Está en la página 1de 1

Publicación 19

Esta es la época ideal para plantar árboles. Durante los meses de invierno las
plantas tienen menos actividad por las bajas temperaturas y están menos sensibles.
Si durante el trasplante se daña alguna de sus partes, la planta tiene tiempo de
reponerse hasta la llegada de la
primavera. Por eso, durante esos
meses, los árboles están menos
sensibles. Cuando se transplanta, el
árbol sufre y puede llegar a padecer
"stress. Durante la primavera y el
verano las plantas pasan por las
etapas de floración y frutos. Esos son
los momentos de mayor sensibilidad.
Si tienen algún problema pierden más
energía en revertirlo.
"Plantar un árbol es bueno, pero
mejor si se trata de una especie
nativa". Estos árboles aportan más beneficios a la ciudad porque son fuentes de
refugio para la fauna de la zona. En general, son árboles que se cuidan solos y
guardan una relación con la historia y la cultura del lugar. Hay unas 40 especies de
árboles nativos. Algunos de ellos son: ceibo, tala, moradillo, mistol, aromo, sauce
criollo, sombra de toro, algarrobo, coronilla, entre otros.
Una vez que el árbol fue plantado es bueno cuidarlos. Para eso recomienda
trasplantar los árboles con el llamado "pan de tierra" (así se conoce a esa parte de
la tierra que viene en la maceta) porque de esa manera se evita que se rompan o se
dañen las raíces. Los pozos que se
cavan para el trasplante tienen que
ser mucho más anchos que el "pan
de tierra", realizar una cazuela para
riego, marcarlo con tutor,
desmalezar y regarlo
frecuentemente.
Por asesoramiento agronómico adicional, insumos, tierra, semilla, fertilizantes, tela antihelada, macetas, o servicio
de poda y acondicionado del arbolado comuniquese con:

(ing. Agr. Juan H. Viana)

Casa 246 D y 8 cel:3517048416 agronomia17@rocketmail.com

También podría gustarte