Está en la página 1de 34

AGRICULTURA DE

PRECISIÓN
CRISTIAN PLAZA
Descripción
Agricultura de precisión, es una asignatura de carácter
práctica, que tiene como propósito desarrollar las
competencias necesarias para optimizar los procesos
productivos, que permiten reducir la variabilidad de un
proceso específico, logrando optimizar la utilización de
los recursos
Optimizar quiere decir buscar mejores resultados, más
eficacia o mayor eficiencia en el desempeño de alguna
tarea
SMART
AGRO
¿Qué es Agricultura de Precisión?
La Agricultura de Precisión es un conjunto de técnicas
orientado a optimizar el uso de insumos en función
de la variabilidad espacial y temporal.
Esta optimización se logra con la distribución de la
cantidad correcta de insumos según el potencial y
necesidad de cada punto de manejo
Variabilidad
Variabilidad Espacial
Expresa las diferencias de producción en un mismo
campo, en una misma temporada y cosecha
Variabilidad Temporal
Expresa los cambios de producción en un mismo
campo, en diferentes temporadas
En chile
MEDICION DE LA VARIABILIDAD EN
TIEMPO REAL
En Estados Unidos, de acuerdo con los especialistas,
cerca del 75% de los agricultores utiliza algún tipo de
tecnología de precisión.
Competencias a lograr
Planifica los recursos y actividades de la cadena
productiva, de acuerdo a los requerimientos de
la empresa agropecuaria, proponiendo
soluciones innovadoras y pertinentes, a través
de la aplicación de métodos de producción
creativos, cumpliendo la normativa legal vigente
y las certificaciones de calidad
Unidades
1.- Fundamentos de agricultura de precisión
2.- Sistemas de información geográfica
3.- Aplicaciones de agricultura de precisión
Evaluaciones

INVESTIGACION 10%
PRUEBA 20%
TALLER (CONTROLES, PRACTICOS Y LABORATORIO) 25%
TRABAJO DE CAMPO 25%
PRUEBA 20%
TALLERES
ACTIVIDADES DE CARÁCTER PRACTICO, POR EJEMPLO, APRENDER A MEDIR LA
VARIABILIDAD, USAR UN SOFWARE SIG O UN GPS.
EN CADA TALLER SE APLICARAN GUIAS EVALUADAS
EL TALLER DE SOFWARE SIG INCLUYE VARIAS SESIONES
NO DEBE FALTAR A LAS PRACTICAS DE TALLER
Para las practicas de taller se necesitara:
-instalar apps de gps en su celular
-pc que pueda correr software SIG
TRABAJODE INVESTIGACION
INVESTIGACION SOBRE APLICACIONES
DE LA A.P.
Los alumnos en los grupos definidos en clases realizan una investigación bibliográfica sobre las
bases conceptuales, tecnología y aplicaciones de la agricultura de precisión, y a partir de la
información confeccionan un informe escrito y realizan una presentación del tema.
Formato escrito: Papel tamaño carta, Letra Arial de 11, Escritura a espacio simple. El número
total de hojas deben ser 10 hojas, sin portada incluida y debe tener: índice, introducción,
conclusión, desarrollo y bibliografía. (NO EXCEDER NUMERO DE HOJAS)
El trabajo debe incluir 10 citas bibliográficas mínimas, (si incluye más, mas puntaje tendrá) y
estar correctamente citadas. Lo mismo para imágenes y graficos.
*Ver guía para confeccion del informe en intranet
TEMAS TRABAJO INVESTIGACION DE
APLICACIONES DE LA A.P.
MAPEO DE LA VARIABILIDAD DE LOS SUELOS MEDIANTE ELECTROCONDUCTIVIDAD E IMÁGENES
MULTIESPECTRALES
MONITOREO DE COSECHA, MAPAS DE RENDIMIENTO Y APLICACIONES DE LA TECNOLOGIA
SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GNSS-GPS), RECEPTORES DGPS Y SUS APLICACIONES EN AP
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Y CREACION DE MAPAS DE PRESCRIPCION
SENSORES Y SENSORIZACION AGRICOLA, EN PLANTAS, SUELOS, ANIMALES, EN TODO Y PARA TODO. (3)
INDICES VEGETACIONALES Y MAPAS DE VIGOR, APLICACIONES DE LA TECNOLOGIA
SIEMBRA Y FERTILIZACION VARIABLE, TECNOLOGIA Y MAQUINARIAS DISPONIBLES.
APLICACIONES VARIABLES DE PESTICIDAS, MAQUINARIAS Y TECNOLOGIAS DISPONIBLES.
MECATRONICA Y AGROBOTS, LA AGRICULTURA DEL FUTURO
RIEGO VARIABLE, POTENCIALIDAD DE LA TECNOLOGIA Y ESTADO ACTUAL.
Bibliografia
 DEBE ASISTIR A CLASES, PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES Y
TRABAJOS.

