Está en la página 1de 10

A1

APTITUD ACADÉMICA Pregunta N° 3.


En una fiesta, la relación de mujeres a hombres es de 3 a 4. En
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO un momento dado se retiran tres damas y llegan tres hombres,
con lo que la relación es ahora de 3 a 5. Indicar cuántas
Pregunta N° 1. mujeres deben llegar para que la relación sea de 1 a 1.
En el interior de un pentágono regular ABCDE, se ubica un A) 18 B) 17 C) 16 D) 15 E) 14
punto P tal que DP = AB. la medida del ángulo CPD es 66°,
calcular la medida del ángulo PAB. TEMA: RAZONES Y PROPORCIONES
A) 41° B) 40° C) 48° D) 55° E) 42° Análisis y Procedimiento
TEMA: POLÍGONOS En un inicio se tiene:
Análisis y Procedimiento Mujeres: 3k
Hombres: 4k
Posteriormente:
Mujeres: 3k-3
Hombre: 4k+3
La nueva relación es:
3k  3 3
  k 8
4k  3 5
Por lo tanto, las mujeres que deben llegar son:
x  108  66  42 Hombres – Mujeres  35 – 21  14
Respuesta: 42° Respuesta: 14
Clave: E Clave: E

Pregunta N° 02. Pregunta N° 4.


De 7 números positivos y 6 números negativos, se escogen al Un triángulo equilátero y un hexágono regular tienen
azar 3 números y se multiplican. Calcular el número de perímetros iguales. Si el triángulo tiene un área de 12 u2, ¿qué
combinaciones en que se pueden multiplicar, de tal forma que área tiene el hexágono?
el resultado sea un número negativo. A) 16u2 B) 17u2 C) 12u2 D) 18u2 E) 19u2
A) 161 B) 181 C) 190 D) 172 E) 146
TEMA: PERÍMETROS Y ÁREAS
TEMA: COMBINACIONES Análisis y Procedimiento
Análisis y Procedimiento En el triángulo:
N° Positivos =7
N° Negativos = 6
Caso 1: Seleccionar 3 #negativos
6.5.4
T1  C36   20
1.2.3
Caso 2: Seleccionar 1 negativo l2 3
AT 
T2  C16 . C27 4
2
7.6 l 3
6. 12 
1.2 4
 126 En el hexágono:

126  20  146

Respuesta: 146
Clave: E

1
Análisis y Procedimiento
  l 2 
  3 Considerando que 4 personas tienen la edad máxima: 42 años.
A  6   
2
x  4  42 
 4   35
  5
  x  168  175
3  l2 3  3 x7
A     12   18u
2

2  4  2 Respuesta: 7 años
Clave: E
Respuesta: 18u2
Clave: D
Pregunta N° 7.

Pregunta N° 5. Ayer gané 20 dólares más que hoy. Si lo que gané hoy son los

En un hotel se cometió un delito y se sabe que las 5/6 de lo que gané ayer, ¿cuántos dólares gané hoy?

características de los delincuentes son las siguientes: sombrero A) 100 B) 50 C) 70 D) 20 E) 40

blanco, abrigo gris y arma de fuego. Los 64 huéspedes fueron


investigados, obteniéndose la siguiente información: 26 usaban TEMA: PLANTEO DE ECUACIONES

sombrero blanco, 37 abrigo gris y 20 poseían arma de fuego. Análisis y Procedimiento

Además, entre todas aquellas personas que poseían dos de los Hoy: x

objetos, se sabe que 2 acaban de llegar de una playa, Ayer: x + 20

bronceados, 4 no tienen armas y 3 de ellos no usaban ni tenían 5


sombrero. Entonces, el delito fue cometido por:
x  x  20 
6
A) 6 personas B) 3 personas C) 4 personas 6 x  5 x  100
D) 5 personas E) 2 personas
x  100
Respuesta: 100
TEMA: CONJUNTOS
Clave: A
Análisis y Procedimiento

