Está en la página 1de 7

Dirección General

de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos


Dirección de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN N° 472 -2020-MINEM-


DGAAH/DEAH
Señora : Abog. Martha Inés Aldana Durán
Directora General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos

Asunto : Informe Final de Evaluación del “Plan de Abandono Parcial de seis (6)
tanques de almacenamiento de combustibles líquidos”, presentado por la
empresa S. Rodríguez Banda S.A.C.

Referencia : Escrito N° 2993107 (08.11.2019)

Fecha : 21 de Octubre del 2020

Nos dirigimos a usted con relación al documento de la referencia, a fin de informarle lo


siguiente:

I. ANTECEDENTES
- Mediante escrito N° 2993107 de fecha 08 de noviembre de 20191, la empresa S.
Rodríguez Banda S.A.C. (en adelante, el Titular) presentó a la Dirección General de
Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (en adelante, DGAAH) del Ministerio de Energía y
Minas el “Plan de Abandono Parcial de seis (6) tanques de almacenamiento de
combustibles líquidos” (en adelante, Plan de Abandono Parcial) para su respectiva
evaluación.

- Mediante Auto Directoral N° 172-2019-MEM-DGAAH de fecha 28 de noviembre del 2019,


sustentado en el Informe Inicial N° 850-2019-MEM-DGAAH/DEAH de fecha 28 de
noviembre de 20192, la DGAAH otorgó al Titular un plazo de cinco (5) días hábiles para
cumplir con presentar los requisitos mínimos establecidos en la normativa vigente para
iniciar el procedimiento de evaluación del Plan de Abandono Parcial3.

- Mediante escrito N° 3001177 de fecha 06 de diciembre de 20194, el Titular presentó a la


DGAAH la información solicitada mediante Auto Directoral N° 172-2019-MEM-DGAAH.

- Mediante escrito N° 3003996 de fecha 13 de diciembre del 20195, el Titular presentó a la


DGAAH Información complementaria a lo solicitado mediante Auto Directoral N° 172-
2019-MEM-DGAAH.

- Mediante Oficio N° 443-2019-MINEM/DGAAH/DEAH de fecha 03 de diciembre de 20196, la


DGAAH solicitó al Organismo de Evaluación de Fiscalización Ambiental (en adelante,

1
Folios del 1 al 173 del expediente.
2
Folios 174 y 176 del expediente.
3
Notificado al administrado el 30 de mayo de 2019, de acuerdo al reporte de mensajería externa con salida N° 757066 (Folio 177 del
expediente).
4
Folios 178 al 222 del expediente.
5
Folio 225 al 229
6
Folio 82 del expediente.

Av. Las Artes Sur 260


1 de 7 www.minem.gob.pe San Borja, Lima 41, Perú
Telf. : (511) 411-1100
Email: webmaster@minem.gob.pe
Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : FNEVLUO9
Dirección General
de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos
Dirección de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

OEFA) información respecto a los resultados de las acciones de supervisión y fiscalización


ambiental realizados en la Estación de Servicios de propiedad del Titular7.

- Mediante escrito N° 3007972 fecha 30 de diciembre de 2019, el OEFA remitió el Oficio N°


01312-2019-OEFA/DSEM8 en el cual se detalla las acciones de supervisión y fiscalización
realizadas a la Estación de Servicios del Titular, e indica que no se han detectado
presuntos incumplimientos como consecuencia de realizar actividades de abandono sin
contar con instrumento de gestión ambiental aprobado.

- Mediante Oficio N° 010-2020-MINEM-DGAAH/DEAH de fecha 16 de enero de 20209, la


DGAAH solicitó al Titular remitir los cargos de presentación del Plan de Abandono Parcial
a la Municipalidad Metropolitana de Lima y a la Municipalidad Distrital de Villa El
Salvador10 .

- Mediante escrito N° 3015102 de fecha 22 de enero 202011, el Titular presentó los cargos
de recepción del Plan de Abandono Parcial remitidos a la Municipalidad Metropolitano de
Lima y a la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador.

