Está en la página 1de 10

ACTITUD ACADÉMICA Respuesta: Algunas personas no son honestas

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Clave: D

Pregunta N° 01. Pregunta N° 03.


1. Dadas las proposiciones: Se consideran los ángulos adyacentes ABC, CBD y DBE, de tal
-Las mariposas de colores son llamativas. modo que BD es bisectriz del ángulo CBE y la suma de las
-Los animales llamativos mueren primero. medidas de los ángulos ABC y ABE es 52°. Determinar el valor
Se concluye que: del ángulo ABD.
A Las mariposas de colores mueren primero A) 20° B) 26° C) 30° D) 40° E) 28°
B) Las mariposas que no son de colores mueren primero TEMA: ANGULOS
C) Las mariposas de colores no mueren Análisis y Procedimiento
D) Las mariposas que no son de colores no mueren primero
E) Las mariposas de colores mueren

TEMA: SILOGISMOS
Análisis y Procedimiento
M  AL
AL  MP
 M  MP
Las mariposas de colores mueren primero ABC  ABE  52
  (  2 )  52
Respuesta: Las mariposas de colores mueren primero
2  2  52
Clave: A
  2  26
Pregunta N° 02 ABD      26
Dadas las proposiciones:
Respuesta: 26
-Ningún ladrón es honesto
Clave: B
-Algunas personas son honestas.
Se concluye que:
Pregunta N° 04.
A) Todas las personas no son ladrones
La medida de un cierto ángulo, menos la mitad de su
B) Algunas personas son ladrones
complemento es igual a un medio de la diferencia entre el
C) Todas las personas son ladrones
suplemento y complemento del mismo ángulo. ¿Cuál es la
D) Algunas personas no son ladrones
medida del doble de dicho ángulo?
E) Algunos honestos son ladrones
A) 50° B) 60° C) 100° D) 120° E) 160°

TEMA: SILOGISMOS
TEMA: ANGULOS
Análisis y Procedimiento
Análisis y Procedimiento
Figura II
Angulo 
PM
SM Modo: EIO Nombre: Festino

SP
x( L  H ) E
x( P  H ) I
 P  L O
Algunas personas no son honestas

1
C 1 D) Hace calor o estudié
  ( S  C ) E) Si estudié, no hace calor
2 2
90   1
 ( )  (180    (90   )) TEMA: LEYES DE EQUIVALENCIA
2 2
2  90   1
 (180    90   ) Análisis y Procedimiento
2 2 p: hace calor
3  90  90 q: estudio
3  180 Formaliza

  60º ( p  q )
Piden  p  q
2  120  pq
Respuesta: 120
Clave: D
A) q  p  p  q
B) p  q
Pregunta N° 05.
C) p  q
Si r   p  ( p  q) Simplificar:
D) p  q
M   ( p  q)  ( p  q)   ( p  q) p C) q  p

A) r B) r C) p D) q E) p Respuesta: Si no estudié, no hace calor


Clave: A

TEMA: LEYES DE EQUIVALENCIA


Pregunta N° 07.
Análisis y Procedimiento
Un recipiente cilíndrico de 12 cm de radio y 4 cm de altura se
r   p  ( p  q) llena de agua. Si la masa del recipiente lleno es de 3 kg, ¿cuál
r   p  ( p  q) es la masa del recipiente vacío?
A) 1,19 kg B) 1,25 kg C) 1,31 kg D) 2,11 kg E) 2,29 kg
r  pq
M   ( p  q)  ( pq)   ( p  q ) p  TEMA: DENSIDAD

M   ( p  q)   ( p  q)  ( p  q)    ( p  q) p  Análisis y Procedimiento


mH 2O  mal  3Kg
M  ( p q)  ( p q)  ( p  q)  ( p q) p
( p  q)  ( p q)
( p  q ) q  p
q p
( p  q)
r
Respuesta: r
Clave: B

Pregunta N° 06.
Determinar lo equivalente a: "Es falso que, hace calor y no
estudié"
A) Si no estudié, no hace calor
B) Hace calor o no estudié
C) No hace calor o no estudié