Pregunta N° 8.
En un paralelepípedo rectangular, el área de la superficie total
es 180 u2, la diagonal de la base mide 10 u y la suma de las
longitudes de las tres dimensiones es 17 u. Calcular el volumen
del sólido limitado por el paralelepípedo rectangular.
A) 70 u3 B) 172 u3 C) 74 u3 D) 76 u3 E) 144 u3
TEMA: ÁREAS
Donde: Análisis y Procedimiento
S: Usan sombrero A: Usan Abrigo F: Usan Armas

 20  x   4   32  x   3  15  x   2  x  64
64  74  2 x
x5
Respuesta: 5 personas
Clave: D
AT  180
Pregunta N° 6.
El promedio de las edades de cinco personas es 35 años. Si
2  ab  bc  ac   180......  I 
ninguna de ellas es mayor de 42 años, ¿cuál es la mínima edad a 2  b 2  102  a 2  b 2  100......  II 
que puede tener una de ellas?
A) 3 años B) 4 años C) 5 años D) 6 años E) 7 años
a  b  c  17......  III 
Reemplazando (I) y (II) en (III):
TEMA: PROMEDIOS

2
TEMA: DISTRIBUCIONES GRÁFICAS
a  b  c  17 2
2

Análisis y Procedimiento
a 2  b 2  c 2  2  ab  bc  ac   289 Figura 1 Figura 2 Figura 3

100  c  180  289  c  3........  IV 


2 31(2)=62 7x-4(x+1)=23 8(6)=48
5(8)=40 x=4 8(5)=45
Reemplazando (IV) en (III):
 62  40  22  48  45  3
a  b  3  17  a  b  14.......V   2(9) 1  17
Reemplazando (V) en (II): Respuesta: 17
 a  b  14
2 2 Clave: C

a 2  2ab  b 2  196  ab  48 Pregunta N° 11.


Calculando el volumen: Se divide un terreno de forma rectangular de 450 m por 510
V  abc  48x3  144u 3 m, en cuadrados cuyas longitudes de sus lados son números
enteros expresados en metros. Hallar el menor número de
Respuesta: 144 u3
cuadrados, sabiendo que el área de cada uno está comprendida
Clave: E
entre 90 m2 y 300 m2.
A) 960 B) 1200 C) 1020 D) 1640 E) 1080
Pregunta N° 9.
Indicar el dominio de la función/(x) = x2, si es inyectiva.
TEMA: M.C.D
A) 1  x  1 B)   x   C) x0
D) 1  x  3 E) 2  x  4
TEMA: FUNCIONES
Análisis y Procedimiento
Analizando la función:

Análisis y Procedimiento
L=M.C.D(450; 510)
L= 30
D(30)=1, 2, 3, 5, 6, 10, 15, 30
Además
30 < área < 300
90 < 152 < 300
450  510
N° Cuadrados =   1020
15  15
Respuesta: 1020
Para que sea inyectiva:
Clave: C
x0  x0
Respuesta: x≥0 Pregunta N° 12.
Clave: C La proposición más simple equivalente a:

 q  p    p  q   ( p  q), es:


Pregunta N° 10.
Completar la analogía y hallar "2x-1": A) p B) q C) p  q D) pq E) p q

TEMA: LEYES DE EQUIVALENCIA


Análisis y Procedimiento

A) 19 B) 16 C) 17 D) 50 E) 9

3
 q  p    p  q    ( p  q) En el sistema de base 8, ¿cuántos números diferentes de cinco
cifras pueden escribirse, sin que se repita ninguna y sin que
 q p    p q    ( p  q) ninguno de ellos tenga la cifra 0?
A) 2250 B) 8! C) 2520 D) 21 E) 720
  q p    p q    ( p q)

 ( p q)  p q   p q  TEMA: CONTEO DE NÚMEROS


Análisis y Procedimiento
Absorción
Condición
 p q   ( p q)
abcd e0
q  ( p p)
a bcde8
q0 1
2
3
q
7
Respuesta: q
7  6 5 4 3
Clave: B
 2520
Respuesta: 2520
Pregunta N° 13.
Clave: C
Calcular el perímetro de la región sombreada si O es el centro
del cuadrado ABCD.
Pregunta N° 15.
A) 2 2  8 2 m  B)  2  8 2  m Si un número se escribe en base 12 como xxx y en base 7

