Está en la página 1de 24

Comunicación I

Recursos de cohesión
Recursos de cohesión

Logro de aprendizaje Contenidos


Realiza párrafos coherentes • Sustitución
considerando los recursos de • Repetición/recurrencia
cohesión, signos de puntuación y
oraciones de diferente estructura. • Supresión
Procedimientos de cohesión textual

Lee el siguiente texto:

1. El erizo es un factor ecológico valioso.


2. El erizo es beneficioso para los cultivos.
3. El erizo es beneficioso para el hombre.
4. El erizo es un exterminador de insectos.
5. El erizo es devorador de víboras.
6. Muchos campesinos están desinformados sobre los servicios que
los erizos les prestan.
7. Los campesinos desinformados no se muestran agradecidos.
8. Los campesinos desinformados en cuanto ven un erizo en los
campos lo matan.
Párrafo

El párrafo debe cumplir dos propiedades


textuales: cohesión y coherencia.

Para cohesionar un texto, usamos algunos


procedimientos gramaticales.

La coherencia se consigue a través de la


ordenación lógica de la información.
Procedimientos de cohesión textual

Hay varios procedimientos para lograr la cohesión de un texto, pero en este curso se han
seleccionado cuatro de ellos:

1. Sustitución
2. Repetición (sinónimos e hiperónimos)
3. Supresión
Procedimientos de cohesión textual

1. Sustitución
Consiste en reemplazar la palabra por un a. María y Arturo prepararon juntos el examen
pronombre. Así se evita la repetición. Es parcial. Ella aprobó, pero él no llegó a
muy importante recordar que la palabra presentarse.
que reemplaza debe mantener el mismo b. Sebastián llegó tarde a clase. No le entregaron
género y número que la reemplazada. sus materiales
c. Ha leído varias veces el libro que le regalaste
d. El profesor ya lo había avisado con tiempo: el
Observa los siguientes ejemplos : tema siete no entraba en el examen.
Sustitución

Él, ella, ellos, ellas, ello


Pronombres personales (3ª persona)
Lo, la, los, las, le, les, se

Este, ese, aquel (más femeninos y plurales)


Pronombres demostrativos
Esto, eso, aquello
que
el que, los que; la que, las que
lo que
quien, quienes
Pronombres relativos
el cual, los cuales; la cual, las cuales
lo cual
cuyo, cuyos: cuya, cuyas
donde
Uno (a), dos…
Pronombres numerales Primer (a), segundo
Ambos

Alguno (a), algunos (as), algo


Ninguno (a), ningunos (as)
Pronombres indefinidos
Mucho (a), muchos (as)
Otro (a), otros (as)

Su, sus
Posesivos (determinantes y pronombres)
Suyo (a), suyos (as)
Sustitución

Los adverbios también pueden emplearse para sustituir elementos del texto que indican
alguna circunstancia.

a. Encontramos a los policías en el monte. Allí estaban buscando las pruebas del
delito.

a. El profesor prepara sus materiales con cuidado. Considera que debe trabajar así.
Procedimientos de cohesión textual

Repetición/Recurrencia

1. Uso de sinónimos

El texto claro y conciso que usa una variedad de sinónimos puede


proporcionar a sus lectores una lectura más interesante que mantendrá
su interés. Nos facilita el entendimiento de la información.
Procedimientos de cohesión textual

Repetición/Recurrencia

2. Uso de hiperónimos

Ese deporte me encanta. Me gusta porque en el montañismo haces


actividad física mientras paseas, compartes con tus amigos y disfrutas
del paisaje.
Los conectores

Los CONECTORES establecen un tipo de relación lógica entre las ideas que conforman un texto.

Grupo 1 Grupo 2

• Especializados en relacionar dos • Relacionados con la


enunciados del discurso, de tal construcción del discurso como
manera que uno y otro han de un todo. El hablante los usa para
interpretarse conjuntamente. estructurar su discurso, organizar
Dentro de este grupo se la información y reformularla
distinguen 4 subclases: para buscar claridad. Se
distinguen 3 subclases:
• Conectores de adición
• Conectores de oposición • Ordenadores de información.
• Conectores de causalidad • Explicativos o formuladores.
• Conectores de consecuencia • De generalización.
Recursos de cohesión

3. Uso de Conectores

Grupo 1. Especializados en relacionar dos enunciados del discurso


Conectores de adición: además, es más, más aún, incluso; asimismo, igualmente, también.

✔ Isabel era una gran profesional: seria y competente. Asimismo, era muy apreciada como
compañera.
✔ El alcalde se comprometió a arreglar las pistas. También prometió más semáforos.
Recursos de cohesión

Grupo 1. Especializados en relacionar dos enunciados del discurso


Conectores de oposición: pero, aunque, sin embargo, no obstante, a pesar de (que); más
bien, antes bien; en cambio, por el contrario.

✔ Ese señor calvo no es un camarero. Más bien, es uno de los dueños.