2
m m
p ;1000  Pregunta N° 09.
v  .122.4
Una hoja de latón tiene forma rectangular, su perímetro mide
103 ( .102.4)
36 cm y su diagonal 17 cm. ¿Cuánto mide el doble del área de
103 x x144 x104 x 4 x102  m dicha hoja?

 x144 x10 Kg  mH 2O
3 A) 35 cm² B) 70 cm² C) 100 cm² D) 289 cm² E) 612 cm²

22 3
3  576( )10  Mcilindro
7
1,19 Kg  Mcilindro
Respuesta: 1,19 kg
Clave: A

Pregunta N° 08. TEMA: AREAS


Si se tiene un cuadrado inscrito en una semicircunferencia de Análisis y Procedimiento
diámetro "4R". Determinar el área del círculo inscrito en dicho Perímetro = 2a + 2b
cuadrado. 36=2a +2b
18 = a + b
R 2
2 R 2
3 R 2
4 R 2
5 R 2
A) B) C) D) E)
5 5 5 5 4 (18) 2  (a  b) 2
324  a 2  b 2  2ab
TEMA: AREAS 35=2ab
Análisis y Procedimiento
Respuesta: 35
Clave: A

Pregunta N° 10.
¿Cuántas losetas de 30 x 20 cm se necesitan para recubrir las
caras de una piscina de 10 m de largo por 6 m de ancho y de
3 m de profundidad?
A) 2 400 B) 2 500 C) 2600 D) 2700 E) 2 800

TEMA: AREAS
2 Análisis y Procedimiento
OM  r 2  (2r ) 2 OM  AO  OB
2
OM  r 2  4r 2 (2 R)2  5r 2
2
OM  5r 2 4 R 2  5r 2
4 2
R  r2
5
Piden

AO   r 2 AL  2(30  18)  60
4  AL  156
AO    R 2 
5  Losetas
4 R 2
3
Respuesta: (0.3)(0.2)=
5 50
Clave: D

3
156 A) 1,3 y 5 B) 2 y 4 C) 2,4 y5
N° Losetas =  2600 D) 3, 4 y 5 E) 1, 2, 3, 4 y 5
3
50
TEMA: LEYES DE EQUIVALENCIA
Respuesta: 2600
Análisis y Procedimiento
Clave: C
( p  q)  r   r
Pregunta N° 11. p: mestizo
Señalar la inferencia cuyo razonamiento admite premisas que q: precursos
representan casos singulares y concluye en un principio r: participa en el proceso de independencia
general: ( p  q)  r
A) Mediata B) Inmediata C) Deductiva
Pumacahua fue mestizo
D) Inductiva E) Crítica
ALTERNATIVA
1) q p
TEMA: INFERENCIAS
Análisis y Procedimiento
2) ( p  r )  (p  r )  p  r
INFERENCIA INDUCTIVA 3) (p  q)  p  q
Tipos de inferencias: 4) q p
1. inferencias por el número de premisas
5) (q  p)  q  p
A) Inferencia inmediata. Es una forma de razonamiento que
presenta una sola premisa de la cual derivamos una conclusión.
B) Inferencia inmediata. Es una forma de razonamiento Respuesta: 1, 2, 3, 4 y 5
compuesto por dos o mas premisas de las cuales se deriva la Clave: E
conclusión.
2. Inferencia por la forma de razonamiento Pregunta N° 13.
A) Inferencia deductiva. Es una forma de razonamiento cuya Se tiene tres circunferencias tangentes exteriores dos a dos,
conclusión se deriva del contenido directo de las premisas donde, el producto de los radios es 18. Si el área de la región
enunciadas, haciendo referencia expresa de los términos triangular que se forma cuando se une los centros de las
enunciados. circunferencias, es 12 unidades cuadradas, determinar su
B) Inferencia inductiva. Es un razonamiento cuyas premisas perímetro en unidades lineales.
presentas casos singulares o particulares de las cuales se A) 8 B) 10 C) 16 D) 20 E) 32
deriva una conclusión que resulta un principio general.
TEMA: AREAS
Respuesta: INFERENCIA INDUCTIVA Análisis y Procedimiento
Clave: D

