Está en la página 1de 11

1

Taller Utilización De Las Herramientas De Ofimática

GA1-220501046-AA2-EV01

Pedro Pablo Carranza Barrero, Stephanny Rojas Sánchez, Yohanna Carvajalino Hernández, Walter

Alexander Rueda Rueda & Mary Nelly Estrada Cajar

SENA.

Tecnología en análisis y desarrollo de software

Ficha: 2721431

Instructor: Nohora Liby Osorio Urrea

12 de mayo de 2023
2

INTRODUCCION

En el marco de la fase de aprendizaje taller utilización herramientas ofimáticas del programa de


ADSO (Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información), los aprendices hemos tenido la
oportunidad de poner en práctica el trabajo colaborativo, utilizando la herramienta Trello, hemos
creado un tablero de trabajo que nos ha permitido organizar y distribuir las tareas de manera
eficiente, optimizando la realización de actividades y el cumplimiento de los tiempos que
definimos.
En este trabajo describiremos en detalle el proceso llevado a cabo en la utilización de la
herramienta Trello para la realización el presente informe, hemos aprovechado las
funcionalidades de Trello para crear mesas de trabajo y asignar responsabilidades a cada uno de
los integrantes del equipo; de esta manera, todos hemos tenido una visión clara de las tareas a
realizar y hemos podido dar seguimiento al avance individual y colectivo de nuestro trabajo.

Ilustración 1 escanee para acceder al


tablero de Trello
3

EVIDENCIAS DEL DESARROLLO DEL TRABAJO

1. Para entender el manejo de la plataforma Trello se accedió al contenido de los videos de


YOUTOBE “Tutorial Trello: Guía de uso con Ejemplos Reales Prácticos (IBIZA DAVID,
2020)” y “Como Usar Trello Para Principiantes | Tutorial En Español 2022 (SAMANTHA
OLIVARES, 2022)” el cual vimos a través de meet, dado que todos debíamos participar en
el proceso decidimos comenzar a trabajar con una pantalla compartida, cada uno desde
su pc en Trello.

Después de acceder a la plataforma y crear un usuario mediante el correo Gmail, se


procedió a realizar la creación del tablero con nombre Evidencias taller ofimática
4

2. Posteriormente, se procedió a vincular a los miembros que colaborarían en el trabajo,


mediante correos electrónicos.
5

3. Luego se procedió a organizar las mesas de trabajo por días y a repartir las tareas que
corresponderían a cada integrante del grupo, colocando etiquetas por color.
6
7

4. Una vez organizadas las tareas y las mesas de trabajo, cada uno de los integrantes
procedió a subir sus actividades.
8
9

5. Las tareas que se van realizando o están en proceso se marcan con stikers.
10

6. Finalmente se organizan todas las actividades realizadas en un solo documento final, para ser
comprimido y adjuntado a la instructora.
11

Referencias
IBIZA DAVID, Y. (2020). Tutorial Trello: Guía de uso con Ejemplos Reales Prácticos. . Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=_UB44coH3SM

SAMANTHA OLIVARES, Y. (2022). Como Usar Trello Para Principiantes | Tutorial En Español 2022.
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=PvggrbuZA9Y

También podría gustarte