTURA:
ACTIVIDAD 1: Los Alumnos realizan la actividad: “LETS GO SHOPPING” sugerido en la pág. 27-28 donde
Fer y Andy tienen una conversación en inglés.
- En base a la conversación anterior, los alumnos contestan las preguntas sugeridas en la pág. 29. Los estudiantes
DESARROLLO: comprenden y hacen uso
ACTIVIDAD 2: El docente provee los recursos visuales del vocabulario “Clothes” sugerido en la pág. 30- correcto de las reglas
31. Los alumnos deben identificar su equivalente en español y deben colocar su nombre correspondiente gramaticales de Coevaluación y
en inglés. pluralización de autoevaluación. 10 %
ACTIVIDAD 3:- El docente explica las reglas gramaticales para la pluralización de los sustantivos. Reglas sustantivos.
sugeridas en la pág. 30-31. En pareja, los estudiantes
- El docente provee un recuadro con una lista de sustantivos sugeridos en la pág. 32-33, los redactarán un dialogo
cuales deben pluralizar los alumnos, de acuerdo a las reglas antes mencionadas. simulando ser uno, un
ACTIVIDAD 4: El docente presenta unas oraciones incompletas, sugerido en la pág. 33. En el cual, los vendedor y el otro, el
alumnos deben completar las oraciones con la pluralización. cliente dentro de una
CIERRE: tienda.
ACTIVIDAD 5: Realizar la actividad: “LEARNING EVIDENCE” sugerido en la pág. 34. Donde se presentan
dos diálogos de Andrea en su trabajo.
- Los estudiantes en pareja deben redactar un dialogo, donde uno sea el vendedor y otro sea el
comprador dentro de una tienda comercial.
ACTIVIDADES SOCIOEMOCIONALES ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 3
Se realiza la actividad: “COMMUNICATION TIP” sugerida en la pág. 29.
Asimilando el uso y la importancia de algunas expresiones útiles las cuales
se usan cotidianamente.
APERTURA:
ACTIVIDAD 1: Se realiza la actividad: “IN THE KITCHEN” sugerida en la pág. 37. En el cual, los alumnos
reciben una lista de vocabulario relacionado con ciertos alimentos encontrados en una cocina.
- Los estudiantes escoger entre el listado proporcionado, aquellos productos que utilizan
frecuentemente en los desayunos de la semana.
- Los estudiantes comparan su lista con la de los compañeros y responden las preguntas Los estudiantes deben
sugeridas en la pág. 38. poner en práctica la
DESARROLLO: comprensión lectora en
ACTIVIDAD 2: Se realiza la actividad: “READING AND WRITING” sugerida en la pág. 38-39 en el cual, Luisa el análisis del texto Coevaluación y 10%
y Andrea tienen una conversación como alumnas de nutrición. sugerido. autoevaluación.
- Con respecto al dialogo anterior, el docente provee unas oraciones que los estudiantes deben Los estudiantes deben
identificar con falso o verdadero. presentar una correcta
CIERRE: traducción del dialogo,
ACTIVIDAD 3: Se realiza la actividad: “´PREPARING THE EXHIBITION” sugerido en la pág. 42-43. El respetando las reglas
contexto del dialogo entre Carlos y Luisa es el siguiente: los estudiantes de alimentos están preparando gramaticales del texto.
una exhibición, el punto de encuentro para los alumnos de las diferentes escuelas Cecyte será en Puebla.
Por lo tanto, Luisa y Carlos están haciendo una lista de todo lo que necesitarán para la exhibición.
- Los estudiantes deben realizar la correcta traducción del texto. Respetando las reglas
gramáticas aprendidas hasta el momento.
ACTIVIDADES SOCIOEMOCIONALES ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 4
Se realiza la actividad: “TO SPEAK AND WRITE CORRECTLY” sugerido en la
pág. 40-41, en el cual, el docente explica las diferencias entres los
sustantivos contables e incontables.
- El docente provee un recuadro con una lista de sustantivos, en el
cual, los alumnos deben identificar cuáles son contables y cuales
incontables.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Cierre

ACTIVIDADES PRODUCTOS ESPERADOS EVALUACIÓN PONDERACIÓN

APERTURA:
ACTIVIDAD 1: Se realiza la actividad: “THE SCHOOLS KITCHEN” sugerido en la pág. 46. En el cual, Carlos y
Luisa realizan una lista de todas aquellas cosas que necesitarán para la cocina de la escuela.
- De acuerdo a la lista, los estudiantes deben contestar las preguntas sugeridas en la pág. 46-47.
DESARROLLO: Los estudiantes deben
ACTIVIDAD 2: Se realiza la actividad: “THE RECIPE” sugerido en la pág. 50. En el cual, el docente provee redactar una receta, de Coevaluación y 10 %
una receta de cocina a los alumnos. un platillo que ellos autoevaluación.
- Los alumnos analizan y comentan respecto a la receta vista en clase. conozcan y que les guste.
CIERRE: Lo deben escribir en
ACTIVIDAD 3: SE realiza la siguiente actividad: los alumnos tomando el ejemplo de la receta anterior, inglés.
deben escribir una receta de un platillo que ellos conozcan y que les guste, lo deben escribir en inglés.
El alumno deberá
Para cerrar este primer parcial, se tomará en cuenta para la ponderación del alumno, la asistencia y una responder las preguntas,
evaluación por escrito, la evaluación consistirá en una actividad de resolución de preguntas respecto a haciendo uso de la
los temas vistos en clase. La evaluación consta de 12 reactivos. información vista en
clase.
Asistencia 10 %
Evaluación escrita 40 %
ACTIVIDADES SOCIOEMOCIONALES ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 5
Se realizará la actividad sugerida en la pág. 90, titulada; el motor de la vida Se realiza la actividad: “VOCABULARY TIP” sugerido en la pág. 47-48. En el
cual, el docente explica como con el uso auxiliar de cierto vocabulario de
unidades de medida, se puede pluralizar los sustantivos incontables.

PONDERACIÓN TOTAL

1.- Actividad: “At the grocery store” 10 %


2.- Redacción de un dialogo en inglés 10 %
3.- Resolución de preguntas en la actividad
“Let’s go shopping” 10 %
4.- Traducción de un texto 10 %
5.- Redacción de una receta en inglés 10 %
6.- Asistencia 10 %
7.- Evaluación escrita 40 %
______________
Total: 100 %

Referencias
Fuentes de información:
Inglés 2. Ktdra editores. Blanca Eugenia Romero Soto. 2022. México.

Recursos didácticos:
Pizarrón, marcadores para pizarrón, recursos audiovisuales como láminas en diapositiva, proyector, hoja y papel.

Evidencia e instrumento de evaluación:


Elaboró: Recibe: Avala:

_________________________________________ _______________________________________ _____________________________________


Lic. Amoz Hidalgo Acosta Mtra. Nayely López Jonapá Mtra. Martha Lucia Ruiz Flores
Docente Coordinadora de Plantel Directora de plantel

También podría gustarte