Pregunta N° 12.
"Pumacahua fue mestizo además precursor, salvo que dejase
de participar en el proceso de la independencia del Perú. Sin
embargo participó en la independencia del Perú". Por tanto:
1) Pumacahua fue precursor al igual que mestizo
2) Es mentira que, si Pumacahua fue mestizo luego no fue
precursor.
3) En modo alguno, ni fue mestizo o tampoco fue precursor, r.x.q  18
Pumacahua. r.x.q  3  3  2
4) Es incorrecto que, siendo precursor no haya sido mestizo A  12
Pumacahua. Por Herón: p = 3 + 3 + 2 = 8
5) Es absurdo que, Pumacahua jamás haya sido precursor salvo
2 p  8(2)  16
que nunca haya sido mestizo.
Son absolutamente ciertas:

4
Respuesta: Ningún practicante no es desleal
Clave: Todo patriota es desleal

Pregunta N° 14. Respuesta: Todos los patriotas son desleales


En el rectángulo ABCD, BC= 4 m, M y N son puntos medios. Clave: A
Determinar el perímetro de la región no sombreada.
RAZONAMIENTO VERBAL

Pregunta N° 16.
Localizar en el texto la idea principal y determinar qué tipo de
párrafo es por su ubicación:
Algunas de las células bacterianas más pequeñas tienen forma
cilíndrica de menos de una micra (1 un es igual a una
millonésima de metro) de longitud. En el extremo opuesto se
encuentran las células nerviosas, corvúsculos de forma
A) (12  4 )m B) (6  4 )m C) (7  3 )m
compleja con numerosas prolongaciones delgadas que pueden
D) (10  4 )m E) (10  3 )m alcanzar varios metros de longitud (las del cuello de la jirafa
constituyen un ejemplo espectacular). Casi todas las células
TEMA: AREAS vegetales tienen entre 20 y 30 um de longitud, forma poligonal
Análisis y Procedimiento y pared celular rígida. Las células de los tejidos animales suelen
ser compactas, entre 10 y 20 um de diámetro y con una
2 2 membrana superficial deformable y casi siempre muy plegada.
)AM  NC   L1   2
2 A) Alternado - Centrado
B) Paralelo
C) Sintetizante
D) Encuadrado
)AN  MC   L1  2 1  2
E) Analizante
)2 p ABCD = 2(4 + 2) = 12
TEMA: TEXTOS POR SU MACROESTRUCTURA
Análisis y Procedimiento
Perímetro: 2 p ABCD + +
El texto, de acuerdo con la ubicación de su idea principal, es
12 + 2  2 paralelo. Un texto paralelo es un texto cuya idea principal no
12  4 está escrita en el texto, sino que se infiere dentro de este. El
texto trata sobre los diferentes tamaños, tipos y características
Respuesta: 12  4  m de las células en los seres vivos como las bacterianas,
Clave: A nerviosas, vegetales y animales. Esto no se ve reflejado en
una ubicación particular del texto, se colige del mismo.
Pregunta N° 15. Respuesta: Paralelo
La negación de: “Ningún patriota no es desleal”, es equivalente Clave: B
a:
A) Todos los patriotas son desleales Pregunta N° 17.
B) Ninguna persona leal es patriota Localizar er el texto la idca principal y determinar qué tipo de
C) Algunos patriotas no son desleales párrafo es por su ubicación:
D) Algunos patriotas son desleales Los volcanes, montañas con una abertura por donde sale (o
E) Existen personas desleales que son los patriotas han salido alguna vez) humo, llamas o lava están constituidos
por varias partes: el depósito de magma, la chimenra, el cono
TEMA: LOGICA DE CLASES volcánico y el cráter. El primero está formado por roca fundida,
Análisis y Procedimiento vapor de agua y otros gases soinetidos a una temperatura de
Formaliza 1300 °C. La chimenea es el conducto que recorre el magnia