- Mediante Informe N° 002-2020-MINEM-DGAAH-JBR de fecha 27 de enero de 202012, la


DGAAH concluyó que el Titular cumplió con poner a disposición de la población, el Plan de
Abandono.

- Mediante Oficio N° 096-2020-MINEM-DGAAH/DEAH de fecha 03 de febrero 202013, la


DGAAH remitió al Titular el formato de publicación de aviso para la puesta a disposición al
público del Plan de Abandono Parcial14.

- Mediante escrito N° 3023126 de fecha 14 de febrero de 202015, el Titular presentó las


publicaciones realizadas el 12 de febrero de 2020 en el diario “Nuevo Sol” y diario “El
Peruano”.

- Mediante Oficio N° 0340-2020-MINEM-DGAAH/DEAH de fecha 05 de mayo de 202016, la


DGAAH solicitó al OEFA información respecto a los resultados del procedimiento de
supervisión y fiscalización ambiental llevadas a cabo en las Estación de Servicios del
Titular.

- Mediante escrito N° 3041346 de fecha 02 de junio de 2020, el OEFA remitió a la DGAAH


el Oficio N° 00422-2020-OEFA/DSEM17, adjuntando información de las acciones de
supervisión y fiscalización ambientales llevadas a cabo en la estación de Servicios.

- Mediante Auto Directoral N° 068-2020-MINEM/DGAAH de fecha 26 de junio de 2020,


sustentado en el Informe N° 237-2020-MINEM-DGAAH-DEAH, la DGAAH otorgó a

7
Notificado al administrado el 05 de diciembre de 2019 de acuerdo al reporte de mensajería externa con salida N° 757669 (folio 83 del
expediente).
8
Folios del 233 al 234 del expediente.
9
Folios 230 al 231 del expediente.
10
Notificado al administrado el 17 de enero de 2020 de acuerdo al reporte de mensajería externa con salida N° 764521 (folio 232 del
expediente)
11
Folios 235 al 241 del expediente.
12
Folio 242 del expediente.
13
Folios 243 al 244 del expediente
14
Notificado al administrado el 05 de febrero de 2020 de acuerdo al reporte de mensajería externa con salida N° 767633 (folio 244 del
expediente)
15
Folios 246 al 254 del expediente.
16
Folio 255 al 256 del expediente.
17
Folio 257 al 260 del expediente.

Av. Las Artes Sur 260


2 de 7 www.minem.gob.pe San Borja, Lima 41, Perú
Telf. : (511) 411-1100
Email: webmaster@minem.gob.pe
Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : FNEVLUO9
Dirección General
de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos
Dirección de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

Rodríguez Banda un plazo de veinte (20) días hábiles para la absolución de las
observaciones18.

II. ANÁLISIS
2.1. Marco Legal: Abandono del procedimiento administrativo en el marco del
procedimiento de evaluación del Plan de Abandono Parcial

El artículo 197° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (en
adelante, TUO de la LPAG), señala que pondrán fin al procedimiento las resoluciones
que se pronuncian sobre el fondo del asunto, el silencio administrativo positivo, el silencio
administrativo negativo en el caso a que se refiere el párrafo 199.4 del artículo 199, el
desistimiento, la declaración de abandono, los acuerdos adoptados como consecuencia de
conciliación o transacción extrajudicial que tengan por objeto poner fin al procedimiento y
la prestación efectiva de lo pedido a conformidad del administrado en caso de petición
graciable.

De acuerdo al artículo 202° del TUO de la LPAG señala que “En los procedimientos
iniciados a solicitud de parte, cuando el administrado incumpla algún trámite que le
hubiera sido requerido que produzca su paralización por treinta días, la autoridad de oficio
o a solicitud del administrado declarará el abandono del procedimiento. Dicha resolución
deberá ser notificada y contra ella procederán los recursos administrativos pertinentes.”