C)  8 
2  8 m D)  2 2  8 2  8  m como abc , entonces a + b + c + x es:
A) 12 B) 16 C) 15 D) 18 E) 20
E)  2 2  8  m
TEMA: NUMERACIÓN
TEMA: ÁREAS
Análisis y Procedimiento
Análisis y Procedimiento
xxx12  abc7
x.122  12 x  x  abc 7
157 x  abc7
157(2)  314
(3)  471
(4)  628
Radio : 2 (5)  785
RRa  2 (6)  942
2  2 a  2  a  2 2 2 314  626(7)  abc (7)
Calculando el Perímetro:
6  2  6  2  16
  22 
4
 4 
 
  4 2 2  2  2 2  8 2  8 Respuesta: 16
  Clave: B
Respuesta: (𝟐√𝟐𝝅 + 𝟖√𝟐 − 𝟖)𝒎
Clave: D

Pregunta N° 14.

4
RAZONAMIENTO VERBAL C) embutidos, conservas, mermeladas, vinos
D) quesos, jamones, embutidos, panes
Pregunta N°16. E) cueros, tejidos, maderas, perfumes
Indicar que tipo de texto es el siguiente, teniendo en cuenta la
ubicación explícita de la idea principal. TEMA: SIGNIFICADO POR INTENSIÓN
Tomando en cuenta su origen, se puede detallar por lo menos Análisis y Procedimiento
tres clases de agujeros negros. Un primer tipo es el de los Intensión se refiere al significado que posee una palabra
primordiales, formados tempranamente en la historia del o frase a partir de su comprensión, de allí que forme
universo. Sus mases pueden ser variadas y ninguno ha sido parte de los estudios que se realizan en el área de la
observado. Asimismo, pueblan el espacio agujeros negros lingüística.
supermasivos, con varios millones de masas solares. Se forman Por ejemplo, la palabra ʽhoraʼ, indica lo mismo que
en el mismo proceso que da origen a los componentes esféricos ʽperíodo que comprende 60 minutosʼ. Asimismo ocurre
de las galaxias. Finalmente, otra clase es la de los agujeros con la intensión de la palabra ʽañoʼ, que se refiere al
negros de masa solar. Estos se forman cuando una estrella ʽperíodo de 365 díasʼ.
supernova explota. Su núcleo se concentra en un volumen muy La intensión de la palabra o frase indica su significado y
pequeño que cada vez se va reduciendo más. se contrapone a la extensión de la misma, es decir, al
A) analizante conjunto de elementos o cosas que abarca un
B) sintetizaste significado.
C) alternante Como ejemplos de extensión tenemos que “a, e, i, o, u”,
D) encuadrado significa lo mismo que “vocales”; “lunes, martes,
E) paralelo miércoles, jueves y viernes” nos indica “los siete días de
la semana”.
TEMA: COMPRENSIÓN DE TEXTOS En esta pregunto podemos definir que por intensión la
Análisis y Procedimiento respuesta está en la alternativa “B” pues CHACUTERÍA,
La pregunta gira en torno a textos por su significa: “Establecimiento o puesto en el que se venden
macroestructura, es decir, por la ubicación de la idea embutidos y fiambres, principalmente los que están
principal. Si la idea principal está en el primer párrafo elaborados con carne de cerdo”.
será texto analizante. Si se encuentra en el último Respuesta: Salchichas, jamones, tocinos, chorizos.
párrafo el texto será sintetizante. Si la idea principal se Clave: B
ubica en el párrafo de en medio será texto sintetizante –
analizante. Si la idea está tanto en el primer párrafo Pregunta N°18.
como en el último será texto encuadrado. Si en el texto Elegir el enunciado que, al incluirse en el espacio en blanco,
hay confrontación de ideas al mismo nivel será texto cohesione adecuadamente el sentido global del texto.
paralelo.
En esta pregunta lo primero que debemos ubicar es el I. El Renacimiento tiene un canon de belleza semejante al del
tema el que viene a ser: “Los agujeros negros”. Ahora mundo clásico.
bien, para determinar la idea principal debemos recordar II. Así, se basa sobre todo en la armonía y la proporción.
que esta se relaciona con el tema la cual ubicamos en el III.………………………………………………………………………………………………
primer párrafo y vendría a ser: “Tomando en cuenta su ……………
origen, se puede detallar por lo menos tres clases de ……………………………………………………………………………………………………
agujeros negros”. Inmediatamente si nos damos cuenta …………
viene el desarrollo de esta con las explicaciones sobre IV. Lo que más destaca del Barroco es la proliferación, uso y
los diferentes tipos de agujeros negros. abuso de accesorios.
Respuesta: Analizante V. La ilustración del siglo XVIII puso fin a esto e impuso la
Clave: A sobriedad.