✔ España experimentó múltiples revueltas en el siglo XV. En cambio, el siglo XVI fue muy
estable.
✔ Los miembros de su equipo trabajaron muy bien. Por el contrario, los del mío apenas se
esforzaron.
Recursos de cohesión

Grupo 1. Especializados en relacionar dos enunciados del discurso

Conectores de causalidad
Causa: porque, pues, puesto que, dado que, ya que.

✔ Probablemente le han concedido esa medalla porque así quieren premiar su


trayectoria laboral.

✔ Sorprende que afirmes que no son solidarios, ya que si por algo se caracterizan es
por ayudar a quien necesitan.
Recursos de cohesión

Grupo 1. Especializados en relacionar dos enunciados del discurso.

Consecuencia: por (lo) tanto, por consiguiente, en consecuencia, por (todo)


eso/esto/ello, de modo/manera que.
✔ Se arruinó jugando a la bolsa. Por ello, se vinieron abajo todos sus planes de
futuro.
✔ Hoy comienzan los exámenes finales. En consecuencia, tendrás que llegar
más temprano que de costumbre.
Recursos de cohesión

Grupo 2. Para estructurar el discurso, organizar la información y reformularla para


buscar claridad.

Ordenadores de información:
• Para iniciar: De entrada, en primer lugar, ante todo, primero, etc.

• Para continuar: De otra parte, después, en segundo lugar, etc.

• Para cerrar: por último, finalmente, en último lugar, al final, etc.

• Primero, expusieron los alumnos de marketing; después, el profesor hizo algunos


comentarios a sus trabajos; al final, explicó la forma como los había evaluado.
Recursos de Cohesión

GRUPO 2. Para estructurar el discurso, organizar la información y reformularla para


buscar claridad.

Explicativos o formuladores: esto es, es decir, o sea

Había sólo dieciocho vacantes, obtuvo el primer lugar y está trabajando en lo que quiere, o
sea, es un muchacho hábil y competente.
Recursos de Cohesión

GRUPO 2. Para estructurar el discurso, organizar la información y reformularla para buscar


claridad.

De generalización: En resumen y en conclusión

•Tardamos diez horas en llegar, en el hotel ya no teníamos habitación y, encima, no quedaba ningún
bar abierto. En resumen, fue una experiencia terrible.

•Para finalizar, no queda más que hacerles llegar nuestras palabras de agradecimiento por tan noble
labor ejercida durante estos años.

•Resumiendo, se pueden considerar entonces como máximos exponentes del rock en Español de los
ochenta grupos y solistas como Charlie García, Fito Páez, Espineta, Soda Stéreo, Los Rodríguez.
Recursos de cohesión

4. Supresión
Es posible suprimir una palabra o frase que ya ha sido mencionada en el texto puesto que
el contexto permite recuperarla. Por ejemplo:

• Tú debes llevar los dulces. Y yo,∅ las bebidas. (se eliminó la palabra “llevar”)
• En el choque el hombre quedó herido; el carro, ∅ detenido. (se eliminó la palabra “quedó”)
Actividad

Ejercicios de aplicación: Reconoce los recursos de cohesión en los siguientes párrafos.

• Pizarro y sus huestes llegaron a Cajamarca, donde se encontraba el inca Atahualpa,


en 1532. Allí lograron capturarlo, implicando el inicio de la conquista del imperio
incaico.
• Actuar con empatía es la manera correcta de interactuar con el prójimo, así
deberíamos actuar todos.
• El respeto y la tolerancia reflejan un comportamiento democrático. Todos deberíamos
practicar estos valores.
• Arrebatado por la ira, Edgar se comportó como un hombre malvado porque atacó con
sevicia a su gato, no cabe duda que Edgar fue cruel con el pobre animal.
• César cruzó el Rubicón. Peleó con denuedo. Venció y conquistó a sus enemigos.
Actividad

Relaciona las oraciones de la derecha con sus respectivos conectores. puesto que

en suma
• El Perú cumplirá doscientos años de vida
republicana,_______, el proyecto nacional aún es un
asimismo
tema pendiente.
• Su solicitud de empleo fue admitida por la Supresión
empresa,________, Raúl se encuentra compitiendo por
una vacante de trabajo.
por lo tanto
• El racismo es un prejuicio, _______ la ciencia ha
demostrado que entre los seres humanos no hay
diferencias que establezcan superioridad e inferioridad es decir
entre las personas.
• _______, quiero referirme a la corrupción como el peor sin embargo
mal que aqueja al país.
En primer lugar
Actividad

Produce párrafos cohesionados utilizando los recursos de cohesión.


Conclusiones

• Los conectores aseguran la coherencia intrínseca del párrafo y de esa manera del
texto como un conjunto unitario.

• Los conectores permiten el desarrollo de las ideas generales, es decir, el paso


fluido de lo general a lo particular.

• Se emplea la supresión para evitar la repetición de las palabras, que ya está


sobreentendidas en el contexto.
Gracias

También podría gustarte