Está en la página 1de 10

TASAS REALES (TASAS DE INTERES SIN COMPONENTE INFLACIONARIO)

Determine la tasa real si la tasa de interés es del 4.25% anual


y la tasa de inflación es del 4,25% anual. Establezca las 3
conclusiones correspondientes.

DATOS i - ii
i real= * 100%
ir= ?? 1 + ii
j= 4.25 % anual
ii= 4.25 % anual ANALISIS:
AJUSTES 0,0425 - 0,0425 1. Se mantiene el poder adquisitivo
i real=
j= 4.25 % anual 1+0,0425 2. Si se invierte en el banco no se gan
j= 0.0425 anual 3. En conclusión: no hay ni perdida n
ii= 4.25 % anual 0
i real=
ii= 0.0425 anual 1.0425

i real= 0.0000%
e mantiene el poder adquisitivo
se invierte en el banco no se gana ni se pierde porque sube el mismo % para el interes y la inflación
n conclusión: no hay ni perdida no ganancia.
TASAS REALES (TASAS DE INTERÉS SIN COMPONENTE INFLACIONARIO)

Demuestre cuantitativamente si una cliente invierte en pólizas de


acumulación un capital de $3.850 a un año plazo, si la tasa de interés es
del 7,75% anual y la tasa de inflación es del 2,35% anual. Establezca las
conclusiones correspondientes.

DATOS INTERÉS
i real=
C= 3850 M= C * (1+(t*i))
t= 1 año M= 3850*(1+(1*0,0775)
ir= ?? M= 4148.375
j= 7.75 % anual
i real=
ii= 2.34 % anual
AJUSTES INFLACIÓN
j= 7.75 % anual M= C * (1+(t*i))
i real=
j= 0.0775 anual M= 3850*(1+(1*0,0,234)
ii= 2.34 % anual M= 3940.09
ii= 0.0234 anual i real=
He ganado= 208.285
i - ii
* 100%
1 + ii

0,0775 - 0,0234
1+0,0234 ANÁLISIS:
1. Aumenta mi poder adquisitivo
0.0541 2. Si se invierte en el banco mi pode adquisitico aumenta en 5,29%
1.0234 3. En conclusión: hay una ganancia.

5.29%
TASAS REALES (TASAS DE INTERES SIN COMPONENTE INFLACIONARIO)

Determine la tasa real si la tasa de interés es del 2,90% anual


y la tasa de inflación es del 8,15% anual. Establezca las 3
conclusiones correspondientes.

DATOS i - ii
i real= * 100%
ir= ?? 1 + ii
j= 2.9 % anual
ii= 8.15 % anual ANALISIS:
AJUSTES 0,029 - 0,0815 1. Se pierde el poder adquisitivo
i real=
j= 2.9 % anual 1+0,0815 2. Se pierde el poder adquisitivo en u
j= 0.029 anual 3. En conclusión: se pierde osea hay
ii= 8.15 % anual -0.0525
i real=
ii= 0.0815 anual 1.0815

i real= -4.8544%
e pierde el poder adquisitivo
e pierde el poder adquisitivo en un 4,85 %
n conclusión: se pierde osea hay una desinversion.
EJERCICIO 1

Cual es la tasa real de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos que presentó


un superávit equivalente al 0,7% del PIB1 . En este resultado influyeron los
saldos positivos de la balanza de bienes (USD 1.043,1 millones) si las tasas de
inflacion fueron del 0,6% y 1,7% para cada unos de los meses.

DATOS
r= ?
i= 0.70%
ie= 0.60%
f= 1.70%

AJUSTES
0.60%
ie=
100% 0.01 anual

1.70%
f=
100% 0.02 anual

FORMULA
1 + ie
r= -1
1+f

1 + 0,02
r=
1 + 0,01

1.02
r= -1
1.01

r=
0.00990099 100%

r=
1%

ANALISIS:
La tasa real de la inflacion representa un porcentaje positivo, del 1% la cual garantiza que la
cuenta corriente de la balanza puee realizar sus actividades economicas de manera
optimizada.
EJERCICIO 2

para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia COVID


19. Las contribuciones ocasionales generaron una recaudación adicional de
USD 459,0 millones, a una tasa nominal del 54,2%. Calcule la tasa real si las
tasas de inflacion fueron del 62,7% y 46,1% para el mes de junio.

DATOS
r= ?
i= 54.20%
ie= 62.70%
f= 46.10%

AJUSTES
62.70%
ie=
100% 0.63 anual

46.10%
f=
100% 0.46 anual

FORMULA
1 + ie
r= -1
1+f

1 + 0,46
r=
1 + 0,63

1.46
r= -1
1.63

r=
-0.10429448 100%

r=
-10%

es una tasa negativa la cual representa una amenza en el desarrollo sostenible fiscal la cual demuetra que despues de la pand
muetra que despues de la pandemia la racaudacion disminuyo considerablemente, que presenta una tasa negativa del -10% en los movim
negativa del -10% en los movimientos economicvos del pais.

También podría gustarte