Pregunta N°17 A) El concepto de belleza ha cambiado a lo largo de la historia.


CHARCUTERÍA comprende por intensión a: B) Las mujeres de cabello rubio eran las más bellas en el siglo
A) cueros, maderas, lociones, óleos. XX.
B) salchichas, jamones, tocinos, chorizos

5
C) El Barroco, por su parte, fue la edad de la apariencia y la Oración eliminada es aquella que se excluye porque
coquetería. presenta ideas desvinculadas al tema. Ahora bien, se
D) El hombre nunca ha estado fuera de los estándares de elimina una oración por el criterio de REDUNDANCIA
belleza. cuando repite en forma literal o implícita otra u otras que
E) En la Edad Media, los cánones de belleza eran impuestos por ya se encuentran en el texto.
la iglesia. En este ejercicio el tema es “Las minas antipersonales
de Balakliya y el daño que generan”.
TEMA: ENUNCIADO INCLUIDO El III numeral nos habla de un sobreviviente que queda
Análisis y Procedimiento sin casa y sin pie y el V numeral nos desarrolla la idea de
Enunciado incluido, consiste en completar la coherencia los muertos y heridos a causa de estas minas las cuales
y la cohesión de un texto tomando en cuenta el tema y abarcan de manera más amplia lo contenido en la
la idea principal. oración I que nos dice sobre lo trágico que resulta el
Este texto trata sobre los cánones de belleza a lo encuentro con uno de estos explosivos.
largo de la historia. En la primera unidad informativa se Respuesta: “En la mayoría de los casos, un encuentro
habla del canon de belleza en el Renacimiento. En la con estos explosivos termina trágicamente”
segunda unidad se amplía sobre el canon de belleza en Clave: D
el Renacimiento. La tercera unidad, que es la faltante,
tendría que aludir a otro canon de belleza posterior al Pregunta N°20.
Renacimiento, que sería el Barroco. La cuarta unidad Un estudio señala que el orden de nacimiento no influye en la
amplía sobre el criterio de belleza en el Barroco. Y en la personalidad, pero sí en la inteligencia, ya que los primogénitos
última información se habla sobre el canon de belleza pasan más tiempo con sus padres y los tienen solo para ellos,
en la Ilustración. lo que podría hacer que su estimulación sea mayor.
Respuesta: El Barroco, por su parte, fue la edad de la
apariencia y la coquetería. Del texto anterior se puede deducir que:
Clave: C A) Los primogénitos son más creativos que los otros hermanos.
B) Los bebes huérfanos de ambos padres no tienen mucha
Pregunta N°19. inteligencia.
La oración que puede eliminarse por redundancia C) La presencia de los padres podría incentivar la inteligencia
I. En la mayoría de los casos, un encuentro con estos explosivos del primogénito.
termina trágicamente. D) Los hermanos menores pueden ser tan inteligentes como el
II. En un terreno baldío del pequeño pueblo ucraniano de mayor.
Balakliya, los habitantes han encontrado seis minas E) La personalidad y la inteligencia solo se estimulan en los
antipersonales en los últimos días. primeros años de vida.
III. “Yo solía ser saludable, correr, caminar con ambos pies,
conducir mi automóvil. En un instante, no tenía casa ni pies”, TEMA: COMPRENSIÓN DE TEXTOS
dice un sobreviviente. Análisis y Procedimiento
IV. Anteriormente, habían descubierto alrededor de 200 minas Se entiende por deducción a la acción de extraer un
antipersonales cerca de allí. juicio a partir de hechos, proposiciones o principios,
V. Desde septiembre pasado, al menos 27 personas han sean generales o particulares. O también como la forma
muerto y 118 han resultado heridas solo en su región. de razonamiento que consiste en partir de un principio
general conocido para llegar a un principio particular
A) III desconocido.
B) IV En este ejercicio ya que los primogénitos pasan más
C) II tiempo con sus padres y esto sí influye en su inteligencia
D) I (no en la personalidad) entonces podemos concluir que
E) V la presencia de mamá y papá sí podría INCETIVAR la
inteligencia del primogénito.
TEMA: ORACIONES ELIMINADAS Respuesta: La presencia de los padres podría incentivar
Análisis y Procedimiento la inteligencia del primogénito
Clave: C

