Está en la página 1de 1

Ejercicios para calcular el IVA

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un gravamen que afecta de manera


directa las operaciones de compraventa, la prestación de servicios
independientes, el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes y la
importación de bienes y servicios.
Cuando se realiza una venta, el vendedor es intermediario entre el Gobierno y el
cliente, ya que le cobra el IVA y el vendedor debe entregarlo al Gobierno, por lo
que el IVA que le entrega debe ser el que ya cobró.
El IVA por una compra a crédito se registra en IVA por acreditar y el IVA por una
compra de contado se registra en el IVA acreditable. Estas cuentas se cargan. En
caso de que la compra a crédito se pague, además de registrar el importe del
pago, se afectan las cuentas de IVA, disminuyendo el IVA por acreditar con un
abono y aumentando el IVA acreditable con un cargo.
¿En qué cuenta se registra el IVA que fue por una venta al contado?
¿En qué cuenta se registra el IVA que fue por una venta a crédito?
¿De cuánto es el precio original de $45,256 que incluye el IVA?
1. La empresa Maderas Nobles S.A, ha comprado madera por valor de $40,000.
El transporte asciende a $20,000, y el embalaje a $8,000, la operación se realiza
al contado.
¿Cómo será la factura detallada?
Si la empresa fabrica mesas para comedor y, en esta ocasión, vende 3 por valor
$6000, ¿cuál es el IVA que debe de regresar a hacienda?
José miguel quiere saber el precio de su automóvil nuevo sin el IVA, el precio total
es de $354,900 (IVA incluido).

También podría gustarte