 LA ASISTENCIA A PRACTICAS ES OBLIGATORIA, SI NO ASISTE


QUEDARA CON UN UNO EN EL INFORME CORRESPONDIENTE

 SE EXIGIRA ASISTENCIA COMO REQUISITO DE APROBACION, Y ES


DESEABLE QUE NO SE PIERDA LAS CLASES, NO TODO ESTA EN LOS
APUNTES Y SUS DUDAS NO SE RESOLVERAN SOLAS.

 JAMAS SE CAMBIARÁ EL % DE ASISTENCIA A FIN DE SEMESTRE.

 LA ASISTENCIA SE PASA AL FINAL DE LA CLASE, SI SE VA ANTES,


QUEDA AUSENTE

 SI LE FIRMA A UN COMPAÑERO AUSENTE, SE LE BORRARÁ LA


ASISTENCIA
 LAS CLASES COMENZARAN PUNTUALMENTE.

 SI LLEGA ATRASADO, DEBE ESPERAR A QUE EL PROFESOR LO


AUTORICE A ENTRAR

 SI DESEA RETIRARSE ANTES, NO HAY PROBLEMAS,


COMUNIQUELO Y DESPIDASE

 A LAS PRACTICAS NO DEBE LLEGAR ATRASADO


 SE HARA (N) RECREOS DURANTE LA SESION DE 10 O 15 MIN.

 NO DEBE LLEGAR ATRASADO DESPUES DE LOS RECREOS

 SE HARAN BREAKS EN SALA DE 5 A 10 MIN

 PUEDE SALIR DE LA SALA CUANDO LO DESEE, NO DEBE PEDIR PERMISO, SOLO NO


INTERRUMPIR.
 EN TODA ACTIVIDAD, TANTO EN SALA COMO EN PARCELA DEBE USAR UN
VOCABULARIO ACORDE A SU NIVEL DE ESTUDIANTE DE INACAP.

 ESTA PROHIBIDO HACER USO DE LENGUAJE VULGAR, NI MENOS GARABATOS,


INCLUSO EL FAMOSO “AMIGO”

 SI NO CUMPLE ESTA MINIMA EXIGENCIA DE EDUCACIÓN SERÁ INVITADO A


RETIRARSE DE LA ACTIVIDAD
 LOS APUNTES DE CLASES, PPTS Y GUIAS DE TRABAJO SE
ENTREGAN POR AMBIENTE APRENDIZAJE DE INACAP -INTRANET-

 DEBE REVISAR LOS APUNTES PREVIO A LAS CLASES

 ES HARTA “MATERIA” Y MUCHA INFORMACION ANEXA, ASI QUE SE


RECOMIENDA GRABAR LA CLASE.

 DEBE REALIZAR LOS CUESTIONARIOS (CUANDO CORRESPONDA)


QUE VIENEN EN CADA APUNTE.