6
B) III y IV
Pregunta N°21. C) Solo I
Elegir el par de palabras que expresan mejor una relación D) Solo IV
similar a la que se expresa en la premisa. E) I, II, III y IV

FÉMUR: HUESO :: TEMA: COMPRENSIÓN DE TEXTOS


A) molar: dentadura Análisis y Procedimiento
B) tiroides: glándula La comprensión lectora es la aptitud o la habilidad que
C) pino : arboleda tienen las personas cuando logran interpretar un texto,
D) célula: tejido entendiendo el desarrollo del contenido e interpretando
E) dedo: mano ideas principales que este contenga.
En este ejercicio se nos presenta una carta enviada por
TEMA: ANALOGÍAS Luz María a su tía Lulú por lo que el numeral II (receptor
Análisis y Procedimiento individual) y III (vínculo afectivo) son correctos.
Como analogía se denomina la relación de parecido o También en el texto nos habla de cómo Luz María le pide
semejanza que se puede identificar entre cosas de favor a su tía si los puede hospedar por lo que el
diferentes. número I (convencer a su receptor) también es correcto.
El concepto de analogía también puede emplearse para En el caso del IV ítems se “avisa de una posible visita”
aludir al razonamiento según el cual pueden reconocerse cuando en el texto a parte de la ya decisión del viaje se
características similares entre seres o cosas diferentes. indica la fecha en la cual llegarán a México.
En este ejercicio podríamos plantear que la relación es Respuesta: El emisor informa a su familiar acerca de una
especie – género ya que el fémur está incluido dentro de posible visita a su casa por motivo de vacaciones
un conjunto de huesos así como la tiroides dentro de Clave: D, sólo IV
glándulas
Respuesta: Tiroides: glándula Pregunta N°23.
Clave: B Leer el siguiente texto y contestar la pregunta.
Las dos grandes religiones de la India están fundadas en
Pregunta N°22. concepciones distintas de la divinidad.
Leer el siguiente mensaje y contestar la pregunta. El islam se apoya en el profeta Mahoma y en el Corán. El
Querida tía Lulu hinduismo es una religión sin fundador, aunque revelada, sin
¿Cómo has estado? Espero que muy bien, nosotros por aquí dogma, sin liturgia. Para el Islam, el creador se desliga de su
nos encontramos muy bien y extrañándola mucho, tenemos creación, ordena y reina sobre su obra. Parados hindúes, el
muchas ganas de verlos. creador y su creación no son más que una. misma cosa.
Es por eso que te escribo para comentarte que en tres semanas Los hindúes creen que Dios está presente en todas partes y es
vamos a poder tomar unas vacaciones en México, así que ya en todas partes el mismo. Dios es las plantas, los animales, el
pronto podremos vernos. Llegamos el día 4 de junio Juan, los fuego, la lluvia, el corazón. No hay para los hindúes más que
niños y yo, así que queremos pedir de favor si puedes una sola falta, la avidya, la ignorancia: No ver la presencia de
hospedarnos en tu casa por una semana. Dios en todas las cosas.
Así que espero verte muy pronto, estamos muy felices por ello. Para los musulmanes, Alá es un absoluto; el Corán prohíbe su
Tu sobrina Luz María. representación. Una mezquita es un lugar desnudo. Las
decoraciones permitidas son motivos abstractos o la repetición
¿Qué afirmaciones son incorrectas con respecto del texto de los noventa y nueve nombres de Alá. Un templo hinduista
anterior? es un inmenso bazar espiritual, un batiburrillo de diosas con el
I. El emisor busca convencer a su receptor cuello enguirnaldado de serpientes, de dioses con seis brazos
II. El receptor, es individual o con cabeza de elefante, de jóvenes vírgenes y de
III. Hay un vínculo afectivo entre emisor y receptor representaciones eróticas.
IV. El emisor informa a su familiar acerca de una posible visita ¿Cuál es el subtema principal del texto?
a su casa por motivo de vacaciones. A) Las religiones en el mundo oriental
B) El politeísmo en la India
A) I y II C) El islamismo en la India