En ese sentido, el abandono es una figura legal mediante la cual la autoridad competente
de oficio tiene la facultad de poner fin al procedimiento administrativo iniciado a solicitud
de parte, toda vez que se encuentra paralizado por causa imputable a una inacción del
administrado, en tanto se verifica que no cumplió con el requerimiento al que se
encuentra obligado en el plazo otorgado. “En otras palabras, el abandono del
procedimiento es el medio para evitar su pendencia indefinida por la inercia del particular,
quien debería mostrar interés en obtener su continuación”19.

De acuerdo a lo señalado en el artículo 101°20 del Reglamento para la Protección


Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos (en adelante, RPAAH), aprobado
mediante Decreto Supremo N° 039-2014-EM, modificado mediante Decreto Supremo N°
023-2018-EM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 7 de setiembre del 2018 y
vigente desde el 8 de setiembre de 2018; se estableció que para la revisión de los Planes
de Abandono o Planes de Abandono Parcial, la Autoridad Ambiental Competente
procederá a la revisión en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles. En caso de existir
observaciones, se notificará al Titular, por única vez, para que en un plazo máximo de

18
Notificado mediante correo electrónico el 30 de junio 2020.
19
MORÓN, Juan Carlos (2017). Comentarios a la Ley de Procedimiento Administrativo General. Décimo segunda edición. Lima: Gaceta Jurídica,
tomo II, pág. 105.
20
Decreto Supremo N° 039-2014-EM, Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
“Artículo 101.- Revisión de los Planes de Abandono.
Presentada la solicitud de los Planes de Abandono o Planes de Abandono Parcial, la Autoridad Ambiental Competente respectiva, procederá a
su revisión, la misma que deberá efectuarse en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles.
En caso de existir observaciones, se notificará al Titular de las Actividades de Hidrocarburos, por única vez, para que, en un plazo máximo de
veinte (20) días hábiles las subsane, bajo apercibimiento de declarar en abandono el procedimiento.
La Autoridad Ambiental Competente, de ser el caso, deberá remitir al SERNANP el Plan de Abandono y Plan de Abandono Parcial, para la
opinión técnica previa favorable respectiva, así como a la entidad que se estime pertinente para la emisión de la opinión técnica
correspondiente.”

Av. Las Artes Sur 260


3 de 7 www.minem.gob.pe San Borja, Lima 41, Perú
Telf. : (511) 411-1100
Email: webmaster@minem.gob.pe
Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : FNEVLUO9
Dirección General
de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos
Dirección de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

veinte (20) días hábiles las subsane, bajo apercibimiento de declarar el abandono del
procedimiento.

Al respecto, y en atención al marco normativo ambiental sectorial se determinó que la


figura del abandono resulta aplicable en los procedimientos de evaluación de los Planes
de Abandono Parcial, los cuales se sujetan a lo previsto en el TUO de la LPAG en el
supuesto que el administrado no cumpla con la presentación de la absolución a las
observaciones formuladas en el marco de evaluación del Plan de Abandono Parcial en el
plazo legal previsto, para lo cual la DGAAH deberá cerciorarse que el acto administrativo
emitido haya sido debidamente notificado al administrado, a fin de contabilizar el plazo de
paralización del procedimiento.

2.2. Marco Legal: La notificación del acto y sus modalidades

En el numeral 18.1 del artículo 18° del TUO de la LPAG se dispuso que “La notificación del
acto es practicada de oficio y su debido diligenciamiento es competencia de la entidad
que la dictó. La notificación debe realizarse en día y hora hábil, salvo regulación especial
diferente o naturaleza continuada de la actividad”.

Las notificaciones se deben realizar de acuerdo a las modalidades establecidas en el


artículo 20°21 del TUO de la LPAG, conforme al siguiente orden de prelación:

a) Notificación personal al administrado interesado o afectado por el acto, en el


domicilio que conste en el expediente o en el último domicilio que la persona a quien
deba notificar haya señalado ante el órgano administrativo en otro procedimiento
análogo en la propia entidad dentro del último año.

