Está en la página 1de 2

Lengua y Literatura | Sofía Palmieri

Realismo La loca
Guy de Maupassant

Se opone al romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la


realidad individual y social en el marco del devenir histórico.

Pretendieron reflejar la realidad con imparcialidad, basándose en la OBJETIVIDAD.


Una de las mayores desgracias a las que puede verse abocada la sociedad de un país es la guerra, tema que
se halla presente en múltiples textos. Entre éstos, se encuentra ‘La Loca’ y que se inspira en la que
mantuvieron franceses y prusianos.

 Los autores realistas reflejan la realidad circundante


El ejemplo principal es la actitud cerrada e inerte que lleva la protagonista respecto a lo que afronta: la muerte de
sus familiares, el clima bélico.

El reflejo de la sociedad de finales del XIX

La guerra franco-prusiana fue en 1870.

Los escritores se interesan por mostrar el mundo íntimo y la psicología de los individuos.

“¿Qué ocurría en aquella alma desesperada? ¿Pensaba en sus muertos? ¿Desvariaba tristemente, sin un
recuerdo concreto? ¿O bien su pensamiento aniquilado permanecía inmóvil como un agua estancada?”

Romanticismo Los ojos verdes


Gustavo Adolfo Bécquer

Reivindicó al ser humano como individuo concreto, proclamó la exaltación del yo y la SUBJETIVIDAD. Libertad
artística.
“Yo creo que he visto unos ojos como los que he pintado en esta leyenda. No sé si en sueños, pero yo los he
visto. De seguro no los podré describir tal cuales ellos eran: luminosos, transparentes como las gotas de la lluvia
que se resbalan sobre las hojas de los árboles después de una tempestad de verano. De todos modos, cuento
con la imaginación de mis lectores para hacerme comprender en este que pudiéramos llamar boceto de un
cuadro que pintaré algún día.

  Los románticos se rebelaron contra la sociedad del momento y dicho rechazo los condujo a la EVASIÓN DE LA
REALIDAD: en el espacio, hacia lugares exóticos…
Los espacios que aparecen son mágicos, acorde con la acción. Hay varias descripciones de éstos. Por
ejemplo:
“Mira: la fuente brota escondida en el seno de una peña, y cae, resbalándose gota a gota, por entre las
verdes y flotantes hojas de las plantas que crecen al borde de su cuna. Aquellas gotas, que al desprenderse
brillan como puntos de oro y . . .”

Personajes: Seres fantásticos y misteriosos son frecuentes en el Romanticismo.


La mujer de los ojos verdes: espíritu supuestamente endemoniado de las aguas que con su hermosura hechiza a
nuestro protagonista, llevándole a su perdición…

La poesía será el género que mejor se adapte a los ideales románticos.


“sus pestañas brillaban como hilos de luz”
Lengua y Literatura | Sofía Palmieri

“La niebla del lago flota sobre nuestras frentes como un pabellón de lino”
“hermosa y pálida como una estatua de alabastro”.

También podría gustarte