7
D) la naturaleza de Dios en el medio oriente Respuesta: entonces – primero – luego – sin embargo
E) Diferencias entre el islamismo y el hinduismo Clave: B

TEMA: COMPRENSIÓN DE TEXTOS Pregunta N°25.


Análisis y Procedimiento Leer el siguiente texto y desarrollar lo que se le solicita.
La comprensión de textos implica la “construcción de ¿Es posible llevar una vida auténtica sin religiosidad? Los
una representación semántica, coherente e integrada humanistas deploran el hecho de que los sistemas religiosos
del mismo. Supone que el lector sea capaz de develar las ortodoxos persistan a pesar de las masivas críticas levantadas
relaciones de coherencia entre las frases. Hay una contra ellos a través del tiempo por los filósofos y científicos
estrecha relación entre los conocimientos presentados escépticos. Están consternados: cuando viejas formas
en el texto y los conocimientos que posee el sujeto, religiosas son abandonadas, nuevos cultos de la sinrazón con
quien utiliza los mismos para guiar su lectura y construir frecuencia se levantan para tomar su lugar. ¿Son los humanos
una adecuada representación de lo que lee. por naturaleza animales religiosos? La tentación trascendental:
En este fragmento el tema gira en torno a “las dos una crítica de la religión y lo paranormal, he tratado
grandes religiones de la india” la idea principal es la sobremanera con estas interrogantes apuntando a una
sintetizada con las siguientes palabras “Las dos grandes necesidad más profunda para lo trascendental dentro del
religiones de la India estaban fundadas en concepciones corazón del hombre, manifestándose a través de la historia en
distintas de la divinidad”. Y tomando en cuenta que un varias cunas religiosas. Las religiones son proyecciones de
subtema es un aspecto o idea que se desprende del tema fantasías deseadas; los sistemas den creencias qué persisten,
principal, con la función específica de ampliar, explicar, aparentemente satisfacen algunas necesidades profundamente
completar, profundizar o desarrollar el tema principal en humanas.
cuestión es que se tiene como subtema a “las diferencias ¿Pueden sustituir los equivalentes morales a las religiones
entre estas dos religiones”. tradicionales?' ¿Pueden dar significado á la vida? Respondo: Sí.
Respuesta: Diferencias entre el hinduismo y el islamismo Sostengo que hay decencias morales comunes que gobiernan
Clave: E las relaciones sociales. Es ¡posible llevar vidas de excelencia y
respetar los derechos ajenos sin pretensiones o sanciones,
Pregunta N°24. teístas. (Revista peruana de Filosofía aplicada)
Completar el enunciado con los conectores lógicos adecuados.
La situación económica era difícil; __________ Del texto anterior, se deduce que las pretensiones o sanciones
decidieron emigrar los tres hermanos. ________, salió teístas son censuradas, ya que:
José,____ , partió Manuel;______,Julio decidió quedarse.
A) así que - Antes - después - al final A) El humanismo no comprende su verdadera significación.
B) entonces - Primero - luego - sin embargo B) No favorecen una vida realmente auténtica.
C) por lo tanto - Así que - más tarde - entonces C) No se sustentan en la tentación trascendental.
D) por eso - Entonces - además - no obstante D) No constituyen proyecciones de fantasías deseadas.
E) por ello - Esto es - así también – pero E) Los humanos son por -naturaleza animales religiosos.