5
naia llegar a la superficie. El cono volcánico se irma a partir de Clave: C
los diferentes elementos sólidos de la chimenea por donde sale
la lava y además materiales al exterior. Pregunta N° 19.
A) Encuadrado _____ era mi esposo, compañero de vida,
B) Sintetizanie nur.ca lo pude comprender _______ tenía
C) Inductivo - Deductivo una actitud pedante _______ prepotente ante
D) Analizante cualquier adversidad.
E) Paralelo A) Si bien - sin embargo - o
B) Aunque - pues - más
TEMA: TEXTOS POR SU MACROESTRUCTURA C) Ya que - más aún - además
Análisis y Procedimiento D) Porque - y - además
“Los volcanes están constituidos por varias partes” viene a ser E) A pesar de que - porque – y
la idea principal y se encuentra en el primer párrafo la cual es
desarrollada o explicada por las ideas subsiguientes como el TEMA: CONECTORES LÓGICOS
depósito de magma, la chimenea, el cono volcánico y el cráter, Análisis y Procedimiento
por lo tanto; es un texto analizante. “A pesar de” es una locución preposicional que indica
oposición, en este caso planteada en “era mi esposo, nunca lo
Respuesta: Analizante pude comprender”.
Clave: D “porque” indica consecuencia lo cual se manifiesta en “tenía
una actitud pedante” que se desprende de “nunca lo pude
Pregunta N° 18. comprender”.
16. Localizar en el texto la idea principal y determinar qué tipo “y” es una conjunción copulativa y une elementos que tienen
de pátrafo es por su ubicación: la misma jerarquía como “tenía una actitud pedante” y
Actualmente, representan una parte importante de la industria “prepotente ante cualquier adversidad”.
de plantas ornamentales. Se cultivan sobre todo variedades Respuesta: a pesar de – porque - y
híbridas, obtenidas casi siempre de especies tropicales. Existe Clave: E
también un cornercio clandestino de especies protegidas qué
mueve cerca de diez millones de plantas al año. Ellas son las Pregunta N° 20.
orquídeas. Las orquídeas se encuentran distribuidas por casi ________ sus competidores, en la contienda interna del APRA,
iodas las regiones del planeta, faltando sólo en los desiertos digan lo contrario, la caída de Cornejo _______ afecta
extremos y en las tierras permanentemente heladas. La familia fuertemente al partido. No solo es el hecho de que su figura
está mejor representada en los trópicos, donde se hallan con mayor proyección política desaparezca, _______ que, aún
confinadas numerosas especies, muchas de las cuales son ______ más grave, no hay nadie que pueda reemplazarlo.
platas epífitas que viven sobre troncos y ramas de los árboles. A) De este modo - si - si no
A) Sintetizantes B) Aún cuando - sí - sino
B) Paralelo C) Pese a que - no - más bien
C) Alternante D) Aunque - sí - sino
D) Encuadado E) Aunque - no - si no
E) Analizante
TEMA: CONECTORES LÓGICOS
TEMA: TEXTOS POR SU MACROESTRUCTURA Análisis y Procedimiento
Análisis y Procedimiento “Aunque” en este ejercicio cumple función adversativa o de
El texto comienza hablándonos de las plantas ornamentales y oposición pues la idea manifiesta que los competidores de
sobre sus diferentes variedades. Aclarándonos en el párrafo Cornejo, así lo nieguen, esta sí afecta al partido.
central que son las orquídeas son las más contrabandeadas. “Sí” en la oración confirma, ratifica, a afectación del APRA por
Inmediatamente nos explican en el texto cómo es que están la caída de Cornejo.
distribuidas en toda la región; en consecuencia, es un texto “Sino” ahonda más la oposición indicando a “la caída de
alternante cornejo” el hecho que no hay quien lo sustituya.
Respuesta: Alternante Respuesta: aunque – sí - sino

