Está en la página 1de 2

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Nombre: Gerson Torres Grupo: 3


Consultar la definición y síntomas de cada uno de los términos psicopatológicos
Psicosis: Trastorno mental que provoca una desconexión entre los pensamientos de una
persona y la realidad. Los síntomas incluyen delirios (creencias falsas) y alucinaciones
(ver u oír cosas que otros no ven), confusión, cambios en el comportamiento, paranoia y
una disminución repentina de la higiene personal. [1][2]
Histeria: Un trastorno mental caracterizado por un exceso emocional, que a menudo
implica risa o llanto incontrolados. La histeria ya no se reconoce como un diagnóstico
distinto, pero algunos de sus síntomas pueden estar presentes en otros trastornos, como
el trastorno de conversión o el trastorno de síntomas somáticos. [4]
Esquizofrenia: un trastorno mental crónico y grave que afecta la forma en que una
persona piensa, siente y se comporta. Los síntomas incluyen delirios, alucinaciones,
pensamiento desorganizado y movimientos anormales. Por lo general, se desarrolla en
los últimos años de la adolescencia o en los primeros años de la edad adulta. [1][2]
Paranoia: un trastorno mental caracterizado por un miedo intenso o desconfianza hacia
los demás, que a menudo conduce a creencias irracionales sobre sus motivos o acciones.
Los síntomas incluyen suspicacia, celos y cautela. [5]
Ideas delirantes: un trastorno mental en el que una persona tiene una creencia falsa a
pesar de la abrumadora evidencia de lo contrario. Las ideas delirantes pueden ser un
síntoma de varios trastornos, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o la depresión.
[1]
Trastorno obsesivo-compulsivo: Trastorno mental caracterizado por pensamientos o
comportamientos repetitivos que interfieren con la vida diaria. Los síntomas incluyen
pensamientos intrusivos, comportamientos compulsivos y ansiedad. [1][3]
Estado maníaco: trastorno mental caracterizado por un estado de ánimo, energía y
nivel de actividad anormalmente elevados o irritables. Los síntomas incluyen
grandiosidad, disminución de la necesidad de dormir, pensamientos acelerados e
impulsividad. Los estados maníacos son un sello distintivo del trastorno bipolar. [1]
Depresión: Trastorno mental caracterizado por sentimientos persistentes de tristeza,
desesperanza e inutilidad. Los síntomas incluyen pérdida de interés en pasatiempos o
actividades, fatiga, insomnio y cambios en el apetito. La depresión puede ser causada
por varios factores, como la genética, factores ambientales o eventos de la vida. [1][3]
Ansiedad: Trastorno mental caracterizado por preocupación o miedo excesivo y
persistente sobre situaciones cotidianas. Los síntomas incluyen inquietud, irritabilidad,
tensión muscular y dificultad para concentrarse. La ansiedad puede ser causada por
varios factores, como la genética, la química del cerebro o los eventos de la vida. [1][3]
Fuentes:
[1] National Institute of Mental Health. (n.d.). Psychosis. Retrieved from
https://www.nimh.nih.gov/health/topics/psychosis/index.shtml
[2] Mayo Clinic. (2021). Psychotic disorders. Retrieved from
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/psychotic-disorders/symptoms-causes/
syc-20354287
[3] American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of
mental disorders (5th ed.). https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425596
[4] American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of
mental disorders (5th ed.). https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425596
[5] Mayo Clinic. (2022). Paranoia. Retrieved from
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/paranoia/symptoms-causes/syc-
20354414
Referencias:
[1] Cómo comprender qué es la psicosis - NIMH
[2] Trastornos psicóticos: MedlinePlus en español
[3] CIE-tO - Clasificación de los trastornos mentales

También podría gustarte