TEMA: CONECTORES LÓGICOS TEMA: COMPRENSIÓN DE TEXTOS


Análisis y Procedimiento Análisis y Procedimiento
Se denomina conectores lógicos a cierto tipo de palabras La decodificación, la fluidez y el vocabulario son
o expresiones cuya función dentro del texto es dar necesarias para la comprensión lectora. En este texto se
relación lógica a las oraciones y vincular las distintas deduce que las pretensiones o sanciones teístas son
partes que lo componen. censuradas, ya que: no favorecen una vida realmente
Este ejercicio se desarrolla según la función que la auténtica. Las sanciones teístas o religiosas son propias
oración nos plantea: de los sistemas religiosos tradicionales. Se entiende que
- Entonces: Indica consecuencia (emigrar los tres estos sistemas regulan las relaciones de vida social
hermanos) recurriendo a la amenaza o al miedo, esto no permite un
- Primero: Indica orden (salió José) adecuado desarrollo individual y social. Precisamente
- Luego: Indica continuación (partió Manuel) por ello, el autor sostiene una nueva propuesta a fin de
- Sin embargo: indica oposición (Julio decidió quedarse) que la ética esté a favor de una vida auténtica.

8
Respuesta: No favorece una vida realmente auténtica En este ejercicio se excluye el numeral V que nos indica
Clave: B que la FIFA es la mayor federación de balompié del
mundo. Pues ya está incluido en el II y III numeral
Pregunta N°26. Respuesta: La FIFA es la mayor federación de balompié
Completar el sentido del enunciado con las frases adecuadas. del mundo
La ______cultura del país se manifiesta en la coexistencia de Clave: C
______ en el territorio.
A) homogeneidad - costumbres complementarias Pregunta N°28.
B) unidad - ciudades Similares Completar el texto con los conectores correctos.
C) uniformidad - los mismos idiomas Terminada la parte teórica de la lección, colocó el profesor
D) pluralidad - diversas tradiciones sobré su mesa una silla, invitándoles a dibujarla. A Irene Gal,
E) similaridad - varios grupos étnicos lo de la perspectiva y el punto de vista no le parecía muy claro.
En realidad, Irene Gal no había entendido una palabra, tal vez
TEMA: ORACIONES INCOMPLETAS el ____ esfuerzo fuera superior para su falta de preparación, o
Análisis y Procedimiento bien, esto es más seguro, porque, como le ocurría con
Las oraciones incompletas son preguntas que están frecuencia, estaba distraída. Así, se limitó a dibujar la silla
formadas por textos breves a los cuales se le han ______ la veía, sin atenerse a ninguna regla.
suprimido de manera deliberada uno o más de sus A) porque - como
elementos, por lo que es necesario restablecer el sentido B) pues – según
de la expresión a través de los rasgos que nos presenta. C) si-apenas,
En este ejercicio la palabra coexistencia implica la idea D) aunque – conque
de varios elementos, entendemos que el mejor E) mientras – pero
sustantivo para la expresión "cultura del país" sería
pluralidad. Por lo tanto, la coexistencia en un territorio TEMA: CONECTORES LÓGICOS
debe ser de diversas tradiciones expresión mejor Análisis y Procedimiento
relacionada a pluralidad cultural Los conectores lógicos son palabras o expresiones que
Respuesta: Pluralidad – diversas tradiciones sirven para relacionar las ideas dentro de un texto. En
Clave: D ese sentido, su presencia es fundamental para que un
texto sea mucho más que un conjunto de oraciones
independientes y autónomas.
Pregunta N°27. Señalarla alternativa que se puede eliminar La causa por la que Irene no había entendido una
por estar incluida en alguna de las otras cuatro: palabra es “porque” el esfuerzo que ella hace es superior
I. La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) se a la preparación que tiene. Inmediatamente utilizó el
fundó en Francia en 1904. conector “como” que me Introduce una oración que
II. La sede actual de la FIFA se encuentra -én Zúrich y cuenta indica el modo de suceder o de ser de algo.
con más países que la ONU. Respuesta: Porque - como
III. Se encarga de organizar los mundiales de fútbol masculino Clave: A
y femenino.
IV. También organiza los torneos olímpicos de fútbol. Pregunta N°29.
V. La FIFA es la mayor federación de balompié del mundo. Elegir la alternativa en la que se muestre el orden correcto de
A) IV los enunciados.
B) I MODERNIZACIÓN
C) V I. La modernización comenzó en las sociedades de Europa
D) III Occidental para, en los dos últimos siglos, extenderse a todas
E) II las civilizaciones.
II. El término modernización describe, con carácter
TEMA: ORACIONES EIMINADAS general, el rápidoo, proceso de transformación y cambio
Análisis y Procedimiento de los asuntos humanos desde la revolución científica.
Se elimina la oración por inclusión cuando el contenido III.A diferencia de la diversidad tradicional, lo moderno
está expresado con mayor precisión y extensión en otra. supone unificación pues las funciones características de la