6
Clave: D Las películas de ciencia ficción y del género fantástico son las
que más les gustan a las personas y esto se debe, en parte, a
Pregunta N° 21. la mejora çue han tenido los efectos especiales en los últimos
Los viejos deben temblar_____los niños,____la gereración que años. Estos efectos se ven cada vez más realistas gracias a los
se levanta es siempre acusadora ______ juez de la generación avances tecnológicos y a la evolución de los programas de
que desciende. edición. Por eso, las escenas que se realizan con estos efectos
A) a - pero - o son verosímiles y aportan a la película una paite casi tan
B) ante - porque - y importante como la trama. De allí que, por la presencia de los
C) con - si bien - y efectos especiales, existe enorme. preferencia del público por
D) por - pero - aunque el género faritástico y la ciencia ficeión.
E) sin - dado que - ni A) Las películas de ciencia ficción y del género fantástico son
las que más les gustan a las personas y esto se debe, en parte,
TEMA: CONECTORES LÓGICOS a la mejora que han tenido los efecios especiales en los últimos
Análisis y Procedimiento años.
“Ante” es una preposición que indica “delante de”, “en B) Estos efectos se ven cada vez más realistas gracias a los
presencia de”, “frente a”. En la oración notamos claramente avances tecnológicos y a la evolución de los programas de
que acción de temblar de los viejos es sólo ante la presencia de edición.
los niños. C) por la presencia de los efectos especiales, existe enorme
“porque” indica la causa del temblar de los viejos: ser una preferencia del público por el género fantástico y la ciencia
generación acusadora. ficción.
“y” es una conjunción que une dos proposiciones del mismo D) las escenas que se realizan con estos efectos son verosímiles
nivel como son “generación acusadora” y “generación que y aportan a la pelícuia una parte casi tan importante como la
defiende. trama.
Respuesta: ante – porque - y E) Las películas de ciencia ficción y del género fantástico son
Clave: B las que más les gustar a las personas y esto se debe, en parte,
a la mejora que han terido los efectos especiales en los últimos
Pregunta N° 22. años y por la presencia de los efectos especiales, la enorme
La televisión por cable ______ variada y especializada, es preferencia del público por el género fantástico y a ciencia
menos comercial, _____, menos alienante. ficción.
A) en tanto - por lo tanto
B) a pesar de - también TEMA: TEXTOS POR LA IDEA PRINCIPAL
C) puesto que- por tanto Análisis y Procedimiento
D) además de- por lo tanto El texto nos habla fundamentalmente de la preferencia del
E) además de – aunque público por las películas de ficción y del género fantástico
gracias a los efectos especiales que han tenido mejora en los
TEMA: CONECTORES LÓGICOS últimos años. Inmediatamente explica esta idea mediante la
Análisis y Procedimiento evolución de los programas de edición llegando a que sus
El texto es explicativo: por características positivas. El sentido efectos sean verosímiles logrando, por esto, la gran aceptación
del texto destaca algunas características de la televisión se del público
señal abierta y establece entre ambas una comparación Respuesta: Las películas de ciencia ficción y del género
cuantitativa en el plano comercial y el nivel de alineación. En fantástico son las que más le gustan a las personas y
consecuencia, el primer segmento se necesita un conector de esto se debe, en parte, a la mejora que han tenido…
adición y en el segundo segmento, un conector consecutivo. Clave: E
Respuesta: además de – por lo tanto
Clave: D Pregunta N° 24.
Si examinamos los conceptos de la ciencia moderna nos
Pregunta N° 23. encontramos con que tndos ellos se refieren fundamentalmente
Identificar la idea principal del siguiente párrafo: a las relaciones, operaciones c transformaciones más bien que
a las clases o géneros de cosas y de sus propiedades. La

