Está en la página 1de 6

Regla de tres

• Nos ayuda a entender proporciones.


• La aplicamos cuando conozcamos la relación entre dos variables y queremos conocer un
valor que está relacionado con alguna de las dos variables que conocemos.
ACLARACIONES DEL RETO
REGLA DE TRES SIMPLE (RELACIÓN DIRECTA)

Es una proporción entre variables que están directamente relacionadas (si yo aumentó la variable 1, la
variable 2 también aumenta. Es decir, ambas variables aumentan o disminuyen al mismo tiempo. Lo que
le pasa a una le pasa a la otra.

Ejemplo: entre más estudio, obtengo una mejor


calificación, entre menos corro meno me canso, etc.

Se resuelve de la siguiente manera: (c)(b) / a. Es decir, se


multiplica cruzado y luego se divide con el dato de a lado.
REGLA DE TRES INVERSA (INVERSAMENTE RELACIONADOS)
Si una variable aumenta la otra disminuye. Si una variable disminuye la otra aumenta.

Ejemplos:
 Menos trabajo, más deudas.
 Tomo más agua, menos sed.
 Menos trabajadores, más trabajo.
 Más escribo, menos tinta.

Se resuelve de la siguiente manera: (a)(b) / c.


Es decir, se multiplica el dato de a lado y se
divide cruzado.
EJERCICIOS
REGLA DE 3 COMPUESTA
Cuando tenemos más de dos variables, 3, 4, 5, etc.
Recomendación: separar los datos en parejas.

También podría gustarte