9
modernidad tienden a ser comunes a toda la humanidad. se debe utilizar una conjunción copulativa “y”.
IV. Este procesó conduce a la modernidad, palabra que Inmediatamente a pesar del gusto de leer y escribir me
engloba la descripción de las características comunes que indica que no lo hace con frecuencia por lo que me está
definen a las sociedades muy avanzadas. indicando una oposición por lo cual utilizo el conector
adversativo “pero”. Finalmente, me indica que a pesar
A) III – I - II – IV de la poca frecuencia “lo hace con mucha calidad” por lo
B) II - IV - I - III que utilizo el concesivo “aunque”.
C) I - III - II - IV Respuesta: y – pero - aunque
D) I - II - III- IV Clave: A
E) II - I- III – IV

TEMA: ORDEN DE LASV IDEAS Y DE LA INFORMACIÓN


Análisis y Procedimiento
Un plan de redacción es un esquema de la estructura
organizativa y ordenada de las ideas, respecto al
tratamiento de un tema determinado.
Se denomina plan porque aún no se trata de la redacción
en sí misma, sino del bosquejo previo que traza el patrón
expositivo de lo que será el texto, en consecuencia,
permite observar la lógica del pensamiento y detectar
algunos de sus errores.
En este ejercicio debemos partir por la idea general
donde se indica qué describe el término modernización
y su complemento los cuales están en el numeral II y IV.
Complementando cuándo se inicia (numeral II)
haciendo al final, en el numeral III una diferencia entre
lo tradicional y lo moderno.
Respuesta: II, IV, I, III
Clave: B

Pregunta N°30.
Completar el sentido de la siguiente expresión con los
conectores que correspondan.
Le gusta, leer _______escribir, _____ no lohace con mucha
frecuencia, ____________sí con mucha calidad.
A) y - pero - aunque
B) o — no obstante - debido a que
C) ni - empero - pese a que
D) porque - ergo - mientras
E) y - por eso - en consecuencia

TEMA: CONECTORES LÓGICOS


Análisis y Procedimiento
Los conectores lógicos, también llamados conectores
discursivos u oracionales, son palabras, expresiones o
locuciones que sirven para
enlazar enunciados, oraciones, párrafos o partes de un
texto, señalando relaciones semánticas entre ellos.
El ejercicio se inicia presentando dos proposiciones al
mismo nivel “le gusta leer escribir (le gusta)” por lo que

10

También podría gustarte