7
especial atención que ha dado la lógica clásica al género y a la
especie se debe probablemente al hecho de que la principal TEMA: TEXTOS POR LA IDEA PRINCIPAL
preocupación científica de Aristóteles fue la clasificación Análisis y Procedimiento
zoológica y botánica, ya que los empiristas británicos como Definitivamente el texto abarca la idea de la contaminación de
Stuart Mill no tuvieron intereses científicos en una escala más nuestro medio ambiente por los plásticos, planteando la idea
amplia. De todos modos, es evidente que la clasificación no es de su reutilización pues este material seguirá produciéndose,
sino un aspecto secundario de la ciencia moderna, en la cuai obligándonos a buscar nuevas salidas.
predominan la estadístiva experimental y las consideraciones Respuesta: La reutilización de plásticos es algo que debe
matemáticas. implementarse en este preciso momento ya que hay
La idea central del párrafo es: mucha contaminación causada por estos materiales.
A) La lógica. Clave: A
B) Crítica a la lógica clásica.
C) Conceptos científicos conteraporáneos. Pregunta N° 26.
D) Revisión crítica de la iógica clásica. Identificar la idea principal del siguiente parrafo:
E) Las relaciones entre los conceptos científicos. Actualmente, se han repavimentado y arreglado más de 10.000
kilómetros de ruta. Además, se ha establecido que cuatro veces
TEMA: TEXTOS POR LA IDEA PRINCIPAL por año se harán monitoreos en las rutas para conocer su
Análisis y Procedimiento estado y, en caso de que sea necesario, serán arregladas; por
El texto hace una revisión crítica a la lógica clásica utilizando eso, cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque
los planteamientos de Aristóteles a los cuales califican de han mejorado considerablemente con las obras de
planteamientos secundarios subordinados a la ciencia moderna mantenimiento realizadas en los últimos años.
siendo remarcado el hecho de que en esta predomina la A) se han repavimentado y arreglado más de 10.000 kilómetios
estadística experimental y las consideraciones matemáticas. de ruta.
Respuesta: Revisión crítica de la lógica clásica B) cada vez más personas utilizan las rutas nacionales
Clave: D C) cada vez más personas utilizan las rutas nacionales porque
han mejorado considerablemente con las obras de
Pregunta N° 25. manteniniiento realizadas en los últimos años.
Identiticar la idea principal de! siguiente párrafo: D) se ha establecido que cuatro veces pur alio se harán
Para dejar un mundo mejor a las. futuras generaciones es monitoreos en las rutas para conocer su estado
necesario comenzar a reutilizar los objetos de plástico ya que E) en caso de que sea necesario, serán arregladas.
es imposible detener su producción completamente y la
contaminación aumenta año a año. La reutilización de plásticos TEMA: TEXTOS POR LA IDEA PRINCIPAL
es algo que debe implementarse en este preciso momento, ya Análisis y Procedimiento
que hay mucha contaminación que es causada por estos El texto comienza explicando sobre la repavimentación y
materiales y además, en el mejor de los casos, solo ei 10% del arreglado de 10 000 kilómetros de ruta sumándole a esto, el
plástico es reciclable. monitoreo de estas cada cuatro años para seguir
A) La reutilización de plásticos es algo que debe implementarse manteniéndolas operativas. Teniendo cómo conclusión el uso
en este preciso momento, ya que hay mucha contaminación de cestas rutas nacionales por parte de las personas de forma
que es causada por estos materiales. más frecuente.
B) Para dejar un múndo mejor a las futuras generaciones es Como dato adicional diremos que este texto por su
necesario comenzar reutilizar los objetos de plástico ya que es macroestructura es sintetizante.
imposible detener su producción completamente y la Respuesta: Cada vez más personas utilizan las rutas
contaminación aumenta año a año. nacionales porque han mejorado considerablemente con
C) en el mejor de los casos, solo el 10 % del plástico es las obras de mantenimiento realizadas en los últimos
reciclable años.
D) es imposible detener su producción completamente y la Clave: C
contaminación aumenta año a año.
E) Para dejar un mundo mejor a las futuras generaciones es
necesario comenzar a reutilizar los objetos de plástico.