 LAS PRUEBAS SE HARAN CONSIDERANDO LA MATERIA DE LOS


APUNTES Y LO PASADO EN CLASES, INCLUIDA LAS PRACTICAS.
 MIS ASIGNATURAS SIEMPRE TIENEN VOCACION PRACTICA POR LO
CUAL ASISTIREMOS REGULARMENTE A LA PARCELA POR LO CUAL:
 ESTAR ATENTO A LAS COMUNICACIÓNNES QUE INDIQUEN
“PRACTICAS”, SI FALTA A CLASES CONSULTE A SUS COMPAÑEROS.
 SI FALTA A PRACTICAS QUEDARA SIN GRUPO DE TRABAJO Y SIN
NOTA (Y NO ES JUSTIFICABLE)
 A LA PARCELA DEBE LLEGAR PUNTUALMENTE, DADO QUE LAS
INSTRUCCIONES SE DAN AL INICIO.
 A LA PARCELA SE VA A TRABAJAR, A APRENDER, POR LO QUE SE
SOLICITA ATENCION, MOTIVACION Y PROACTIVIDAD
 ESTA PROHIBIDO: USAR LENGUAJE VULGAR, SALIR A FUMAR,
AUSENTARSE DEL LUGAR DE TRABAJO Y PROCASTINAR.
 POR REGLAMENTO DEBE VENIR CON ZAPATO DE SEGURIDAD
 LAS PRUEBAS SE TOMAN EN EL HORARIO DE LA CLASE

 LAS PRUEBAS SON MIXTAS, ES DECIR INCLUYEN PREGUNTAS


DE ALTERNATIVAS Y DESARROLLO

 LAS PRUEBAS SON LARGAS Y DIFICILES, ESTUDIE CON TIEMPO

 NO SE PUEDE CAMBIAR DE SECCION PARA DAR LAS PRUEBAS

 SI FALTA, DEBE JUSTIFICAR POR SISTEMA PARA REEMPLAZAR


LA NOTA POR OTRA ACTIVIDAD EVALUADA
 SI NO DA LAS PRUEBAS DEBE JUSTIFICAR POR SISTEMA,
TENIENDO 5 DÍAS DE PLAZO, ESTO ES FUNDAMENTAL PARA
REEMPLAZAR LA NOTA DEL EXAMEN POR LA EVALUACIÓN
NO RENDIDA
 SI NO PARTICIPA DE LAS PRACTICAS O TRABAJOS NO SERA
INCLUIDO EN LA EVALUACION

 LOS TRABAJOS NO SE JUSTIFICAN PORQUE SON PARTE DE UN


PROCESO Y SON GRUPALES…

 LA INASISTENCIA A PRACTICA TAMPOCO ES JUSTIFICABLE


 LOS TRABAJOS DEBEN ENTREGARSE EN EL FORMATO SOLICITADO, EN LA
FECHA ESTIPULADA. NO SE ACEPTARAN TRABAJOS FUERA DE PLAZO O
QUE NO CUMPLAN LAS EXIGENCIAS.
 LA ENTREGA DE TRABAJOS ES HABITUALMENTE A TRAVES DE LA
INTRANET, NUNCA POR MAIL, Y NUNCA FUERA DE LA FECHA
ESTABLECIDA.

 LOS TRABAJOS SON GRUPALES, NO SE PERMITEN TRABAJOS INDIVIDUALES.


 NO PUEDE HACER LOS TRABAJOS CON ALUMNOS DE OTRA SECCION.
 SI LO SACAN DEL GRUPO SERÁ SU RESPONSABILIDAD, QUEDANDO CON
NOTA UNO EN ESE TRABAJO.
 SI FALTA CUANDO SE ENTREGÓ EL TRABAJO, ES SU RESPONSABILIDAD
BUSCAR GRUPO DE TRABAJO.
 PUEDE CAMBIARSE DE GRUPO, CADA VEZ QUE SE ENTREGA UN TRABAJO,
PERO NO PUEDE CAMBIARSE DURANTE SU DESARROLLO
 SI SUS COMPAÑEROS LO DEJAN SOLO O NO APORTAN NADA, DEBE
TERMINAR SU TRABAJO SOLO, Y NUNCA INCLUIRLOS EN EL TRABAJO.
 NO DEBE COPIAR O PLAGIAR LOS TRABAJOS, SE PONDRÁ UN UNO.
 EL TRABAJO SERA REVISADO SOLO SI ESTA COMPLETO

 LA REVISION SERA SOLO POR EL CANAL ESTABLECIDO (MAIL O


PRESENCIAL)

 NORMALMENTE LA “REVISION” ES PARTE DE LA RUBRICA DE


EVALUACION, POR LO QUE SI NO REVISA, AFECTARÁ SU NOTA.