En caso el administrado no haya indicado domicilio o que éste sea inexistente, la


autoridad deberá emplear el domicilio señalado en el Documento Nacional de
Identidad del administrado. Si no es posible notificar en este último domicilio por
presentarse alguna de las siguientes circunstancias descritas en el numeral 23.1.2 del
artículo 23°22 del TUO de la LPAG, se deberá proceder a la notificación mediante
publicación:

21
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS
“Artículo 20. Modalidades de notificación
20.1 Las notificaciones serán efectuadas a través de las siguientes modalidades, según este respectivo orden de prelación:
20.1.1 Notificación personal al administrado interesado o afectado por el acto, en su domicilio.
20.1.2 Mediante telegrama, correo certificado, telefax; o cualquier otro medio que permita comprobar fehacientemente su acuse de recibo y
quien lo recibe, siempre que el empleo de cualquiera de estos medios hubiese sido solicitado expresamente por el administrado.
20.1.3 Por publicación en el Diario Oficial o en uno de los diarios de mayor circulación en el territorio nacional, salvo disposición distinta de la
ley. Adicionalmente, la autoridad competente dispone la publicación del acto en el respectivo Portal Institucional, en caso la entidad cuente
con este mecanismo.
20.2 La autoridad no puede suplir alguna modalidad con otra ni modificar el orden de prelación establecido en el numeral anterior, bajo
sanción de nulidad de la notificación.
Puede acudir complementariamente a aquellas u otras, si así lo estime conveniente para mejorar las posibilidades de participación de los
administrados.
20.3 Tratamiento igual al previsto en este capítulo corresponde a los citatorios, los emplazamientos, los requerimientos de documentos o de
otros actos administrativos análogos.
20.4. El administrado interesado o afectado por el acto que hubiera consignado en su escrito alguna dirección electrónica que conste en el
expediente puede ser notificado a través de ese medio siempre que haya dado su autorización expresa para ello. Para este caso no es de
aplicación el orden de prelación dispuesto en el numeral 20.1.
(…)”.

22
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS
“Artículo 23.- Régimen de publicación de actos administrativos
23.1 La publicación procederá conforme al siguiente orden:

Av. Las Artes Sur 260


4 de 7 www.minem.gob.pe San Borja, Lima 41, Perú
Telf. : (511) 411-1100
Email: webmaster@minem.gob.pe
Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : FNEVLUO9
Dirección General
de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos
Dirección de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

- Cuando resulte impracticable otra modalidad de notificación preferente por


ignorarse el domicilio del administrado, pese a la indagación realizada.
- Cuando se hubiese practicado infructuosamente cualquier otra modalidad, sea
porque la persona a quien deba notificarse haya desaparecido, sea equivocado el
domicilio aportado por el administrado o se encuentre en el extranjero sin haber
dejado representante legal, pese al requerimiento efectuado a través del
Consulado respectivo.

b) Mediante telegrama, correo certificado, telefax o cualquier otro medio que permita
comprobar fehacientemente su acuse de recibo y quien lo recibe, siempre que el
empleo de cualquiera de estos medios hubiese sido solicitado expresamente por el
administrado.

c) Por publicación en el Diario Oficial o en uno de los diarios de mayor circulación en el


territorio nacional, salvo disposición distinta de la ley.

Dichas modalidades no pueden ser suplantadas por otras ni modificar el orden de


prelación establecido, ello bajo sanción de nulidad de la notificación. Sin embargo, se
puede acudir complementariamente a aquellas u otras, si así lo estime conveniente para
mejorar las posibilidades de participación de los administrados.

2.3. Aplicación al caso en concreto

En el presente caso, mediante escrito N° 2993107 de fecha 08 de noviembre de 2019, el


Titular presentó a la DGAAH el Plan de Abandono Parcial del proyecto “Plan de Abandono
Parcial de seis (6) tanques de almacenamiento de combustibles líquidos”.

