Está en la página 1de 13

°





Dispositivos y circuitos electrónicos

https://www.youtube.com/watch?v=8n1RHhw1cRM
Dispositivos y circuitos electrónicos

Muchas veces tenemos en nuestras manos un transformador de buena calidad y que puede suministrar
una cantidad de corriente suficiente para alimentar un circuito especifico que se esta diseñando, pero
uno se encuentra con el limitante de tensión de suministro que esta por debajo de lo que requiere.
Esto quiere decir que se pueden obtener voltajes en proporciones de 2,3,4,5,n veces pudiendo generar
altos niveles de voltaje DC. Esto quiere decir por ejemplo si se posee un transformador de 12 Vac en el
secundario, podrán generar tensiones de 24,36,48…Vdc.
A estos circuitos básicos se les denominan multiplicadores de tensión. Se basan en la modificación de
los circuitos de filtros con condensador y que se utilizan en las fuentes de poder.

.
Dispositivos y circuitos electrónicos

Un duplicador de voltaje es un multiplicador con factor de multiplicación de dos. En la figura se puede apreciar
un duplicador de voltaje de media onda. Durante el semiciclo positivo del voltaje secundario, el diodo D1, esta
polarizado en directa y D2 esta polarizado en inversa. El capacitor C1 se carga al valor pico del voltaje del
secundario(Vp) menos la caída del diodo con la polaridad mostrada. Durante el semiciclo negativo, el diodo
esta polarizado.
Dispositivos y circuitos electrónicos

Acá veremos una simulación con el programa proteus y veremos rectificador de media onda
Dispositivos y circuitos electrónicos

La figura muestra un duplicador de onda completa. Cuando el voltaje del secundario es positivo, D1 esta
polarizado en directa y C1 se carga aproximadamente Vp, como se muestra durante el semiciclo negativo, D2
esta polarizado en directa y C2 se carga aproximadamente Vp como ilustra la parte(b). El voltaje de salida 2
Vp se toma a través de 2 capacitores en serie.
Dispositivos y circuitos electrónicos
Dispositivos y circuitos electrónicos

Ahora vamos a tomar el doblador de media onda y haremos el multiplicador de voltaje. Veremos con este
simple circuito donde se obtendrá múltiplos pares e impares de la tensión rectificada del secundario, del
condensador C1.
Dispositivos y circuitos electrónicos

Realiza la simulación con la herramienta proteus de los circuitos multiplicadores y lo mostrará al docente la
simulación terminada de la actividad virtual.

También podría gustarte