8
Pregunta N° 27. E) IV-II-III-I
El aprendizaje
I. En resumen, el aprendizaje es un proceso dialéctico, por TEMA: ORDEN DE LAS IDEAS Y EL ORDEN DE LAS
medio del cual el individuo puede poner en juego todas sus PALABRAS
potencialidades. Análisis y Procedimiento
II. Es importante tomar en cuenta que el estudio del El orden lógico del tema ‘‘Guerra entre Incas y Chancas’’
aprendizaje debe partir de la consideración del ser humano tiene la siguiente estructura:
como una entidad bio-psíquica y social. IV) Conflicto entre Collas y Chancas.
III. El aprendizaje es un proceso que realiza cada persona y II) Cuestionamiento del conflicto.
que se ccnoce a través de las conductas que ésta manifiesta. III)Primeras suposiciones del conflicto: desconfianza
IV. Esto implica la concepción del hombre en tanto ser social y (antecedente).
la del aprendizaje como una dualidad individual y social. I) Conclusión: Victoria inca y despojo de bienes (consecuente).
A) III-II-IV-I Respuesta: IV – II – III - I
B) I-II-III-IV Clave: E
C) III-II-I-IV
D) IV-III-II-I Pregunta N° 29.
E) III-IV-II-I La práctica docente
I. Por práctica docente entendemos la acción concreta que
TEMA: ORDEN DE LAS IDEAS Y EL ORDEN DE LAS realizan los profesores para propiciar ei aprendizaje en los
PALABRAS alumnos.
Análisis y Procedimiento II. Además, la práctica docente está en estrecha relación con
Se habla, sobre el estudio del aprendizaje y los requisitos que la concepción que se tenga del proceso de enseñanza-
se deben tomar en cuenta para una mejor concepción del aprendizaje.
mismo. La estructura del texto es expositiva-argumentativa, IlI. No se puede hablar de una sola práctica docente, sino de
partiendo entonces por la definición de aprendizaje (III), luego, varias formas de ejercer la acción pedagógica.
la importancia del estudio considerando al ser humano como IV. Así, hay profesores que se consideran los protagonistas de
entidad bio-psíquica y social (II), la oración siguiente aclara la la enseñanza y otros meros facilitadores.
idea establecida en la anterior oración con respecto a la A) IV-I-II-III
concepción del hombre (IV), finalmente se establecerá una B) III-I- IV - II
conclusión con respecto al aprendizaje como proceso dialéctico C) III-II-I-IV
(I). D) I - IV - III - II
Respuesta: III – II – IV - I E) I - III- II – IV
Clave: A
TEMA: ORDEN DE LAS IDEAS Y EL ORDEN DE LAS
Pregunta N° 28. PALABRAS
Guerras entre incas y chancas Análisis y Procedimiento
1. Pachacútec, con la victoria sobre los chancas, se apoderó de Bajo el título "La práctica docente", el texto nos explica sobre
la meseta del Collao o Colla, el gran emporio ganadero de los la manera como el maestro va a llevar a cabo su papel principal,
collas. esto es, la enseñanza; pero esta práctica no es homogénea ya
II. No se sabe a ciencia cierta por qué se entrentaron los incas que depende de la idea que tenga el maestro de la enseñanza-
y los chancas. aprendizaje. Se da comienzo al plan definiendo lo que es la
III. La desconfianza fue tal vez la probable causa, pues se sabe práctica docente (I); luego señala que existe, varios tipos de
que vencidos los chancas comenzó la expansión Inca. práctica docente (III) a continuación se señala la causa de que
IV. Los incas estaban como rodeados al sur por los collas y al exista varias formas de enseñar (II) y finalizando, se detalla
norte por las chancas. sobre dos tipos de maestros con prácticas docentes diferentes
A) II-IV-III-I (IV).
B) IV-I-III-I Respuesta: I – III – II - IV
C) I-II-IV–III Clave: E
D) II-IV-I-II

9
Pregunta N° 30.
Complicaciones de la gripe
I. El paciente es vulnerable a la invasión de microrganismos.
II. La gripe disminuye la resistencia del cuerpo a la infección.
III. Atacan en la garganta, senos paranasales y oídos.
IV. Con todo esto, los síntomas iniciales se intensifican.
A) II – I - III - IV
B) I- II - III - IV
C) II – I - IV - III
D) I- III - IV - II
E) II- IV – I – III

TEMA: ORDEN DE LAS IDEAS Y EL ORDEN DE LAS


PALABRAS
Análisis y Procedimiento
Las ideas contenidas en la lectura versan acerca de los efectos
y complicaciones que produce la gripe en el paciente. En
consecuencia, se da inicio al ejercicio mencionando el efecto de
la gripe en el cuerpo: disminución de resistencia (II); después,
y por consecuencia del efecto anterior, se afirma que el
paciente queda vulnerable a la invasión de microorganismos
(I); se detalla, seguidamente, los lugares susceptibles de
ataque (III); y concluye el texto, por criterio de causalidad,
refiriéndose de la intensificación a los síntomas (IV).
Respuesta: II – I – III - IV
Clave: A

10

También podría gustarte