En ese sentido, y en el marco de lo dispuesto en el numeral 20.1.2 del artículo 20° del
TUO de la LPAG, la DGAAH procedió a realizar la notificación del Auto Directoral N° 068-
2020-MINEM/DGAAH de fecha 26 de junio de 2020 al correo electrónico que consta en el
expediente23.

Mediante el correo edurand@minem.gob.pe (buzón mediante el cual se notifican los actos


administrativos de la DGAAH), de fecha 30 de junio del 2020, se remitió el Auto Directoral
Nº 068-2020-MINEM/DGAAH de fecha 26 de junio del 2020 que contiene el Informe de
Evaluación N° 237-2020-MINEM-DGAAH/DEAH de la misma fecha, al correo electrónico
asociados.servicios2014@gmail.com, el cual fue indicado por el Titular para efectos de la
notificación. Al respecto, el 30 de junio de 2020, el Titular confirmo la recepción del
referido Auto Directoral e Informe de Evaluación. Conforme a ello, la notificación se

23.1.1 En vía principal, tratándose de disposiciones de alcance general o aquellos actos administrativos que interesan a un número
indeterminado de administrados no apersonados al procedimiento y sin domicilio conocido.
23.1.2 En vía subsidiaria a otras modalidades, tratándose de actos administrativos de carácter particular cuando la ley así lo exija, o la
autoridad se encuentre frente a alguna de las siguientes circunstancias evidenciables e imputables al administrado:
- Cuando resulte impracticable otra modalidad de notificación preferente por ignorarse el domicilio del administrado, pese a la indagación
realizada.
- Cuando se hubiese practicado infructuosamente cualquier otra modalidad, sea porque la persona a quien deba notificarse haya
desaparecido, sea equivocado el domicilio aportado por el administrado o se encuentre en el extranjero sin haber dejado representante legal,
pese al requerimiento efectuado a través del Consulado respectivo.
(…)”.
23
De la revisión del expediente se verificó que en el documento “ Formato de Solicitud” (Página 3 del PAP presentada con escrito N° 2993107)
el Titular autorizó que, para todo acto administrativo derivado del procedimiento, se lo notifique al siguiente correo electrónico:
asociados.servicios2014@gmail.com.

Av. Las Artes Sur 260


5 de 7 www.minem.gob.pe San Borja, Lima 41, Perú
Telf. : (511) 411-1100
Email: webmaster@minem.gob.pe
Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : FNEVLUO9
Dirección General
de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos
Dirección de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

entiende por válida en tanto que fue remitida al correo electrónico indicado por el Titular
en el Formato de Solicitud de aprobación del Plan de Abandono Parcial.

En atención a lo señalado, el Titular contaba con un plazo máximo de veinte (20) días
hábiles para subsanar las observaciones formuladas mediante el Informe de Evaluación
N° 237-2020-MINEM-DGAAH/DEAH remitido mediante Auto Directoral N° 068-2020-
MINEM/DGAAH, plazo que venció el 29 de julio del 2020; sin embargo, de la revisión
del Sistema de Trámite Documentario (en adelante, SITRADOC) y de los actuados que
obran en el expediente, se advierte que el Titular no ha presentado a la fecha la
subsanación a las observaciones formuladas en el Informe de Evaluación N° 237-2020-
MINEM-DGAAH/DEAH. Asimismo, desde el 30 de julio de 2020 a la fecha de emisión del
presente Informe, han transcurrido más de treinta (30) días24 hábiles.

En consecuencia, habiéndose vencido el plazo de veinte (20) días hábiles otorgado


mediante el Auto Directoral Nº 068-2020-MINEM/DGAAH de fecha 26 de junio de 2020 y
considerando que el procedimiento administrativo se encuentra paralizado por más de
treinta (30) días, no es posible dar continuidad al procedimiento administrativo de
evaluación del Plan de Abandono Parcial del proyecto de “Plan de Abandono Parcial de
seis (6) tanques de almacenamiento de combustibles líquidos”; por lo que, corresponde
que se declare en abandono y se concluya el procedimiento, de conformidad con lo
dispuesto en los artículos 197° y 202° del TUO de la PAG.