 SOLO SE HARÁ UNA REVISION DE TRABAJOS EN FECHAS Y


HORARIOS ESTIPULADOS

 NO SE REVISAN TRABAJOS LA SEMANA ANTERIOR A LA ENTREGA


 TODOS LOS TRABAJOS SON GRUPALES, POR LO QUE DEBE ESTAR
PRESENTE AL MOMENTO DE LA PRESENTACION, SI FALTA
TENDRÁ MENOS NOTA.

 EL PROFESOR PUEDE ELEGIR QUIEN PRESENTA, SALVO QUE SE


PIDA QUE PRESENTEN TODOS.

 “PRESENTAR” NO ES DISERTAR, POR LO CUAL NO SE ACEPTAN


“AYUDA MEMORIA”, ASI QUE DEBE ESTAR PREPARADO.

 LAS PRESENTACIONES SIEMPRE SERAN CORTAS (MAXIMO 10


MIN) Y CON APOYO AUDIOVISUAL SIEMPRE.

 NO SE EXIGE TENIDA FORMAL


 SEGÚN REGLAMENTO EL USO DEL CELULAR EN CLASES ESTA
PROHIBIDO
 POR LO MISMO SE SOLICITA NO INTERRUMPIR LAS CLASES
CON EL APARATO: ES DECIR MANTENER EN SILENCIO, NO
USAR EL DISPOSITIVO EN CLASES NI MENOS RESPONDER
LLAMADAS.
 SE CONSIDERARA UNA FALTA GRAVE INTERRUMPIR LAS
CLASES CON SU CELULAR
 SI POR NECESIDAD O URGENCIA LO DEBE USAR
COMUNÍQUELO AL PROFESOR AL INICIAR LA CLASE
 SI VA A GRABAR LAS CLASES AVISE AL PROFESOR
 DURANTE LA REVISIÓN DE PRUEBAS ESTA PROHIBIDO SACAR
EL CELULAR
 DURANTE LAS PRUEBAS EL CELULAR DEBE SER APAGADO
 ANTE CUALQUIER PROBLEMA (CON SUS COMPAÑEROS, CON LOS
TRABAJOS, PROPIO O CONMIGO) QUE SE PRESENTE, HAY DOS VÍAS
DE COMUNICACIÓN:
 PRIMERO, ESCRIBA UN CORREO, INDICANDO LA PROBLEMÁTICA Y
OJALA, LA POSIBLE SOLUCIÓN.
 SEGUNDO, CONVERSE CONMIGO, OJALA DURANTE EL RECREO DE
LA CLASE, NUNCA EN LOS PASILLOS, PORQUE NORMALMENTE NO
TENDRÉ TIEMPO PARA ATENDERLO.
 SIEMPRE CONSIDERE QUE SI TIENE UN PROBLEMA, LO IDEAL ES
QUE, PRESENTE LA POSIBLE SOLUCIÓN.
 Y LO OTRO, NO SIEMPRE SU PROBLEMA, TENDRÁ LA SOLUCIÓN QUE
UD ESPERA POR RAZONES ADMINISTRATIVAS O REGLAMENTARIAS.
 POR ULTIMO, NO SE SALTE LA JERARQUÍA, SI VA A HABLAR CON EL
JEFE DE CARRERA PRIMERO EL LE DIRÁ: “Y HABLO CON EL
PROFESOR…”
 EL HORARIO DISPONIBLE DEL PROFESOR ES:
 LUNES A JUEVES DE 08:30 A 20 HRS
 VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO NO SE ESTOY DISPONIBLE (LO
CUAL SIGINIFICA QUE SE RESPONDERA EL LUNES)

 CANAL DE COMUNICACION ES SOLO POR MAIL DE INACAP,


INDICANDO NOMBRE, CURSO Y SECCION. (POR FAVOR)
 NO SE RESPONDERAN CORREOS DE OTRO MAIL.

 TODA COMUNICACIÓN DEL PROFESOR LLEGARA A SU


CORREO INACAPMAIL (USELO)
No olvide indicar nombre, curso y sección.

También podría gustarte