III. CONCLUSIÓN
De acuerdo con los argumentos expuestos, corresponde declarar el abandono del
procedimiento administrativo de evaluación del Plan de Abandono Parcial del proyecto de
“Plan de Abandono Parcial de seis (6) tanques de almacenamiento de combustibles
líquidos” presentado por la empresa S. Rodríguez Banda S.A.C., de conformidad con los
artículos 197° y 202° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS.

IV. RECOMENDACIONES
- Remitir el presente Informe a la Directora General de Asuntos Ambientales de
Hidrocarburos, a fin de emitirse la Resolución Directoral correspondiente.

- Remitir el presente Informe, así como la Resolución Directoral a emitirse a la empresa S.


Rodríguez Banda S.A.C. para su conocimiento y fines correspondientes.

- Remitir copia del presente informe y de la Resolución Directoral a emitirse al Organismo


de Evaluación y Fiscalización Ambiental, para su conocimiento y fines correspondientes de
acuerdo a sus competencias.

- Publicar en la página web del Ministerio de Energía y Minas el presente Informe, así como
la Resolución Directoral a emitirse, a fin de que se encuentre a disposición del público en
general.
24
De acuerdo a lo establecido en el numeral 145.1 del artículo 145 del TUO de la LPAG, cuando el plazo es señalado por días, se entenderá por
hábiles consecutivos, excluyendo del cómputo aquellos no laborables del servicio, y los feriados no laborables de orden nacional o regional.
En tal sentido, los 30 días que señala el artículo 202 del TUO de la LPAG se entenderán como días hábiles para el cómputo de dicho plazo.

Av. Las Artes Sur 260


6 de 7 www.minem.gob.pe San Borja, Lima 41, Perú
Telf. : (511) 411-1100
Email: webmaster@minem.gob.pe
Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : FNEVLUO9
Dirección General
de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos
Dirección de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

Elaborado por:
Firmado digitalmente por GUTIERREZ YUPANQUI
Ilian Susan FAU 20131368829 soft
Documento firmado digitalmente Empresa: Ministerio de Energía y Minas
Motivo: Firma del documento
Abog. Ilián Gutiérrez Yupanqui Fecha: 2020/10/21 18:58:45-0500
Especialista II - Legal

Revisado por: Firmado digitalmente por GAVIDIA MELENDEZ


Cinthya Greysse FAU 20131368829 soft
Empresa: Ministerio de Energía y Minas
Motivo: Firma del documento
Fecha: 2020/10/21 19:02:14-0500
Documento firmado digitalmente
Abog. Cinthya Gavidia Melendez
Coordinadora Legal de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

Firmado digitalmente por GARCIA PEDROSO


Documento firmado digitalmente Sandra Maria FAU 20131368829 soft
Ing. Sandra Garcia Pedroso Empresa: Ministerio de Energía y Minas
Motivo: Firma del documento
Analista III - Técnico Ambiental Fecha: 2020/10/21 18:50:17-0500

Aprobado por:

Firmado digitalmente por VERASTEGUI SALAZAR Milagros Del Pilar


FAU 20131368829 soft
Empresa: Ministerio de Energía y Minas
Motivo: Firma del documento
Fecha: 2020/10/22 00:48:31-0500

Documento firmado digitalmente


Ing. Milagros Verástegui Salazar
Directora de Evaluación Ambiental de Hidrocarburos

Av. Las Artes Sur 260


7 de 7 www.minem.gob.pe San Borja, Lima 41, Perú
Telf. : (511) 411-1100
Email: webmaster@minem.gob.pe
Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : FNEVLUO9

También podría gustarte